Fichas
País de origen es exactamente
Bélgica
-
La corona partida
Tras la muerte de Isabel la Católica y a pesar de lo estipulado en su testamento, el deseo de Fernando de mantener el gobierno de Castilla se topa con las ansias de Felipe el Hermoso por coronarse. En esa lucha encarnizada, Juana, la legítima heredera al trono, sufrirá las consecuencias de las maniobras de su padre y de su esposo por hacerse con el poder. -
Eloísa está debajo de un almendro
Cuando Fernando regresa a su casa natal después de varios años estudiando en Bruselas, encuentra una extraña nota de suicidio escrita por su padre diez años antes. Después descubre el retrato de una mujer supuestamente asesinada en la casa y una misteriosa caja de música. La casualidad lo lleva ante la casa de la excéntrica familia Briones, donde vive Mariana, una joven que es la viva imagen del retrato y que tiene una caja de música idéntica a la que encontró Fernando. -
Audiencia pública
En Bruselas se está celebrando un juicio para dirimir si la custodia de un niño se le adjudica a la madre biológica o a la adoptiva. Una es de la alta sociedad y la otra, enfermera en una clínica. Hace tres años, la madre biológica abandonó a su hijo en un centro de beneficencia, pero, pasado el tiempo, lo reclama. El marido de la madre adoptiva la ha dejó marchándose a Sudamérica y ella después pasó un tiempo en París para olvidarlo. -
Cortázar
Documental sobre los hechos más relevantes en la vida del escritor argentino Julio Cortázar, desde su infancia, rodeado por libros entre Bélgica, Suiza y España; su formación como maestro en Argentina o su residencia en París, ciudad en la que escribió sus novelas y cuentos. Sus declaraciones relatan los recuerdos de la Revolución Cubana y el Mayo Francés, la unión entre la literatura y la política en sus obras, sus viajes a Chile, Costa Rica y Nicaragua hasta afincarse nuevamente en Francia. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
Stefan y Erik
Dos jóvenes belgas, Stefaan y Eric que viven en una calle de Madrid. Son amigos desde los 5 años, adictos a la heroína desde los 12 y a partir de los 15 han recorrido Europa como mendigos. Un día Stefaan recibe la noticia de que su padre ha muerto y le ha dejado una herencia. A partir de aquí inician una lucha por recuperar su dignidad personal. -
La Banda Picasso
Ceret, 1911. Pablo (Picasso) y Georges (Braque) están pintando codo con codo en una casa solariega en compañía de Manolo (Hugué) y Fernande (Olivier), la amante de Pablo. La noticia que en primera plana muestra el Paris-Journal les hace estallar de risa: "LA GIOCONDA HA SIDO ROBADA DEL LOUVRE". Pero la siguiente noticia, un telegrama en clave firmado por su amigo Guillaume (Apollinaire) les hiela la sangre: "EL BARÓN HA ROBADO EL CORAZÓN DE LA MADONNA ¡VOLVED!". Unos años antes Guillaume había presentado a Pablo a un atlético joven cuya vida disoluta le había inspirado su obra Las aventuras del Barón d'Ormessan. El Barón, al enterarse de la fascinación que unas estatuas prerrománicas ejercían sobre Pablo, decidió robarlas y luego vendérselas a un precio ridículo. Aquellas estatuas serían la inspiración del primer cuadro cubista, Las señoritas de Avignon. Un enloquecido Guillaume le cuenta cómo el Barón, animado por el ejemplo de las estatuas, ha decidido robar algo más: La Gioconda, por ejemplo. Pablo es español, Guillaume, polaco, y el Barón belga. Y la prensa habla de una "banda internacional llegada a Francia para desvalijar nuestros museos". ¿Qué hacer? ¿Huir del país? ¿Encontrar al Barón? ¿Lanzar las estatuas incriminatorias al Sena? -
La inspiración de Van Gogh
