Fichas
País de tránsito es exactamente
Suecia
-
Sentimientos: Mirta de Liniers a Estambul
En 1974, Mirta es una estudiante universitaria de Buenos Aires. Tras el golpe de estado en 1976, la joven y su novio se exilian a Estocolmo. Este hecho provoca la separación de la pareja y, con ello, Mirta comienza una nueva vida en Estambul. -
Alias Alejandro
Un cineasta en busca de su padre, que se sumó a los rebeldes del MRTA cuado éste tenía sólo un año. Ya de mayor se lanza tras su pista, un rastreo que le llevará de Berlín a Estocolmo y de allí a Lima. ¿Qué clase de hombre, de agitador político, de terrorista, qué clase de padre es el preso Peter Cárdenas Schulte, alias ”Alejandro”? (FILMAFFINITY) -
Guerrero
El asesinato de tres profesionales comunistas en marzo de 1985, conocido como el caso degollados, fue uno de los crímenes de mayor impacto ocurridos durante la dictadura chilena. Manuel Guerrero Ceballos era una de la víctimas y ese día la vida de su hijo Manuel cambia para siempre. Se transformó en un ícono de la resistencia. Hoy, inicia un viaje a los lugares donde vivió su exilio político, lo que lo lleva a enfrentar el dolor y la rabia. Una experiencia que se convierte en un acto de sanación. Documental rodado en Chile, Alemania, Hungría, Suecia, Rusia. -
Rosita: la favorita del Tercer Reich
Como «el ruiseñor chileno» se conoció en varios idiomas a Rosita Serrano (1914-1997), diva internacional de la canción y el cine que extendió su talento y belleza desde su natal Viña del Mar a la Europa de entreguerras. En 1943, un concierto en beneficio de la causa judía en Suecia significó su expulsión de la Alemania nazi, donde incluso Adolf Hitler había aplaudido sus actuaciones. Este documental recorre la vida asombrosa (matrimonio con millonario egipcio, trabajo para los estudios Disney en Hollywood, objeto de culto en Europa hasta hoy) de una de las pocas divas chilenas que merecen el calificativo de tales, pero que, sin embargo, murió pobre y olvidada en una casona de Ñuñoa. -
Janequeo 5707
Un niño sobrevive a un violento ataque de C.N.I. en 1983. En el operativo asesinaron a su padre y a un amigo de éste, ambos militantes del MIR. El hecho fue descrito por los medios de comunicación como un “Enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y delincuentes subversivos”. Hoy, 22 años después, el sobreviviente decide volver a Chile por primera vez para exigir justicia y tratar de cerrar un doloroso capítulo de su vida que ha soportado en silencio hasta el día de hoy. -
El milagro de Candeal
Bebo Valdés, el gran pianista cubano de 85 años, exilado en Estocolmo desde hace 40 años, viaja hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde las músicas y las religiones de África se han conservado de la forma más pura. Allí encuentra a Mateus, un músico bahiano que le introduce en la vida de la comunidad afro-bahiana y le conduce al Candeal, una favela que, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown y al esfuerzo de sus moradores, se ha convertido en una comunidad especial. En Candeal no hay armas ni drogas. Hay, eso sí, hay un conservatorio de música, un centro de salud, un estudio donde vienen a grabar artistas de todos los continentes, atraídos por los tambores de Candeal. Utilizando la música como motor para todo tipo de iniciativas, las gentes de Candeal han recuperado la autoestima y la esperanza de que la realidad puede ser transformada, de que un mundo mejor es posible. -
Consuelo
Manuel es un joven fotógrafo chileno que regresa a Valparaíso tras 12 años de exilio en Estocolmo. Quiere encontrarse nuevamente con su familia y amigos, pero, sobre todo, con Consuelo “La Negra, de quien se enamoró durante la adolescencia. En Suecia, solo ha podido tener una relación sentimental con una sueca llamada Lena. Cuando Manuel llega a Chile, se encuentra un panorama inesperado, que le hace sentirse exiliado otra vez. Si en Suecia era chileno, ahora, en Chile, es sueco.