Fichas
Autoría es exactamente
Luis Bayón Herrera
-
Un marido ideal
Sobre la obra de Oscar Wilde, cuenta cómo un Secretario de Estado de Asuntos Exteriores es chantajeado por una mujer que amenaza revelar su estafa y tendrá que evitar a toda costa que la verdad salga a la luz. La acción transcurre en la capital de un país imaginario. -
Cuidado con las imitaciones
Un productor de Estados Unidos pretende filmar en Argentina una película con sus actores y artistas argentinos más representativos, a los que se unirán un grupo de mariachis mexicanos. -
Los celos de Cándida
Una sirvienta gallega y su marido inician su luna de miel por Mar del Plata. Durante su estancia, el matrimonio gana una importante suma de dinero en el Casino, que deciden invertir con la compra de un hotel en Buenos Aires. -
Cándida millonaria
Un millonario argentino de enamora de su empleada gallega y se casa con ella, pese a la oposición de su hija. Como represalia, esta trata de muy malas formas a su nueva madrastra hasta que se descubren los verdaderos motivos. -
Cándida
Cándida es una mujer gallega que, a su llegada a Argentina, es empleada en la casa de un abogado viudo para cuidar de sus hijos. Durante su estancia, conoce a Jesús, con quien inicia una relación. Por su parte, el abogado contrae segundas nupcias con una mujer superficial a la que solo le interesa el dinero. Por desgracia, su ambición lleva al abogado a la bancarrota. Cándida ve desesperado a su señor, por lo que decide prestarle secretamente sus ahorros para que pueda seguir adelante. -
Buenos Aires a la vista
Una famosa actriz cubana viaja en barco hacia Buenos Aires. Durante su trayecto, se enamora de un joven que aparentemente es pobre. -
La amada inmóvil
El romance de Ana Cecilia Luisa Dailliez con el poeta mexicano Amado Nervo. La joven, nacida en París, conoció a Nervo cuando este trabajaba como corresponsal de prensa en Francia. Posteriormente, el poeta regresó a Ciudad de México al ser empleado como docente. Poco después, Ana Cecilia viajó a México para encontrarse con él, pero Nervo fue nombrado segundo secretario de la legación mexicana en España y Portugal. Instalados juntos en Madrid, Ana Cecilia cambió su nombre por “Elisa Larguilluie” y “Cecilia Dailliez Larguilluie” para mantener su relación en secreto y poder convivir en el mismo piso. Con la enfermedad y fallecimiento de Ana Cecilia, Nervo escribió “La amada inmóvil”, obra que vio la luz tras la muerte de este. -
A La Habana me voy
Juanito Reinal, llamado “el Novio de América” está casado son su secretaria, Blanquita Arenas, pero lo mantienen en secreto porque, si alguien lo descubre, podrían perder muchos contratos y, por tanto, varios millones. Asimismo, Reinal tiene muchas admiradoras que dejarían de seguirle, por lo que debe mantener su imagen de soltero y sin compromiso. -
A La Habana me voy
Los celos artísticos y amorosos que un popular actor siente de su esposa —que es también su secretaria— cuando se convierte en una vedette de éxito, originan situaciones de enredos y la presentación de números musicales en Buenos Aires, La Habana y Caracas.