Fichas
País de origen es exactamente
Bolivia
-
Lo más bonito y mis mejores años
Berto es un joven solitario que vive en Cochabamba (Bolivia) y está pensando en marcharse a Estados Unidos. Para ello, decide vender su preciado coche, un Volkswagen 65 que recibió de herencia cuando su abuelo falleció. Junto a su amigo Víctor y su novia Camila, Berto recorre la ciudad en busca de un comprador. -
Entre santos, cholas y morenos
Docudrama sobre las festividades patronales religiosas o “prestes”, su proceso de preparación e inversión económica, mientras se retratan historias personales como la de don Ernesto, un hombre de 65 años que vive solo, ya que su mujer falleció hace mucho tiempo y sus hijos se marcharon de Bolivia. -
Viva Bolivia toda la vida
Docuficción de limitada exhibición sobre la clasificación de Bolivia para el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994 a través de un niño que desea llegar a ser una estrella del deporte. Los equipos participantes fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza. -
Algo quema
Documental sobre el general Alfredo Ovando Candia realizado por su nieto. Se muestra en una primera parte escenas cotidianas e intimas del general con su familia. Sin embargo, en un segundo momento se centra en las versiones alrededor de una serie de hechos que marcaron su vida política y personal como la muerte de su hijo en accidente de avión. -
El río
Después de que su madre lo expulsa de su casa, Sebastián, un adolescente de 15 años, viajará a Guayaramerín, un pueblo en la frontera de Bolivia y Brasil; allí conocerá a su padre y a la novia de éste, Julieta, de quien se enamorará profundamente. -
Bárbara
Bárbara es una migrante boliviana que retorna desde Chile a su hogar. Sin embargo, tiene planes de marcharse a España donde le aguarda una oferta de trabajo. Pero un accidente le interrumpe sus planes y debe replantearse de nuevo el permanecer en su país. -
El rey negro
Julio Pinedo, un campesino de origen africano que creció en Bolivia es descendiente de la realeza de una tribu africana. Sin embargo, a pesar de sus orígenes, no tiene el reconocimiento que pudiera pensarse. Pero una nueva inquietud personal le motiva quiere emprender junto a su familiar un camino de reencuentro con su raíces y su linaje. Ir al África es su nueva meta para reencontrarse con toda una historia perdida. -
Los burritos
Documental que muestra en Bolivia la vida de tres personajes marcadas por la pobreza y el tráfico de droga: Hernán Torres (hijo de campesino que cultiva la coca, intenta introducir dos kilos de coca en Argentina como mula), su hermana Daisy Torres (aún es estudiante e intenta ayudar a su hermano buscando abogados que le defienda) y su mejor amigo en prisión Mario Bernal (que en su primer día en un laboratorio de producción de cocaína es apresado). -
Juana Azurduy, guerrillera de la patria grande
La película trata del encuentro con los libertadores Simón Bolívar y Antonio José de Sucre en la ciudad de Chuquisaca en noviembre de 1825. En ese momento, Juana Azurduy se encuentra en la pobreza, y recibe a sus visitantes en su humilde morada donde narra la historia y las peripecias de varios de los héroes montoneros de la guerra de las republiquetas y su propia experiencia durante los 16 de años de lucha encarnizada contra los colonizadores españoles. -
Luz en la copa
Un realizador regresa luego de 30 años de ausencia buscando refugio. Una serie de recuerdos regresan, convirtiéndose en una experiencia mezclada de amor, vida y muerte. Conoce a una mujer quien bien puede ser su salvación; pero su pasado le persigue. -
300 millas en busca de mamá
Dos niños son separados de su madre y sometidos a maltrato continuo por parte de su abuela. Un día, deciden escapar de su desdicha y cruzar la selva peruana-brasileña para ir en busca de su madre, que se encuentra en Perú. -
En busca del paraíso
Gerardo Morón es un campesino cruceño que decide marcharse a España a partir de la invitación de su hermana Felicidad. Cuando ya tiene todo preparado para partir y reencontrarse con ella, sucede una tragedia que retrasa sus planes. -
Bolivia
Freddy abandonó Bolivia y a su familia para buscar una vida mejor. Ahora es un inmigrante que trabaja como cocinero en un bar de Buenos Aires, en donde suele relacionarse con Rosa, procedente de Paraguay; y su jefe, Enrique. La capital argentina no es como él soñaba, pero su situación en el país es la misma que para muchas de las nuevas amistades que le rodean. -
Campo de batalla
Cinco mujeres se ven forzadas a pasar un tiempo juntas en un salón de belleza debido a una revuelta social en un suburbio de La Paz. Dolores, la dueña, acaba de regresar de España después de diez años. Por fin tiene su propio negocio, pero el camino ha sido duro, puesto que le ha costado el cariño de su hija, Penélope. En cambio, esta se siente más unida a su abuela, Adelita, ya que se encargó de cuidarla en ausencia de su madre. A ellas se unen Lupe, una clienta que se casa ese mismo día; y Ana, una turista que intenta refugiarse del caos de las calles. -
