Fichas
Materia es exactamente
Derecho Comparado
-
PÉREZ, Manuel José (1795-1855) Decano y catedrático de Legislación comparada en la Universidad Central, fue rector de Salamanca y formó parte de la comisión de clasificación de los catedráticos de universidades.
-
SALVÁ Y HORMAECHEA, Melchor (1834-1918) Catedrático de Economía política y estadística y de legislación comparada. Ejerció largo tiempo en las universidades de Santiago, Central y Valencia.
-
MONTALBÁN HERRANZ, Juan Manuel (1806-1889) Catedrático y escritor de derecho, dedicó toda su vida profesional a la docencia y al servicio de la instrucción pública. Entre sus obras destacan sus Elementos de Derecho Civil y Penal de España, obra que escribió con su íntimo amigo Pedro Gómez de la Serna y que se usó en las universidades españolas por más de cuarenta años. Legó parte de su patrimonio a la Universidad Central, de la que fue Rector durante la primera cuestión universitaria, para favorecer la educación de quienes tuvieran menos recursos.
-
GÓNZALEZ-POSADA Y BIESCA, Adolfo (1860-1944) Catedrático de Derecho Político y Administrativo en la Universidad de Oviedo, catedrático de Derecho Municipal Comparado en la Universidad Central de Madrid, traductor y publicista, discípulo de Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, sociólogo, reformista y maestro del Derecho Político en las primeras décadas del siglo XX. Fue senador por Oviedo (1921, 1923). Su dilatada carrera tuvo dimensión internacional.
-
GÓMEZ DE LA SERNA Y TULLY, Pedro (1806-1871) Laserna, como era conocido en su tiempo, fue sobre todo un propagador del derecho, al mismo tiempo que un reconocido jurista técnico y un agente político de confianza. Mediante la publicación de sus manuales para la universidad impulsó la renovación de la cultura jurídica española de su tiempo bajo el punto de vista de la escuela histórica, incidiendo claramente en las políticas de instrucción pública en el periodo isabelino.
-
CONDE LUQUE, Rafael, conde de Leyva (1835-1922) Catedrático de Derecho Internacional, senador y diputado de la Restauración por el Partido Conservador.
-
AZCÁRATE MENÉNDEZ, Gurmensindo José de (1840-1917) Fue uno de los máximos exponentes del Krausismo español. Catedrático de Legislación Comparada en la Universidad Central y profesor y cofundador de la Institución Libre de Enseñanza. Adscrito al republicanismo, fue el impulsor y primer presidente del Instituto de Reformas Sociales.