Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Universidad de La Laguna
-
MARTÍN PÉREZ, Antonio (1919-1998)
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Laguna. -
MORÓN PALOMINO, Manuel (1926-2020)
Catedrático de Derecho Procesal y abogado, primer discípulo de Faustino Gutiérrez-Alviz, particularmente vinculado a la Universidad de La Laguna. -
BASSOLS COMA, Martín (1936-2018)
Catedrático de Derecho Administrativo, especializado en Derecho Urbanístico, y abogado, estuvo estrechamente vinculado al Instituto Nacional de Administración Pública. Fue asimismo uno de los pioneros del Derecho del Deporte en España. -
GARCÍA LUENGO, Ramón Bernabé (1935)
Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de La Laguna. Perteneció anteriormente a la administración de justicia. Editor de una difundida edición de la legislación mercantil. -
LANDROVE DÍAZ, Gerardo (1940)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Murcia. -
TORÍO LÓPEZ, Ángel (1927-2016)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Valladolid. Compatibilizó la docencia con el ejercicio de la abogacía. -
MARAVALL CASESNOVES, José Antonio (1911-1986)
-
HIGUERA ROJAS, Manuel de la (1911-2005)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de La Laguna y Granada. -
GONZÁLEZ ALONSO, Benjamín (1944)
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en las Universidades de La Laguna, Granada y Salamanca, y director del Anuario de Historia del Derecho Español. Profesor de excelencia reconocida, ha llevado a cabo investigaciones muy relevantes en el ámbito de la disciplina. -
MIQUEL GONZÁLEZ AUDICANA, Juan (1933-2008)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de La Laguna, Valencia, Barcelona y Pompeu Fabra. Hijo del secretario de ayuntamiento Luis Miquel y de María González, es hermano del civilista José María Miquel. -
IGLESIAS CUBRÍA, Manuel (1923-2016)
Catedrático de Derecho Romano en la Universidad de La Laguna y de Derecho Civil en la Universidad de Oviedo. Sus inicios en la universidad estuvieron ligados al catedrático de Derecho Romano Ursicino Álvarez. Compaginó la vida universitaria con el ejercicio de la abogacía. Opositó con éxito al Cuerpo Técnico del Ministerio de Justicia y al Instituto Nacional de Estudios Jurídicos. -
COBO DEL ROSAL, Manuel (1934-2017)
Catedrático de Derecho Penal de las Universidades de La Laguna, Valencia y Complutense de Madrid. Además de la labor universitaria se dedicó al ejercicio de la abogacía actuando en juicios que en la España de los años 80 alcanzaron gran notoriedad mediática. -
ESEVERRI MARTÍNEZ, Ernesto Juan (1950)
Catedrático de Derecho financiero y tributario de las universidades de La Laguna y Granada. -
MUÑOZ-PLANAS MARTÍNEZ, José María (1935-2012)
Catedrático de Derecho Mercantil y abogado colegiado desde 1957. -
ROCA JUAN, Juan (1919-1996)
Abogado y catedrático de Derecho civil. -
SERRA PIÑAR, Antonio (1905-1991)
Abogado del Ilustre colegio de Madrid (1932), formado en la Facultad de Derecho de la Universidad Central durante los últimos años de la Dictadura de Primo de Rivera y como profesor durante los años republicanos, especializado en Derecho administrativo y Derecho municipal, para en el nuevo Estado nacionalsindicalista, colaborar en la refundición de Legislación Penitenciaria y amoldarla a los principios del Nuevo Estado como representante de la Delegación Nacional de Justicia y Derecho de F.E.T. y de las J.O.N.S. Catedrático de Derecho administrativo, participó como vocal en los concursos-oposición de selección de los funcionarios, grupos A), B), C) F), Inspectores de Prensa y Mutualidad de funcionarios del nuevo Ministerio de Información y Turismo, como como asesor técnico del gabinete del ministro Gabriel Arias Salgado, principal teórico y artífice de la censura franquista. -
VÉRGEZ SÁNCHEZ, María Mercedes (1940)
Catedrática de Derecho Mercantil, discípula de Aurelio Menéndez Menéndez. -
MEDINA ORTEGA, Manuel (1935)
Catedrático de Derecho Internacional Público y político. Diputado por el PSOE en las legislaturas de 1982-1986 y 1986-89. -
RUILOBA SANTANA, Eloy Aniano (1942- 2004)
Catedrático de Derecho Internacional en las Universidades de Valencia y La Laguna. Estudioso de la dimensión teórica del Derecho Internacional. -
SÁNCHEZ BELLA, Ismael (1922-2018)
Catedrático de Historia del Derecho, profesor en Navarra (Opus Dei), donde fue vicerrector (1960-1986) y primer rector (1954-1960). Experto en historia del derecho indiano. -
PUENTE EGIDO, José (1929-2016)
