Fichas
Materia es exactamente
Economía Política
-
ARAGÓN GARCÍA DEL MAZO, Miguel (1832-1865) Juez y abogado. Catedrático de Elementos de Economía y Estadística de la universidad de Oviedo, desarrolló su docencia en Madrid.
-
CABRILLO RODRÍGUEZ, Francisco (1950-) Es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador del Máster en Análisis Económico del Derecho del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Es también director general del Centro Universitario Cardenal Cisneros, presidente del Consejo Asesor de Madrid Network y de la Asociación Española de Derecho y Economía (AEDE).
-
OTERO DÍAZ, Carlos Gilberto (1931-2005) Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Santiago de Compostela durante más de treinta años. Encargado de la puesta en marcha de la Facultad de Ciencias Económicas de la citada universidad.
-
ÁLVAREZ RENDUELES, José Ramón (1940) Catedrático de Hacienda Pública, gobernador del Banco de España y presidente de la Fundación Príncipe de Asturias. Abogado, economista y hombre de negocios. Discípulo de Enrique Fuentes Quintana, desarrolló su carrera universitaria en las Universidades de Bilbao y Autónoma de Madrid.
-
BELTRÁN FLÓREZ, Lucas (1911–1997) Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública, secretario general del Plan de Desarrollo y procurador en Cortes. Fue miembro de la Sociedad Mont Pelerin. Desarrolló su larga carrera universitaria en las Universidades de Barcelona, Murcia, Salamanca, Valladolid y Complutense de Madrid.
-
BRICALL MASIP, Josep Maria (1936) Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de las Islas Baleares y en la Universidad de Barcelona.
-
YABAR STERLING, Ana María (1948) Catedrática de Economía y abogada, fue diputada por el Partido Liberal.
-
CASAS PARDO, José (1938) Catedrático de las universidades de Valencia y Autónoma de Madrid, es un experto en el análisis económico de las decisiones públicas.
-
RUIZ-HUERTA CARBONELL, Jesús (1949) Catedrático de Economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido presidente del comité de expertos para la reforma tributaria en 2022.
-
FUENTES QUINTANA, Enrique
(1924–2007) Licenciado y doctor en Derecho y Economía, catedrático de universidad, senador real, ministro y consejero del Banco de España, que concertó su vocación docente, su labor investigadora y dirección de revistas científicas, así como su espíritu de servicio al Estado y a la sociedad. Este espíritu de servicio se manifestó en su trayectoria académica y profesional, desde que terminó las carreras de Derecho y Económicas, profesor ayudante de cátedra, sin retribución; pasando por las oposiciones ganadas a distintos Cuerpos del Estado, los años dedicados a la preparación de sus dos cátedras; su absorbente dedicación durante doce años en el Ministerio de Comercio con un sueldo de funcionario; su paso por el Ministerio de Economía en 1977, durante 8 meses por razones de interés nacional; sus frecuentes críticas a la política económica de los gobiernos desde los años cincuenta; y permanecer trabajando en la esfera del sector público. Todo ello ha configurado una personalidad singular, poco frecuente, por su dedicación a la defensa de los intereses económicos de España y del conjunto de la sociedad.
-
GARCÍA VILLAREJO, Avelino (1939) Catedrático y vocal del consejo social de la Universidad de Valladolid.
-
CALLEJA XIFRÉ, Carlos (1935-2013) Catedrático de Economía política y Hacienda pública, participó en la creación de la Fundación Rafael Campalans.
-
SALINAS SÁNCHEZ, Francisco Javier (1947-2012) Catedrático de Economía política, falleció en activo, habiendo dedicado toda su vida a la Universidad de Valladolid.
-
LÓPEZ-CUESTA EGOCHEAGA, Teodoro (1921-2014) Catedrático y rector de la Universidad de Oviedo.
-
PÉREZ ARMIÑÁN, Gonzalo (1919-1992) Inspector de trabajo y asesor técnico del Banco de España, fue catedrático de Economía política y Hacienda pública en las universidades de Santiago y Complutense de Madrid.
-
SUREDA CARRIÓN, Josep Lluís (1923-2024) Catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Barcelona.
-
RAGA GIL, José Tomás (1938) Catedrático de Economía política en la Universidad Complutense, fue rector de la Universidad San Pablo-CEU y secretario general del consejo de coordinación universitaria.
-
SARDÁ DEXEUS, Joan (1910-1995) Catedrático de Economía política y Hacienda pública. Fue decano comisario de la facultad de ciencias políticas, económicas y comerciales de la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
VICENTE-ARCHE DOMINGO, Fernando (1932-1995) Catedrático de Derecho financiero.