Vincent Van Gogh, uno de los grandes genios de la historia del arte, desarrolló en poco menos de diez años una obra pictórica de una trascendencia todavía hoy incalculable. En cambio, toda su vida fue una penuria, donde la desolación y desesperación lo acompañaron en casi todos los instantes de su mísera existencia, hasta que un día decidió poner fin a tanta incomprensión disparándose un tiro en el pecho. Todavía hoy son muchos los artistas que luchan para que su obra artística sea reconocida en vida, pero desgraciadamente no son muchos los que lo consiguen. Las dificultades son continuas y son muchos los artistas que acaban por inundarse de desesperación y tienen un final tristemente similar al del genio del postimpresionismo. Este documental ofrece una reflexión entre las similitudes y coincidencias de dos sociedades (la sociedad de finales del siglo XIX, y la sociedad actual) separadas en el tiempo, pero unidas por la necesidad de encontrar una salida a tanta incomprensión artística y social. La región de la Provenza, concretamente las ciudades de Arles, Saintes Maries de la Mer, y Saint Remy, forman el marco paisajístico de esta obra que se mueve entre el recuerdo de uno de los grandes genios del arte moderno, y el dinamismo de la sociedad actual. -
Alatriste
En la España Imperial del siglo XVII, Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en una guerra en las frías tierras de Flandes .En una emboscada de los holandeses, Balboa, amigo y compañero de armas, cae herido de muerte. Alatriste escucha de los labios de su amigo una última petición y promete cumplirla: cuidará de su hijo Íñigo y le alejará del oficio de soldado. A su regreso a Madrid, Alatriste se encuentra con un imperio moribundo. La misma España en la que Quevedo y Góngora escriben sus versos, Velázquez pinta sus cuadros, y Lope de Vega estrena sus comedias, se desmorona ante la impasibilidad de su Rey. La corte de Felipe IV, dominada por las intrigas y la corrupción, es manejada a su antojo por el Conde Duque de Olivares, con el apoyo de la Santa Inquisición. El propio Alatriste, que malvive vendiendo su espada, se verá implicado en una de estas intrigas cuando es contratado junto a otro mercenario, el italiano Gualterio Malatesta, para dar muerte a dos misteriosos personajes que viajan de incógnito a Madrid. -
Juana la Loca
Laredo, 22 de agosto de 1496. Una flota parte con destino a Flandes. Su objetivo es conducir a la infanta Juana a la corte de Bruselas, donde contraerá matrimonio con el que más tarde será conocido como Felipe el Hermoso. El encuentro es fulgurante. Apenas mirarse, nace entre ellos una atracción y un deseo incontrolable. Se olvidan de sus obligaciones políticas y se abandonan a los sentimientos. Sin embargo, el destino tiene otros planes para ellos. Las muertes de sus hermanos mayores y de su madre Isabel la Católica, convierten a la infanta Juana en reina de Castilla y heredera de la corona de Aragón. Estos acontecimientos desembocarán en dos batallas: una política, entre la nobleza flamenca y la castellana, la otra, mucho más dolorosa, será la que libre Juana en el lecho conyugal. -
La isla del holandés
1969. Lluís Dalmau, un joven profesor universitario, llega a una isla deportado por su actividad política. La isla debate su futuro: entre la construcción de una urbanización turística con capital extranjero o encontrar la manera de impedir el cierre de la tradicional industria salinera. Dalmau, seducido por la isla y por su gente, decide aplazar sus planes de fuga e inicia un idilio con Feli. Este es el detonante para que Feli se replantee su relación con Patrice “el Belga”, un extranjero de oscuro pasado. De este pasado surgirá la solución para que los isleños salden sus deudas y puedan elegir libremente su futuro. -
No llores, Germaine
