Fichas
Colaborador es exactamente
Petit, Carlos
-
MONTOYA MELGAR, Alfredo (1937)
Catedrático de Derecho del Trabajo, ha sido magistrado del Tribunal Constitucional. -
MORÓN PALOMINO, Manuel (1926-2020)
Catedrático de Derecho Procesal y abogado, primer discípulo de Faustino Gutiérrez-Alviz, particularmente vinculado a la Universidad de La Laguna. -
ZURITA SÁENZ NAVARRETE, Jaime (1947)
Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid. Abogado y hombre de negocios. Experto en derecho de sociedades, especialmente en ofertas de adquisición pública de acciones. -
PÉREZ-BUSTAMANTE GONZÁLEZ DE LA VEGA, Rogelio (1945)
Catedrático de Historia del Derecho en las Universidades Complutense de Madrid y Rey Juan Carlos, de la que fue fugaz rector (noviembre – diciembre, 2000). Autor de numerosas publicaciones. -
GARCÍA LUENGO, Ramón Bernabé (1935)
Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de La Laguna. Perteneció anteriormente a la administración de justicia. Editor de una difundida edición de la legislación mercantil. -
ROYO MARTÍNEZ, Miguel (1907-1961)
Catedrático de Derecho Civil en las Universidades de Zaragoza y Sevilla. En esta última universidad ejercía su hermano Manuel la cátedra de Patología (facultad de Medicina). -
ESPÍN TEMPLADO, Eduardo (1952)
Catedrático de Derecho Constitucional, letrado del Tribunal Constitucional y magistrado del Tribunal Supremo. Es hijo del conocido civilista Diego Espín Cánovas. -
SERRANO GARCÍA, Ignacio (1942)
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid, experto en protección de menores y ancianos, fundaciones, personas con discapacidad. -
SANTOS MARTÍNEZ, Vicente (1926-2020)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Murcia y Zaragoza. Anteriormente lo fue de Escuelas de Comercio. -
GARCÍA VILLAVERDE, Rafael (1941-2002)
Catedrático de Derecho Mercantil, experto en Sociedades y Concursal. Discípulo de José Girón Tena en Valladolid y Madrid. Algún antiguo estudiante ha escrito que “Rafael nos hizo comprensible y legibles las ideas y los textos de Girón Tena”. -
GALÁN CORONA, Eduardo (1948)
Catedrático de Derecho Mercantil en Extremadura (Cáceres) y Salamanca, experto en derecho de la competencia, discípulo de Alberto Bercovitz. -
SÁNCHEZ BELLA, Ismael (1922-2018)
Catedrático de Historia del Derecho, profesor en Navarra (Opus Dei), donde fue vicerrector (1960-1986) y primer rector (1954-1960). Experto en historia del derecho indiano. -
FONT RÍUS, José María (1915-2018)
Catedrático de historia del Derecho, discípulo de Luis García de Valdeavellano, experto en instituciones medievales, en particular de Cataluña. Autor y promotor de ediciones de fuentes jurídicas. -
PÉREZ ROYO, Fernando (1943)
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, experto en derecho sancionador, ha sido diputado del Partido Comunista de España y eurodiputado de Izquierda Unida y Partido Socialista O. Español -
FERNÁNDEZ-NOVA RODRÍGUEZ, Carlos (1930-2015)
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago, discípulo de Joaquín Garrigues (inicialmente, de José Luis Lacruz), fue el principal experto español en derecho industrial, lo que justifica su participación en importantes procesos legislativos (anteproyectos de la ley de Patentes de Invención, de Marcas y general de Publicidad). Maestro de un notable grupo de estudiosos (“hijuela de la Escuela de Garrigues”) dedicado a esta especialidad. Publicó sus primeros trabajos ―estudios de derecho civil― como Carlos (Roberto) Fernández Rodríguez. -
AZCÁRRAGA SERVERT, Joaquín de (1936-2001)
Discípulo de Manuel Torres López fue profesor agregado de Historia del Derecho en Zaragoza y catedrático en la UNED de la misma asignatura. -
MURO OREJÓN, Antonio (1904-1994)
Historiador del Derecho Indiano, discípulo de José María Ots Capdequí y Rafael Altamira. Se dedicó, sobre todo, a la historia de las fuentes jurídicas. -
QUINTANA CARLO, Ignacio (1945)
Catedrático de Derecho Mercantil, experto en derecho del transporte aéreo, derecho del consumo y derecho de la competencia. Ha desempeñado una intensa labor como autor de trabajos pre-legislativos. Abogado. -
