-
Miguel (45) vive en Buenos Aires. Dolores, su pareja, lo abandonó. En la depresión, en plena calle, deja todo y mientras camina desnudo decide volver al inicio. Viaja a un pequeño pueblo del norte, allí conoció a Dolores y vive su mejor amigo Enrique. De noche escucha gemidos de dolor en la casa vecina; al acercarse, encuentra a Lucy (13) a punto de parir. Soledad nace con problemas y la única posibilidad es operarla en otra ciudad. Enrique lo convence, él la llevará a operar y Miguel buscará al padre de Soledad en Paraguay. Un retrato intimista de un momento histórico, un reflejo de un país en crisis en los ojos de un hombre que busca comenzar, como todo un pueblo, de nuevo.
-
Roberto es un exitoso neurocirujano argentino que ha cumplido ya cincuenta años y por primera vez se encuentra frente a un diagnóstico irreversible. Tiene un tumor. De nada sirven los esfuerzos de su ex esposa y de sus amigos para que acceda a operarse, detrás de la excusa de unas breves vacaciones late su impulso terminal, abandonarse hasta que algo lo sorprenda, incluso la muerte. Todo va de acuerdo a sus planes hasta que María se cruza en su camino. Siguiendo un impulso que le parece ajeno, la sigue hasta Punta del Diablo, en Uruguay, donde descubre que toda la libertad de María tiene dueño: Franco. El silencio de un paraje desolado, la repentina pesadez del mar, que tiene la voluntad del deseo y la ausencia repentina de Franco, detienen el tiempo en un instante terminal del que deberá sobrevivir a pesar suyo. Su indiferencia hacia todo se ve complicada por la presencia de María que, lentamente y pese a su resistencia, lo va conectando cada vez más con la vida y con la incertidumbre que le proporciona la certeza de sus sentimientos.
-
Géminis es una historia de amor entre hermanos argentinos. Meme y Jeremías se aman más allá de su vínculo sanguíneo. El amor se convierte en pecado a pesar de sí mismo y la intimidad de la joven pareja se ve empañada por los lazos familiares. Sin embargo, el vínculo amoroso se sostiene con fuerza y esta relación afecta la integridad de todos. Lucía, una madre llena de pretensiones, cree tener todo en orden bajo los parámetros y costumbres de una típica familia argentina de clase alta y no ve que en su casa sus hijos mantienen una relación encubierta. Meme y Jeremías viven rodeados de un entorno familiar disfuncional. A un padre casi ausente se le opone una estructura matriarcal manejada por una madre tan posesiva como dominadora. La confusión general se incrementa cuando llega al hogar Ezequiel, el hijo mayor residente en Barcelona, para celebrar su matrimonio con Montse. En medio del estrés y del vértigo de los festejos, va creciendo la pasión incontrolable entre los dos hermanos menores.
-
Peter Cascada regresa a Argentina tras 23 de triunfos y miserias en los clubes de Miami. Él se vé como un ganador, pero el recibimiento que le tributan sus amigos, su ex-novia y el hijo que nunca conoció le harán intuir hasta que punto sus delirantes deseos no coinciden con la realidad.
-
La película habla de la soledad, de los malentendidos, de los silencios, del miedo al desamparo, de la angustia del fin de las cosas. En esta imaginaria Buenos Aires desierta y vacía, Juana, Sebastián y Elisa viven en el mismo edificio. Juana es una joven artista plástica desocupada, algo desquiciada y con graves problemas económicos. Elisa, una mujer frustrada en lo profesional y en lo afectivo comparte su vida con Sebastián, más joven que ella y cuya
ocupación es la venta de libros antiguos y especiales. Alguien llama de París, un hombre. Elisa se va sin dejar rastros. Sebastián, abandonado, inicia una relación con Juana. Pero el amor, el tiempo y las circunstancias cambiarán nuevamente la vida de estos solitarios.
