Fichas
País de tránsito es exactamente
Nicaragua
-
Hasta la victoria siempre (Che)
La historia del guerrillero revolucionario Ernesto "Che" Guevara, que narra episodios que van desde su infancia, sus estudios de medicina y prácticas en leprosarios y sus viajes desde Argentina a Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Miami (EEUU), Ecuador, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, México; hasta su vida como militante y guerrillero combatiente en la revolución cubana al lado de Fidel Castro. Más tarde en 1960 su viaje de dos meses por los países comunistas: Checoslovaquia, Unión Soviética, China, Corea y Alemania Democrática. En 1964 a Tanzania, Congo y Praga (República Checa). Finalmente, su guerra de guerrillas en la selva de Bolivia hasta su muerte. Ernesto Guevara se fue inventando a sí mismo como el Che. La Revolución Cubana fue su escuela de graduación y su muerte en las selvas bolivianas su paso definitivo a la inmortalidad. Desde su tumba desconocida en algún lugar de Valle Grande, se mantiene el margen de los avatares del mercado, del consumo y de la demanda. No puede ser siquiera encorsetado por rigideces ideológicas, el proclamado fin de la historia no lo alcanza, la muerte de las ideologías no lo afecta. El Che, simplemente vive y perdura, porque es un mito. Poro un mito que nació y vivió entre los hombres, y para dar fuerza y razón a sus ideales, fue capaz de despojarse de todo, hasta de su propia vida. -
Perón, sinfonía del sentimiento
Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón y de Evita. 26 bloques que se dividen de manera cronológica, incluyendo el exilio por Latinoamérica y Europa. Tras su derrocamiento Perón, se exilió en Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente en España La película alterna el relato histórico con imágenes documentales, muchas veces procesadas y montadas sobre dibujos que buscan reforzar el sentido de las imágenes, todo ello sobre un fondo musical compuesto de modo articulado con conocidos temas de los estilos más diversos. Ha sido entregada por el director para su difusión y puede verse en varios sitios de Internet. -
Cortázar
Documental sobre los hechos más relevantes en la vida del escritor argentino Julio Cortázar, desde su infancia, rodeado por libros entre Bélgica, Suiza y España; su formación como maestro en Argentina o su residencia en París, ciudad en la que escribió sus novelas y cuentos. Sus declaraciones relatan los recuerdos de la Revolución Cubana y el Mayo Francés, la unión entre la literatura y la política en sus obras, sus viajes a Chile, Costa Rica y Nicaragua hasta afincarse nuevamente en Francia. -
Cortázar: apuntes para un documental
El documental se aproxima al gran escritor argentino Julio Cortázar en un intento por descifrar la relación entre sus distintas perspectivas políticas: por un lado, el pasado conservador, por otro un exilio que lo conecta con los movimientos progresistas y populistas en América Latina. El filme incluye además relevantes testimonios fílmicos, rodados en Super-8 por Cortázar, entre los que cabe mencionar el episodio en el que el mismo autor, Aurora Bernardez, Octavio Paz y Elena Garro bailan en celebración en los jardines de la embajada de México en Nueva Delhi. El documental, rodado en Managua, Buenos Aires, Paris, Linz Am Rhien, Madrid, y Roma, reúne los testimonios de Tomás Abraham, Claribel Alegría y Manuel Antín entre otros. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
María Cano
Colombia, años 20. María Cano se convierte en una de las líderes más destacadas de las luchas reivindicativas en un país que acaba de recibir la indemnización por la separación de Panamá, comienza a emprender importantes obras de desarrollo, pero no mejoran las condiciones laborales de los trabajadores, sometidos aún desde la época colonial. -
1492. La conquista del paraíso
Tras la indecisión de la nobleza y la Iglesia, Cristóbal Colón recibe el permiso de la reina Isabel de Castilla para emprender un viaje de exploración que le permita llegar a las Indias por el Oeste. Las memorias de sus aventuras, dictadas a su hijo Fernando, aglutinan la incomprensión de las clases nobles, sus primeras experiencias con los indios, su fracaso en la construcción de una civilización utópica en el Nuevo Mundo y, por último, su caída en desgracia. -
Princesas rojas
Película ambientada a finales de los 80 en la que una familia de Costa Rica, comprometida con los sandinistas, regresa a Costa Rica para continuar allí sus iniciativas. -
Going the Distance: A Honeymoon Adventure
Es la historia de los recién casados Mike y Alanna, quienes recorren la carretera panamericana en su motocicleta. A lo largo del camino entrevistan a 120 parejas sobre el secreto del amor eterno. -
One Drum
Es un filme acerca del viaje por carretera que emprenden dos amigos desde Nueva York rumbo a los caranavales de Río de Janeiro. Pasan dos años recorriendo América Latina viviendo libres de resposabilidades. -
Big Boys Gone Bananas!
Documental, secuela de Bananas (2009), donde se muestra el acoso de una multinacional al equipo del documental por defender a unos trabajadores nicaragüenses de la misma.