Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Universidad de Valencia
-
VILLA GIL, Luis Enrique la (1935)
Abogado laboralistas de prestigio tras 56 años ininterrumpidos de práctica, catedrático del Derecho del Trabajo, su actividad profesional en sus cincuenta años de profesor de la asignatura, cuarenta como catedrático, se dirigió a formar una de las escuelas de laboralistas más importantes de España, a la que pertenecen numerosos profesores titulares y doce de los Catedráticos de la disciplina del mayor prestigio, al reconocer todos ellos su magisterio que se concretó: en la dirección de 15 Tesis Doctorales (1969-2007); vocal de 43 Tribunales de Tesis Doctorales (1973-2009) y Presidente de 35 Tribunales de Tesis Doctorales (1988-2009); ser presidente y vocal, titular y suplente, de 38 concursos y oposiciones relacionados con su Área de Conocimiento: Derecho del trabajo; y ser uno de los autores más prolíficos de la doctrina laboralista de todos los tiempos, con más de 700 trabajos de la especialidad. Es un referente indudable para quien quiera conocer lo que es el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. -
NAVARRETE URIETA, José María (1922-1996)
Catedrático de Derecho penal y abogado, discípulo de Juan del Rosal. -
CÓRDOBA RODA, Juan (1934-2020)
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo, Valencia y Barcelona. Fue unos de los pioneros de la introducción de la doctrina finalista en el derecho penal. Como abogado participó en el casos Banca Catalana como defensor de Jordi Pujol. -
FERRANDO BADÍA, Juan (1926-2007)
Catedrático de Derecho Político en las Universidades de Salamanca, Valladolid, Alicante y Valencia. -
TOMÁS VILLARROYA, Joaquín Mariano (1927-1993)
Abogado del Estado y catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Valencia, fue asimismo profesor del CEU. -
CASABÓ RUIZ, José Ramón (1941-1994)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Murcia y Valencia. Además de docente,se dedicó al ejercicio de la abogacía (su caso más mediático fue el proceso sustanciado por el derrumbamiento de la presa de Tous). -
BOIX REIG, Francisco Javier (1951)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Palma de Mallorca, Alicante y Valencia. Completó la labor docente con el ejercicio profesional de la abogacía interviniendo en casos de gran repercusión mediática. -
VIVES ANTÓN, Tomás Salvador (1939-2022)
Catedrático de Derecho Penal, fue también fiscal y magistrado del Tribunal Constitucional. Fue uno de los impulsores de Justicia Democrática. -
FRAGA IRIBARNE, Manuel (1922-2012)
Catedrático de derecho político, diplomático, ministro y político. -
DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis (1931-2015)
Catedrático de Derecho Civil en las Universidades de Valencia, Santiago y Autónoma de Madrid. Abogado en ejercicio de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Barcelona y Burgos. -
MIQUEL GONZÁLEZ AUDICANA, Juan (1933-2008)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de La Laguna, Valencia, Barcelona y Pompeu Fabra. Hijo del secretario de ayuntamiento Luis Miquel y de María González, es hermano del civilista José María Miquel. -
LÓPEZ-AMO MARÍN, Ángel (1917-1956)
Catedrático de Historia del Derecho, fue docente en la Universidad de Navarra. -
COBO DEL ROSAL, Manuel (1934-2017)
Catedrático de Derecho Penal de las Universidades de La Laguna, Valencia y Complutense de Madrid. Además de la labor universitaria se dedicó al ejercicio de la abogacía actuando en juicios que en la España de los años 80 alcanzaron gran notoriedad mediática. -
FAIRÉN GUILLÉN, Víctor (1921-2013)
Catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de Santiago de Compostela, Valencia y Autónoma de Madrid. Como abogado tuvo una intervención relevante en el caso Barcelona Traction. -
SALA FRANCO, Tomás (1946)
