Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Universidad de Granada
-
MUÑOZ ROJAS, Tomás (1929-2017) Catedrático de Derecho procesal de la Universidad de Granada.
-
VIDA SORIA, José (1937-2019) Catedrático y rector de la Universidad de Granada, fue senador y diputado (PSOE), y miembro del Consejo de Estado.
-
JIMÉNEZ CAMPO, Javier Catedrático de Derecho Constitucional en las universidades de Granada y Cantabria. Letrado del Tribunal Constitucional, fue Secretario general del mismo entre 1989 y 2014.
-
SALAZAR ABRISQUETA, José María de (1922) Catedrático de Derecho Canónico y también abogado del Tribunal de la Rota.
-
GARZÓN CLARIANA, Gregorio Juan (1945) Catedrático de Derecho Internacional Público y Cátedra Jean Monnet ad personam de Derecho de la Unión Europea. Ha sido Consejero Jurídico Principal en la Comisión Europea y el Jurisconsulto del Parlamento Europeo. Profesor visitante del Colegio de Europa.
-
MARÍN LÓPEZ, Antonio (1927-2003) Catedrático de la Universidad de Granada, fue director del Colegio Mayor La Victoria.
-
DÍEZ DE VELASCO VALLEJO, Manuel (1926-2009) Catedrático de Derecho internacional, magistrado del Tribunal Constitucional y juez del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
-
ASÍS GARROTE, Agustín de (1930-1984) Catedrático de Derecho Natural y Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada y de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense. Desempeñó destacados cargos políticos en el ámbito de la educación.
-
BERNAL MONTERO, José (1890-1965) Descrito por sus alumnos de Oviedo como “cura que rebosaba bondad”, tuvo entre sus alumnos de Derecho Canónico en la Universidad de Granada a varios que con el tiempo llegarían a ser importantes canonistas como Lombardía, Bernárdez o Giménez de Carvajal.
-
CARRERAS LLANSANA, Jorge (1925-2012) Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Granada, Barcelona y Navarra.
-
MORÓN PALOMINO, Manuel (1926-2020) Catedrático de Derecho Procesal y abogado, primer discípulo de Faustino Gutiérrez-Alviz, particularmente vinculado a la Universidad de La Laguna.
-
LÓPEZ CALERA, Nicolás María (1938-2012) Catedrático de Filosofía del derecho, fue decano de la facultad de derecho de Granada y dirigió los Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
-
CAZORLA PÉREZ, José (1931-2016) Jurista, politólogo y catedrático de Derecho Político en la Universidad de Granada, institución en la que transcurrió la mayor parte de su vida académica.
-
STAMPA BRAUN, José María (1925-2003) Catedrático de Derecho penal, llegó a convertirse en uno de los abogados penalistas más prestigiosos de España e intervino en algunos de los procesos más mediáticos de la segunda mitad del siglo XX.
-
SAINZ CANTERO, José Antonio (1927-1985) Catedrático de Derecho penal, discípulo de José María Stampa Braun.
-
RUIZ-RICO LÓPEZ-LENDÍNEZ, Juan José (1947-1993) Catedrático de derecho político de las universidades de Málaga y Granada, destaca su faceta como poeta y dramaturgo.
-
HIGUERA ROJAS, Manuel de la (1911-2005) Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de La Laguna y Granada.
-
CALLE SAIZ, Ricardo Ignacio (1941) Catedrático de Hacienda Pública y Derecho Fiscal, además de la docencia, a lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado cargos públicos en el Ministerio de Economía y Hacienda.
-
GONZÁLEZ ALONSO, Benjamín (1944) Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en las Universidades de La Laguna, Granada y Salamanca, y director del Anuario de Historia del Derecho Español. Profesor de excelencia reconocida, ha llevado a cabo investigaciones muy relevantes en el ámbito de la disciplina.
-
ROCA ROCA, Eduardo (1929-2011) Catedrático de Derecho administrativo de las universidades de Málaga y Granada.
