Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Universidad Autónoma de Madrid
-
ALONSO SOTO, Ricardo José (1945-)
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Especialista en derecho de la competencia, distribución comercial y derecho de seguros. Desde 1982 compatibiliza la docencia, desde 2016 como profesor emérito, con el ejercicio profesional de la abogacía. -
AMORÓS GUARDIOLA, Manuel (1934-2009)
Discípulo de Federico de Castro fue Catedrático de Derecho de Derecho Civil en las Universidades de Oviedo y Autónoma de Madrid. Compatibilizó la docencia con su plaza de registrador de la propiedad. -
ARIÑO ORTIZ, Gaspar (1936-2023)
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidades de La Laguna, Barcelona, Valladolid y Autónoma de Madrid. Además de la docencia, parte de su actividad laboral la ha dedicado a la política y al ejercicio profesional de la abogacía como miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Valencia. -
BAJO FERNÁNDEZ, Miguel (1945-2019)
Este catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue especialista en delitos económicos de los que se ocupó como teórico y como abogado en ejercicio. -
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo (1933- )
Catedrático de Derecho Civil y autor de una obra destacada en su especialidad, fue el primer presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente y vocal de la Comisión para la reforma de la Ley General Tributaria. -
CARRILLO SALCEDO, Juan Antonio (1934-2013)
Catedrático de derecho internacional, fue juez del Tribunal europeo de derechos humanos. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. -
CORTÉS DOMÍNGUEZ, Matías (1938-2019)
Apasionado del derecho y de la música, discípulo de Fernando Sainz y Martínez de Bujanda, ha sido calificado como “uno de los protagonistas desconocidos de la Transición” (El País). -
CORTÉS DOMÍNGUEZ, Valentín (1947)
Catedrático de Derecho procesal, abogado y redactor de importantes anteproyectos de ley. -
DÍAZ GARCÍA, Elías (1934- )
Catedrático de Filosofía del Derecho y antiguo colaborador de Joaquín Ruiz Giménez y José Antonio López Aranguren, se considera discípulo intelectual, entre otros, de Norberto Bobbio. Confinado en 1969 por sus actividades antifranquistas, ha desarrollado una importante obra filosófico e histórica desde una concepción del derecho calificada como “realismo crítico”, y orientada hacia problemas de filosofía política y del Estado, y las ideas sociales y políticas de la España contemporánea en los siglos XIX y XX. -
DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis (1931-2015)
Catedrático de Derecho Civil en las Universidades de Valencia, Santiago y Autónoma de Madrid. Abogado en ejercicio de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Barcelona y Burgos. -
FAIRÉN GUILLÉN, Víctor (1921-2013)
Catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de Santiago de Compostela, Valencia y Autónoma de Madrid. Como abogado tuvo una intervención relevante en el caso Barcelona Traction. -
FERNÁNDEZ DE BUJÁN FERNÁNDEZ, Antonio (1953-)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Cádiz (Jerez) y Autónoma de Madrid (UAM). Máximo especialista en cuestiones de jurisdicción voluntaria; a partir de los años ochenta bajo su magisterio se han formado buena parte de los romanistas españoles. -
FUENTESECA DÍAZ, Pablo (1922-2009)
Catedrático de Derecho Romano. Licenciado en Historia Antigua y graduado en Estudios Sociales, inició su carrera académica en la disciplina de Derecho Romano de la mano de Álvaro d’Ors Pérez-Peix de quien fue discípulo. Él, a su vez, fue maestro de muchos romanistas que se formaron en la década de los años setenta y ochenta, entre ellos, la primera catedrática de Derecho Romano de la universidad española. -
GALLEGO ANABITARTE, Alfredo (1936-2017)