Catedrático de Derecho Internacional Público y Privado, de sólida formación germánica, centró su actividad profesional en la docencia y en la elaboración de manuales prácticos para sus alumnos. -
FONT RÍUS, José María (1915-2018)
Catedrático de historia del Derecho, discípulo de Luis García de Valdeavellano, experto en instituciones medievales, en particular de Cataluña. Autor y promotor de ediciones de fuentes jurídicas. -
GARCÍA AMIGO, Manuel (1933-2012)
Catedrático de Derecho Civil (fue discípulo de Manuel Beltrán de Heredia y Castaño), político de Alianza Popular y ganadero. -
GITRAMA GONZÁLEZ, Manuel (1921- c. 1994)
Catedrático de Derecho civil en las universidades de La Laguna, València y Complutense de Madrid, y pionero del estudio del derecho a la imagen, fue discípulo de Ignacio Serrano y Serrano en España y de Antonio Cicu en Italia. -
MARTÍN-BALLESTERO Y COSTEA, Luis (1911-1995)
Catedrático de Derecho civil, durante toda su vida ocupó un lugar destacado en el foralismo aragonés. Perteneció a la carrera fiscal. Fue gobernador civil. Fue profesor del CEU. -
SANTOS DÍEZ, José Luis (1924-2015)
Sacerdote y canonista, catedrático de las universidades de La Laguna, Granada y Madrid. -
MARTÍN DELGADO, José María (1947- )
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario ha enseñado en Granada, Madrid, Barcelona, La Laguna y Málaga, de cuya universidad fue rector magnífico y también de la Universidad Internacional de Andalucía, y ha sido consejero de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía. Es asimismo abogado en ejercicio y autor de obras jurídicas, particularmente en materia tributaria. -
MIGUEL ALONSO, Carlos de (1920-2007)
Catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de La Laguna, Santiago de Compostela, Salamanca y Valladolid. Fue el primer presidente de la comisión gestora de la Universidad de Santander (1973-1974). Su trayectoria profesional se centró preferentemente en la gestión académica. -
RAMÍREZ DE ARELLANO MARCOS, Vicente (1913)
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Salamanca. Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Salamanca. -
FERNÁNDEZ-ESCALANTE MORENO, Manuel (1936-2014)
Catedrático de Filosofía del Derecho, se formó primero con Agustín de Asís y luego con Francisco Elías de Tejada. -
BERMÚDEZ AZNAR, Agustín (1943)
Catedrático de historia del derecho, discípulo de Joaquín Cerda y Alfonso García-Gallo, ha desarrollado su larga carrera en la Universidad de Alicante. -
LALINDE ABADÍA, Jesús (1929-2007)
Conocido catedrático de historia del derecho, autor de numerosos estudios (en particular, sobre derecho e instituciones de la Corona de Aragón) y de exposiciones de conjunto, dotadas de gran originalidad. -
ARIÑO ORTIZ, Gaspar (1936-2023)
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidades de La Laguna, Barcelona, Valladolid y Autónoma de Madrid. Además de la docencia, parte de su actividad laboral la ha dedicado a la política y al ejercicio profesional de la abogacía como miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Valencia. -
SÁNCHEZ-APELLÁNIZ VALDERRAMA, Francisco (1922-1993)
Catedrático de derecho internacional público y privado de las universidades de La laguna y Sevilla. -
GARCÍA GARRIDO, Manuel Jesús (1928-2021)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de La Laguna, Santiago de Compostela y, por último, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Rector, primero de la Universidad de Santiago de Compostela y, después, de la UNED de la que también fue miembro fundador. Discípulo de Álvaro d’Ors Pérez-Peix creó su propia escuela dentro del iusromanismo. Compaginó la actividad docente e investigadora con el ejercicio de la abogacía. Su vocación de servicio público le llevó a aceptar las responsabilidades y compromisos inherentes a los cargos que asumió en el ámbito político nacional. -
APARICI DÍAZ, José (1920-1995)
Catedrático de derecho romano de las universidades de La Laguna, Oviedo y Sevilla. Discípulo de Francisco de Pelsmaeker, cf. “La bipartición del proceso civil romano”, Anales de la Universidad Hispalense 2 (1946), p. 28. -
PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO, José Manuel (1933-2017)
Catedrático de Historia del Derecho en varias universidades (Universidad Central de Madrid, La Laguna, Granada y Universidad Complutense de Madrid); fueron sus maestros Manuel Torres López y Hans Thieme. De ideología liberal, sin adscripción a ningún partido político. Autor de numerosos trabajos. Investigador incisivo en diferentes etapas y temas y brillante orador. Concepción estructuralista de la Historia del Derecho. Su lema: “Toda Historia es historiografía”. -
