Fichas
Materia es exactamente
Derecho Canónico
Plantilla
Catedráticos
Conjunto de fichas
Catedráticos
Sitio
Catedráticos
-
GONZÁLEZ IBARRA Y CACHUPÍN, Didio (n. 1836)
Titular de la cátedra de Procedimientos Judiciales en la Universidad de Salamanca desde 1867, se encargó de la de Instituciones de Derecho Canónico al trasladarse a Valladolid en 1869. No se movería ya ni de disciplina ni de institución, a las que sirvió muy largos años. Fue Rector de la Universidad de Valladolid y Decano de su Facultad de Derecho. -
GOTI ORDEÑANA, Juan (1931-)
Profesor de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado en varias universidades. Experto en derecho procesal canónico. Cuatro sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI. -
GUERRA SÁNCHEZ, Ildefonso (ca. 1803-1872)
Sacerdote y fiscal eclesiástico, catedrático de Instituciones Canónicas en la Universidad de Oviedo. -
GUTIÉRREZ DE LA PEÑA Y QUIROGA, Ramón (1843-1925)
Abogado, diputado provincial y senador, este notable local, emparentado con la casa de Figueroa, aunque entró en el profesorado como titular de disciplina eclesiástica, desempeñó la cátedra de derecho político y administrativo en la Universidad de Santiago hasta su jubilación en 1918. -
HERA PÉREZ-CUESTA, Alberto de la (1932)
Catedrático de Derecho Canónico en las Universidades de Murcia y Sevilla, ha sido de 1971 y hasta su jubilación definitiva en 2006 catedrático en la Universidad Complutense de Historia de la Iglesia en América e Instituciones Canónicas Indianas. Ha defendido tesis doctorales en tres disciplinas diferentes y su dedicación a la docencia y a la investigación, no le ha impedido desempeñar importantes cargos académicos en la Universidad Complutense, y en la administración. -
HERNÁNDEZ ASCÓ, Miguel (1902-1987)
Catedrático de Derecho canónico en Valladolid. -
HERRANZ MARTÍNEZ, Pedro (1917)
Catedrático de Derecho canónico, fue director del Colegio Universitario de Segovia. -
HERRERA, Julián (1780-?)
Catedrático de derecho canónico y Rector en la Universidad de Granada. -
HERRERO Y SÁNCHEZ, Manuel (1834-1894)
Natural de Salamanca, abogado y profesor de esa Universidad, donde ejerció varias cátedras. Participó activamente en el gobierno local y provincial. -
HERVADA XIBERTA, Javier (1934-2020)
Se jubiló dentro del escalafón de catedráticos de Derecho eclesiástico del Estado de las universidades públicas en la situación administrativa de supernumerario, escalafón al que pertenecía desde 1964. Sin embargo solo un curso estuvo vinculado como catedrático a la Universidad de Zaragoza; su vida académica ha transcurrido en la Universidad de Navarra y su docencia y sus publicaciones se dedicaron en gran parte al ámbito del Derecho Natural y la Filosofía del Derecho. -
IBÁN PÉREZ, Iván Carlos (1952-)
Catedrático de Derecho canónico en la Universidad de Cádiz y de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid. -
IBARRA Y PÉREZ, Clemente (1823-1899)
Catedrático de Teología Dogmática en las Universidades de Zaragoza y Sevilla. Ocupa la cátedra de Disciplina Eclesiástica y posteriormente de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza desde 1869 hasta su jubilación en 1898. Fue Vicerrector de la Universidad de Zaragoza (1879-1889), Rector ejerciente en varias ocasiones, y Decano de su Facultad de Derecho durante dos décadas, desde 1876 a 1897. Su único hijo, Eduardo Ibarra y Rodríguez (1866-1944), fue un destacado historiador y catedrático de Historia Universal en la Universidad de Zaragoza y de Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad de Madrid y Académico de la Real de la Historia. -
IGLESIAS GARCÍA, Isidoro (1867-1930)
De cuna y formación salmantinas, fue Profesor Auxiliar en la Universidad de Salamanca durante más de dos décadas, en cuyo transcurso opositó a cátedras de diversas disciplinas jurídicas. Accedió finalmente a la de Instituciones de Derecho canónico de la Universidad de Santiago de Compostela en 1918, y sirvió luego la misma cátedra en la Universidad de Valladolid desde 1919 hasta su muerte. -