Las cosas no le han ido bien a Germaine: su hija mayor ha muerto y su familia se desmorona. Germaine quiere dejar Bruselas y volver a su casa en los Pirineos para empezar de nuevo. Pero Muriel, su otra hija, no quiere acompañarles. Los benjamines, mellizos de 6 anos, no están dispuestos a irse sin su perrito, que acaba de ser atropellado, y el hermano adolescente intenta que los avatares de su familia no le desequilibren demasiado. Gilles, su marido, no quiere oír hablar de cambios, pero al saber que el posible asesino de su hija mayor puede estar allí donde se dirigen, decido emprender el viaje, ocultando a su familia que el verdadero motivo es vengar esta muerte. -
Esperanza
Un grupo de inmigrantes europeos procedentes de Suiza, Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Luxemburgo llega a Argentina para colonizar las tierras de la provincia de Santa Fe, a las que bautizarán como Esperanza. Carlos Jolliot quiere formar una aldea junto a su familia, centrándose la historia en las experiencias de este hasta sus últimos días. -
Zoom
Viaje turístico a Marruecos y peregrinaje por las dunas del desierto. Siminiani lo filma todo: los camellos, la caravana, una pareja belga, el camellero y una madrileña vestida de blanco. La voz en off del autor narra los detalles que se pueden escapar al ver las imágenes en bruto. Como un prestidigitador oculta la realidad y ofrece sus razones que inevitablemente parecen convincentes. -
Juana la loca... de vez en cuando
Los Reyes Católicos se encuentran preocupados porque el Cardenal Torquemada está intentando procesar a todo el mundo, Cisneros tiene amnesia senil y, para colmo, la Infanta Isabel, heredera del trono, se ha hecho republicana y terrorista. Asimismo, Juana, desesperada por la búsqueda de un hombre, accede a casarse con Felipe “El hermoso”, un mujeriego belga que hace alardes de ser cantante y campeón de tenis. -
Jaque Mate
Traumatizado por la guerra de Argelia y la muerte accidental de su esposa y su hijo, Manu se descarría y asalta un cargamento de diamantes industriales que van en el Expreso Amberes- Tánger, pero el golpe fracasa y todos sus cómplices mueren. Manu se refugia en la casa de una viuda que vive con su hijo pequeño... -
Encrucijada para una monja
En la región de Lukundu en el Congo belga se alza una misión de religiosas belgas. Ente ellas se encuentra Sor María Sacramento. La monja es violada y descubre que se ha quedado embarazada. Repatriada a Bruselas, es rechazada por su familia y su hermana, el Vaticano la pone en el dilema de entregar el niño a la iglesia y seguir siendo monja, o conservarlo y abandonar la orden. -
Entre las redes
Un automóvil es atacado en plena carretera por dos mejicanos armados con bazucas. Coplan, agente secreto francés, es encargado de la misión de averiguar el destino de unos valiosos cuadros, que fueron robados en un museo por los alemanes durante la ocupación. Durante una subasta en Londres, Coplan conoce a la condesa, en la que cree haber encontrado una buena pista. Posteriormente averigua que la condesa ha emprendido viaje a Méjico. Coplan la sigue y allí logra que Demoulin, su compañero destinado en aquel país, le ayude en la búsqueda. Pero Demoulin muere al tratar de ayudar a Coplan. Este descubre que un antiguo agente secreto belga, ahora del servicio francés, ha montado del servicio francés, ha montado, en colaboración con don Felipe, rico hacendado mejicano, una central subterránea, en donde se dedican a fabricar armas atómicas para lanzarse a la conquista del mundo. -
Viva Bolivia toda la vida
Docuficción de limitada exhibición sobre la clasificación de Bolivia para el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994 a través de un niño que desea llegar a ser una estrella del deporte. Los equipos participantes fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza. -
Por el camino
Santiago es un argentino que viaja a Uruguay para buscar un terreno que heredó de sus padres, fallecidos de forma trágica años atrás. Cuando llega a Montevideo, conoce a Juliette, una mujer belga que ha llegado al país para intentar encontrar a un viejo amor. Ambos recorren Uruguay en compañía.