Fichas
País de origen es exactamente
Alemania
-
Herencia
Dos extranjeros se encuentran en un restaurante en Buenos Aires. Olinda es una inmigrante italiana que llegó a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial buscando un amor que nunca encontró. Con el tiempo compró un restaurante. Peter es un joven alemán de solo 24 años que viaja buscando un amor perdido en su adolescencia. Ambos se conocen en el restaurante y, poco a poco, este mágico encuentro será para Peter una guía que le ayudará a encontrarse a sí mismo y, a la vez, devolverá a Olinda la posibilidad olvidada de elegir en la vida. -
Un amor en Moisés Ville
La película cuenta la historia real de un un gupo de judíos inmigrantes que llegaron a Argentina en 1889. Llevados por una firme determinación, estas gentes construyeron una nueva comunidad en esta tierra. La familia Petcoff resiste el dolor y la alegría de su nueva vida cuando choca con el progreso del futuro. Cuando el hijo más joven de la familia se convierte en un hombre, se verá obligado a elegir entre la vida en la granja por la que ha luchado su familia o las promesas de convertirse en actor en el tentador Buenos Aires. -
América mía
En la década de 1880, dos inmigrantes, uno alemán y otro gallego, llegan a Buenos Aires y encaran su difícil adaptación. El gallego Roque y su hijo Ramón, inmigrantes en la Buenos Aires de 1880, se relacionan con Hermann, un judío alemán. Ambos, especialmente el español, se irán abriendo camino hasta convertirse en exitosos empresarios, talentosos músicos, apasionados amantes y figuras siempre solidarias con sus compatriotas recién llegados. -
Historia de Ita
Documental acerca de la vida de la argentina-alemana Haydée Tamara Bunke Bíder, Tania la guerrillera que nace en Buenos Aires en 1937. Se aborda su rol como integrante del proyecto de lucha del comandante Che Guevara en la gesta boliviana. Tania cayó en la emboscada del río grande, el 31 de agosto de 1967. Entre los entrevistados destacan Alicia Alonso, su madre Nadia Bíder y testimonios de sobrevivientes de la guerrilla del che en Bolivia. -
Parador húngaro
Mi nombre es Patrick Alexander. En Bogotá conocí a Gyuri Villás, el propietario del Parador Húngaro, lugar que se convirtó en mi refugio. Gyuri fue un soldado en la Hungría comunista que se escapó en 1957 y nuncá regeso. Yo crecí en bases militares en Estados Unidos y Alemania y no he vivido mas e cuatro años en un solo lugar. A simple vista no teníamos mucho en común pero a los dis nos gustaba recordar. Nunca imaginé el viaje que me llevaría todo esto. -
Distante cercanía
Bernardo José Riofrío es un insignificante solterón que trabaja como empleado de un banco, vive a bajo la insufrible sombra de su madre enferma y que para colmo está enamorado perdidamente de Pepita, la enfermera más guapa de la ciudad. Un día cualquiera su vida cambia radicalmente cuando el doctor de su madre Kurt Mainzel, un importante médico alemán Nazi, le propone sustraer dinero del banco para comprar Reichsmarks, la moneda oficial del tercer Reich. Riofrío lo intentará para ganar el corazón de Pepita. Pero todo cambiará cuando Alemania pierde la guerra... -
Güelcom tu Colombia
Rogelio Pataquiva, la profesora Alba Luz y el padre Alberto trata de construir una escuela nueva en el barrio para que los niños puedan seguir estudiando. Por ello, organizan un evento deportivo con el fin de recaudar fondos de la comunidad internacional. La competición se centra en el deporte del tejo y también participaran los primeros “tejolímpicos” de la historia. Las delegaciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, Arabia Saudita, Argentina, Bolivia y otras llegan a Bogotá para formar parte del evento. Sin embargo, la delegación estadounidense está conformada por agentes encubiertos de la CIA que consideran que esta competición puede ser un plan de ataque terrorista. A su vez, el alcalde de Bogotá pretende aprovecharse para blanquear el dinero que tiene en su poder. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
Aire libre
Finales del siglo XVIII y principios del XIX. El geógrafo prusiano Alexander Von Humboldt y el botánico francés Aime Bonpland son dos jóvenes europeos que se adentran en la selva venezolana para buscar el mítico río Casiquiare en compañía del criollo Carlos de Montúfar. Son humanistas-demócratas, predecesores de la ecología moderna y el progresismo contemporáneo, que harán frente a la brutal y hermosa realidad. -
