Revista del Foro de la Isla de Cuba

Ficha

Título

Revista del Foro de la Isla de Cuba

Fecha de inicio

1879

Fecha de cese

1879

Localidad de publicación

La Habana

País

Tipografía

Imprenta del “Avisador Comercial” calle de San Ignacio Num. 27

Periodicidad

Semanal

Director

Juan Miguel Herrera, quien también fue el propietario. En el primer número de la Revista se dice que en un principio también se encontraba en el prospecto como director D. José Godoy y Alvarez, el cual se había retirado por “motivos de su interés particular”, por lo que desde el primer número solo aparece Juan Miguel Herrera.

Colaboradores

Contenido

Según el “prólogo” del primer número, el fin de la revista era “facilitar el conocimiento de las disposiciones legales y de la Jurisprudencia de los Tribunales, recopilando todo o lo más que se ofrezca como de interés general para la clase, y para los particulares promover el conocimiento y difusión de las doctrinas jurídicas, presentando abierto campo para la exposición y discusión de aquellas cuestiones de nuestro legislación que revistan mayor trascendencia, y para la resolución de las consultas de reconocida importancia, y suministrar las noticias referentes a la administración de justicia que pueden ser útiles al Foro en particular, y al público en general.” La revista contó con las secciones: Oficial, Jurisprudencia, Tribunales, Doctrinal, Noticias y Variedades. En la Oficial se publicó la normativa novedosa. La de Tribunales era sobre todo respecto a noticias referidas al personal. Buena parte de la Doctrinal se trató de consultas hechas por lectores a las que la revista le daba una respuesta. Se trataban de consultas sobre la interpretación o vigencia de una normativa o de un conflicto procesal; también se publicó un estudio sobre Filosofía del Derecho, etc. La sección de Noticias tenía estadísticas judiciales, además de información sobre las veladas (relacionadas con el Derecho) u oposiciones a cátedras de la Universidad. Variedades se dedicó de lleno a publicar en partes una noveleta llamada “Cualquier cosa”

Información adicional

El primer número se publicó el 7 de julio de 1879 y el último el 26 de diciembre del mismo año. La cantidad de páginas de la revista estaba en el rango de 12 a 16.

Materia

Ejemplar consultado

Los ejemplares se consultaron en la Biblioteca Nacional José Martí de Cuba. Aparecen íntegros los 26 números, aunados en un solo tomo.

Índices acumulados

El último número de la revista (el 26), tiene un índice general de todos los números de la revista.

Autoría

Adrian J. Cabrera Bibilonia

Fecha

02/04/2025
Conjuntos de fichas
Repertorio de prensa