Fichas
Materia es exactamente
Derecho del Trabajo
Plantilla
Catedráticos
Conjunto de fichas
Catedráticos
-
OLARIAGA Y PUJANA, Luis (1885-1976)
Catedrático de Política Social y Legislación comparada del Trabajo y de Economía política de la Facultad de Derecho de Madrid. -
OJEDA AVILÉS, Antonio (1944)
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de Sevilla, discípulo de Miguel Rodríguez Piñero y de Manuel Alonso Olea. Profesor de postgrado de la Universidad Carlos III de Madrid. Árbitro del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Madrid). Presidente del Instituto Europeo de Relaciones Industriales. -
DURÁN LÓPEZ, Federico Rafael (1950)
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y discípulo de Federico Mancini en Italia, fue el primer presidente del Consejo Económico y Social y es uno de los principales expertos nacionales en materia del mercado de trabajo y del buen gobierno corporativo. -
PALOMEQUE LÓPEZ, Manuel Carlos (1946)
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca. -
SUÁREZ GONZÁLEZ, Fernando (1933- )
Catedrático de Derecho del Trabajo y político, fue Ministro de Trabajo en el último Gobierno del General Franco y, a la muerte de este, miembro de la ponencia que defendió el Proyecto de Ley para la Reforma Política. -
BORRAJO DACRUZ, Efrén (1928-2022)
Abogado, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en las Universidades de Valencia y Complutense de Madrid, uno de los más destacados publicistas de esta disciplina, decano de los iuslaboralistas españoles, para el que el Derecho del Trabajo era principalmente “el derecho vivo del trabajo”, que se produce en un constante diálogo entre la ley, la obra del legislador y la jurisprudencia de los tribunales, que son dueños y señores de ese derecho vivo. Mentor de la legislación laboral básica que todavía prevalece. -
RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO FERRER, Miguel (1935- )
Catedrático de Derecho del Trabajo, magistrado y presidente del Tribunal Constitucional, su labor investigadora se ha centrado en la Carta Social Europea y las repercusiones sociales y económicas de la normativa laboral en el marco de las libertades y derechos establecidos en la Constitución española de 1978. Es el maestro de una generación de profesores de la denominada Escuela Andaluza de Derecho del Trabajo. -
ALMANSA PASTOR, José Manuel (1938-1995)
Catedrático de derecho del trabajo. Asumió diversas responsabilidades en el primer Ministerio de Sanidad y Seguridad Social de la democracia. -
MONTALVO CORREA, Jaime (1942)
Abogado, Catedrático de Derecho del Trabajo en las Universidades del País Vasco, Granada, Oviedo y UNED. Desde la docencia del Derecho del Trabajo, su vocación de servicio público, su habilidad negociadora con los agentes sociales y su compromiso con el mundo sindical, ha sido un pionero en abordar la importancia de la representatividad sindical y su incidencia en la sociedad democrática, como expresión del pluralismo y de su relevancia constitucional para la convivencia en una sociedad más digna, con respeto y escucha de la opinión de todos. -
SALA FRANCO, Tomás (1946)
Abogado. Jurista. Su docencia e investigación se incardina en la defensa de la negociación colectiva en un Estado social y democrático de derecho, en la denominada escuela valenciana española del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, iniciada por el profesor Efrén Borrajo Dacruz, del que fue su maestro junto con José Vida Soria y Juan Manuel Ramírez Martínez, junto con su tesis doctoral boloñesa, sus espléndidos y pedagógicos manuales (de todas las materias del área del conocimiento del Derecho del Trabajo: Derecho Individual del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social) diversificada en sus discípulos y colegas de dicha escuela. Promotor de la Escuela valenciana de Derecho del Trabajo, con diez Profesores Titulares y seis Catedráticos discípulos en activo: Francisco Pérez de los Cobos; José María Goerlich Peset; Remedios Roqueta Buj; Ángel Blasco Pellicer; María Amparo Ballester Pastor; Carlos Alfonso Mellado. Extendida a las Universidades de Talca (Chile) y Costa Rica, donde imparten Derecho del Trabajo tres discípulos (Irene Rojas Miño, Rodrigo Palomo Vélez y Esteban Calvo). -
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Federico (1918-2010)
Jurista joven, vinculado a la ACNdP, en los años treinta; Letrado del Consejo de Estado, católico militante, conocedor y defensor de la doctrina social pontificia, de la primera promoción de la licenciatura en Ciencias Políticas y Económicas, en el curso de Política Social, “la política social especialmente de España”, impartido interinamente por Alberto Martín Artajo (1944-1945), del que Federico Rodríguez, tomó la inspiración doctrinal católica, y la metodología de Luis Olariaga, que sintetizó la política social del Estado, como mejor introductor en España de la tradición germánica de la Política social o Socialpolitik. -
CASAS BAAMONDE, María Emilia (1949)
Primera mujer catedrática de Derecho del trabajo, primera mujer presidenta del Tribunal Constitucional, formó parte de la comisión gestora de la Universidad Carlos III de Madrid -
CABRERA BAZÁN, José (1929-2007)
Catedrático de Derecho del Trabajo; abogado en ejercicio especializado en temas laborales y de seguridad social. Antes de dedicarse al Derecho jugó como futbolista profesional en los equipos andaluces del Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club , Real Jaén Club de Fútbol y Recreativo de Huelva. Su vinculación con el deporte le llevó a fundar la Asociación Futbolistas Españoles (AFE) en 1978. Militante socialista, fue senador por el PSOE y eurodiputado en el Parlamento Europeo. -
MARTÍN VALVERDE, Antonio (1939)
Catedrático de Derecho Laboral de la Universidad de Salamanca, Cádiz y Sevilla. -
MONTOYA MELGAR, Alfredo (1937)
Catedrático de Derecho del Trabajo, ha sido magistrado del Tribunal Constitucional. -
ALONSO OLEA, Manuel (1924-2003)