Fichas
País de tránsito es exactamente
Panamá
-
Perón: La revolución justicialista
Primera parte del extenso documental que recoge una entrevista al expresidente, militar y escritor argentino Juan Domingo Perón durante su exilio en Madrid tras su paso por Paraguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana y antes de regresar de nuevo a Argentina en 1972. Solo un año después, se vería obligado a regresar a Madrid pasando antes por Paraguay y Perú. A finales de ese mismo año, Perón volvió a viajar a Argentina, país en el que falleció en 1974. -
Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder
Documental que recoge una entrevista al expresidente, militar y escritor argentino Juan Domingo Perón durante su exilio en Madrid tras su paso por Paraguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana y antes de regresar de nuevo a Argentina en 1972. Solo un año después, se vería obligado a regresar a Madrid pasando antes por Paraguay y Perú. A finales de ese mismo año, Perón volvió a viajar a Argentina, país en el que falleció en 1974. -
Hasta la victoria siempre (Che)
La historia del guerrillero revolucionario Ernesto "Che" Guevara, que narra episodios que van desde su infancia, sus estudios de medicina y prácticas en leprosarios y sus viajes desde Argentina a Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Miami (EEUU), Ecuador, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, México; hasta su vida como militante y guerrillero combatiente en la revolución cubana al lado de Fidel Castro. Más tarde en 1960 su viaje de dos meses por los países comunistas: Checoslovaquia, Unión Soviética, China, Corea y Alemania Democrática. En 1964 a Tanzania, Congo y Praga (República Checa). Finalmente, su guerra de guerrillas en la selva de Bolivia hasta su muerte. Ernesto Guevara se fue inventando a sí mismo como el Che. La Revolución Cubana fue su escuela de graduación y su muerte en las selvas bolivianas su paso definitivo a la inmortalidad. Desde su tumba desconocida en algún lugar de Valle Grande, se mantiene el margen de los avatares del mercado, del consumo y de la demanda. No puede ser siquiera encorsetado por rigideces ideológicas, el proclamado fin de la historia no lo alcanza, la muerte de las ideologías no lo afecta. El Che, simplemente vive y perdura, porque es un mito. Poro un mito que nació y vivió entre los hombres, y para dar fuerza y razón a sus ideales, fue capaz de despojarse de todo, hasta de su propia vida. -
Perón, sinfonía del sentimiento
Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón y de Evita. 26 bloques que se dividen de manera cronológica, incluyendo el exilio por Latinoamérica y Europa. Tras su derrocamiento Perón, se exilió en Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente en España La película alterna el relato histórico con imágenes documentales, muchas veces procesadas y montadas sobre dibujos que buscan reforzar el sentido de las imágenes, todo ello sobre un fondo musical compuesto de modo articulado con conocidos temas de los estilos más diversos. Ha sido entregada por el director para su difusión y puede verse en varios sitios de Internet. -
Diciembres
Tres sobrevivientes de la Invasión militar de EEUU a Panamá son guiados a una reconciliación íntima por la persona que perdieron aquella brutal noche. -
Tierra adentro
Entre Panamá y Colombia está el Tapón de Darién, un bosque que divide Sudamérica y Centroamérica y que es transitado por grupos indígenas, inmigrantes, granjeros, animales endémicos e instituciones gubernamentales. Más allá de su importancia geopolítica, esta jungla es metáfora de la disparidad entre nuestro entorno y la sociedad. -
Atraco! Hold-Up!
