Fichas
Autoría es exactamente
José Antonio Nieves Conde
-
Llegada de noche
Durante la celebración de la Exposición Iberoamericana en Sevilla a finales del siglo XIX, una chica y su madre llegan de Uruguay para visitar la ciudad. Una vez instalados, la madre desaparece de forma inesperada. -
Balarrasa
Javier Mendoza (Fernando Fernán Gómez), un misionero católico establecido en Alaska, rememora, cuando está a punto de morir, los años de su juventud y su relación con su familia y sus amigos. -
El sonido de la muerte (El sonido prehistórico)
El profesor André lleva muchos años buscando un tesoro en Grecia. Junto a él, se encuentra su hija María y su ayudante Stravos. Durante su investigación, se produce una explosión en la cueva en la que excavan y que resulta “tabú” para los supersticiosos aldeanos de la zona. Precisamente, esto provoca que dos huevos grandes de piedra sean descubiertos, pero uno de ellos se rompe. El otro es llevado a la cabaña para examinarlo detenidamente. En su interior, hallan una especie de criatura prehistórica parecida a un camaleón, la cual es invisible, pero emite un terrible sonido cuando se mueve. -
Cotolay (El niño y el lobo)
A principio del siglo XIII, multitud de peregrinos procedentes de un gran número de países se desplazan hasta Santiago. En el camino se mezclan príncipes, nobles, campesinos y artesanos, cuyo único objetivo es ganar el Jubileo. Entre ellos se encuentran tres frailes que, mientras rezan ante la tumba del Apóstol, reciben una revelación de Dios: la pequeña y humilde Orden Franciscana debe fundar su primer convento en la zona. Para llevar a cabo su misión, cuentan con la ayuda del joven Cotolay.