-
ESEVERRI MARTÍNEZ, Ernesto Juan (1950) Catedrático de Derecho financiero y tributario de las universidades de La Laguna y Granada.
-
GONZÁLEZ MONTES, José Luis (1947) Catedrático de Derecho procesal de la Universidad de Granada, fue Secretario de Estado de Justicia.
-
MUÑOZ-PLANAS MARTÍNEZ, José María (1935-2012) Catedrático de Derecho Mercantil y abogado colegiado desde 1957.
-
CABRERA BAZÁN, José (1929-2007) Catedrático de Derecho del Trabajo; abogado en ejercicio especializado en temas laborales y de seguridad social. Antes de dedicarse al Derecho jugó como futbolista profesional en los equipos andaluces del Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club , Real Jaén Club de Fútbol y Recreativo de Huelva. Su vinculación con el deporte le llevó a fundar la Asociación Futbolistas Españoles (AFE) en 1978. Militante socialista, fue senador por el PSOE y eurodiputado en el Parlamento Europeo.
-
SÁNCHEZ CALERO, Francisco Javier (1938) Catedrático de Derecho Civil en las Universidades de León y Granada.
-
GULLÓN BALLESTEROS, Antonio (1933) Catedrático de derecho civil. Primer presidente de la Asociación de profesores de derecho civil. Fue magistrado del Tribunal Supremo.
-
ORTIZ DÍAZ, José (1927-2014) Jurista y abogado, formado en Derecho Municipal y Derecho Administrativo en su facultad matriz de Sevilla, con el propósito claro de volver, tras alcanzar la cátedra de Derecho Administrativo de Santiago, peregrino por las universidades de Oviedo, Granada y Málaga, en las que compaginó facultad y dedicaciones no docentes, para volver a su facultad hispalense en esa misma cátedra, de la que fue decano, además de propagandista de la ACdP y pregonero de la Semana Santa sevillana.
-
MONTALVO CORREA, Jaime (1942) Abogado, Catedrático de Derecho del Trabajo en las Universidades del País Vasco, Granada, Oviedo y UNED. Desde la docencia del Derecho del Trabajo, su vocación de servicio público, su habilidad negociadora con los agentes sociales y su compromiso con el mundo sindical, ha sido un pionero en abordar la importancia de la representatividad sindical y su incidencia en la sociedad democrática, como expresión del pluralismo y de su relevancia constitucional para la convivencia en una sociedad más digna, con respeto y escucha de la opinión de todos.
-
FERNÁNDEZ ESPINAR, Ramón (1926-2011) Profesor granadino de historia del Derecho, desempeñó cargos relevantes en el Consejo Nacional de Educación, con labor destacada en la creación del cuerpo de profesores adjuntos.
-
DORAL GARCÍA DE PAZOS, José Antonio (1930-) Profesor ordinario de la Universidad de Navarra. Fue catedrático de Derecho civil en la Universidad de Granada.
-
MORENO QUESADA, Bernardo (1929-2007) Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Granada.
-
SANTOS DÍEZ, José Luis (1924-2015) Sacerdote y canonista, catedrático de las universidades de La Laguna, Granada y Madrid.
-
MARTÍN DELGADO, José María (1947- ) Catedrático de Derecho Financiero y Tributario ha enseñado en Granada, Madrid, Barcelona, La Laguna y Málaga, de cuya universidad fue rector magnífico y también de la Universidad Internacional de Andalucía, y ha sido consejero de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía. Es asimismo abogado en ejercicio y autor de obras jurídicas, particularmente en materia tributaria.
-
LASARTE ÁLVAREZ, Francisco Javier (1940- ) Catedrático de Derecho Financiero y Tributario y autor de una obra destacada en su especialidad, fue el primer presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente y vocal de la Comisión para la reforma de la Ley General Tributaria.
-
BAJET I ROYO, Eduard (1949) Canonista, abogado y empresario, vinculado a dignatarios de Catalunya. Fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y distinguido con la Creu de Sant Jordi.
