Revista Jurídica de Ultramar
Ficha
Título
Revista Jurídica de Ultramar
Subtítulo
Periódico semanal de legislación, doctrina y jurisprudencia ultramarinas. Bibliografía jurídica española y extranjera
Fecha de inicio
1894
Fecha de cese
1899
Localidad de publicación
Madrid
País
Tipografía
Establecimiento Tipográfico de Ricardo Fé
Periodicidad
Semanal
Director
José Sánchez Vílchez.
Colaboradores
Contenido
Esta revista estuvo entre los últimos periódicos jurídicos de Ultramar. Fue dirigida por José Sánchez Vílchez, abogado y jefe de Negociado en la Sección de los Registros y del Notariado en el Ministerio de Ultramar. Siguió con la temática y estilo habitual de estas revistas, tratando con mayor refinamiento la colección y difusión de la legislación especial. Según su prospecto: «más que de prolijas meditaciones, es resultado, el pensamiento que nos proponemos desarrollar en esta revista, de una experiencia continuada durante la cual hemos echado de menos alguna publicación que igualase y aun colmara, á ser posible, para Ultramar, el objeto de otros que han alcanzado popularidad merecida y vida próspera en la Península. Cuantos hayan tenido la necesidad de consultar á menudo la novísima legislación de nuestras provincias ultramarinas y colonias, habrán tropezado con dificultades prácticas, que se traducen en pérdida considerable de tiempo, en molestias innecesarias, y no pocas veces en lamentables equivocaciones, originadas en evitables equivocaciones, originadas en evitable deficiencia de rápida é inmediata información». De tal manera, «inspíranos un propósito principalmente práctico, por lo cual daremos lugar preferente á la publicación de cuanto se legisle ó disponga respecto a nuestras provincias de Ultramar, y á la jurisprudencia». De tal manera, los contenidos doctrinales fueron menores, aunque destacan intervenciones de Felipe Sánchez Román sobre el Derecho civil transitorio en función del Código civil o la preparación y publicación de estudios sobre la Ley Hipotecaria en Ultramar. Su contenido fue esencialmente práctico y dirigido a la difusión de la normativa. Su final, desde luego, coincidió con la Guerra hispano-estadounidense y el final del imperio español en América.
Información adicional
la Biblioteca Nacional de España dispone de los ejemplares correspondientes a las dos primeras anualidades
Materia
Ejemplar consultado
Biblioteca Nacional de España
Autoría
Fernando Liendo Tagle
Fecha
31/03/2025
- Conjuntos de fichas
- Repertorio de prensa