Abogado. Jurista. Su docencia e investigación se incardina en la defensa de la negociación colectiva en un Estado social y democrático de derecho, en la denominada escuela valenciana española del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, iniciada por el profesor Efrén Borrajo Dacruz, del que fue su maestro junto con José Vida Soria y Juan Manuel Ramírez Martínez, junto con su tesis doctoral boloñesa, sus espléndidos y pedagógicos manuales (de todas las materias del área del conocimiento del Derecho del Trabajo: Derecho Individual del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social) diversificada en sus discípulos y colegas de dicha escuela. Promotor de la Escuela valenciana de Derecho del Trabajo, con diez Profesores Titulares y seis Catedráticos discípulos en activo: Francisco Pérez de los Cobos; José María Goerlich Peset; Remedios Roqueta Buj; Ángel Blasco Pellicer; María Amparo Ballester Pastor; Carlos Alfonso Mellado. Extendida a las Universidades de Talca (Chile) y Costa Rica, donde imparten Derecho del Trabajo tres discípulos (Irene Rojas Miño, Rodrigo Palomo Vélez y Esteban Calvo). -
BOQUERA OLIVER, José María (1929)
Catedrático de Derecho Administrativo de las Universidades de Valladolid y Valencia. -
JUSTE RUIZ, José (1945)
Catedrático de Derecho Internacional Público especializado en derecho internacional del Medio Ambiente y del mundo marino. -
VICENTE-ARCHE DOMINGO, Fernando (1932-1995)
-
VALIÑO DEL RÍO, Emilio Francisco Javier (1941)
Catedrático de Derecho Romano. -
ALMANSA PASTOR, José Manuel (1938-1995)
Catedrático de derecho del trabajo. Asumió diversas responsabilidades en el primer Ministerio de Sanidad y Seguridad Social de la democracia. -
BALLESTEROS LLOMPART, Jesús (1943)
Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia. -
LALAGUNA DOMÍNGUEZ, Enrique (1930-2011)
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad de Valencia. -
MONTÉS PENADÉS, Vicente Luis (1942-2009)
Catedrático de Derecho Civil, abogado y magistrado del Tribunal Supremo, ha sido reiteradamente calificado de “jurista integral”, destacando sus preocupaciones sobre la propiedad intelectual, la reproducción asistida y el Derecho Agrario. -
FONT RÍUS, José María (1915-2018)
Catedrático de historia del Derecho, discípulo de Luis García de Valdeavellano, experto en instituciones medievales, en particular de Cataluña. Autor y promotor de ediciones de fuentes jurídicas. -
BORRAJO DACRUZ, Efrén (1928-2022)
Abogado, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en las Universidades de Valencia y Complutense de Madrid, uno de los más destacados publicistas de esta disciplina, decano de los iuslaboralistas españoles, para el que el Derecho del Trabajo era principalmente “el derecho vivo del trabajo”, que se produce en un constante diálogo entre la ley, la obra del legislador y la jurisprudencia de los tribunales, que son dueños y señores de ese derecho vivo. Mentor de la legislación laboral básica que todavía prevalece. -
RODRÍGUEZ PANIAGUA, José María (1928)
Catedrático de Derecho natural y Filosofía del Derecho. Tras haber ejercido con brevedad la cátedra en las Universidades de Valencia y Alcalá de Henares, su destino definitivo fue la Universidad Complutense de Madrid. -
GITRAMA GONZÁLEZ, Manuel (1921- c. 1994)
Catedrático de Derecho civil en las universidades de La Laguna, València y Complutense de Madrid, y pionero del estudio del derecho a la imagen, fue discípulo de Ignacio Serrano y Serrano en España y de Antonio Cicu en Italia. -
IGLESIAS BUHIGUES, José Luis (1940-2020)
Catedrático de Derecho Internacional Privado en las Universidades de Alicante y Valencia. -
CUÑAT EDO, Vicente (1940)
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Valencia. A finales de los años ochenta compaginó la docencia con el ejercicio de la abogacía uniéndose al Estudio Jurídico de Manuel Broseta. -
MARTÍN QUERALT, Juan Bautista (1945)
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de las Universidad de Murcia y València, es un destacado experto y autor de una importante obra en la materia, que ha desarrollado su labor tanto desde la universidad como desde la abogacía, frecuentemente en colaboración con el sector público. -
GARCÍA GONZÁLEZ, Juan (1926-2007)
Discípulo de Manuel Torres López, fue catedrático de historia del derecho en la Universidad de Valencia. -
ORTELLS RAMOS, Manuel Pascual (1952-)
Catedrático de Derecho Procesal en la Universidades de Extremadura y de Valencia. -
MOSTAZA RODRÍGUEZ, Antonio (1912-2008)
Catedrático de Derecho Canónico en la Universidades de Valencia y Complutense de Madrid (UCM). Compaginó su labor docente con el sacerdocio. -
BAENA DEL ALCÁZAR, Mariano (1937-2021)
Catedrático de Derecho Administrativo en las Universidades de Valencia, Valladolid y Complutense de Madrid (UCM). Técnico de la Administración del Estado, docente y magistrado del Tribunal Supremo. Los especialistas le atribuyen el mérito de ser el introductor de la Ciencia de la Administración de España. -
SEVILLA ANDRÉS, Diego (1911-1982)
Catedrático de derecho político, fue un referente del falangismo y del franquismo. -
CARLÓN SÁNCHEZ, Luis (1934-1996)
Catedrático ovetense de Derecho Mercantil, experto en el régimen jurídico de las sociedades de responsabilidad limitada. “No fue autor de una obra basta”, escribió un colega, “pero sí de gran calidad”. También cultivó la literatura infantil. -
GÓMEZ SEGADE, José Antonio (1943)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Valencia y Santiago, experto en derecho industrial. -
VICENT CHULIÁ, Francisco (1943)
Catedrático de Derecho Mercantil, discípulo de Manuel Broseta, ha sido profesor en varias universidades. Autor de importantes obras generales de su disciplina. -
TRÍAS FARGAS, Ramón (1922-1989)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Valencia y Barcelona. Fue diputado, senador, y presidente de Convergencia Democrática de Cataluña. -
NAHARRO MORA, José María (1912-1992)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las universidades de Murcia y Valencia, y de Economía política en la de Madrid. -
BROSETA PONT, Manuel (1932-1992)
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Valencia y político valenciano (Unión del Centro Democrático), falleció víctima de atentado terrorista. “Políticamente”, precisa una ficha policial, “se le considera sigue las corrientes democráticas”. -
MURILLO FERROL, Francisco (1918-2004)
Catedrático de Derecho político de las universidades de Valencia, Granada y Autónoma de Madrid. Fue director del Centro de Estudios Constitucionales y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. -
ALCALÁ-ZAMORA Y CASTILLO, Niceto (1906-1985)
Catedrático de Derecho Procesal en las universidades de Santiago, Murcia y Valencia. Depurado y separado definitivamente del servicio por ser pública y notoria su desafección al régimen franquista. Se exilió en Francia, Argentina y México. Es considerado “uno de los grandes procesalistas del siglo XX y un jurista de renombre mundial.” -
RAMOS SOBRINO, Blas (1891-1955)
Catedrático de Elementos de Derecho Natural en las universidades de Granada, Valencia y Sevilla; en la Universidad de Valladolid fue catedrático de Filosofía del Derecho. Fue acusado de “comunista teórico” y separado definitivamente del servicio e inhabilitado para desempeñar cargos directivos y de confianza. Se exilió en Francia. -
RODRÍGUEZ DE CEPEDA GARRIDO, Antonio (1814-1896)
Abogado de prestigio, fue también Catedrático de Economía Política en la Universidad de Valencia durante casi medio siglo, ocupando puestos relevantes en la institución universitaria, como Decano de su Facultad de Derecho y Vicerrector. Redactor de la Ley de Aguas de 1866. -
RODRÍGUEZ DE CEPEDA Y MARQUÉS, Rafael (1850-1918)
Catedrático de Derecho Natural en la Universidad de Valencia, ejerció un importante papel en la defensa de una visión católica del ámbito laboral. Decano de la Facultad de Derecho poco antes de su fallecimiento. -
PÉREZ PUJOL, Eduardo (1830-1894)
Destacado jurista y publicista estrechamente vinculado a la Universidad literaria de Valencia, donde desempeñó varias cátedras y de la que fue rector. -
PEREDA Y UGARTE, Gregorio (1879-1966)
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza. Fue Decano de la Facultad de Derecho. -
ROS ANDRÉS, Fernando (1854-1920)
Catedrático numerario de Derecho Mercantil de España y las principales naciones de Europa y América de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Compatibilizó su actividad docente universitaria con diversos cargos de ámbito intelectual y político, como los de presidente de la Sección de Ciencias del Ateneo, académico numerario de la de Legislación y Jurisprudencia, abogado y concejal del Ayuntamiento de Valencia. El desempeño de cargos académicos y políticos le propició la obtención de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica. -
ROS Y GÓMEZ, Joaquín (1872-1943)
Catedrático de Instituciones de Derecho Romano en la Universidad de Valencia. Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva de 1927 en la sección representantes de las Universidades.