Faustino Mayta visita a su prima
Fidencia es una joven cholita que vive en un pueblo cercano a La Paz. Convencida por sus amigas, decide emigrar a Buenos Aires a buscar fortuna, pero, a su llegada, es reclutada por “El Gordo”, un supuesto instructor de Tae Kwon Do que, en realidad, se dedica a la explotación de bolivianos a través de un negocio de producción de ropa. Mientras tanto, el alcalde del pueblo quiere librarse de Faustino, por lo que le envía a buscar a su prima Florencia. Cuando llega a la capital, debe lidiar con un porteño abusador que le persigue desde Bolivia. -
Los abandonados
Seis jóvenes de Bolivia y Brasil, que han estado viviendo en la calle durante su vida, viajan a Alemania para sensibilizar a la ciudadanía sobre la marginación y la pobreza a través de una obra de teatro. -
Amargo mar
Manuel Dávalos y su esposa, “La Vidita”, natural de Tarija, son testigos de los sucesos que conducirán a la Guerra del Pacífico (1879) entre Perú, Chile y Bolivia. A causa del inminente conflicto, Dávalos regresa se su viaje al Litoral para alertar al presidente Hilarión Daza sobre la situación en la que se encuentra la zona. Estos enfrentamientos acaban costando a Bolivia la pérdida de su Litoral, Atacama, y sus puertos en el Océano Pacífico. -
Olvidados
José Mendieta, un general boliviano retirado, sufre un infarto. En su lecho de muerte, se ve atormentado por los recuerdos del pasado. Es entonces cuando revisa su carrera militar en Chile como miembro de la Operación Cóndor, el sistema de represión militar coordinado por los dictadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante los años 70 y 80 bajo la financiación estadounidense que sirvió para reprimir, secuestrar, torturar y eliminar a los opositores de estos regímenes. -
Boquerón
Basado en hechos acontecidos en septiembre de 1932, durante la Guerra del Chaco. Cuatro jóvenes soldados originarios de diferentes regiones de Bolivia se conocen en el interior del fortín Boquerón (Paraguay), en donde se encuentran atrapados mientras luchan por sobrevivir. -
Norte estrecho
Jorge, de origen boliviano, es dueño de un locutorio llamado “Contacto Vivo”, situado en el área de Washington. Su establecimiento se convierte en un paraje internacional en donde los inmigrantes latinos pueden establecer un contacto asiduo con sus familiares en sus lugares de origen. Son historias de amor, dramas familiares, mentiras, recriminaciones y silencios las que desbordan los cuatro muros de su fructífero negocio. -
El olor de tu ausencia
Deko Bazur es un músico de punk que recibe la llamada de su madre desde España, poniendo a prueba sus ideales y convicciones. Snake y su mejor amigo han sido víctimas del sueño americano, por lo que se han visto obligados a regresar a Bolivia como inmigrantes rechazados. Por su parte, Chriss está terminando el colegio, pero, al contar con tan escasos recursos, es consciente de que su futuro no está en Bolivia, sino en España. -
Érase una vez en Bolivia
Dos hermanastros recorren Bolivia durante tres días para llegar a la frontera de Chile en medio de una revolución. -
Vidas lejanas
Ximena Montero es una joven boliviana que se ha casado recientemente con José Luis. Después de un par de años y ya con descendencia, José Luis decide abandonar a su familia y viajar a España para buscar nuevas oportunidades. Ximena, sola, consigue un trabajo en un bufete de abogados, pero tras el acoso recibido por parte de su jefe, renuncia. Ante la falta de medios, deja a su hijo con su tía y comienza un viaje para buscar sus propios sueños. Mientras tanto Leonarda, una mujer criolla, se traslada del campo a la ciudad junto a su amiga Justina para trabajar en una radio. Ambas mujeres se enfrentan a un mundo desconocido y a una fría realidad tras dejar sus orígenes en la lejanía. -
Dependencia sexual
Jessica es una joven de 15 años de clase media baja. En una fiesta, pierde la virginidad a los 15 años con Fabian, un chico de clase alta que solo busca placer. Por su parte, el primo de él, Sebastian, llega a Santa Cruz desde Colombia. Tras pasar toda la noche bebiendo y atacando a homosexuales por la ciudad, es forzado a mantener relaciones sexuales con una mujer en un prostíbulo. Choco Weise también pertenece a una familia adinerada como Fabián. Una noche antes de su marcha a Nueva York, discute con su novia y, por despecho, termina seduciendo a una mujer de origen brasileño. Al llegar a Estados Unidos, Choco es víctima de una violación por parte de los amigos de Tyler, quien esconde su homosexualidad tras su faceta de modelo publicitario. Finalmente, Adinah, una joven afroamericana, cuenta la discriminación racial a la que son sometidas las personas negras en Estados Unidos. -
Alas sobre el Chaco
El aviador Roberto Kent es contratado como mercenario para sumarse al ejército boliviano con el fin de luchar en la Guerra del Chaco contra Paraguay. El Mayor Manuel Tovar encarga a Kent una misión suicida.