Fichas
Colaborador es exactamente
Díaz Rico, Javier Carlos
-
ARAGÓN GARCÍA DEL MAZO, Miguel (1832-1865)
Juez y abogado. Catedrático de Elementos de Economía y Estadística de la universidad de Oviedo, desarrolló su docencia en Madrid. -
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Amparo (1951)
Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, fue catedrática de Derecho romano en la Universidad del País Vasco. -
MARÍN PÉREZ, Pascual (1917-1991)
Catedrático de Derecho civil de las universidades de La Laguna, Santiago, Valladolid y catedrático contratado de la Universidad de Madrid. Magistrado, gobernador civil y procurado en Cortes. Dedicó publicaciones tanto al Derecho civil como a la teoría política franquista. -
BALLBÉ PRUNÉS, Manuel (1920-1961)
Catedrático de Derecho administrativo de las universidades de Murcia y Zaragoza. Conocido como “Manolito” en la Sala Tercera del Tribunal Supremo, colaboró en la elaboración de leyes y reglamentos administrativos de la década de los cincuenta. -
LAMSDORFF-GALAGANE BROWN, Vladimiro (1938-)
Catedrático de filosofía del derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Obstinado con la crítica del marxismo, fue partidario del derecho natural católico (Cf. Lamsdorff-Galagane, “Francisco Elías de Tejada: Tratado de Filosofía del Derecho. Tomo I. Parte I: «Los saberes jurídicos». Lecciones 1ª y 2ª: «El saber del Derecho en el cuadro de los saberes». Universidad de Sevilla, 1974; 478 páginas”, Revista de Estudios Políticos 200-201 (1975), pp. 295-301, p. 297). -
SÁNCHEZ-APELLÁNIZ VALDERRAMA, Francisco (1922-1993)
Catedrático de derecho internacional público y privado de las universidades de La laguna y Sevilla. -
APARICI DÍAZ, José (1920-1995)
Catedrático de derecho romano de las universidades de La Laguna, Oviedo y Sevilla. Discípulo de Francisco de Pelsmaeker, cf. “La bipartición del proceso civil romano”, Anales de la Universidad Hispalense 2 (1946), p. 28. -
TRÍAS FARGAS, Ramón (1922-1989)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Valencia y Barcelona. Fue diputado, senador, y presidente de Convergencia Democrática de Cataluña. -
SERRANO GUIRADO, Enrique (1920-1967)
Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Santiago, ejerció siempre en Madrid como encargado de cátedra, donde ocupó cargos políticos y administrativos. Fue, junto con Garrido Falla y González Pérez, uno de los "tres mosqueteros" de Segismundo Royo-Villanova. -
SEBASTIÁN HERRADOR, Mariano (1909-1990)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las Universidades de Santiago y Valladolid, y de Economía política y Derecho fiscal en la de Madrid. -
NAHARRO MORA, José María (1912-1992)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública en las universidades de Murcia y Valencia, y de Economía política en la de Madrid. -
GUAITA MARTORELL, Aurelio (1922-1990)
Catedrático de Derecho administrativo en las universidades de Zaragoza y Autónoma de Madrid. -
AGUILAR NAVARRO, Mariano (1916-1992)
Catedrático de Derecho internacional público y privado en la Universidad de Sevilla, y de Derecho internacional privado en la Universidad Complutense de Madrid. Fue separado de su cátedra dos años tras los sucesos de 1965. -
BOURKAIB BROUSSAIN, José (1917-1986)
Catedrático de la Escuela Central Superior de Comercio integrado en la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales de la Universidad de Madrid. Ocupó en esta facultad la cátedra de «Derecho del Seguro Privado y Seguros Sociales» durante más de 32 años. -
MOSQUERA MONTES, Eduardo (1851-1887)
Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de Santiago de Compostela por poco más de tres meses. -
PEÑA FERNÁNDEZ, Teodoro (1852-1918)
Catedrático de Economía política, estadística y hacienda pública de las universidades de Salamanca, Santiago, Sevilla y Murcia. -
RIAZA MARTÍNEZ-OSORIO, Román (1899-1936)
Discípulo de Rafael Ureña, obtuvo la cátedra de Historia del Derecho Español en la Universidad de La Laguna, pero continúo ejerciendo de auxiliar en Madrid. -
PASTOR Y ALVIRA, Julián (1820-1893)
Catedrático de Derecho romano de las universidades de Zaragoza y Central. -
PALOU Y FLORES, Eduardo (1828-1904)
Presbítero y catedrático de Derecho público eclesiástico en la Universidad Central. -
PALACIOS HERRANZ, Quintín (1864-1932)
Catedrático de Procedimientos judiciales y Práctica forense en la Universidad de Valladolid. -
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Galo (1892-1969)
Catedrático de Historia del Derecho Español durante más de cincuenta años. Ejerció sucesivamente en las universidades de Murcia, Oviedo, Barcelona y Madrid. -
MALDONADO Y FERNÁNDEZ DEL TORCO, José (1912-1991)
Historiador del Derecho y canonista, fue procurador en las Cortes franquistas. -
SILVELA Y DE LE-VIELLEUZE, Luis (1839-1903)
Cátedrático de derecho mercantil y penal de la Universidad Central, miembro de una influyente familia de juristas y políticos. -
GÓMEZ PIÑÁN, Tomás (1896-1957)
Catedrático de Historia del Derecho y sacerdote. Fue separado en 1937. -
GARCÍA-GALLO DE DIEGO, Alfonso (1911-1992)
Catedrático de Historia del Derecho Español, de Historia de las Instituciones políticas y civiles de América y de Derecho Indiano, es considerado indiscutiblemente como maestro de varias generaciones de destacados profesores de Historia del Derecho Español. -
GARCÍA DE VALDEAVELLANO Y ARCIMIS, Luis (1904-1985)
Catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Barcelona y de Historia de las Instituciones Políticas y Administrativas” en la facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid -
TORRES LÓPEZ, Manuel (1900-1987)
Catedrático de la Historia del Derecho español, candidato a Cortes durante la II República y alcalde de Salamanca, ocupó importantes responsabilidades en cargos públicos académicos y políticos: consejero nacional del Movimiento, vocal del Tribunal de Responsabilidades Políticas, decano de la Facultad Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Para Garrido Arredondo, "[s]u participación política se redujo por voluntad propia al mínimo relevante" ("Torres López, Manuel", 2006, p. 602). -
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, José (1878-?)
Catedrático de Instituciones de Derecho Romano de la Universidad de Valladolid. -
ESCOBEDO CARVAJAL, Leopoldo (1850-?)
Catedrático de Elementos de Derecho Natural de la Universidad de Oviedo. -
DÍEZ CANSECO Y BERJÓN, Laureano (1862-1930)
Catedrático de Derecho natural y de Historia general del Derecho. Consejero de Instrucción Pública y miembro de la Asamblea Nacional Consultiva en 1927. -
CASABÓ PUIG DE LA BELLACASA, José María (1860-1889)
Catedrático gerundense de Derecho mercantil en la Universidad de Granada. Falleció antes de cumplir un año en su cátedra. -
BENEYTO PÉREZ, Juan (1907-1994)
Catedrático de Historia del Derecho de las universidades de Salamanca y Complutense de Madrid. Firmó cinco oposiciones antes de la guerra, pero no entró en el escalafón hasta 1940. -
ÁLVAREZ DEL MANZANO Y ÁLVAREZ RIVERA, Faustino (1851-1916)
Catedrático de Derecho Mercantil de España y Principales Naciones de Europa y América de las universidades de Granada, Oviedo y Central. Consejero de Instrucción Pública, participó en comisiones de elaboración del Código de Comercio. -
ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Valentín Andrés (1891-1982)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública de la facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo. Después ocupó la cátedra de Teoría Económica de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid, donde ejerció de decano. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Oviedo. -
ALONSO-VILLAVERDE MORIS, Eulogio (1902-1983)
Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública y Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna. Descendía de una familia de tradición universitaria. También ocupó los cargos de vicerrector, decano de la Facultad de Derecho y secretario general en dicha Universidad. -
ABAD CONDE, Gerardo (1881-1936)
Efímero catedrático de Filosofía del derecho en la Universidad de La Laguna, tuvo una intensa actividad política.