-
Se convirtió en la primera Catedrática de Derecho Internacional Público como disciplina autónoma de España, en la Universidad de Barcelona. Discípula de Manuel Díez de Velasco.
-
Catedrático de Derecho Mercantil en las Universidades de Palma de Mallorca y Autónoma de Barcelona, abogado, reconocido experto en derecho marítimo.
-
Jurista de origen chileno y de formación alemana, catedrático de Derecho Penal en las Universidades de La Laguna y Autónoma de Barcelona, regresó a su país y tuvo un papel protagonista en las causas penales contra la dictadura de Pinochet.
-
Catedrático de historia del derecho en las Universidades de Murcia y Autónoma de Barcelona, experto en derecho medieval.
-
Catedrático de Derecho mercantil, ha desarrollado una importante actividad profesional como abogado.
-
Catedrático de Derecho Constitucional, letrado del Tribunal Constitucional y magistrado del Tribunal Supremo. Es hijo del conocido civilista Diego Espín Cánovas.
-
Catedrático de filosofía del derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Obstinado con la crítica del marxismo, fue partidario del derecho natural católico (Cf. Lamsdorff-Galagane, “Francisco Elías de Tejada: Tratado de Filosofía del Derecho. Tomo I. Parte I: «Los saberes jurídicos». Lecciones 1ª y 2ª: «El saber del Derecho en el cuadro de los saberes». Universidad de Sevilla, 1974; 478 páginas”, Revista de Estudios Políticos 200-201 (1975), pp. 295-301, p. 297).
-
Catedrático de derecho administrativo, fue presidente del CSIC.
-
Catedrático de Derecho Mercantil y abogado, especialista en derecho de sociedades, fue discípulo de Antonio Polo Díez y el primer protector del inversor de la Bolsa de Valores de Barcelona.
-
Catedrático de Derecho Civil y de Derecho Civil Catalán en las Universidades de Palma de Mallorca, Autónoma de Barcelona, Barcelona y Pompeu Fabra. Investigador y profesor visitante de amplia experiencia internacional, ha realizado estudios históricos, de técnica legislativa y de arte y derecho. Fundador de InDret. Revista de análisis del derecho.