Fichas
País de tránsito es exactamente
Bolivia
-
Amigomío
Carlos Löwenthal tiene 30 años y estudió Filosofía y Letras en la universidad. Sus padres, alemanes, tuvieron que abandonar su país y vivir en el exilio, en Argentina. Está desempleado, se acaba de separar de la Negra y ahora es cuando comienza a descubrir a su hijo, Amigomío. Al igual que sus padres, ambos deben marcharse de Argentina, emprendiendo un viaje hacia Ecuador. Tras las aventuras vividas en el trayecto, llegan a Quito, ciudad en la que Carlos descubre que su hijo quiere ser ecuatoriano, pero él no quiere dejar de ser argentino. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
Bolívar: el héroe
Película de animación que revisa la vida del Libertador Simón Bolívar, desde su nacimiento en Caracas, sus viajes, aprendizaje y batallas hasta su muerte en Santa Marta, Colombia. -
Surire
El Salar de Surire está ubicado en el altiplano chileno a 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la frontera con Bolivia. En sus alrededores vive un puñado de ancianos, los últimos sobrevivientes de la cultura aymara en el área. Como telón de fondo, la maquinaria de una faena minera deambula por el paisaje, entremezclada con flamencos, vicuñas y llamas. SURIRE es una película que desde la observación y el lenguaje visual, retrata este espacio único en el que conviven la belleza natural, el absurdo humano, y el ocaso cultural. -
Yuriña
El parto aymara en esta zona tri-fronteriza del continente y las problemáticas asociadas a la mantención de esta antigua práctica ancestral. -
En busca del falo dorado
La mafia rusa saca de contrabando desde Valparaíso una reliquia mitológica, llamada Falo de Oro. Una artista de circo, que transporta la joya, escapa con ella después de adormecer a su guardián, quien se ve obligado a perseguirle bajo amenaza de muerte. La película inicia la narración con la evolución histórica de dicha reliquia. -
Volver
Musical turístico que supone un homenaje a la música popular, el paisaje y el folclore sudamericano. Se trata de la secuela de "Ayúdame usted compadre" y está relacionada con “Con el santo y la limosna”, ambas del mismo director, pero con canciones famosas de los años 40 y 50. -
Los montoneros
Reconstrucción celebratoria de los campesinos de la sierra central peruana que apoyaron a la campaña de Bolívar. -
Tercer mundo
Juan, Amaya y Richi están a punto de encontrar la manera de escapar de sus monótonas vidas. Los tres están convencidos de que la solución a sus problemas está lejos, más allá de las fronteras. Cada uno buscará la manera de escapar a esta realidad no sin antes enfrentarse a un misterioso eclipse, a señales extraterrestres y al viejo rumor del fin del mundo. Este largometraje enlaza relatos ocurridos en el altiplano boliviano, los lagos y volcanes costarricenses y los alrededores de la capital chilena; donde pese a evidentes diferencias, existen "alucinantes" similitudes que llegan a crear lazos místicos. -
Che
Narra una etapa de la vida de Ernesto "Che" Guevara. La evolución del hombre, médico, comandante guerrillero, estratega, hombre de letras, humanista, hasta devenir en legendario comandante. La película recoge los actos organizados por el gobierno cubano al regreso de los restos de Guevara a la isla, donde serían depositados en la localidad de Santa Clara. -
Sudamérica: The Colors of Life
En julio del 2014 la ONG Green Project relaiza un viaje de 17,135 – km por América del Sur, desde Colombia hasta Ecuador visitando las plantaciones de café orgánico donde Chevron (antiguo Texaco) ha provocado un desastre medioambiental. -
My Way or the Highway
El padre de Silvia, es un inventor de artefactos surreales y decide emprender un viaje en motocicleta desde Colombia hasta el sur de la Argentina, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Después de 15 años separados su hija decide acompañarlo. -
Going the Distance: A Honeymoon Adventure
Es la historia de los recién casados Mike y Alanna, quienes recorren la carretera panamericana en su motocicleta. A lo largo del camino entrevistan a 120 parejas sobre el secreto del amor eterno. -
RUTZ: Global Generation Travel
Una experiencia de viaje como mochileros durante dos meses recorriendo América del Sur desde Buenos Aires (Argentina) a Medellin (Colombia). -
One Drum
Es un filme acerca del viaje por carretera que emprenden dos amigos desde Nueva York rumbo a los caranavales de Río de Janeiro. Pasan dos años recorriendo América Latina viviendo libres de resposabilidades. -
Última noche
Documental que especula con la posibilidad de que el Che Guevara pudiera haber sido capturado de nuevo el 9 de octubre de 2017 en la ciudad de París a través de un plano secuencia en LiveStream realizado ese mismo día entre alter-mundialistas y migrantes para reconstruir los últimos momentos del Che. -
El caso boliviano
Documental sobre el caso de Christina Øygarden, Stina Hagen y Madeleine Rodríguez, tres jóvenes noruegas que fueron detenidas en mayo de 2008 en el aeropuerto de Cochabamba (Bolivia) por transportar 22 kg de cocaína con destino a Noruega. No tardaron en ser encarceladas en la prisión de mujeres de Cochabamba. -
Our Brand is Crisis
Documental sobre las estrategias de marketing empleadas para la campaña presidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada en Bolivia en el año 2002 por parte de una consultora estadounidense. -
La cacería del nazi
Serge y Beate Klarsfeld son una pareja que se dedican a capturar criminales de guerra nazis que tratan de ocultarse en América tras la Segunda Guerra Mundial. Por ello, viajan a Bolivia para seguir la pista de Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”, el cual parece haber llegado al país a principios de los años 70. Durante su detención temporal en la cárcel de San Pedro, fue entrevistado por el periodista francés Regis Debray, pero, una vez liberado, pasó a ser ciudadano boliviano adoptando el nombre de Klaus Altmann. Posteriormente, fue reclutado por las fuerzas armadas bolivianas como oficial de inteligencia y comandante del grupo paramilitar conocido como “Los novios de la muerte”. Finalmente, acaba siendo deportado a Francia. -
Tinku. El encuentro
Una pareja de estadounidenses adopta a un niño durante su visita al norte potosino (Bolivia). Su educación será muy distinta bajo el prisma de una cultura muy diferente. Cuando es mayor, decide regresar a su país de origen, en donde conoce a una joven cruceña con la que tiene un romance. Ambos inician un viaje por las diferentes regiones del país. -
Ojos bien abiertos. Un viaje por la Sudamérica de hoy
Documental sobre los cambios políticos recientes en América Latina en el que su director viaja con el libro "Las venas abiertas de América Latina", de Eduardo Galeano, por diversos países americanos: Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Uruguay. Aparecen imágenes sobre reuniones internacionales con líderes internacionales en diversos países. Viaje Político y Poético.