-
Entre 1986 y 1991 emigraron más de veinte mil coreanos a la Argentina. La película se sitúa en el año 2000 y narra la historia de cuatro jóvenes inmigrantes coreanos: tres pertenecientes a la generación 1.5 y uno a la 2da. generación (personas que emigraron a temprana edad e hijos de inmigrantes, respectivamente). Describe la experiencia de los jóvenes inmigrantes de su generación con una vitalidad pirotécnica y una imaginación formal inagotable, que ensaya con la misma fertilidad la reflexión y la hiperkinesis. Se realizó de manera marginal, sin apoyos oficiales, sin llegar al fílmico y sin tener estreno comercial. Pese a ese carácter maldito, es uno de los films indispensables del cine argentino y una obra única en su especie. La película cuenta la vida de un grupo de jóvenes coreanos establecidos en Buenos Aires, sus rutinas diarias y el afán de superar los desafíos que suponen la immigración y el rechazo de la sociedad a su integración.
-
En la exuberancia subtropical de Misiones, al norte de la Argentina, la vida de frontera con Paraguay tiene sus límites débiles y tramposos. Antonio, joven de 17 años, desea salir de la pobreza que vive con su madre obrera en la plantación de Yerba Mate. Convencido que su suerte cambiará al encontrar a su padre que vive en la ciudad de Asunción en Paraguay, sueña junto a Pablo, su amigo paraguayo, viajar a verlo. Poseedor de una sensibilidad especial, contrasta su ingenuidad con la dureza propia de la región. Intentan todo pero el dinero no alcanza. El contrabando será la tentadora solución. La trampa caerá sobre ellos y escaparan al encuentro del sueño inalcanzable.
-
Tres fleteros argentinos reciben superpoderes y se transforman en bañeros de un balneario dominado por un grupo de delincuentes provenientes de Hong Kong. Estos malhechores ocultan cerca de la playa un barco repleto de perros, de los cuales extraen un gen que tiene la capacidad de dominar la voluntad humana.
-
Remo, un joven argentino de 17 años, revisa y reconstruye los acontecimientos que lo llevaron a estar a un paso de conocer a su verdadero padre. Estos hechos comenzaron a sucederse el día que: Una misteriosa carta llega a Arizona, un pueblito perdido de Argentina. Su destinataria, Mercedes, una mujer de setenta años, es descubierta en estado catatónico por la empleada de la estafeta. Luego de una rápida revisión médica que declara a Mercedes, insólitamente ¡Embarazada! sus hijos, Remo y Walter, salen a recorrer la Argentina en busca del cretino que ha arruinado la vida de su madre. La búsqueda se transforma en una aventura, un reencuentro con la propia identidad, y la desesperada necesidad de dar con el hombre que puede salvar la vida de la madre. Ese hombre, un viejo italiano, un mito reconstruido a través del relato de varias mujeres sexagenarias, resulta ser el padre de una legión de hijos sembrados por todo el territorio “Patagónico”.
-
Los argentinos Lito y Nilda parten a Nueva York en plena crisis económica. Él acata, sumiso, la decisión de su esposa de conocer ese destino soñado y a la vez someterse a estudios médicos. Una vez allí y a pesar de las advertencias de su marido, Nilda descuida su dieta y sufre una descompensación que la lleva al hospital. Lito se ve desbordado. Solo y sin dinero, en medio de este caos, conocerá una Nueva York inesperada, hostil a sus costumbres. Mientras la vida de Lito en Nueva York se congela, su fábrica de hielo en Buenos Aires se derrite.
-
Durante dos años y en torno a la construcción del puente Rosario-Victoria en Argentina, se entremezclan coralmente un puñado de historias. El enfrentamiento entre un anciano y su hijo por la venta de una; el sueño de dos chicos isleños cuya única meta es cruzar el río Paraná (que fluye entre Argentina, Brasil y Paraguay); la rutinaria vida de dos hermanas que dan albergue a un alemán vinculado a la construcción; el amor prohibido del extranjero al otro lado del río y el flashback de un documentalista que lo enfrenta con su presente.