-
ULLASTRES CALVO, Alberto (1914-2001) Catedrático de Economía política y Hacienda pública de la Universidad de Murcia, enseñó Historia económica en Madrid, fue uno de los mentores del Plan nacional de estabilización económica de 1959, ministro y embajador durante el franquismo.
-
CORTÉS DOMÍNGUEZ, Matías (1938-2019) Apasionado del derecho y de la música, discípulo de Fernando Sainz y Martínez de Bujanda, ha sido calificado como “uno de los protagonistas desconocidos de la Transición” (El País).
-
BEGUÉ CANTÓN, Gloria (1931-2016) Catedrática de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Salamanca. Magistrada y Vicepresidenta del Tribunal Constitucional. Senadora por designación regia para la legislatura constituyente. Primera catedrática de Derecho y primera Decana de la Universidad española.
-
PÉREZ DE AYALA Y LÓPEZ DE AYALA, José Luis (1931-2023) Catedrático de Economía política y Hacienda pública. Fue profesor en ICADE, Murcia, Navarra, Autónoma de Madrid y Complutense. Rector de la Universidad San Pablo CEU. XVII conde de Cedillo y conde de Fuensalida (G. de E.)
-
TRÍAS FARGAS, Ramón (1922-1989) Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Valencia y Barcelona. Fue diputado, senador, y presidente de Convergencia Democrática de Cataluña.
-
SEBASTIÁN HERRADOR, Mariano (1909-1990) Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Santiago y Valladolid, y de Economía política y Derecho fiscal en la de Madrid.
-
NAHARRO MORA, José María (1912-1992) Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las universidades de Murcia y Valencia, y de Economía política en la de Madrid.
-
ESTAPÉ RODRÍGUEZ, Fabián (1923-2012) Catedrático de Economía política en la Universidad de Zaragoza, fue dos veces rector de la Universidad de Barcelona en cuya facultad de economía desarrolló su magisterio. Académico de Morales y Políticas en dos ocasiones.
-
RODRÍGUEZ DE CEPEDA GARRIDO, Antonio (1814-1896) Abogado de prestigio, fue también Catedrático de Economía Política en la Universidad de Valencia durante casi medio siglo, ocupando puestos relevantes en la institución universitaria, como Decano de su Facultad de Derecho y Vicerrector. Redactor de la Ley de Aguas de 1866.
-
PRADOS ARRARTE, Jesús (1909-1983) Catedrático de Economía política de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid.
-
RODRÍGUEZ MATA, Enrique (1890-1975) Destacado catedrático de Economía Política y Hacienda Pública en las Universidades de Salamanca y Zaragoza. Ocupó relevantes puestos económicos en la Segunda República, lo que le costó la depuración una vez finalizada la Guerra Civil.
-
POU Y ORDINAS, Antonio José (1834-1900) Catedrático de derecho romano en las Universidades de Zaragoza y Barcelona, profesó también economía y estadística. Acendrado católico, traductor de varios tratados de sus especialidades y autor de una obra respetable, en la que destaca su exitoso manual de introducción al derecho, juzgado por Menéndez Pelayo como «un excelente tratado de derecho natural». Su voz de la Enciclopedia Espasa lo describe como «católico de sólidas convicciones» y «entusiasta de la filosofía tomista» y añade: «Su amor á la enseñanza y su deseo de convivir con los alumnos, le hizo fundar una academia llamada la Emulación, que era algo así como los Seminarios anexos á las cátedras que funcionaban en las Universidades extranjeras». Por su parte, Gonzalo Díaz Díaz, lo presenta como «autor de profundas convicciones católicas y de sólida formación teológica» y destaca el «espíritu rigurosamente tomista que profesó a lo largo de su vida».
-
PIERNAS HURTADO, José Manuel (1843-1911) Catedrático de Economía Política en Oviedo y Zaragoza y de Hacienda Pública en la Central, fue además Decano de la Facultad de Derecho de Madrid en los primeros años del s. XX. Su biografía le coloca entre los krausistas. Defensor del cooperativismo es sobre todo un Profesor Universitario autor de importantes obras de gran difusión y participante asiduo en los foros académicos de la época.
-
PÉREZ DE LARA, Juan Pablo (1829-1898) Crecido como catedrático de segunda enseñanza en los Institutos de Málaga y Zaragoza, accede más tarde a las Universidades de Oviedo, Salamanca y Granada.
-
PEÑA FERNÁNDEZ, Teodoro (1852-1918) Catedrático de Economía política, estadística y hacienda pública de las universidades de Salamanca, Santiago, Sevilla y Murcia.
-
PAREDES MARCOS, Miguel (1910-1976) Técnico Comercial del Estado. Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Catedrático de Hacienda Pública y Derecho Fiscal de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales de la Universidad de Madrid.
