Fichas
Autoría es exactamente
Fernando Merinero
-
Los hijos del viento (montaje del director)
Magaly, una mujer cubana, estaba en la cárcel. Huyó de España gracias a Fernando, su abogado, que le facilitó un pasaporte falso. Femando la desea desde entonces. Al cabo de seis años, ella está en Las Palmas y le llama. Él acude a conquistarla, pero a Magaly le gustan las mujeres. Fernando soporta estoicamente su crueldad y sus humillaciones, pues se ha enamorado y quiere tener un hijo con ella. Magaly también quiere tener un hijo de él, pero sin que él lo sepa. -
Las huellas de Dylan
Dylan sería un mal ladrón. Pues huellas, huellas ha dejado en todas partes. Al ver Las huellas de Dylan nos transformamos en rastreadores indios, y husmeamos en todos aquellos que quedaron marcados por Dylan. Aprovechando la gira española de Dylan, el director Fernando Merinero hace protagonistas a todos los salpicados por las olas dylanianas. Gente corriente y moliente, fans de toda la vida, seguidores vírgenes que entraron recientemente en contacto con él, y también una extensa lista de artistas y creadores de opinión indiscutible: Sabina, Aute, Leonor Watling, Amaral, Loquillo, por nombrar sólo algunos. A través de sus palabras, pero también de sus canciones –siempre sus canciones- Merinero intenta que nos acerquemos más al misterio Dylan, intentando desvelarlo con nuevos métodos. Mirando el efecto más que la causa, tirando del hilo en dirección contraria, como alguien que determinara el volumen de un meteorito mirando el cráter. -
La novia de Lázaro
Dolores viene de Cuba siguiendo la llamada de su novio, Lázaro. Son cubanos, pero él lleva un arto en Esparta. Cuando Dolores llega a Madrid, nadie va al aeropuerto. Lázaro está preso por rapto e Intento de violación. A Dolores no le queda otra que buscarse la vida. Lázaro está enganchado a la droga y obliga a Dolores a que le pase heroína al interior de la cárcel. Dolores se la Juega con dicho cometido, pero Lázaro es un caso perdido y ella deja de visitarle al penal. La vitalidad y sensualidad caribeña de Dolores le harán adaptarse a la ajetreada vida madrileña sin trabajar, hasta que conoce a Paco, un español que le dará estabilidad y le enseñará un oficio, pero el temor a la venganza de Lázaro o a su futura salida de la cárcel, gravitará sobre la relación de Paco y Dolores. -
Un millón de amigos
Javier Jurdao está haciendo un experimento que consiste en ver qué pasa si no mueve un dedo para buscar trabajo ni dinero. Su padre también se ha convertido en un antropólogo en sí mismo y por su casa desfilan mujeres marroquíes, chinas y rumanas para ver si pueden inspirarle con el libro autobiográfico “Tablero de damas”. -
Agujetas en el alma
Aitor es un joven director que está preparando una película con Bruno, su ayudante, y César, el productor. Ya tiene al protagonista pero le fallan cinco actrices rubias, por lo que organiza un casting para elegirlas. Las candidatas del casting van girando como en un carrusel cuajado de anécdotas, como la hippie británica, a la vez que crece la desesperación de Aitor por no encontrar a la actriz clave de su película. Un día propone un nombre a su productor: Myriam Mezieres, una actriz francesa que vive en Roma a la que admira y con la que quiere trabajar, pero el productor no se muestra muy convencido y su novia comienza a tener celos. La aparición de Myriam transformará la esencia misma de la historia que quiere rodar Aitor. -
Los hijos del viento
Magaly es una mujer cubana que fue encarcelada. Huyó a España gracias a Fernando, su abogado, que le facilitó un pasaporte falso. Desde entonces, él está enamorado de ella. Después de 6 años, Magaly, que se encuentra en Las Palmas, vuelve a contactar con Fernando. Él acude con el fin de poder conquistarla, pero a ella le gustan las mujeres. Pese a eso, Fernando sigue dispuesto a tener un hijo con ella, un deseo que ambos comparten, pero que Magaly planea cumplir sin que él lo sepa.