-
La cruenta Guerra de Secesión acaba de terminar. Los últimos remanentes de oro del ejército confederado están enterrados en algún lugar de México cerca de la frontera. Un vaquero de pasado misterioso llega a un pueblo huyendo de un ranchero que lo quiere eliminar por haber matado a su hijo. En este pueblo conoce a Dooley, un soldado confederado, cojo y borracho, que guarda una cuarta parte de un mapa que conduce a medio millón de dólares. La rapidez del vaquero con las armas hace que Dooley lo escoja como aliado para encontrar la otra mitad del preciado plano. El destino hace que nuestro héroe que huye de un ajuste de cuentas de un terrateniente se vea inmerso en esta guerra de oro. Ejércitos fronterizos, pistoleros a sueldo, Federales mexicanos y rufianes de todo tipo y calaña confluirán en un pequeño y humilde pueblo mejicano donde el protagonista encontrará la redención y sus habitantes la paz y justicia de que estaban necesitados.
-
Dos hombres unidos por el destino. Ian, el viejo payaso asesino rumano de 50 años con la cara triste y al que le gusta hacer figuritas de papel; y Moussa, joven norteafricano que no está muy seguro de su vocación de sacerdocio. Viven juntos una maraña de intrigas y suspense cuando el payaso, que posee información muy valiosa buscada por la policía, es perseguido por personas pertenecientes al crimen organizado y por traficantes de plutonio. Tras ser perseguido en Praga por todos aquellos que desean la información para proteger sus propios intereses.
-
Jon (Joseba Apaolaza) va a casarse con Cristina (Verónica Moral), hija de D. Jaime (Juan Luis Galiardo), director del banco en el que trabaja Jon. Por casualidad, el día antes de su boda, Jon se encuentra con Carmen (Marta Belaustegui), su antigua novia, que ha vuelto a San Sebastián después de haber estado trabajando en África para la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras. Este encuentro va a marcar el futuro inmediato de Jon aunque él no lo sepa, pues al día siguiente, de manera inconsciente, durante la boda, cuando el cura le pregunta si quiere a Cristina, dice que no. Esta palabra cambia radicalmente su vida: lo despiden del banco, le bloquean su cuenta y, además, se ve implicado de manera fortuita en el robo de las sacas del dinero del banco que, casualmente, ese día contienen más de cien millones de pesetas. A partir de ese momento habrá chantajes, intentos de asesinato, dinero que pasa de mano en mano, padres de familia que solucionan sus problemas económicos, parejas que vuelven a unirse y, en definitiva, un enredo de primera.
-
Said, un muchacho marroquí de 18 años, abandona su pueblo, Xauen, y emprende la aventura de emigrar. La travesía del estrecho en una patera es su primera experiencia amarga. Después, en Barcelona, donde le espera su amigo Hussein, se da cuenta de la dureza de la vida de los inmigrantes. Rechazo y desprecio son actitudes que ha de aprender a soportar en compensación, también encuentra la simpatía y comprensión de algunas personas. un encuentro violento con unos skins deriva en graves consecuencias para él. Al cumplirse un año de su llegada a la ciudad, es repatriado hacia Marruecos.
-
Dos pianistas, amigos de la infancia en Barcelona (Doria y Rossell), coinciden en París en los años treinta, en su juventud, y pasan a formar parte de la vanguardia musical de la época. Los dos están enamorados de la misma mujer y los dos están llenos de talento, pero los sorprende el estallido de la Guerra Civil española y Rossell decide regresar a España y luchar por la causa de la República, mientras que Doria permanece en Paris, aduciendo que la música es la única causa que quiere seguir. Cuarenta años después, vuelven a encontrarse en un sórdido cabaré de Barcelona. Rossell es el pianista que acompaña las actuaciones de los travestidos; Doria llega rodeado por sus admiradores.
-
La frustración y el hastío vital de Michel des Assantes, un prestigioso cirujano plástico parisino, es insoportable: tiene una esposa a la que no ama, un hijo que le resulta ajeno y unos amigos a los que desprecia, pero es incapaz de quitarse la vida. Un día, le compra la bicicleta a un estrafalario ciclista que iba a hacer la ruta París-Tombuctú y se lanza a hacer el recorrido, teniendo un accidente en Peñíscola (España). Así Tombuctú se convierte para él en la Tierra Prometida.