JUSEU Y CASTANERA, Juan (1829-1913)
Catedrático de Teología, pasa a desempeñar la enseñanza del Derecho Canónico en Valencia tras la supresión de su facultad. Militante liberal. También aparece en las fuentes como Castañera. -
LAFUENTE (DE LA FUENTE) Y BUENO, Vicente (1817-1889)
Destacado canonista e historiador, catedrático en Salamanca y Madrid, donde fue rector. Cofundador (1849) de las Conferencias de San Vicente de Paúl y de la Asociación de Católicos de España (1868), militó en la Unión Católica de Alejandro Pidal. Como profesor se dijo que “sus graciosos chistes son proverbiales en las aulas” (cf. reseña del congreso católico en El Faro de Castilla, 18 de mayo, 1889, p. 3); como polígrafo, “podía haber hecho rendir a su tiempo frutos más imperecederos, de haber limitado más el campo... En conjunto, su vasta producción histórica hay que tenerla en cuenta con expresión de la propaganda católica de su tiempo y como base o punto de partida para una nueva investigación” (Quintín Aldea, en Diccionario de historia eclesiástica de España, 1972). -
LAMAS LOURIDO, Pedro Ramón (1901-1974)
“[G]ran canonista”, escribió su amigo Manuel Fraga, “catedrático de Valencia, auditor de la Rota romana y también de la española. Un sacerdote que era moderno antes del Concilio, porque también había sido ministro y había dado la vuelta al mundo”. -
LARRAINZAR GONZÁLEZ-PEÓN, Carlos
Catedrático de Derecho Canónico de la Universidad de la Laguna desde 1982 y hasta su jubilación, es un reconocido estudioso de la historia del Derecho canónico especialmente de el de la época medieval y de las colecciones clásicas de esta disciplina. -
LEÓN Y OLARRIETA, Fernando de (1823-1878)
Tras una carrera en la docencia secundaria obtuvo una cátedra de la Universidad de Valencia. Aparece también como Olarieta. -
LOMBARDÍA DÍAZ, Pedro (1930-1986)
Profesor durante la mayor parte de su vida académica en la Universidad de Navarra a cuya creación contribuyó notablemente. Obtuvo en 1958 la cátedra de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza en la que solo permaneció durante un curso. En 1984 se hizo cargo de la cátedra de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid a la que se trasladó con la intención de contribuir a configurar esta nueva disciplina en la universidad española. Fundó la primera revista específica de esta materia, el Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado. Poco después falleció a los 55 años. -
LÓPEZ ALARCÓN, Mariano (1917-2009)
Catedrático de Derecho canónico y ex vicerrector de la Universidad de Murcia. Ejerció como profesor emérito tras su jubilación como catedrático, ostentó, entre otros cargos, los de vocal experto de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del ministerio de Justicia, director del Departamento de Derecho Canónico y director del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Fue también juez y fiscal y profesor colaborador de la Universidad de Navarra, además de miembro de la Asociación Internacional para la Promoción del Derecho Canónico. -
LÓPEZ GÓMEZ, Manuel (1823-1893)
Catedrático de Disciplina eclesiástica, Derecho canónico, Derecho civil y Derecho Internacional público y privado en la Universidad de Valladolid, donde fue decano, rector y senador. Padre de Nicolás López Rodríguez, titular de la misma cátedra. “Católico, apostólico, romano ferviente, por convicción, fue religioso sin fanatismo ni hipocresía, y cinco días antes de morir tomó el Escapulario de la ínclita Orden tercera de Santo Domingo de Guzmán” (González Garcia-Valladolid, p. 798). -
LÓPEZ ROMERO, José (¿-1896)
