-
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en las Universidades de Córdoba, Murcia y Alicante. Sus colegas ven en él unos de los impulsores más reputados del derecho financiero español. Su trayectoria se gestó entre las aulas y su paso por la política.
-
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Córdoba y Granada. Durante un tiempo compatibilizó la docencia con la actividad política municipal.
-
Político, jurista y catedrático de Derecho Administrativo en las Universidades de Córdoba, Valladolid y Complutense de Madrid; su nombre está ligado al diseño y puesta en marcha del Estado de las Autonomías.
-
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y discípulo de Federico Mancini en Italia, fue el primer presidente del Consejo Económico y Social y es uno de los principales expertos nacionales en materia del mercado de trabajo y del buen gobierno corporativo.
-
Catedrático de Filosofía del Derecho, se formó primero con Agustín de Asís y luego con Francisco Elías de Tejada.
-
Catedrático de Historia del Derecho de las Universidades de Córdoba y Pablo de Olavide. Autor de varios trabajos y libros, con predilección por la historia del pensamiento político y de las instituciones político-administrativas.
-
Catedrático de Derecho Canónico y de Derecho Eclesiástico del Estado en las Universidades de Córdoba y de Zaragoza. Enseñó Derecho Constitucional Canónico y Filosofía del Derecho en la Universidad de Navarra, como Profesor Ordinario, y fue Director del Instituto Martín de Azpilcueta y Decano de la Facultad de Derecho Canónico. Consultor del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos durante los pontificados de los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Ordenado sacerdote en 1990, ha desempeñado también un profundo trabajo sacerdotal, especialmente en el ministerio de la confesión y de la dirección espiritual, y en los ámbitos universitarios.
-
Catedrático de Derecho Mercantil y discípulo de Manuel Olivencia.