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid. -
GIMENO SENDRA, José Vicente (1949-2020)
Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Córdoba, Alicante, Autónoma de Madrid y Universidad Nacional de Eduación a Distancia. Fue Magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta del Senado entre 1989 y 1990. -
GONZÁLEZ CAMPOS, Julio Diego (1932-2007)
Destacado internacionalista, docente respetado y jurista riguroso, fue catedrático en Oviedo y Madrid, magistrado del Tribunal Constitucional y representante de España en diversas Conferencias internacionales. -
GUAITA MARTORELL, Aurelio (1922-1990)
Catedrático de Derecho administrativo en las universidades de Zaragoza y Autónoma de Madrid. -
IGLESIAS PRADA, Juan Luis (1941-2011)
Catedrático de Derecho Mercantil, de sólida formación musical; abogado y activo miembro en el mundo de la banca y de las fundaciones culturales. -
MARTÍN SÁNCHEZ, Carlos Isidoro (1941-)
Catedrático de Derecho canónico en las universidades de La Laguna y Autónoma de Madrid, fue director del Colegio Universitario Luis Vives-CEU. -
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Sebastián (1931-2002)
Catedrático de Derecho Administrativo, abogado, y político destacado de la Unión de Centro Democrático (UCD) durante la Transición. Ministro sin cartera, adjunto al Presidente de Gobierno, para la Administración Pública en el último Gobierno de Adolfo Suárez. Es autor de una extensa obra, destacando sus estudios sobre el régimen jurídico de las aguas, la descentralización administrativa del Estado y el Derecho público de la economía. -
MENÉNDEZ MENÉNDEZ, Aurelio (1927-2018)
Catedrático de Derecho Mercantil en las universidades de Santiago, Oviedo y Autónoma de Madrid, ocupó relevantes cargos públicos y tuvo una numerosa escuela. Mentor académico del príncipe de Asturias en la Universidad Autónoma de Madrid (1988-1993) y primer marqués de Ibias (2011). -
MIQUEL GONZÁLEZ, José María (1939)
Catedrático de Derecho Civil. Salvo un breve paso por la Universidad de Salamanca, su carrera docente está ligada a la Universidad Autónoma de Madrid. -
MONTERO GIBERT, José Ramón (1948)
Catedrático de Derecho Político en las Universidades de Cádiz, Complutense de Madrid y Autónoma de Madrid. -
MURILLO FERROL, Francisco (1918-2004)
Catedrático de Derecho político de las universidades de Valencia, Granada y Autónoma de Madrid. Fue director del Centro de Estudios Constitucionales y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. -
PÉREZ DE AYALA Y LÓPEZ DE AYALA, José Luis (1931-)
Catedrático de Economía política y Hacienda pública. Fue profesor en ICADE, Murcia, Navarra, Autónoma de Madrid y Complutense. Rector de la Universidad San Pablo CEU. XVII conde de Cedillo y conde de Fuensalida (G. de E.) -
RODRÍGUEZ MOURULLO, Gonzalo (1935)
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Autónoma de Madrid. -
ROJO FERNÁNDEZ-RÍO, Ángel (1947-)
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares y Autónoma de Madrid. Director de la Revista de Derecho Mercantil y del Anuario de Derecho Concursal. Ha desarrollado una actividad intensa como vocal permanente de la Comisión general de Codificación, participando en la elaboración de varias, relevantes leyes y de los sucesivos Reglamentos del Registro mercantil. -
SÁNCHEZ ANDRÉS, Aníbal (1941-2006)
Catedrático de Derecho Mercantil en Murcia y Autónoma de Madrid, anteriormente profesor de escuelas de comercio de Jerez y Bilbao y agregado en las Universidades de Oviedo y Autónoma de Madrid. Experto en bolsa y autor de trabajos sobre sociedades anónimas. -
SOLÉ VILLALONGA, Gabriel (1931)
Catedrático de Derecho financiero y corredor de comercio, tuvo importantes cargos políticos durante el franquismo. -
VARELA MATEOS, Esteban (1942-2022)
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Zaragoza y Autónoma de Madrid.