-
RODRÍGUEZ IGLESIAS, Gil Carlos Felipe (1946-2019) Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en las Universidades de Extremadura, Granada y Complutense de Madrid (UCM). Además de la docencia, su trayectoria profesional la marcó su paso por el Tribunal de Justicia de las, entonces denominadas, Comunidades Europeas.
-
CORTÉS DOMÍNGUEZ, Matías (1938-2019) Apasionado del derecho y de la música, discípulo de Fernando Sainz y Martínez de Bujanda, ha sido calificado como “uno de los protagonistas desconocidos de la Transición” (El País).
-
OLLERO TASSARA, Andrés (1944-) Catedrático de filosofía del derecho, fue diputado por Granada y magistrado del Tribunal Constitucional.
-
CAMACHO EVANGELISTA, Fermín (1934-2015) Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Córdoba y Granada. Durante un tiempo compatibilizó la docencia con la actividad política municipal.
-
PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO, José Manuel (1933-2017) Catedrático de Historia del Derecho en varias universidades (Universidad Central de Madrid, La Laguna, Granada y Universidad Complutense de Madrid); fueron sus maestros Manuel Torres López y Hans Thieme. De ideología liberal, sin adscripción a ningún partido político. Autor de numerosos trabajos. Investigador incisivo en diferentes etapas y temas y brillante orador. Concepción estructuralista de la Historia del Derecho. Su lema: “Toda Historia es historiografía”.
-
IGLESIA FERREIRÓS, Aquilino (1941) Experto medievalista gallego, discípulo de Alfonso Otero, catedrático de Historia del Derecho en varias universidades (Extremadura, Málaga, Granada, Barcelona). Fundó en 1996 la revista histórico-jurídica Initium. Ha trabajado extensamente sobre las fuentes del derecho medieval catalán.
-
GIBERT SÁNCHEZ DE LA VEGA, Rafael (1919-2010) Catedrático de Historia del Derecho en varias universidades, ferviente católico, autor de numerosos trabajos; investigador incisivo y brillante.
-
MOTOS GUIRAO, Miguel (1918-1987) Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada, donde realizó su formación y trabajó como auxiliar.
-
MURILLO FERROL, Francisco (1918-2004) Catedrático de Derecho político de las universidades de Valencia, Granada y Autónoma de Madrid. Fue director del Centro de Estudios Constitucionales y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
-
CARRILLO SALCEDO, Juan Antonio (1934-2013) Catedrático de derecho internacional, fue juez del Tribunal europeo de derechos humanos. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
-
GARCÍA VALDECASAS Y GARCÍA VALDECASAS, Guillermo (1916-2010) Catedrático de derecho civil en las universidades de Oviedo, Granada y Málaga.
-
RADA Y DELGADO, Fabio de la (1832-1899) Catedrático de Instituto en Málaga y luego de Derecho administrativo y de Derecho Romano en la Universidad de Granada, en la que será Decano hasta su muerte pese a sus reiterados -e infructuosos- intentos por lograr una Cátedra en Madrid. Desarrolla una intensa actividad, destacando por sus incursiones en la ciencia estadística y atreviéndose con la literatura ‘fantástica’. Entre los ‘méritos’ alegados en 1870 incluye el de no tener “cruz ni condecoracion alguna”.
-
RAMOS SOBRINO, Blas (1891-1955) Catedrático de Elementos de Derecho Natural en las universidades de Granada, Valencia y Sevilla; en la Universidad de Valladolid fue catedrático de Filosofía del Derecho. Fue acusado de “comunista teórico” y separado definitivamente del servicio e inhabilitado para desempeñar cargos directivos y de confianza. Se exilió en Francia.
-
REVERTE MORENO, Antonio (1906-1981) Fue catedrático de Derecho romano en Granada y de Derecho civil en Murcia, director del periódico La Verdad.
-
RÍOS URRUTI, Fernando de los (1879-1949) Catedrático de Derecho Político en la Universidad de Granada y en Madrid. Miembro destacado del Partido Socialista, ocupó diferentes cargos de responsabilidad en los gobiernos de la Segunda República.