Invierno de 1955. El general Perón, exiliado en Panamá tras ser derrocado como presidente de Argentina por un golpe militar, se encuentra en una situación económica de absoluta precariedad. Uno de sus ayudantes propone empeñar la extraordinaria colección de joyas de Evita, muerta unos años atrás. Pero debe hacerse sin que el general lo sepa porque jamás autorizaría deshacerse de ellas: para Perón son un talismán. El ayudante viaja a Madrid y consigue empeñarlas secretamente en una prestigiosa joyería de la ciudad. Pero un hecho fortuito pone en peligro la custodia de las legendarias joyas y, alertados los peronistas, con el fin de recuperarlas organizan un atraco. Uno de los atracos más demenciales de la historia del crimen. -
Paraíso travel
Una pareja colombiana viaja ilegalmente desde Medellín a Panamá, después a Guatemala y posteriormente a México con destino a Estados Unidos. Reina está deseando vivir en Nueva York para cumplir el sueño americano, mientras que Marlon se limita a seguirla por amor. Al llegar a Estados Unidos, el destino los separa tras una discusión, pero Marlon trata de volver a encontrarla. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
Antonio María Valencia: Música de Cámara
Documental que rescata la memoria del compositor colombiano Antonio María Valencia (1902-1952), considerado un pionero de la cultura musical y artística de Cali. Viajó a Panamá y al sur de Estados Unidos como concertista, pero rechazó una beca para regresar a Bogotá. Posteriormente, el gobierno colombiano le ofreció una beca para viajar a París para estudiar en la Schola Cantorum durante seis años. En 1931, volvió a Cali por motivos personales y después a Bogotá. -
Bolívar: el héroe
Película de animación que revisa la vida del Libertador Simón Bolívar, desde su nacimiento en Caracas, sus viajes, aprendizaje y batallas hasta su muerte en Santa Marta, Colombia. -
Santo en el misterio de la perla
Un hombre se esconde de la policía. Para simular su muerte, empuja su camión para tirarlo por un acantilado y evitar, así, que le persigan. Su cometido es la entrega de unos diamantes que porta a Andrés y Julio, quienes tratan de que las piedras preciosas lleguen a México a través de un marco procedente de España. Mientras tanto, en México se encuentra Wu Li, una mujer china que trabaja en un cabaret. Su jefe debe viajar a Panamá para realizar un trabajo, pero Santo es informado del plan de estos contrabandistas. Para detenerlos, les persigue tras el buque desde Colombia hasta Venezuela, Panamá y Puerto Rico. -
Los montoneros
Reconstrucción celebratoria de los campesinos de la sierra central peruana que apoyaron a la campaña de Bolívar. -
El pasajero clandestino
Un magnate del cine muere en una gran mansión en Londres dejando su fortuna a un hijo desconocido que vive en Tahití. La madre, cantante de un cabaret panameño, es asesinada después de descubrir la noticia en un periódico. En el mismo barco en el que viaja a Tahití, el único amigo del fallecido magnate viaja también un pasajero con el que nadie contaba: Lota, cantante, compañera de la madre del heredero, que como todos los demás ambiciona la herencia. -
Santo contra los asesinos de la mafia (Misión secreta en el Caribe)
Santo, el luchador enmascarado, se traslada esta vez a Veracruz para investigar el robo de una esmeralda. Sobre el terreno, buscará a los bandidos que se dedican al contrabando de piedras preciosas entre América y Europa. Santo tratará de detenerlos. Les sigue hasta Panamá en barco; pero luego es apresado y llevado a Cartagena de Indias junto con el cargamento de contrabando que tiene como destino final Europa. -
Going the Distance: A Honeymoon Adventure
Es la historia de los recién casados Mike y Alanna, quienes recorren la carretera panamericana en su motocicleta. A lo largo del camino entrevistan a 120 parejas sobre el secreto del amor eterno. -
One Drum
Es un filme acerca del viaje por carretera que emprenden dos amigos desde Nueva York rumbo a los caranavales de Río de Janeiro. Pasan dos años recorriendo América Latina viviendo libres de resposabilidades. -
Atraco!
Invierno de 1955. El general Perón, exiliado en Panamá tras ser derrocado como presidente de Argentina por un golpe militar, se encuentra en una situación económica de absoluta precariedad. Uno de sus ayudantes propone empeñar la extraordinaria colección de joyas de Evita, muerta unos años atrás. Pero debe hacerse sin que el general lo sepa porque jamás autorizaría deshacerse de ellas: para Perón son un talismán. El ayudante viaja a Madrid y consigue empeñarlas secretamente en una prestigiosa joyería de la ciudad. Pero un hecho fortuito pone en peligro la custodia de las legendarias joyas y, alertados los peronistas, con el fin de recuperarlas organizan un atraco. Uno de los atracos más demenciales de la historia del crimen.