Fichas
País de origen es exactamente
Argelia
-
Mientras la aldea duerme
Un cacique deshonra a una muchacha y la obliga a casarse con su hijo sin que esta sepa nada. Para que esta pase el más tiempo sola, paga a uno de sus mozos para que ronde donde ella está como un fantasma. Al final, debido a una confusión, el cacique muere, pero antes, en su agonía, confiesa que es no el padre del protagonista, sino un criado que arruinó a su familia que vivía en Argelia y, en compensación, tras la muerte de los verdaderos padres de este, decidió adoptarlo. -
Águilas de acero
En Tánger, durante las revueltas de Abd-el-Krim, coinciden agentes extranjeros de diferente procedencia. Sofía Pankiewiczna, tras ser engañada, sirve al cabecilla rifeño para seducir al piloto español Jorge Ibarrondo. También hay un agente argelino involucrado. Sin embargo, al final Jorge y Sofía huyen a Ceuta. -
Los superagentes no se rompen
Los superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita se enfrentan a un grupo africano que quiere apoderarse de una bomba en miniatura, financiados por el dictador de Zangeria (en territorio de Argelia), que los envía a Misiones. En la zona de las Cataratas, están las hijas del científico que hizo la bomba. Deberán protegerlas, evitar que la bomba sea robada y capturar al Conde Parlov, que vino desde Rusia a dirigir su secuestro para llevarlas a Zangeria. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
Cubillo, historia de un crimen de estado
Cubillo, historia de un crimen de estado, un documental de tipo histórico tejido en torno al intento de asesinato de Antonio Cubillo Ferreira, líder del Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), que en la década de los 70 puso en jaque al gobierno español reivindicando la independencia del archipiélago canario desde un ámbito internacional. Este documental desvela una trama de intriga internacional en la que se ven envueltos gobiernos y servicios secretos de España, Alemania, Argelia y Estados Unidos, en el marco de la Guerra Fría, la descolonización africana y la Transición Española. -
Dibujos de luz
“Dibujos de Luz” se divide en 4 historias, 4 diferentes países, realidades y puntos de vista: La enfermedad olvidada de Chagas en Bolivia en colaboración con MÉDICOS SIN FRONTERAS. El VIH-SIDA en Angola en colaboración con UNICEF. Los menores no acompañados en Marruecos en colaboración con SAVE THE CHILDREN. Los refugiados saharauis en los campamentos de Tindouf, en Argelia, en colaboración con ACNUR. -
Morente sueña la Alhambra
Enrique Morente, uno de los cantaores flamencos más importantes del mundo, sirve de guía turístico a muchos de sus compañeros musicales como la bailarina y coreógrafa Blanca Li, el maestro guitarrista Juan Habichuela, el jazzista Pat Metheny, el argelino Khaled, Tomatito y la joven Estrella Morente, entre otros,en el recorrido que realizan por el más importante monumento europeo de origen musulmán: la Alhambra de Granada. Las imágenes del artista granadino en la actualidad se intercalan con las que ya rodó en La Alhambra en 1978 y con los personajes fantasmagóricos del Sacromonte. -
Antes del olvido
Marsella 1957. Ciudad que acoge a numerosos refugiados políticos de la región mediterránea. Jeanne forma parte de un grupo de españoles que huyeron del régimen de Franco después de la Guerra Civil Española. Ahora Jeanne está casada y es madre de un niño. Un día Jeanne se encuentra con Ali que es un activista del Frente de Liberación Nacional. Ali pide a Jeanne que pase algún documento secreto a una organización de trabajadores argelinos. Jeanne acepta y poco a poco el compromiso de ella con los activistas se hace más profundo. Los encuentros entre Ali y Jeanne se multiplican. La Guerra de Argelia se hace más cruel. Y en medio de todo, surge la pasión entre los dos personajes. -
Cervantes
Miguel de Cervantes fue designado secretario de Monseñor Aquaviva, enviado del Papa o España para pedir ayuda a Felipe II contra los turcos. Regresan ambos a Roma, y Cervantes conoce a una bella mujer, aunque no logra saber quién es. Hassan, emisario del Sultán, va a Roma para negociar la paz y Cervantes le sirve de guía. En una ocasión, ambos se ven obligados a pelear con unos jóvenes que han insultado al turco. Acuden en su ayuda unos hombres armados que son sirvientes de Julia, la bella desconocida, que va a ser el primer amor del escritor. Al ordenar el Papa la expulsión de Roma de las cortesanas, Miguel descubre que Julia es una de ellas. Enterado Hassan de la duplicidad de la diplomacia romana, abandona la Villa Eterna. Y llega la guerra. Cervantes, desengañado por la conducta de Aquaviva, renuncia a su cargo y se embarca en el navío de guerra "Marquesa". A poco, se produce la mayor batalla naval de la época, aquella que será designada como "La Batalla de Lepanto". Herido de gravedad en un brazo, Miguel es evacuado a Mesina, donde ve por última vez a Julia. En su viaje de regreso a España, Cervantes y su hermano Rodrigo son hechos prisioneros por corsarios argelinos. Pero finamente son rescatados y embarcan rumbo o la patria. -
Pacto de silencio
Jean Clausel, oficial del Ejército francés en Argelia, se ve obligado a fingirse muerto en un atentado al comenzar sus actividades en la O.A.S. Su muerte ha de parecer cierta hasta para su propia mujer, Isabel, que abandona Argelia creyéndose viuda, y regresa a España, su patria. Una misión secreta que lleva a Jean a Francia, le obliga a pasar por España, y al saberse tan cerca de su mujer no puede resistir la tentación de encontrarse con ella, quebrantando así su juramento de no revelar a nadie su existencia. Isabel se reúne con su marido en el momento en que estaba a punto de entregarse a otro hombre, Carlos Salazar, corresponsal periodístico en Argelia, y antiguo amigo del matrimonio. Isabel y Jean se han refugiado en un solitario balneario cerca de la frontera francesa, hasta el que llega un agente argelino del F.L.N. que persigue a Jean, el cual se ve obligado a matarle en legítima defensa. La Policía descubre el crimen, y la investigación acaba por dar con Isabel, que es procesada como cómplice de asesinato. Se encarga de su defensa Carlos Salazar, pero Isabel se niega a darle ningún dato que pueda ayudarle en su labor, ya que entre ella y su marido hay un pacto de silencio sobre la existencia de éste, el cual, ya de nuevo en Argelia, cae prisionero del F.L.N., precisamente cuando acaba de enterarse de que su mujer está acusada de cómplice en el homicidio cometido por él. Tras esto, el Tribunal ha de dictar su veredicto. -
El ciudadano ilustre
Es la historia de un argentino Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años se fue de su pueblo a Europa. Triunfó escribiendo sobre su pueblo y sus personajes. En el pico de su carrera, el intendente del pueblito donde nació lo invita para nombrarlo Ciudadano Ilustre, y él decide cancelar su agenda y regresar solo a su pueblo. Su llegada desencadena una serie de situaciones entre su figura y el pueblo.