Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Universidad de Valladolid
-
SAGARDOY BENGOECHEA, Juan Antonio (1935)
Catedrático de Derecho del Trabajo y Abogado Laboralista, con una vida dedicada a la docencia y práctica del Derecho del Trabajo, que le llevó, tras liderar el equipo que elaboró el Estatuto de los Trabajadores de 1980, a configurar el despacho de Sagardoy Abogados, que le ha llevado a ser un referente del derecho laboral en España y a ser autor de libros y trabajos científicos y artículos de prensa sobre materia jurídico laboral y de la Seguridad Social, a participar como ponente en múltiples Congresos Nacionales e Internacionales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y a participar activamente en asociaciones, foros, debates, persiguiendo corresponsabilizar a la sociedad civil de la vida pública colectiva, tanto en el ámbito nacional como internacional. En resumen, toda una vida profesional dedicada al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y al fortalecimiento de la Sociedad Civil, en el grupo los juristas preocupados por los problemas jurídicos y sociales de actualidad, con inquietud política, ofreciendo desde su experiencia, ideas y propuestas, encaminadas al proceso continuado de modernización y avance para la renovación de la vida democrática en España. -
VALDÉS DAL-RÉ, Fernando (1945-2023)
Jurista, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, letrado y Magistrado del Tribunal Constitucional. Académico, que desde su cátedra, en Valladolid y Madrid, sus publicaciones, más de 950, y las 29 tesis doctorales dirigidas, ha llevado a la negociación colectiva, muy destacada en su actividad universitaria y pilar esencial del sistema español y europeo de relaciones laborales, para reforzar su protagonismo decisivo en las señas de identidad del Derecho del Trabajo, que reivindicó en las principales instituciones laborales españolas, en el del Servicio Jurídico del Estado y el Tribunal Constitucional, con una influencia más que destacada en la dogmática iuslaboralista. -
PADILLA SERRA, Alfonso (1925-2017)
Catedrático de Derecho político, participó en la puesta en marcha de la Autónoma de Madrid y fue secretario académico del Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos. Enseñó en ICADE, CEU, Escuela Diplomática, Instituto Social León XIII. -
ARIAS BONET, Juan Antonio (1924-1987)
Catedrático de Derecho Romano e hijo del también catedrático de Derecho Romano José Arias Ramos (1894-1968), con quien colaboró en revisión de dos obras en la materia, que introducen una sistemática moderna, adaptada a los postulados de la Escuela Histórica del Derecho (Abellán Velasco). -
FERRANDO BADÍA, Juan (1926-2007)
Catedrático de Derecho Político en las Universidades de Salamanca, Valladolid, Alicante y Valencia. -
TORÍO LÓPEZ, Ángel (1927-2016)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Valladolid. Compatibilizó la docencia con el ejercicio de la abogacía. -
MARAVALL CASESNOVES, José Antonio (1911-1986)
-
HERRERO RUBIO, Alejandro (1907-2004)
Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid, donde transcurrió toda su carrera académica. -
GARCÍA VILLAREJO, Avelino
Catedrático y vocal del consejo social de la Universidad de Valladolid. -
SALINAS SÁNCHEZ, Francisco Javier (1947-2012)
Catedrático de Economía política, falleció en activo, habiendo dedicado toda su vida a la Universidad de Valladolid. -
MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo (1924-2015)
Catedrático de Historia del Derecho, experto en el medievo español y en figuras históricas de la historia de España. -
LUCAS VERDÚ, Pablo (1923-2011)
Catedrático de Derecho Constitucional en las Universidades de Santiago de Compostela, Deusto, Valladolid y Complutense de Madrid. -
SERRANO GARCÍA, Ignacio (1942)
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid, experto en protección de menores y ancianos, fundaciones, personas con discapacidad. -
GARCÍA CANTERO, Gabriel (1927)
Juez y catedrático de Derecho civil. Fue decano comisario de la facultad de derecho de San Sebastián. Especialista en derecho comparado. -
MOZOS Y DE LOS MOZOS, José Luis de los (1924-2008)
Catedrático de Derecho civil, senador por Alianza Popular, magistrado del Tribunal Constitucional. Conocido agrarista, en el seno de la Academia de iusprivatistas de Pavía (que presidió) trabajó intensamente en la elaboración de un Código europeo de contratos. -
BOQUERA OLIVER, José María (1929)
Catedrático de Derecho Administrativo de las Universidades de Valladolid y Valencia. -
RUILOBA SANTANA, Eloy Aniano (1942- 2004)
Catedrático de Derecho Internacional en las Universidades de Valencia y La Laguna. Estudioso de la dimensión teórica del Derecho Internacional. -
GARCÍA DE ENTERRÍA MARTÍNEZ CARANDE, Eduardo (1923-2013)
Jurista, letrado del Estado y catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Valladolid y en la Universidad Complutense de Madrid. Considerado como el renovador de los estudios de derecho administrativo en España. Asesoró a los gobiernos de UCD y PSOE en materia legislativa. -
GUILARTE ZAPATERO, Vicente (1930-2019)
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid, Guilarte Zapatero perteneció a una familia de reconocidos juristas. Su dedicación a la universidad la compatibilizó con el ejercicio de responsabilidades políticas. -
TORRES GARCÍA, Teodora Felipa (1944-)
Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid y León, considerada como una de las especialistas más reputadas sobre el derecho de sucesiones español. -
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Sebastián (1931-2002)
Catedrático de Derecho Administrativo, abogado, y político destacado de la Unión de Centro Democrático (UCD) durante la Transición. Ministro sin cartera, adjunto al Presidente de Gobierno, para la Administración Pública en el último Gobierno de Adolfo Suárez. Es autor de una extensa obra, destacando sus estudios sobre el régimen jurídico de las aguas, la descentralización administrativa del Estado y el Derecho público de la economía. -
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Tomás-Ramón (1941- )
Catedrático de Derecho Administrativo y gran especialista en derecho urbanístico, es un destacado jurista, discípulo de Eduardo García de Enterría, y autor de una obra abundante. Ha sido rector de la UNED y ha desempeñado asimismo cargos de relevancia política en los Gobiernos de Felipe González. -
CALVO ORTEGA, Rafael (1933- )
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario y político, fue ministro de Trabajo en el Gobierno de la UCD presidido por Adolfo Suárez, y artífice del Estatuto de los Trabajadores de 1980. -
LÓPEZ JACOISTE, José Javier (1921-2016)
Catedrático de Derecho civil y notario. Fue profesor en la Universidad de Navarra y formó parte del equipo que puso en marcha la UNED. -
MIGUEL ALONSO, Carlos de (1920-2007)
Catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de La Laguna, Santiago de Compostela, Salamanca y Valladolid. Fue el primer presidente de la comisión gestora de la Universidad de Santander (1973-1974). Su trayectoria profesional se centró preferentemente en la gestión académica. -
TEJERIZO LÓPEZ, José Manuel (1945- )
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valladolid y de la UNED, y abogado en ejercicio. Tiene una extensa obra en la materia (más de 150 libros, sólo o en colaboración, y artículos en revistas científicas) y ha asesorado a numerosas entidades públicas y privadas. -
FERNÁNDEZ-ESCALANTE MORENO, Manuel (1936-2014)
Catedrático de Filosofía del Derecho, se formó primero con Agustín de Asís y luego con Francisco Elías de Tejada. -
GOTI ORDEÑANA, Juan (1931-)
Profesor de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado en varias universidades. Experto en derecho procesal canónico. Cuatro sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI. -
LALINDE ABADÍA, Jesús (1929-2007)
Conocido catedrático de historia del derecho, autor de numerosos estudios (en particular, sobre derecho e instituciones de la Corona de Aragón) y de exposiciones de conjunto, dotadas de gran originalidad. -
BAENA DEL ALCÁZAR, Mariano (1937-2021)
Catedrático de Derecho Administrativo en las Universidades de Valencia, Valladolid y Complutense de Madrid (UCM). Técnico de la Administración del Estado, docente y magistrado del Tribunal Supremo. Los especialistas le atribuyen el mérito de ser el introductor de la Ciencia de la Administración de España. -
BRUFAU PRATS, Jaime (1923-2016)
Catedrático de Filosofía del Derecho, doctor en Ciencias Políticas, perito mercantil, licenciado en Teología y sacerdote. Fue discípulo de Elías de Tejada. -
ARIÑO ORTIZ, Gaspar (1936-2023)
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidades de La Laguna, Barcelona, Valladolid y Autónoma de Madrid. Además de la docencia, parte de su actividad laboral la ha dedicado a la política y al ejercicio profesional de la abogacía como miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Valencia. -
ESCUDERO LÓPEZ, José Antonio (1936-)
Catedrático de Historia del Derecho Español en las Universidades de Valladolid (sede de San Sebastián), Extremadura (Facultad de Cáceres), Alcalá de Henares, Complutense de Madrid (UCM) y Nacional de Educación a Distancia (UNED). Compaginó la carrera universitaria con la militancia activa en partidos de centro (Unión de Centro Democrático, Centro Democrático y Social y Partido Popular Europeo). -
TORRENT RUIZ, Armando José (1941–)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades, primero de Oviedo, después de Valladolid y Complutense de Madrid y, por último, en la Universidad Rey Juan Carlos donde puso fin a su actividad docente pero no a la investigadora. Bajo su magisterio, y a lo largo de cincuenta años de trayectoria profesional activa, se han formado buena parte de los docentes encargados de impartir la asignatura de Derecho Romano en las universidades españolas. -
SÁNCHEZ CALERO, Fernando (1928-2011)
Catedrático de Derecho mercantil en varias universidades, abogado, autor de numerosos estudios y de un difundido manual de la disciplina. -
SEBASTIÁN HERRADOR, Mariano (1909-1990)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Santiago y Valladolid, y de Economía política y Derecho fiscal en la de Madrid. -
DUQUE DOMÍNGUEZ, Justino F. (1927-2015)
Catedrático de Derecho Mercantil en La Laguna (1964), Salamanca (1965) y Valladolid (1970), donde ejerció el rectorado (1982-1984). Fue discípulo destacado de José Girón Tena y maestro de varios catedráticos (Fernando Rodríguez Artigas, Gaudencio Esteban Velasco, Marcos Sacristán Represa, Jesús Quijano González, Luis Velasco San Pedro, Marina Echebarría Sáenz). -
RODRÍGUEZ ARTIGAS, Fernando (1944)
Jurista salmantino, discípulo de Justino F. Duque, catedrático en varias universidades. Ha participado en numerosos trabajos prelegislativos. Profesor de Derecho Mercantil a tiempo completo, no ha trabajado como abogado. -
RAMOS SOBRINO, Blas (1891-1955)
Catedrático de Elementos de Derecho Natural en las universidades de Granada, Valencia y Sevilla; en la Universidad de Valladolid fue catedrático de Filosofía del Derecho. Fue acusado de “comunista teórico” y separado definitivamente del servicio e inhabilitado para desempeñar cargos directivos y de confianza. Se exilió en Francia. -
RECASÉNS SICHES, Luis (1903-1977)
Catedrático de las universidades de Santiago, Salamanca, Valladolid y Madrid. Durante la II República fue Director General de Administración Local, Diputado a Cortes y Subsecretario de Industria y Comercio. Se exilió en México, país en el que colaboró como profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y en El Colegio de México. Joaquín Ruiz Giménez le dedicó las siguientes palabras “Su humanismo era radicalmente personalista, liberal en el sentido más hondo, pero su sensibilidad humana le hacía repeler las injusticias socio-económicas y anhelaba para la democracia auténtica una conjugación creciente de la libertad y la igualdad.” (RUIZ GIMÉNEZ, Joaquín, 1977). -
RICO VALARINO, Ángel (1854-1889)
Catedrático de Derecho Político y Administrativo de las Universidades de Valladolid y Barcelona. -
PRADA Y FERNÁNDEZ, Lorenzo de (1843-1898)
Catedrático de Historia del Derecho y de Derecho Civil en las Universidades de Oviedo, Salamanca y finalmente Valladolid, donde había realizado sus estudios. De militancia católico-integrista. -
POCH GUTIÉRREZ DE CAVIEDES, Antonio (1912-2004)
Catedrático de Derecho Internacional Público y Privado desde 1944, se jubiló en 1982 siéndolo de Derecho Diplómatico y Consular. En todo este tiempo desempeñó además una intensa actividad como embajador. Su estudio “Comunidad internacional y Sociedad internacional”, se convirtió en un referente en la doctrina internacionalista española. -
PISA PAJARES, Francisco de la (1823-1899)
Catedrático de Derecho Romano en Zaragoza y Madrid, su nombre es más conocido por haber sido elegido en cuatro ocasiones Rector de la Universidad Central entre los años 1875 y 1895, y por haber presentado su dimisión otras tantas ante los avatares de la política universitaria durante la Restauración. Fue además diputado y senador. -
PIERNAS HURTADO, José Manuel (1843-1911)
Catedrático de Economía Política en Oviedo y Zaragoza y de Hacienda Pública en la Central, fue además Decano de la Facultad de Derecho de Madrid en los primeros años del s. XX. Su biografía le coloca entre los krausistas. Defensor del cooperativismo es sobre todo un Profesor Universitario autor de importantes obras de gran difusión y participante asiduo en los foros académicos de la época. -
PERMANYER Y TUYET, Francisco (1817-1864)
Aunque acabaría sus días siendo Catedrático de la Universidad Central su nombre va unido a la Universidad de Barcelona que contribuyó a consolidar. Desarrolló una intensa vida política, llegando a ser durante algunos meses Ministro de Ultramar. Además como diputado desde su escaño en el Congreso tuvo importantes intervenciones en los debates de las leyes promulgadas entre los años 1858 a 1864. -
PÉREZ PUJOL, Eduardo (1830-1894)
Destacado jurista y publicista estrechamente vinculado a la Universidad literaria de Valencia, donde desempeñó varias cátedras y de la que fue rector. -
PÉREZ BLESA, Ramón (1912-1947)
Obtuvo cátedra de Filosofía del Derecho en las primeras oposiciones post bellum. Ejerció la disciplina en Oviedo y Valladolid, pasando a su ciudad natal, Zaragoza, a la cátedra de Derecho Internacional público y privado. -
PÉREZ ALONSO, Miguel (1832-1879)
Catedrático de Derecho político y Derecho romano en la Universidad de Valladolid. -
ROSAL FERNÁNDEZ, Juan del (1908-1973)
Profesor y tratadista de Derecho penal en las universidades de Valladolid y Madrid, fue el creador del Instituto de Criminología de Madrid.