CLAVERO SALVADOR, Bartolomé (1947-2022)
Catedrático de Historia del Derecho en las Universidades de Cádiz y Sevilla. Autor de numerosas publicaciones, ha cultivado la historia del derecho medieval y moderno y, en particular, la historia y la crítica constitucional de España y América. Sin duda, se trata del historiador del derecho más prolífico e influyente de su generación. -
SALCEDO IZU, Joaquín (1935)
Discípulo de Ismael Sánchez Bella y Alfonso García-Gallo, experto en instituciones del antiguo reino de Navarra, ha sido catedrático de Historia del Derecho en varias universidades, en particular en la de Navarra. -
BLANCO CAMPAÑA, Jesús (1945-2016)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Murcia y UNED. Perteneció a varios cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia. Abogado del Estado. -
FERNÁNDEZ ESPINAR, Ramón (1926-2011)
Profesor granadino de historia del Derecho, desempeñó cargos relevantes en el Consejo Nacional de Educación, con labor destacada en la creación del cuerpo de profesores adjuntos. -
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo Jesús (1940)
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla, de la que ha sido rector. Magistrado y vicepresidente del Tribunal Constitucional. Estrechamente vinculado a la Cruz Roja Española. -
DELGADO ECHEVERRÍA, Jesús (1944)
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza, donde se jubiló al alcanzar la edad reglamentaria. Profesor emérito. Discípulo destacado de José Luis Lacruz Berdejo, ha continuado la línea de estudios de derecho foral que cultivó su maestro. Autor de notables estudios de teoría de la norma y del derecho. -
CERDÁ RUIZ-FUNES, Joaquín (1917-2005)
Catedrático de historia del derecho en las Universidades de Murcia y Autónoma de Barcelona, experto en derecho medieval. -
BAJET I ROYO, Eduard (1949)
Canonista, abogado y empresario, vinculado a dignatarios de Catalunya. Fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y distinguido con la Creu de Sant Jordi. -
BERMÚDEZ AZNAR, Agustín (1943)
Catedrático de historia del derecho, discípulo de Joaquín Cerda y Alfonso García-Gallo, ha desarrollado su larga carrera en la Universidad de Alicante. -
LALINDE ABADÍA, Jesús (1929-2007)
Conocido catedrático de historia del derecho, autor de numerosos estudios (en particular, sobre derecho e instituciones de la Corona de Aragón) y de exposiciones de conjunto, dotadas de gran originalidad. -
CORONAS GONZÁLEZ, Santos Manuel (1947)
Catedrático de historia del derecho en la Universidad de Oviedo, institución a la que ha dedicado una extensa atención. -
OLIVENCIA RUIZ, Manuel (1929-2018)
Catedrático de Derecho Mercantil, discípulo predilecto y colaborador de Joaquín Garrigues, conocido publicista, académico y abogado, Manuel Olivencia destaca por sus aportaciones a trabajos prelegislativos en materia concursal y de buen gobierno empresarial. -
VERDERA Y TUELLS, Evelio (1923-2020)
Catedrático de Derecho Mercantil y especialista en arbitraje internacional, Evelio Verdera fue, durante largos años, rector del Colegio de San Clemente en Bolonia. -
CARLÓN SÁNCHEZ, Luis (1934-1996)
Catedrático ovetense de Derecho Mercantil, experto en el régimen jurídico de las sociedades de responsabilidad limitada. “No fue autor de una obra basta”, escribió un colega, “pero sí de gran calidad”. También cultivó la literatura infantil. -
IGLESIAS PRADA, Juan Luis (1941-2011)
Catedrático de Derecho Mercantil, de sólida formación musical; abogado y activo miembro en el mundo de la banca y de las fundaciones culturales. -
GÓMEZ SEGADE, José Antonio (1943)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Valencia y Santiago, experto en derecho industrial. -
GONDRA ROMERO, José María (1940)
Catedrático de Derecho Mercantil, autor de notables publicaciones con marcado empeño teórico. Discípulo de José Girón Tena y Rodrigo Uría. -
VICENT CHULIÁ, Francisco (1943)
Catedrático de Derecho Mercantil, discípulo de Manuel Broseta, ha sido profesor en varias universidades. Autor de importantes obras generales de su disciplina. -
