Fichas
País de origen es exactamente
Alemania
-
A cada lado
Durante dos años y en torno a la construcción del puente Rosario-Victoria en Argentina, se entremezclan coralmente un puñado de historias. El enfrentamiento entre un anciano y su hijo por la venta de una; el sueño de dos chicos isleños cuya única meta es cruzar el río Paraná (que fluye entre Argentina, Brasil y Paraguay); la rutinaria vida de dos hermanas que dan albergue a un alemán vinculado a la construcción; el amor prohibido del extranjero al otro lado del río y el flashback de un documentalista que lo enfrenta con su presente. -
Frontera sur
Film ambientado en Buenos Aires entre 1880 y 1900. Es el relato de la amistad de dos emigrantes: el español Roque Díaz Ouro, viudo y padre de un niño, y Hermann Frisch, un músico alemán que toca el bandoneón. Juntos, en un ejercicio constante de sinceridad y solidaridad, educarán al niño y harán fortuna. Es una época en la que se puede prosperar trabajando, pero hay también otras formas más fáciles de conseguir dinero: la trata de blancas, las peleas de gallos, la apropiación ilegal de tierras. Ambos protagonistas viven historias de amor pasional y desventurado, a través de las cuales nos relatan una época convulsa, de construcción de una civilización moderna en la que poco a poco se van abriendo camino. Historia que toca a su fin con el cambio de siglo, en 1900, tras la muerte de uno de ellos repentinamente, dejando a la imaginación del espectador el continuar de los restantes personajes. -
El faro
Cinco personajes, de vidas muy distintas, pero a la vez muy intensas, confluyen en la isla de Menorca. Sus respectivos pasados les han marcado. El alemán Mike y la española Cristina, son una pareja de científicos que vive una dolorosa separación, mientras la joven María y el inmigrado marroquí Jasin viven secretamente su pasión. Biel, el tiránico hijo del jefe de Jasin desencadenará un devenir de acontecimientos. -
Sobre la tierra
Hacia 1925, llega al campo argentino un distinguido matrimonio alemán de barones y se relacionan con los locales. La baronesa, con su marido enfermo en el caserón en medio del campo, se siente atrapada por el fantasma del hijo muerto y la soledad del lugar. -
Alias Alejandro
Un cineasta en busca de su padre, que se sumó a los rebeldes del MRTA cuado éste tenía sólo un año. Ya de mayor se lanza tras su pista, un rastreo que le llevará de Berlín a Estocolmo y de allí a Lima. ¿Qué clase de hombre, de agitador político, de terrorista, qué clase de padre es el preso Peter Cárdenas Schulte, alias ”Alejandro”? (FILMAFFINITY) -
Lectura según Justino
A los 11 años de edad, ante la repentina muerte de su padre, Justino se ve en la necesidad de empezar a trabajar como cartero para ayudar a su familia y diariamente –a la hora de la siesta- sale por el pueblo a repartir la correspondencia. Algunas cartas llegan desde Europa con destino a vecinos de origen alemán, una importante colonia allí afincada que se incrementó tras la derrota del régimen nazi. (FILMAFFINITY) -
Mburucuyá, cuadros de la naturaleza
"Mburucuyá" es el film póstumo de Jorge Acha, cuyo eje narrativo se centra en el viaje que emprendieron el geógrafo alemán Alexander von Humboldt y el naturalista francés Aimé Bonpland junto a tres indígenas por la cuenca del Orinoco y que quedara relatado en el libro del botánico alemán titulado "Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente", como otras expediciones que realizó entre 1799 y 1804. -
Debajo del mundo
Año 1941. Polonia ha sido invadida por los nazis. Nachman, Liba, sus cuatro hijos y dos vecinos adolescentes buscan refugio en la clandestinidad. Para ello, cavan un búnker en el interior de un pozo para escapar del ejército alemán. Una de las niñas no soporta la situación y huye, seguida por su hermana. Con la llegada del invierno, la familia se refugia en una casa de hielo abandonada cerca de un cuartel alemán, pero no tardan en marcharse a un granero remoto. Allí, escapan de la detención y huyen al busque, en donde localizan a otros refugiados. -