-
ORODEA E IBARRA, Eduardo (1840-1875) Inicialmente catedrático de Geografía e Historia de los Institutos de Segunda Enseñanza de Segovia y Vitoria, pasa a ser catedrático de Economía Política y Estadística de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid desde 1870 hasta 1875, fecha en la que muere prematuramente con tan solo 35 años de edad.
-
SALVÁ Y HORMAECHEA, Melchor (1834-1918) Catedrático de Economía política y estadística y de legislación comparada. Ejerció largo tiempo en las universidades de Santiago, Central y Valencia.
-
OLOZAGA Y BUSTAMANTE, José María (1862-1932) Catedrático de Economía política y Estadística y Hacienda pública de la Universidad Central.
-
OLARIAGA Y PUJANA, Luis (1885-1976) Catedrático de Política Social y Legislación comparada del Trabajo y de Economía política de la Facultad de Derecho de Madrid.
-
MORET PRENDERGAST, Segismundo (1838-1913) Catedrático de Instituciones de Hacienda Pública y de Estudios Superiores de Administración en la Universidad Central. Destacado político del Partido Liberal, vinculado al krausismo y defensor de las ideas librecambistas. A lo largo de su trayectoria política ocupó diversos ministerios, así como la presidencia del Gobierno y del Congreso de los Diputados.
-
MILLET Y ALHAMBRA, José María (1838-1877) Catedrático en Sevilla de Economía política y de Derecho mercantil y penal.
-
SÁNCHEZ-RUBIO IBÁÑEZ, Ángel (1852-1910) El marqués de Valle Ameno fue catedrático de Economía política y Elementos de hacienda pública en Zaragoza, se distinguió por su activa participación en los Congresos católicos y su promoción de la doctrina social de la Iglesia.
-
MELLADO Y LEGUEY, Fernando (1842-1912) Catedrático de derecho político y administrativo de la Universidad Central, accedió al profesorado numerario como titular de hacienda pública y se especializó ante todo en materias de filosofía de la administración. Secretario general de la Universidad de Madrid, diputado provincial y diputado en Cortes. Católico y conservador, este discípulo de José Moreno Nieto fue asimismo en sus comienzos autor de fábulas infantiles de vocación moralista.
-
MARTÍN MONTIJANO Y PARADA TORRES, Agustín (1802-1879) Catedrático de Economía Política y Derecho Político de la Universidad de Granada. Pertenecía a una familia de reconocidos juristas. Compatibilizó su docencia con el cargo de decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada y de Secretario de la reina.
-
SANROMÁ Y CREUS, Joaquín María (1828-1895) Catedrático de Economía Política, Derecho Político y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela. Catedrático de Historia General del Comercio y Elementos del Derecho Internacional Mercantil de la Escuela Profesional de Comercio de Madrid.
-
MADRAZO ARROYO, Santiago Diego (1816-1890) Catedrático de Economía Política y Derecho Administrativo en las Universidades de Salamanca y Central. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca y de la de Derecho de la Universidad Central. Diputado, Director General de Instrucción Pública, Consejero de Estado, Senador, Ministro de Fomento, miembro de la Asamblea de la I República y vocal de la Comisión del Consejo de Instrucción Pública.
-
SETUAIN Y GORRAIZ, Telesforo (1841-1885) Fue catedrático de Historia y Elementos de Derecho Romano de la Universidad de Salamanca. Posteriormente, desempeñó la cátedra de Economía Política y Estadística de la Universidad de Santiago de Compostela.
-
LOBO RUIPÉREZ, Vicente (1816-?) Nombrado en 1846 promotor fiscal, un desagradable incidente (acusado de incendio en el Real Sitio del Quejigal, escribe una virulenta carta al fiscal interesado en el asunto) le aparta de esa carrera. Inicia entonces otra como catedrático de enseñanza secundaria y de Economía política y estadística en la Universidades de Oviedo y Salamanca, donde fue decano y rector. De orientación krausista y republicana e indudable carácter fue acusado en la prensa por diferencias con un Pedro Martín Benitas, antiguo estudiante (cf. La Alianza del Pueblo. Periódico republicano de Salamanca, 22 de octubre, 1869, p. 3).
-
LEDESMA Y PALACIO, Jorge María (1847-1898) Catedrático de Economía política y Estadística, y Hacienda Pública en la Universidad de Valladolid. Introductor y traductor de la obra del economista Luigi Cossa en España.
-
JIMÉNEZ Y PÉREZ DE VARGAS, Francisco Javier (1846-1921) Tras pasar por casi todas las materias de la facultad, el VII marqués de la Merced desempeñó la cátedra de Economía política en la Universidad Central.