SÁNCHEZ CALERO, Fernando (1928-2011)
Catedrático de Derecho mercantil en varias universidades, abogado, autor de numerosos estudios y de un difundido manual de la disciplina. -
BUSTOS RAMÍREZ, Juan José (1935-2008)
Jurista de origen chileno y de formación alemana, catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Autónoma de Barcelona, regresó a su país y tuvo un papel protagonista en las causas penales contra la dictadura de Pinochet. -
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio (1948)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Palma de Mallorca y Autónoma de Barcelona, abogado, reconocido experto en derecho marítimo. -
APARICIO RAMOS, Julián (1914-1967)
Catedrático de Derecho Mercantil de Oviedo, dejó como obra más notable un estudio sobre la falsedad en la letra de cambio. -
ALEJANDRE GARCÍA, Juan Antonio (1944)
Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, en la que fue profesor agregado de esta disciplina. Coautor de obras generales, ha estudiado la historia de los derechos mercantil y penal y, más recientemente, los procesos inquisitoriales. Investigador responsable de siete proyectos de investigación (1990-2009). -
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Alberto (1937)
Catedrático de Derecho Mercantil y abogado, reconocido experto en propiedad industrial y derecho de la competencia. -
CASTRO RIAL, Buenaventura (1907-1996)
Catedrático de Derecho Mercantil de Santiago, Castro Rial fue sobre todo un político y hombre de negocios. -
DUQUE DOMÍNGUEZ, Justino F. (1927-2015)
Catedrático de Derecho Mercantil en La Laguna (1964), Salamanca (1965) y Valladolid (1970), donde ejerció el rectorado (1982-1984). Fue discípulo destacado de José Girón Tena y maestro de varios catedráticos (Fernando Rodríguez Artigas, Gaudencio Esteban Velasco, Marcos Sacristán Represa, Jesús Quijano González, Luis Velasco San Pedro, Marina Echebarría Sáenz). -
FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis (1941)
Catedrático de Derecho Mercantil en varias universidades, discípulo de José Girón Tena y uno de los más relevantes miembros de la “escuela de Valladolid”. A juicio de sus alumnos es “un profesor serio y responsable” (El Mundo, Madrid, 13 de febrero, 1991, p. 289 -
GACTO FERNÁNDEZ, Enrique (1944)
Catedrático de Historia del Derecho, formado en Sevilla con José Martínez Gijón y en Madrid con Alfonso García-Gallo. Ha ejercido en Murcia la cátedra de su disciplina. Autor de obras generales y monográficas, es especialista en historia del derecho privado y en procesos inquisitoriales. Investigador responsable de numerosos proyectos nacionales de investigación. -
GARCÍA MARÍN, José María (1944)
Catedrático de Historia del Derecho de las Universidades de Córdoba y Pablo de Olavide. Autor de varios trabajos y libros, con predilección por la historia del pensamiento político y de las instituciones político-administrativas. -
IGLESIA FERREIRÓS, Aquilino (1941)
Experto medievalista gallego, discípulo de Alfonso Otero, catedrático de Historia del Derecho en varias universidades (Extremadura, Málaga, Granada, Barcelona). Fundó en 1996 la revista histórico-jurídica Initium. Ha trabajado extensamente sobre las fuentes del derecho medieval catalán. -
MARTÍNEZ GIJÓN, José (1932-1997)
Catedrático de historia del Derecho en las Universidades de La Laguna, Salamanca y Sevilla, autor de publicaciones con particular atención al derecho privado, civil y mercantil. En su cátedra de Sevilla fue mentor de numerosos y variados discípulos, casi todos catedráticos de la disciplina: Enrique Gacto, Juan Antonio Alejandre, Bartolomé Clavero, José María García Marín, Fernando Muro, Alberto García Ulecia, Antonio Merchán, Carlos Díaz Rementería, Raquel Rico, José Manuel de Cárdenas, Carlos Petit y Jesús Vallejo. -
MENÉNDEZ MENÉNDEZ, Aurelio (1927-2018)
Catedrático de Derecho Mercantil en las universidades de Santiago, Oviedo y Autónoma de Madrid, ocupó relevantes cargos públicos y tuvo una numerosa escuela. Mentor académico del príncipe de Asturias en la Universidad Autónoma de Madrid (1988-1993) y primer marqués de Ibias (2011).