La clínica loca
Un joven alemán obtiene la jubilación anticipada por su necesidad imperiosa de tener sexo al menos nueve veces al día, por lo que le imposibilita trabajar. Con su llegada a Argentina, los medios de comunicación le persiguen ante tan extraño caso. En concreto, una entrevistadora de televisión inicia una investigación sobre él, provocando que el joven se introduzca de incógnito en una clínica especializada en problemas de procreación de los hombres, donde supone ingresó el famoso “supermacho” germano. -
La ciudad oculta
Relato sobre la decisión tomada por la dictadura militar argentina de erradicar la villa miseria Manuel Dorrego, conocida como Ciudad Oculta, y la resistencia de sus pobladores durante la Copa Mundial de Fútbol de 1978 celebrada en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza con las selecciones de Alemania Federal, Austria, Brasil, Escocia, España, Francia, Hungría, Irán, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Suecia, Túnez y Argentina. -
Apuntes de un viaje al Iberá
Rob viaja desde Berlín a Iberá, en Argentina. Su objetivo es investigar sobre sus raíces entre las leyendas que bañan el lugar. Sin embargo, cuando llega, Rob observa una imagen que no esperaba, puesto que, en lugar de exotismo, encuentra miseria. -
Amigomío
Carlos Löwenthal tiene 30 años y estudió Filosofía y Letras en la universidad. Sus padres, alemanes, tuvieron que abandonar su país y vivir en el exilio, en Argentina. Está desempleado, se acaba de separar de la Negra y ahora es cuando comienza a descubrir a su hijo, Amigomío. Al igual que sus padres, ambos deben marcharse de Argentina, emprendiendo un viaje hacia Ecuador. Tras las aventuras vividas en el trayecto, llegan a Quito, ciudad en la que Carlos descubre que su hijo quiere ser ecuatoriano, pero él no quiere dejar de ser argentino. -
Herencia
Dos extranjeros se encuentran en un restaurante en Buenos Aires. Olinda es una inmigrante italiana que llegó a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial buscando un amor que nunca encontró. Con el tiempo compró un restaurante. Peter es un joven alemán de solo 24 años que viaja buscando un amor perdido en su adolescencia. Ambos se conocen en el restaurante y, poco a poco, este mágico encuentro será para Peter una guía que le ayudará a encontrarse a sí mismo y, a la vez, devolverá a Olinda la posibilidad olvidada de elegir en la vida. -
Un amor en Moisés Ville
La película cuenta la historia real de un un gupo de judíos inmigrantes que llegaron a Argentina en 1889. Llevados por una firme determinación, estas gentes construyeron una nueva comunidad en esta tierra. La familia Petcoff resiste el dolor y la alegría de su nueva vida cuando choca con el progreso del futuro. Cuando el hijo más joven de la familia se convierte en un hombre, se verá obligado a elegir entre la vida en la granja por la que ha luchado su familia o las promesas de convertirse en actor en el tentador Buenos Aires. -
América mía
En la década de 1880, dos inmigrantes, uno alemán y otro gallego, llegan a Buenos Aires y encaran su difícil adaptación. El gallego Roque y su hijo Ramón, inmigrantes en la Buenos Aires de 1880, se relacionan con Hermann, un judío alemán. Ambos, especialmente el español, se irán abriendo camino hasta convertirse en exitosos empresarios, talentosos músicos, apasionados amantes y figuras siempre solidarias con sus compatriotas recién llegados. -
Historia de Ita
Documental acerca de la vida de la argentina-alemana Haydée Tamara Bunke Bíder, Tania la guerrillera que nace en Buenos Aires en 1937. Se aborda su rol como integrante del proyecto de lucha del comandante Che Guevara en la gesta boliviana. Tania cayó en la emboscada del río grande, el 31 de agosto de 1967. Entre los entrevistados destacan Alicia Alonso, su madre Nadia Bíder y testimonios de sobrevivientes de la guerrilla del che en Bolivia. -