-
Cuba, 24 de febrero de 1958. Para estas fechas está previsto celebrar el II Gran Premio Automovilístico Internacional de la ciudad de La Habana. El gran piloto argentino, Juan Manuel Fangio (Darío Grandinetti), cinco veces campeón mundial, es esperado con los brazos abiertos por todos los cubanos y por el gobierno de Batista, organizador del evento. Pero el grupo revolucionario fidelista "26 de Julio" tiene otros planes para Fangio, que no son precisamente pilotar. La intención del grupo es que Fangio boicotee a un gobierno al que le queda muy poco tiempo en el poder.
-
Dean Corso (Johnny Depp) es un bibliófilo dotado de una sólida cultura, nervios de acero y pocos escrúpulos. Es, además, un hombre extremadamente minucioso y eficaz en su trabajo. Gracias a su reputación, Boris Balkan, un coleccionista de textos satánicos, le encarga una misión muy peligrosa: encontrar los dos últimos ejemplares del legendario manual de invocación satánica ”Las Nueve Puertas del Reino de las Sombras”; pero los recursos de Corso son ilimitados. De Nueva York a Toledo, de París a Sintra, se verá inmerso en un laberinto lleno de peligros y tentaciones, aterradoras sorpresas, violencia y muertes inesperadas.
-
Hace cerca de setenta años un neurólogo portugués llamado Egas Moniz asisitió a un congreso de psicología en Londres. Allí un biólogo estadounidense, el Dr. Fulton, presentó a una chimpacé llamada Becky que era un animal encantador. A continuación proyectó una película en la que el mismo animal aparecía como una bestia tremendamente agresiva.
-
Ana, una mujer joven, activa y alegre que vive en París, ha tenido tres hijos con tres hombres diferentes. Un buen día, su hijo Víctor, de 11 años, decide que ha llegado la hora de conocer a su padre. Ana desconoce donde se encuentra el padre de Víctor, pero tampoco le resulta fácil llamar a un hombre que conoció hace 11 años para decirle que se le olvidó comentarle que había tenido un hijo de ambos. Lo mismo ocurre con sus otros hijos; si busca al padre de su hijo Víctor también tendrá que buscar al de sus otros dos hijos. Todo un lío: los niños no conocen a su padre y los padres no saben que han tenido un hijo con Ana. La abuela comprende la indecisión de su hija y la necesidad de sus nietos de conocer a sus padres, por lo que organiza un encuentro sorpresa. Así, Ana, sus hijos, los padres y sus familias se reunirán juntos durante quince días en un hotel de ensueño en México, donde van a pasar unas vacaciones sorprendentes y explosivas, en el incomparable marco de las costas mejicanas.
-
João es portugués y vende por las carreteras españolas cintas de vídeo y cassettes musicales. Su vida es pura rutina hasta que un día una mujer, Berta, cuarentona, elegante, atractiva y absolutamente extraña en aquel lugar, se cruza en su camino, le explica que su coche se ha estropeado y recurre a él para que la lleve hasta Lisboa. Ese favor, al que João no tiene más remedio que acceder, convertirá su viaje en una peligrosa pesadilla.
-
Clinton, un ex-presidiario sale de la cárcel con la intención de asesinar a sus excompañeros Torrance, Lee, Tobey y Colby, a los que culpa de haberle enviado a la cárcel. Reuniendo a un grupo de pistoleros da caza a Tobey lo que provoca que Bryce, hijo de Tobey, intente vengar la muerte de su padre con la ayuda de Torrance, Lee y Colby. El grupo viajará a lo largo de diferentes escenarios hasta llegar a la frontera con México, donde Clinton les estará esperando junto al ejército mexicano para enfrentarse a ellos en un combate final.
-
Higueras, un pequeño pueblo enclavado en las duras y montañosas tierras de Castilla y León, vive días de angustia porque va a ser anegado por un pantano. Tras muchos años de exilio voluntario en Argentina, llega a su pueblo natal Manuel Perea, un escéptico escritor que vuelve para compartir la tragedia con sus paisanos, aunque el auténtico motivo de su regreso es recuperar el amor de Virginia, su antigua novia, e iniciar con ella una nueva vida.
-
En el marco de la conquista de México por los españoles, Rodrigo, un náufrago español se enamora de Tizcuitl, la joven y bella azteca hija de Nezuhual, rey de Tlacopan, poderoso súbdito del emperador Moctezuma.