Fichas
País de tránsito es exactamente
Paraguay
-
Perón: La revolución justicialista
Primera parte del extenso documental que recoge una entrevista al expresidente, militar y escritor argentino Juan Domingo Perón durante su exilio en Madrid tras su paso por Paraguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana y antes de regresar de nuevo a Argentina en 1972. Solo un año después, se vería obligado a regresar a Madrid pasando antes por Paraguay y Perú. A finales de ese mismo año, Perón volvió a viajar a Argentina, país en el que falleció en 1974. -
Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder
Documental que recoge una entrevista al expresidente, militar y escritor argentino Juan Domingo Perón durante su exilio en Madrid tras su paso por Paraguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana y antes de regresar de nuevo a Argentina en 1972. Solo un año después, se vería obligado a regresar a Madrid pasando antes por Paraguay y Perú. A finales de ese mismo año, Perón volvió a viajar a Argentina, país en el que falleció en 1974. -
Pequeños sinvergüenzas
Un grupo de niños se interna en la selva misionera buscando un tesoro enterrado por los jesuitas durante las Misiones Orientales y que dejaron atrás al ser expulsados de los territorios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. -
Fin de la línea
Policías paraguayos se infiltran en una organización criminal que está aliada con un cartel colombiano que al Paraguay como país de tránsito. Roberto es el Jefe del tráfico de drogas en Asunción. La justicia intenta acusarlo de diferentes crímenes, entre ellos varios asesinatos. Descubre a dos agentes anti narcóticos encubiertos dentro de su organización. (FILMAFFINITY) -
Perón, sinfonía del sentimiento
Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón y de Evita. 26 bloques que se dividen de manera cronológica, incluyendo el exilio por Latinoamérica y Europa. Tras su derrocamiento Perón, se exilió en Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente en España La película alterna el relato histórico con imágenes documentales, muchas veces procesadas y montadas sobre dibujos que buscan reforzar el sentido de las imágenes, todo ello sobre un fondo musical compuesto de modo articulado con conocidos temas de los estilos más diversos. Ha sido entregada por el director para su difusión y puede verse en varios sitios de Internet. -
Che, Buenos Aires
Película compuesta por cinco cortometrajes: “Los anónimos”, grabaciones ocultas sobre personajes residentes en Buenos Aires; “Buenos Aires”, los contrastes de la capital argentina entre grandes mansiones, rascacielos y villas de emergencia; “Buenos Aires en camiseta”, relato en clave de comedia sobre las características de los porteños; “Buenos días, Buenos Aires”, sobre el despertar y movimiento de la ciudad; y “La primera fundación de Buenos Aires”, recreación humorística de la gesta de Pedro de Mendoza, militar español nombrado como el primer adelantado de Argentina y Paraguay. Detuvo las pretensiones de los portugueses en su avance por la zona, partiendo del puerto de Sanlúcar de Barrameda. Desembarcó en Brasil y en isla San Gabriel (Uruguay) hasta llegar a Buenos Aires. Falleció en alta mar, cerca de las islas Canarias. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
Hombres de blanco
La historia de Colo Colo 1991, campeón de la Copa Libertadores de América, en la voz de sus protagonistas. La final se jugó entre Paraguay y Chile. -
Volver
Musical turístico que supone un homenaje a la música popular, el paisaje y el folclore sudamericano. Se trata de la secuela de "Ayúdame usted compadre" y está relacionada con “Con el santo y la limosna”, ambas del mismo director, pero con canciones famosas de los años 40 y 50. -
Alas sobre el Chaco
El aviador Roberto Kent es contratado como mercenario para sumarse al ejército boliviano con el fin de luchar en la Guerra del Chaco contra Paraguay. El Mayor Manuel Tovar encarga a Kent una misión suicida. -
Hacia la gloria
Una joven se enamora del Ministro de Guerra y, en un desliz, da a luz a un niño que abandona en el Choqueyapu. Allí, es recogido por una pareja de campesinos que se encarga de cuidarle hasta su adolescencia, momento en el que decide marchar a la ciudad, en donde termina uniéndose a la Fuerza Aérea para combatir en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay tras ser rechazado por una joven de la alta sociedad.