VERDERA Y TUELLS, Evelio (1923-2020)
Catedrático de Derecho Mercantil y especialista en arbitraje internacional, Evelio Verdera fue, durante largos años, rector del Colegio de San Clemente en Bolonia. -
SÁNCHEZ CALERO, Fernando (1928-2011)
Catedrático de Derecho mercantil en varias universidades, abogado, autor de numerosos estudios y de un difundido manual de la disciplina. -
BUSTOS RAMÍREZ, Juan José (1935-2008)
Jurista de origen chileno y de formación alemana, catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Autónoma de Barcelona, regresó a su país y tuvo un papel protagonista en las causas penales contra la dictadura de Pinochet. -
FUENTESECA DÍAZ, Pablo (1922-2009)
Catedrático de Derecho Romano. Licenciado en Historia Antigua y graduado en Estudios Sociales, inició su carrera académica en la disciplina de Derecho Romano de la mano de Álvaro d’Ors Pérez-Peix de quien fue discípulo. Él, a su vez, fue maestro de muchos romanistas que se formaron en la década de los años setenta y ochenta, entre ellos, la primera catedrática de Derecho Romano de la universidad española. -
DUQUE DOMÍNGUEZ, Justino F. (1927-2015)
Catedrático de Derecho Mercantil en La Laguna (1964), Salamanca (1965) y Valladolid (1970), donde ejerció el rectorado (1982-1984). Fue discípulo destacado de José Girón Tena y maestro de varios catedráticos (Fernando Rodríguez Artigas, Gaudencio Esteban Velasco, Marcos Sacristán Represa, Jesús Quijano González, Luis Velasco San Pedro, Marina Echebarría Sáenz). -
MARTÍNEZ GIJÓN, José (1932-1997)
Catedrático de historia del Derecho en las Universidades de La Laguna, Salamanca y Sevilla, autor de publicaciones con particular atención al derecho privado, civil y mercantil. En su cátedra de Sevilla fue mentor de numerosos y variados discípulos, casi todos catedráticos de la disciplina: Enrique Gacto, Juan Antonio Alejandre, Bartolomé Clavero, José María García Marín, Fernando Muro, Alberto García Ulecia, Antonio Merchán, Carlos Díaz Rementería, Raquel Rico, José Manuel de Cárdenas, Carlos Petit y Jesús Vallejo. -
RODRÍGUEZ ARTIGAS, Fernando (1944)
Jurista salmantino, discípulo de Justino F. Duque, catedrático en varias universidades. Ha participado en numerosos trabajos prelegislativos. Profesor de Derecho Mercantil a tiempo completo, no ha trabajado como abogado. -
NIETO GARCÍA, Alejandro (1930-)
Catedrático de derecho administrativo, fue presidente del CSIC. -
GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús (1924-2019)
Catedrático de derecho administrativo en las universidades de La Laguna y Madrid, fue abogado, registrador de la propiedad, académico de Jurisprudencia y Legislación, y de Morales y Políticas. “No creo que haya habido ningún otro jurista, salvo don José Castán, que haya logrado ser tan conocido y leído, tan popular, como él lo ha sido” (Tomás Ramón Fernández, 2019). -
PINA MILÁN, Rafael de (1888-1966)
Fue catedrático de Procedimientos Judiciales y Práctica Forense y Redacción de Instrumentos Públicos en la Universidad de La Laguna, se trasladó por permuta a la cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla. Fue gobernador civil del archipiélago y provincia de Santa Cruz de Tenerife y diputado a Cortes por la circunscripción de Sevilla. Después de la Guerra Civil se exilió en México, país en el que se desempeñó como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Autor de numerosos estudios en varias disciplinas jurídicas pero especialmente en el terreno del derecho procesal.” -
PELSMAEKER E IVÁÑEZ, Francisco de (1901-1973)
Catedrático de Derecho Romano de las Universidades de La Laguna y Sevilla, donde permaneció largos años. Ocupó diversos cargos corporativos y fue el severo y admirado maestro de numerosos juristas locales: fue proverbial la huida a la más benévola Granada de los muchos que no conseguían aprobar el Romano con Pelsmaeker en Sevilla (los llamados “cartagineses”). -
RODRÍGUEZ MUÑOZ, José Arturo (1899-1955)
Prestigioso catedrático de Derecho Penal, discípulo de Jiménez de Asúa, que regentó su Cátedra en la Universidad de Valencia durante veinticinco años. Intervino en la elaboración del Código Penal de 1932. -
RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Joaquín (1910-1949)
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de La Laguna e incorporado a la Universidad de Valencia durante la Guerra Civil. Exiliado en México, país en el que fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Autor de importantes leyes y estudios doctrinales.