Catedrático de Derecho canónico en la Universidad de Santiago y de Teoría y práctica de los procedimientos judiciales y práctica forense y de Derecho procesal civil, penal, canónico y administrativo y teoría y práctica de redacción de instrumentos públicos en la Universidad de Sevilla, en la que desempeño los cargos de secretario y vice-secretario de la Facultad de Derecho. En su limitada producción científica destaca la publicación de varios programas y manuales de enseñanza relacionados con la materia procesal, algunos de los cuales fueron ampliamente utilizados en varias universidades. -
LÓPEZ SAN MARTÍN, Félix (1835-1887)
Jurista de reconocido prestigio en su Valladolid natal, compaginó su actividad docente en la Universidad con el ejercicio profesional y la política, ocupando relevantes puestos en su ciudad, como los de alcalde o presidente de la Diputación Provincial. -
LÓPEZ VIGO, Vicente (1848-1918)
Catedrático compostelano de Derecho Canónico que contaba con tres doctorados, Teología, Filosofía y Letras y Derecho Civil y Canónico. -
LÓPEZ Y SÁNCHEZ-SALCEDO, Pedro (1831-1881)
Jurista, abogado, académico de la historia y profesor ejemplar, que cultivó principalmente la historia del derecho internacional, materia que impartió al principio y al final de su carrera en el periodo de doctorado en la Universidad Central. -
LUIS BLANCO Y ASÓN, Juan de (1780-1864)
Catedrático de derecho canónico en la Universidad de Oviedo se dedicó también a la abogacía. -
MAGAZ RODRÍGUEZ, Joaquín (?)
Sacerdote y catedrático de cánones en la Universidad de Valladolid. -
MALDONADO Y FERNÁNDEZ DEL TORCO, José (1912-1991)
Historiador del Derecho y canonista, fue procurador en las Cortes franquistas. -
MANJÓN Y MANJÓN, Andrés (1846-1923)
Este catedrático de Derecho canónico ha pasado a la historia más que por su faceta como jurista como sacerdote y pedagogo, pues fue él el creador de las Escuelas del Ave María para estudiantes pobres. -
MANOVEL Y PRIDA, Pedro (1809-1893)
Dominico catedrático de Teología y Derecho Canónico de las Universidades de Santiago de Compostela y Salamanca. -
MANSO, Manuel Calixto
Canonista de la Universidad de Toledo, tras la supresión de esta universidad fue traslado a Barcelona. Pertenecía a la jerarquía Eclesiástica. -
MARTÍN MARTÍNEZ, Isidoro (1909-1990)
Fue catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Santiago y Murcia, y de Derecho Canónico en las Universidades de Murcia, Salamanca y Madrid. -
MARTÍN SÁNCHEZ, Carlos Isidoro (1941-)
Catedrático de Derecho canónico en las universidades de La Laguna y Autónoma de Madrid, fue director del Colegio Universitario Luis Vives-CEU. -
MATEOS-GAGO Y FERNÁNDEZ, José (1819-1902)
Profesor de teología y bibliotecario, pasó a ocupar cátedra de derecho canónico en la Universidad de Sevilla a comienzos de la Restauración. -
MÉRIDA PÉREZ, Jesús (1891-1956)
Catedrático de Derecho Canónico de la Universidad de Murcia, sacerdote y obispo de Astorga (1943). Tras la guerra civil fue rector de la mencionada Universidad. -
MILLANA, Rodulfo (ca. 1787-)
“Predicador elocuente y modelo de evangélica mansedumbre” (Revista contemporánea, Madrid, 10 [1900], p. 489), que “electrizaba a las gentes cuando predicaba de su Virgen del Peral” (El Eco de la Alcarria 1 [1903], p. 5). Monje de la orden de San Bernardo, profesor de Teología en Alcalá y Zaragoza; paso algo después la cátedra de Disciplina eclesiástica en las facultades de Derecho y de Teología, Universidad de Sevilla. -
MOLANO GRAGERA, Eduardo (1944-)
Catedrático de Derecho Canónico y de Derecho Eclesiástico del Estado en las Universidades de Córdoba y de Zaragoza. Enseñó Derecho Constitucional Canónico y Filosofía del Derecho en la Universidad de Navarra, como Profesor Ordinario, y fue Director del Instituto Martín de Azpilcueta y Decano de la Facultad de Derecho Canónico. Consultor del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos durante los pontificados de los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Ordenado sacerdote en 1990, ha desempeñado también un profundo trabajo sacerdotal, especialmente en el ministerio de la confesión y de la dirección espiritual, y en los ámbitos universitarios. -
