Fichas
Autoría es exactamente
Pedro Almodóvar
-
Los amantes pasajeros
Un grupo de personajes variopintos viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a México D.F. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros, el que cada uno lleva dentro de sí mismo. -
Volver
Tres generaciones de mujeres sobreviven al viento solano, al fuego, a la locura,a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. Ellas son Raimunda casada con un obrero en paro y una hija adolescente. Sole, su hermana, se gana la vida como peluquera. Y la madre de ambas, muerta en un incendio, junto a su marido. Este personaje se aparece primero a su hermana y después a Sole, aunque con quien dejó importantes asuntos pendientes fue con Raimunda y con su vecina del pueblo, Agustina. "Volver" no es una comedia surrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina. Es una película sobre la cultura de la muerte en mi Mancha natal. Mis paisanos la viven con una naturalidad admirable. El modo en que los muertos continúan presentes en sus vidas, la riqueza y humanidad de sus ritos hace que los muertos no mueran nunca.“Volver” destruye los tópicos de la España negra y propone una España tan real como opuesta. Una España blanca, espontánea, divertida, intrépida, solidaria y justa. -
Hable con ella
Historia sobre la amistad de dos hombres, sobre la soledad, y la larga convalecencia de las heridas provocadas por la pasión. Es también una película sobre la incomunicación de las parejas, y sobre la comunicación. Sobre el cine como tema de conversación. Sobre cómo los monólogos ante una persona silente pueden convertirse en una forma eficaz de diálogo. Del silencio como "elocuencia del cuerpo", del cine como vehículo ideal en las relaciones de las personas, de cómo el cine contado en palabras detiene el tiempo y se instala en la vida de quien lo cuenta y del que lo escucha. -
Laberinto de pasiones
Riza Niro, hijo del derrocado emperador de Tirán llega a Madrid. En esta ciudad conoce a la ex-emperatriz Toraya, además de un grupo de estudiantes islámicos que plantean su secuestro. Riza comienza a formar parte de un grupo musical y se enamora de Sexilia perteneciente al grupo rival. Esta relación le redime de su pasión hacia los hombres y a ella de su ninfomanía. -
Kika
Kika, maquilladora española, consigue un encargo especial: maquillar a un muerto que se llama Ramón y que en realidad no está muerto, sino que tan solo ha sufrido un ataque. El maquillaje provoca que despierte, se enamore de Kika y quiera aprovechar su segunda oportunidad en la vida. Sin embargo, pese a ello, Ramón no puede perdonar a su padrastro, Nicholas, al que hace responsable del suicidio de su madre. Precisamente, Nicholas regresa desde Estados Unidos y se instala en el piso de arriba de Ramón y Kika. -
Tacones lejanos
Becky es una importante cantante que regresa a España desde México después de 15 años para reencontrarse con su hija, a quien no ha visto desde que se marchó. Por su parte, Rebeca no guarda un buen recuerdo de su madre. Un día, el marido de esta, Manuel, que fue el antiguo amante de Becky, es asesinado, delito del que Rebeca se acusa a sí misma. -
Mujeres al borde de un ataque de nervios
Pepa e Iván son actores de doblaje. Él es un mujeriego empedernido y, después de una larga relación, rompe con Pepa: le deja un mensaje en el contestador pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Pepa, que no soporta vivir en una casa llena de recuerdos, decide alquilarla. Mientras tanto, descubre que Iván va a viajar con su nueva pareja a Estocolmo y que su exmujer desea matarlo, por lo que se dirige al aeropuerto de Barajas para intentar salvarlo. -
¿Qué he hecho yo para merecer esto!
Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas. La obsesión de su marido con una artista alemana le hace viajar a visitarla.