Una esvástica sobre el Bidasoa
Hendaia, 1940. Los ejércitos alemanes acaban de derrotar a Francia y sus avanzadillas llegan al río Bidasoa, desde esta fecha y hasta 1944 el país será sometido y esta región se convertirá en una zona de descanso de los ejércitos de Hitler. -
El Tartessos de Schulten
En las primeras décadas del siglo XX, la búsqueda de Tartessos se convirtió en una obsesión para un joven historiador alemán empeñado en ser el descubridor de una civilización nueva, origen de Europa, que según los viejos textos debía encontrarse bajo las arenas del Coto de Doñana, en el extremo de la Península Ibérica y todo el continente. Más allá de una aventura, aquel empeño iba a marcar la carrera de Adolf Schulten y la percepción que de Tartessos iba a tener la Ciencia durante décadas. -
El médico alemán - Wakolda
En 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos, en caravana, por la ruta del desierto. Esta familia revive en él todas las obsesiones relacionadas con la pureza y la perfección. En especial Lilith, una adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. Desconociendo la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje les genera a los anfitriones cierto recelo, progresivamente se verán seducidos por sus modos, su distinción, su saber científico y sus ofertas de dinero… hasta que descubren que están viviendo con uno de los criminales más grandes de la historia. -
Círculo de Raynar
Un equipo de grabación está realizando un reportaje sobre Frederich Raynard, un criminal de guerra nazi experto en ocultismo que pudo acabar sus días en un pueblo del norte de España. Lo que debería ser un trabajo rutinario pronto se convertirá en una oscura aventura que cambiará sus vidas para siempre. Con el diario de Raynard en su poder y perseguidos por una organización clandestina, los integrantes del equipo de grabación buscarán la ayuda de Macías, un profesor de parapsicología. Junto a él no tardan en averiguar que sus vidas corren peligro y que la única manera de salvarse es realizar uno de los rituales del diario de Raynard. El ritual que causó su propia muerte años atrás. -
Cubillo, historia de un crimen de estado
Cubillo, historia de un crimen de estado, un documental de tipo histórico tejido en torno al intento de asesinato de Antonio Cubillo Ferreira, líder del Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), que en la década de los 70 puso en jaque al gobierno español reivindicando la independencia del archipiélago canario desde un ámbito internacional. Este documental desvela una trama de intriga internacional en la que se ven envueltos gobiernos y servicios secretos de España, Alemania, Argelia y Estados Unidos, en el marco de la Guerra Fría, la descolonización africana y la Transición Española. -
La maleta mexicana
La Maleta Mexicana narra la historia de tres cajas que fueron encontradas en un apartamento de la Ciudad de México en 2007, tras haber desaparecido en medio del caos que reinaba en Europa a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Esta maleta contenía 4.500 negativos fruto del trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que se convirtieron después en los mejores fotorreporteros de su tiempo. Exiliados de sus propios países: Alemania, Polonia y Hungría, fueron radicales que entendieron los peligros del fascismo. Viajaron juntos a España para combatirlo con sus cámaras. Sus nombres eran Robert Capa, David "Chim" Seymour y Gerda Taro. -
Kika Superbruja, el viaje a Mandolán
El trono de Mandolan tiene una maldición. Esto es un gran problema para el Gran Visir Guliman que tiene la ambición de ser el próximo rey de Mandolan. Como su mago Abrash no es capaz de quitar esta maldición del trono, Guliman llama a Kika (Lilli) para que le ayude a liberar el trono. Pero la superbruja no se deja tomar el pelo: Kika percibe la conspiración. Con la ayuda del pequeño dragón Héctor y Musa un listo chico hindú, Kika supera todas las aventuras que le pasan con sobresaliente hasta que consigue liberar al auténtico rey de Mandolan para que pueda volver a la ciudad con su gente y que el pueblo se libere también del tirano Guliman. -
Jackboots On Whitehall