MONEVA Y PUYOL, Juan (1871-1951)
Catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza. -
MONTERO GUTIÉRREZ, Eloy (1887-1972)
Sacerdote y catedrático de Derecho canónico. -
MONTERO RÍOS, Eugenio (1832-1914)
Jurista y político de enorme relevancia durante el Sexenio y la Restauración. Sus inicios se centraron en la vida universitaria, como catedrático en Santiago de Compostela, pero pronto ocuparía los más altos cargos de los tres poderes al ser nombrado Presidente del Gobierno, del Senado y del Tribunal Supremo. A él se debieron importantes actuaciones legislativas tanto en el ámbito civil como en el penal o el procesal (Ley del Registro Civil, Ley del Matrimonio Civil, reorganización de los tribunales, Ley de Enjuiciamiento Criminal, Código Penal…). -
MORALES Y ALONSO, Juan Pedro (1840-1904)
Catedrático de canónico en Sevilla y Madrid, escribió un conocido tratado de la materia. -
MOSTAZA RODRÍGUEZ, Antonio (1912-2008)
Catedrático de Derecho Canónico en la Universidades de Valencia y Complutense de Madrid (UCM). Compaginó su labor docente con el sacerdocio. -
NAVARRO VALLS, Rafael (1940)
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación, después ha sido catedrático emérito y profesor de honor de su Facultad de Derecho. Promotor de varias revistas de la disciplina, es desde 2000 miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y colaborador habitual de la prensa. -
NOVAR Y MORENO, Francisco de Paula (1801-1868)
Catedrático de Instituciones Civiles en la Universidad de Alcalá de Henares, de la cual fue Rector. Posteriormente, fue Catedrático de Prolegómenos del derecho, historia y elementos de Derecho Romano en la Universidad de Madrid, de la cual fue igualmente Rector. -
OTTO ESCUDERO, Nicolás de los Santos de (1886-1955)
Catedrático de Derecho Canónico en varias universidades, dedicó sin embargo gran parte de su obra al estudio del Derecho Foral aragonés. Fue alcalde de su ciudad natal, Barbastro, a la que siempre estuvo muy vinculado. -
PALOU Y FLORES, Eduardo (1828-1904)
Presbítero y catedrático de Derecho público eclesiástico en la Universidad Central. -
PARDO MONEO, Blas (1798-1873)
Fue catedrático de Derecho canónico y rector de la Universidad de Valladolid. -
PASO Y DELGADO, Nicolás del (1820-1897)
Catedrático de Historia y elementos de Derecho Canónico, de Ampliación del Derecho Civil, de Procedimientos judiciales y práctica forense y de Derecho Procesal civil, penal, canónico y administrativo y teoría práctica de redacción de instrumentos públicos en la Universidad de Granada, donde, además, ejerció los cargos de Vicerrector y de Rector, y finalmente, de Historia y disciplina de la Iglesia en la Universidad Central, donde también fue Decano. Desempeñó, asimismo, diversos puestos políticos, destacando entre ellos que fue diputado en Cortes y senador en varias legislaturas y también que actuó como Consejero de Estado. En su producción científica sobresale la publicación de un buen número de manuales y tratados relacionados con las materias canónica, civil y procesal y con la práctica forense. Es digna de mención, además, su permanente y activa participación en la vida social granadina, a través de su colaboración con distintas instituciones científicas, artísticas y literarias. Puede encontrarse también como Nicolás de Paso y Delgado. -
PEDRET CASADO, Paulino (1899-1869)
Catedrático de Derecho canónico en la Universidad de Santiago de Compostela. Capellán del Ejército y de la Armada. -
PÉREZ-LLANTADA Y GUTIÉRREZ, Jaime (1927-2002)
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Extremadura.