Fichas
Colaborador es exactamente
López Barba, Elena
-
GORDILLO CAÑAS, Antonio (1942)
Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Sevilla, en la que se formó como jurista y a la que dedicó, prácticamente, toda su vida académica. En ella adoptó como principio inspirador el clásico "contemplata aliis tradere". Investigador y profesor vocacional y riguroso, impartió los cuatro cursos de Derecho Civil (plan de Savigny) a numerosas generaciones de estudiantes sevillanos que, destacados hoy en las diversas ramas del quehacer jurídico, lo siguen considerando su maestro. -
FERNÁNDEZ DE VILLAVICENCIO ARÉVALO, Francisco (1923-1995)
Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Barcelona. Se formó como jurista en la Universidad de Sevilla y simultaneó la vida académica con el ejercicio profesional y en ambos ámbitos fue brillante. Fue maestro de varias generaciones de juristas catalanes y uno de los profesores más respetados y queridos de la Facultad de Derecho; todavía recordado, no solo por la calidad de sus enseñanzas, sino por su talante liberal, cercano y de apoyo incondicional a las movilizaciones universitarias que tuvieron lugar en distintos momentos de la Dictadura; más de una vez impidió la entrada en clase de los “grises” y posibilitó que los alumnos perseguidos escaparan por las ventanas. Muestra de todo ello fue el emotivo homenaje que le hicieron sus alumnos de la promoción 1971/1976 alabando públicamente “(…) su bonhomía, su amabilidad y también su energía en defensa de la convivencia democrática de esta casa (…)”. Fue también uno de los abogados más reconocidos de Barcelona. Se integró rápidamente en la sociedad barcelonesa y pronto fue haciéndose un sitio en ella, y no solo en el ámbito jurídico. Prueba de ello fue que ya en 1952, y durante muchos años, formó parte, como Vocal, de la Junta directiva del Ateneo Barcelonés junto a catalanes ilustres. Llegado a Barcelona, se colegió en el Ilustre Colegio de Abogados de dicha ciudad, y más adelante, en 1959, entró a formar parte también del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. -
LÓPEZ Y LÓPEZ, Ángel Manuel (1944)
Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Sevilla. Investigador: el tránsito entre dos mundos y entre dos formas de Universidad, la franquista y la constitucional, ha dejado impronta en su forma de estudiar y enfrentar el Derecho civil. Político en los inicios de la autonomía andaluza, reconocido como uno de los siete padres del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Abogado. -
GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, Benito (1826-1885)
Catedrático de “Ampliación de Derecho civil y Códigos españoles” en la Universidad Central, escribió con objeto de facilitar sus explicaciones de cátedra, un voluminoso tratado que conoció varias ediciones y que tituló “Códigos ó estudios fundamentales sobre el derecho civil español”. Civilista fallecido antes de la promulgación del Código civil español, seguramente por eso se vio obligado a usar del método dogmático. De familia muy humilde, llego a ser también diputado y senador jugando un importante papel en el proceso codificador. -
GUILLÉN Y TOMÁS, Narciso (¿-1881)
Catedrático de Economía política y estadística en Barcelona, murió siéndolo de Ampliación de Derecho civil y Códigos españoles de la Universidad de Valencia. Antes había sido desde joven profesor de enseñanzas medias. Diputado durante la I República.