Imaginen dos hermanos que intentan recuperar la magia de las tardes pasadas jugando con muñecos G.I.Joe en el jardín de casa y realizando un largometraje bélico con muñecos. O mejor, no lo imaginen y véanlo, porque eso es exactamente lo que han hecho Edward y Rory McHenry en Jackboots on Whitehall. El resultado es un relato épico de guerra ambientado en una línea histórica alternativa en la que los nazis llegan a invadir Gran Bretaña, inspirado a partes iguales en el humor de Monty Phyton y en la gravedad del discurso de Peter Watkins. -
Bon Appétit
Daniel, un joven cocinero vasco, que vive la cocina con pasión, acaba de conseguir su mayor sueño: una plaza en el exclusivo restaurante del prestigioso chef Thomas Wackerle, en Zurich. La llegada de Daniel al restaurante pondrá a prueba sus habilidades culinarias frente a sus nuevos compañeros de trabajo: Hugo, un idealista cocinero italiano y Hanna, una impulsiva sumiller alemana. Entre los tres surgirá una fuerte amistad, que será el verdadero motor de su aprendizaje pero también una fuente de conflicto personal. La nueva vida de Daniel en este apasionado círculo lo pondrá ante la tesitura de renunciar a sí mismo para alcanzar la cima del éxito profesional. ¿Estará dispuesto a ello? -
Introspective
Un fantasma recorre la música de la segunda mitad de los noventa: el post-rock, sombra difusa y huidiza bajo la cual suelen agruparse bandas tan poco agrupables entre sí como Mogwai, Mouse on Mars, Tortoise y Piano Magic. Lo único que comparten los "postrockeros", como establece enseguida Introspective, es que sus estilos no encajan en ninguno de los casilleros predeterminados por la industria o el mercado musical. El catalán Garriga aprovecha la centralidad de Barcelona en el fenómeno (a través, sobre todo, del Festival Sónar) para registrar a sus protagonistas sobre y bajo el escenario: por ahí desfilan verdaderas leyendas como Thurston Moore y Lee Ranaldo de Sonic Youth, Ira Kaplan de Yo La Tengo, el ex Spacemen 3 y actual Spiritualized Jason Pierce, y Jeff Tweedy de Wilco, por nombrar algunos. Fragmentos de una larga entrevista con Zlaya, productor histórico de muchos de esos artistas, estructuran la búsqueda de Garriga en pos de las emociones, razones y obsesiones escondidas tras una etiqueta que, como todas, oscurece más de lo que aclara. -
Flores negras
Después del fracaso de su última misión, Michael Roddick, espía de la RFA, decide desaparecer y se lleva con él a Elena, hija de una espía rusa muerta en extrañas circunstancias. Se instalan en Barcelona donde abren un restaurante que les permite olvidar el pasado. Pero sus antiguos compañeros reaparecen reclamando asuntos pendientes. -
Operación Úrsula
Durante décadas, un submarino hundido en la bahia de Málaga guardó celosamente todos sus secretos. Hasta que un día a finales de los años noventa, el abogado Antonio Checa sigue el rastro de unas burbujas de gasóleo y localiza los restos del C 3, un submarino republicano que yacía en el fondo del mar desde los primeros meses de la Guerra Civil española. Un historiador americano, Willard Frank. descifra en los archivos alemanes la clave de una misión de la Marina nazi que había logrado permanecer en absoluto secreto: la Operación Úrsula. -
Intrusos en Manasés
Durante una fría noche de 1945, todos los habitantes de un pequeño pueblo de montaña desaparecen tras el accidente de un avión alemán. Hoy. Julia, una famosa periodista, intentará descubrir la verdad sobre lo sucedido. Aunque puede que la explicación no se encuentre en el mundo de los vivos... -
Ellos robaron la picha de Hitler
Berlín 2006. Unos trabajadores turcos descubren el bunker secreto de Hitler. En su interior, fielmente custodiado por el cadáver de Eva Braun, se encuentra el miembro incorrupto de Adolf Hitler conservado en una urna. La noticia del estremecedor hallazgo da la vuelta al mundo y llega a oídos del Doctor Welssmann, un viejo científico nazi escondido en Torremolinos, que trama un diabólico plan: hacerse con el pene de Hitler y reconstruir un nuevo Führer partiendo de él. Para conseguir su objetivo, el Doctor Weissmann recluta a cuatro skinheads malagueños, voluntariosos pero totalmente imbéciles, que arriesgarán la vida e incluso su hombría por el éxito de la misión. Ellos tendrán que robar la picha de Hitler. -
Exiliados en el exilio
Documental sobre los encuentros y desencuentros culturales de los ciudadanos alemanes, japoneses e italianos que fueron recluidos en campos de concentración en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial.