Fichas
País de tránsito es exactamente
Canadá
-
Su mejor alumno
Retrato de la historia real de Domingo Faustino Sarmiento, hijo natural de un ex presidente de Argentina y padre de la educación pública del país, además de político, escritor, periodista, militar y estadista. Tras ser reclutado por el ejército federal y luchar en la Guerra de la Triple Alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay, terminó en el exilo en Chile en 1831. A su regreso a San Juan pocos años después, fundó la Sociedad Literaria (1838), el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa y el periódico El Zona. En 1840 fue apresado y tuvo que marchar nuevamente a Chile como exiliado. Durante su estancia, decidió volcarse en la docencia, por lo que viajó a Francia y Estados Unidos para estudiar su sistema educativo, aunque terminó visitando Uruguay, Brasil, España, Argelia, Italia, Suiza, Alemania y Canadá. En 1848, regresó a Santiago de Chile para contraer matrimonio y poco después se trasladó a Argentina, en donde fundó varias logias masónicas antes de ser gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879. Falleció en Paraguay en 1888. -
Nace un campeón
Biografía sobre la trayectoria profesional del boxeador Luis Ángel Firpo, conocido como “El toro de las Pampas”. El deportista comenzó su carrera en Buenos Aires y pronto participó en competiciones en Uruguay y Chile. En 1922, realizó su primera campaña en Estados Unidos (Newark y Nueva York). Un año después, extendió su gira por Cuba y México. Tras cosechar grandes éxitos, Firpo peleó en Canadá y Perú hasta retirarse en Buenos Aires. -
El juego de la silla
Victor Lujine vive en Canada desde hace varios años y vuelve por primera a la Argentina enviado por la empresa en la que trabaja. Dispone de un dia para hacer una escala en Buenos Aires y así, visitar a su familia, con la cual no mantuvo correspondencia. Los Lujine, conmovidos por su llegada, se diponen a recuperar el tiempo perdido. Desarrollan una serie ininterrumpida de rituales familiares en su honor y le ofrendan el amor contenido por la larga espera. Juegos, canciones y comidas son las celebraciones que avasallan a su breve estadía. El intento forzado por mantener intactos los antiguos vínculos desencadena un inesperado final. -
Niña sombra
Mientras edita su última película en Toronto, la cineasta María Teresa Larraín comienza a perder la visión. Decide vivir sola el dolor y cerrar las puertas de su pasado, convencida de que nunca más podrá trabajar como artista. No obstante, la muerte de su madre la lleva de vuelta a su Chile natal, el cual abandonó hace 30 años. Allí, caminando por las calles de Santiago, conoce a Andrés Albornoz (el Hombre Pájaro) y se encuentra de pronto envuelta en un mundo distinto: el de los vendedores ambulantes ciegos de la Alameda. Inspirada por su coraje, acogida por su calidez y sentido del humor, la cineasta enfrenta sus miedos y se dispone a iniciar su nueva vida. -
El Huaso
A la espera de los exámenes que determinarán si tiene Alzheimer, Gustavo se refugia en su tierra natal para perseguir su sueño: participar como huaso en un rodeo. En tanto, su familia lucha por aceptar su decisión en torno a esta enfermedad. -
En busca del falo dorado
La mafia rusa saca de contrabando desde Valparaíso una reliquia mitológica, llamada Falo de Oro. Una artista de circo, que transporta la joya, escapa con ella después de adormecer a su guardián, quien se ve obligado a perseguirle bajo amenaza de muerte. La película inicia la narración con la evolución histórica de dicha reliquia. -
Going the Distance: A Honeymoon Adventure
Es la historia de los recién casados Mike y Alanna, quienes recorren la carretera panamericana en su motocicleta. A lo largo del camino entrevistan a 120 parejas sobre el secreto del amor eterno. -
Las rutas en febrero
Tras el fallecimiento de su padre en Montreal, Sara decide viajar de Canadá a Uruguay para reencontrarse con su abuela paterna con el fin de rememorar los recuerdos de su infancia. Hace más de diez años que Sara y sus padres dejaron el país. Ahora desea retomar el contacto con su abuela tras mucho tiempo sin saber de ella, pero durante su estancia reina un profundo malestar que tardará en descifrar. -
Imagenes depositadas por Xabier Sánchez Erauskin (1/2) (Viaje de un religioso a Terranova)
Viaje de un religioso a Terranova, Canadá, para dar oficio a los pescadores vascos de bacalao. El visionado, además contiene imágenes de un viaje del sacerdote a Venezuela. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Xabier Sánchez Erauskin. -
Imágenes depositadas por Antxon Lasagabaster Elosegui
Imágenes de pesca de Bacalao en Terranova y Namibia. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Antxon Lasagabaster Elosegui. -
Imagenes depositadas por Jesús Castillo Elizalde (Pesca de bacalao-Terranova-Noruega)
Imagenes de pesca de bacalao en Terranova y Noruega. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Jesús Castillo Elizalde. -
Imagenes depositadas por José Vila Filgueiras (Pesca de bacalao-Terranova-Groenlandia-Noruega)
Imágenes de pesca de bacalao desde el puerto Gros de San Sebastián hasta Terranova, Noruega y Groenlandia. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: José Vila Filgueiras. -
A 60 km/h
¿Qué pasa cuando llegas a los 50 años y te das cuenta de que estás repitiendo los mismos errores de tu padre? ¿Qué fronteras estás dispuesto a cruzar? A sus 50 años, Mario Sabah lo dejó todo y decidió cambiar de estilo de vida. Restauró su Mehari de 1977 y partió, junto a sus dos hijos, en un viaje de 150.000 kilómetros, 45 países y cinco continentes que cambió sus vidas para siempre.