Fichas
Materia es exactamente
Derecho Penal
Plantilla
Catedráticos
Conjunto de fichas
Catedráticos
-
PISA PAJARES, Francisco de la (1823-1899)
Catedrático de Derecho Romano en Zaragoza y Madrid, su nombre es más conocido por haber sido elegido en cuatro ocasiones Rector de la Universidad Central entre los años 1875 y 1895, y por haber presentado su dimisión otras tantas ante los avatares de la política universitaria durante la Restauración. Fue además diputado y senador. -
RAMOS REBOLÉS, Salvador (1801-1863)
Catedrático desde 1828, su formación y carrera académica transcurrieron en la Universidad de Salamanca. Los cambios en la normativa universitaria le llevaron a desempeñar diferentes cátedras pero mostró predilección por Procedimientos y Práctica forense. En 1855 presidió la comisión de la Facultad de Derecho salmantina que elaboró un informe sobre el proyecto de Código Civil. -
BUSTOS RAMÍREZ, Juan José (1935-2008)
Jurista de origen chileno y de formación alemana, catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Autónoma de Barcelona, regresó a su país y tuvo un papel protagonista en las causas penales contra la dictadura de Pinochet. -
OLIVA GARCÍA, Horacio (1943)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). A lo largo de su trayectoria profesional compatibilizó las tareas docentes con el ejercicio de la abogacía, actividad que mantiene en el despacho Horacio Oliva Abogados sito en la localidad malagueña de Marbella. -
GARCÍA DE PABLOS Y MOLINA, Antonio (1946)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid; su vinculación con la universidad madrileña se prolongó durante cincuenta años. -
BAJO FERNÁNDEZ, Miguel (1945-2019)
Este catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue especialista en delitos económicos de los que se ocupó como teórico y como abogado en ejercicio. -
RODRÍGUEZ RAMOS, Luis (1941)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). A lo largo de sus sesenta años de carrera profesional ha compatibilizado la docencia, el ejercicio de la abogacía, las intervenciones en foros jurídicos y las contribuciones en los medios de comunicación. -
COBO DEL ROSAL, Manuel (1934-2017)
Catedrático de Derecho Penal de las Universidades de La Laguna, Valencia y Complutense de Madrid. Además de la labor universitaria se dedicó al ejercicio de la abogacía actuando en juicios que en la España de los años 80 alcanzaron gran notoriedad mediática. -
VIVES ANTÓN, Tomás Salvador (1939-2022)
Catedrático de Derecho Penal, fue también fiscal y magistrado del Tribunal Constitucional. Fue uno de los impulsores de Justicia Democrática. -
TORÍO LÓPEZ, Ángel (1927-2016)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Valladolid. Compatibilizó la docencia con el ejercicio de la abogacía. -
BOIX REIG, Francisco Javier (1951)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Palma de Mallorca, Alicante y Valencia. Completó la labor docente con el ejercicio profesional de la abogacía interviniendo en casos de gran repercusión mediática. -
BERISTAIN IPIÑA, Antonio (1924-2009)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad del País Vasco. Fue uno de los primeros defensores de los derechos de las víctimas de terrorismo. -
CASABÓ RUIZ, José Ramón (1941-1994)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Murcia y Valencia. Además de docente,se dedicó al ejercicio de la abogacía (su caso más mediático fue el proceso sustanciado por el derrumbamiento de la presa de Tous). -
OCTAVIO DE TOLEDO UBIETO, Emilio (1948-2013)
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Córdoba y Complutense de Madrid. -
MIR PUIG, Santiago (1947-2020)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad de Barcelona. -
CEREZO MIR, José (1932-2017)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Creó una escuela de destacados discípulos españoles e iberoamericanos. -
RODRÍGUEZ MOURULLO, Gonzalo (1935)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Autónoma de Madrid. -
SAINZ CANTERO, José Antonio (1927-1985)
Catedrático de Derecho penal, discípulo de José María Stampa Braun. -
STAMPA BRAUN, José María (1925-2003)
Catedrático de Derecho penal, llegó a convertirse en uno de los abogados penalistas más prestigiosos de España e intervino en algunos de los procesos más mediáticos de la segunda mitad del siglo XX. -
LUZÓN PEÑA, Diego Manuel (1949)
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de León y de Alcalá. -
LANDROVE DÍAZ, Gerardo (1940)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Murcia. -
FERNÁNDEZ ALBOR, Agustín (1929-1987)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Santiago. -
CÓRDOBA RODA, Juan (1934-2020)
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo, Valencia y Barcelona. Fue unos de los pioneros de la introducción de la doctrina finalista en el derecho penal. Como abogado participó en el casos Banca Catalana como defensor de Jordi Pujol. -
QUINTERO OLIVARES, Gonzalo (1947)
Catedrático de Derecho de Derecho Penal en las Universidades de Málaga, Islas Baleares y Rovira i Virgili. Es también diplomado en derecho marítimo y criminología por la Universidad de Barcelona. -
NAVARRETE URIETA, José María (1922-1996)
Catedrático de Derecho penal y abogado, discípulo de Juan del Rosal. -
SUÁREZ MONTES, Rodrigo Fabio (1928)
Catedrático de Derecho penal en la Universidad de Oviedo, donde impulsó los estudios de criminología. Fue profesor de la Universidad de Navarra.