Parador húngaro
Mi nombre es Patrick Alexander. En Bogotá conocí a Gyuri Villás, el propietario del Parador Húngaro, lugar que se convirtó en mi refugio. Gyuri fue un soldado en la Hungría comunista que se escapó en 1957 y nuncá regeso. Yo crecí en bases militares en Estados Unidos y Alemania y no he vivido mas e cuatro años en un solo lugar. A simple vista no teníamos mucho en común pero a los dis nos gustaba recordar. Nunca imaginé el viaje que me llevaría todo esto. -
Distante cercanía
Bernardo José Riofrío es un insignificante solterón que trabaja como empleado de un banco, vive a bajo la insufrible sombra de su madre enferma y que para colmo está enamorado perdidamente de Pepita, la enfermera más guapa de la ciudad. Un día cualquiera su vida cambia radicalmente cuando el doctor de su madre Kurt Mainzel, un importante médico alemán Nazi, le propone sustraer dinero del banco para comprar Reichsmarks, la moneda oficial del tercer Reich. Riofrío lo intentará para ganar el corazón de Pepita. Pero todo cambiará cuando Alemania pierde la guerra... -
Güelcom tu Colombia
Rogelio Pataquiva, la profesora Alba Luz y el padre Alberto trata de construir una escuela nueva en el barrio para que los niños puedan seguir estudiando. Por ello, organizan un evento deportivo con el fin de recaudar fondos de la comunidad internacional. La competición se centra en el deporte del tejo y también participaran los primeros “tejolímpicos” de la historia. Las delegaciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, Arabia Saudita, Argentina, Bolivia y otras llegan a Bogotá para formar parte del evento. Sin embargo, la delegación estadounidense está conformada por agentes encubiertos de la CIA que consideran que esta competición puede ser un plan de ataque terrorista. A su vez, el alcalde de Bogotá pretende aprovecharse para blanquear el dinero que tiene en su poder. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
Aire libre
Finales del siglo XVIII y principios del XIX. El geógrafo prusiano Alexander Von Humboldt y el botánico francés Aime Bonpland son dos jóvenes europeos que se adentran en la selva venezolana para buscar el mítico río Casiquiare en compañía del criollo Carlos de Montúfar. Son humanistas-demócratas, predecesores de la ecología moderna y el progresismo contemporáneo, que harán frente a la brutal y hermosa realidad. -
Una esvástica sobre el Bidasoa
Hendaia, 1940. Los ejércitos alemanes acaban de derrotar a Francia y sus avanzadillas llegan al río Bidasoa, desde esta fecha y hasta 1944 el país será sometido y esta región se convertirá en una zona de descanso de los ejércitos de Hitler. -
El Tartessos de Schulten
En las primeras décadas del siglo XX, la búsqueda de Tartessos se convirtió en una obsesión para un joven historiador alemán empeñado en ser el descubridor de una civilización nueva, origen de Europa, que según los viejos textos debía encontrarse bajo las arenas del Coto de Doñana, en el extremo de la Península Ibérica y todo el continente. Más allá de una aventura, aquel empeño iba a marcar la carrera de Adolf Schulten y la percepción que de Tartessos iba a tener la Ciencia durante décadas. -
El médico alemán - Wakolda
En 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos, en caravana, por la ruta del desierto. Esta familia revive en él todas las obsesiones relacionadas con la pureza y la perfección. En especial Lilith, una adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. Desconociendo la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje les genera a los anfitriones cierto recelo, progresivamente se verán seducidos por sus modos, su distinción, su saber científico y sus ofertas de dinero… hasta que descubren que están viviendo con uno de los criminales más grandes de la historia.