Fichas
País de origen es exactamente
Canadá
-
Truman
Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás que vive en Canadá. Los dos amigos junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián. -
Spanish Fly
Zoe (Daphna Kastner), joven escritora canadiense, llega a Madrid para realizar una serie de entrevistas con las que pretende documentar un libro sobre el machismo. Por medio de un anuncio en el periódico local contrata los servicios de Antonio (Toni Cantó), un intérprete. La relación empieza mal, pero se complica aún más cuando resulta que el joven español tiene ideas propias sobre el proyecto de Zoe. Entre los dos existe una atracción innegable. Ella es una joven que al parecer tiene serios problemas con casi todos los hombres. Entre ellos, conoce a Julio, guitarrista flamenco. Aparece Carl, antiguo profesor de la universidad e inicia una relación con John, su antiguo novio. Frustrada por sus sentimientos, huye con Antonio a Mojácar. -
Ámbar: El color de una familia perfecta
Ámbar, es una voluptuosa mujer, que noche tras noche divierte con su show a los asistentes de un lujoso local. Ella es Paul quien regresa de Canadá junto a Tibeu para luchar por el régimen de convivencia familiar de su pequeño hijo, Guillermo, de quien su ex mujer, Amanda, lo ha alejado por mucho tiempo, luego de que ésta lo descubriese en su propia casa, siéndole infiel. (FILMAFFINITY) -
Cheila, Una casa pa' Maíta
Cheila regresa de Canadá a pasar navidades en la hermosa casa que pudo regalarle a su madre con todo su esfuerzo. Trae consigo una gran noticia: por fin hará realidad su sueño de cambiar de sexo y ser una mujer total. Poco falta para operarse, pero requiere del apoyo de su familia. Tras ver a la otrora hermosa quinta en completo deterioro y ocupada por un caótico tropel de hermanos, cuñadas y sobrinos, a Cheila se le develarán duras verdades que la harán replantearse la relación consigo misma y con su familia, al descubrir la mayor pobreza de la que adolecen: el desamor, la intolerancia y la mezquindad. (FILMAFFINITY) -
El oro o la vida
Centroamérica sufre una invasión de empresas mineras transnacionales. Durante los últimos años Goldcorp —compañía de oro canadiense con mayor expansión en el área— ha provocado contaminación, enfermedades, muerte, división comunitaria y criminalización de la protesta social. Los pueblos indígenas han decidido poner freno a la expansión minera por medio de Consultas Comunitarias. Esta lucha apenas comienza. -
Marmato
Marmato, el Pesebre de oro, es un pueblo minero del departamento de Caldas en Colombia. Está asentado en una montaña en donde los mineros han excavado artesanalmente durante siglos, puesto que se trata de uno de los mayores yacimientos de oro del mundo. Asimismo, este pueblo es fruto de controversias en Colombia desde que la Gran Colombia Gold, de capital y origen canadiense, ha comprado la tierra para organizar una gran explotación a cielo abierto, provocando que los pequeños mineros no tengan trabajo ni sustento. Marmato se ha quedado sin vida, mientras que la situación legal permanece en una especie de limbo jurídico entre demandas. -
Guest
Guest tiene la forma de un diario de viaje. A lo largo de un año, se da cuenta de los diferentes encuentros, retratos y pequeños sucesos que jalonan los días pasados en Vancouver, La Habana, Jerusalén... Estos pueden adoptar la forma del apunte fugaz o la del desarrollo secuencial, el registro de “cine-directo” o el “filmpoema”. Bajo el trenzado de estos apuntes se dibujan líneas temáticas que tienen como trasfondo los festivales de cine, que son quienes activan y pautan este itinerario por ciudades a través de sus invitaciones. -
Cali, ciudad de América
Documental sobre los Sextos Juegos panamericanos celebrados en la Ciudad de Cali en 1971. -
El tesoro de América – El oro de Pascua Lama
Desde los llanos del valle de Huasco, el escenario del desierto de Atacama y los daños ya causados por las minas en el norte de Chile, la narradora recoge los testimonios de agricultores, resistentes, pequeños propietarios y responsables políticos. En las inmediaciones del lugar y en el centro de la futura mina de oro de Pascua Lama, llamada El Tesoro de América por las enormes reservas de oro que encierra, filma la inmensidad de la obra, realiza su investigación gracias a un acceso exclusivo a la multinacional canadiense Barrick Gold y cuestiona sus informes de peritaje sobre el medio ambiente así como sus alianzas político-económicas. -
Pascua Lama, El llanto de la montaña
Documental periodístico grabado durante el año 2013, cuando el proyecto binacional minero "Pascua Lama" era paralizado en sus obras -por una orden judicial-, al constatarse en el tiempo una serie de irregularidades cometidas por "Compañía Minera Nevada SPA", filial en Chile de la canadiense Barrick Gold Corporation. La historia es relatada por sus propios protagonistas, a través de pruebas testimoniales que muestran y dan a conocer los daños ambientales ocasionados por el primer proyecto binacional minero en el mundo (Chile-Argentina). Una Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados en Chile, permitió discernir y plasmar diversos argumentos y pruebas de expertos -algunos de ellos con evidentes conflictos de interés-, y que sumado a las obtenidas IN SITU (investigación de campo) por el autor de este documental, se infiere la contaminación de las aguas que bañan el Valle del Huasco, en la región de Atacama-Chile. Además, se presentan documentos y pruebas audiovisuales de la afectación a los glaciares que nutren con el caudal de escorrentía del río "El Estrecho" y que nace donde se asienta el proyecto minero. -
Los castores
Derek y Giorgia, una jóven pareja de biólogos, se adentran en la hostil Tierra del Fuego para investigar la plaga devastadora de castores que están arrasando con el área. Esta plaga tuvo su origen años antes debido a un proyecto argentino para desarrollar una industria de pieles en Tierra del Fuego llevando allí castores desde Canadá. -
It’s for you
Julián es un estudiante canadiense que regresa a su Toronto natal de un viaje a España donde ha vivido una corta pero apasionada aventura con una joven modelo barcelonesa llamada Sundra. Obsesionado con ella decide enviarle video-cartas que grabará a diario con la idea de mantener encendida la relación haciéndola partícipe de su vida cotidiana. Sundra, para quien el amor es más palpable e inmediato y ya se había olvidado de él; volverá a mostrar interés al recibir la primera “carta”. Para Julián, la relación toma cada vez más importancia al mismo tiempo que sus cartas se hacen más introspectivas hasta que una mañana al llamar a Sundra descuelga el teléfono un hombre. Destrozado, Julián se enfrenta a Sundra, quien admite abiertamente tener otro amante aconsejándole que haga lo mismo y además incitándole a grabar y mandar las cintas de sus nuevas experiencias sexuales para mantener viva su relación a distancia. -
Lejos
Serge es camionero. Atraviesa Europa en ruta hacia África, yendo regularmente a Tánger, donde se encuentran su amanto Sarah y su amigo Saíd. Por primera vez Serge va a ceder a la tentación del tráfico ilegal aceptando meter cierta mercancía en su camión. También va a luchar para reconquistar a Sarah. que no quiere volver a verle. Sarah se ocupa de la pensión que dirigía su madre. Hace un mes que ésta ha muerto. Para esta ocasión su hermano debe volver de Canadá. Su intención es llevarla con él a Montreal. pero Sarah no está segura de querer seguirle. Saíd es hijo de un campesino sin tierras. Hoy es el chico para todo de la pensión de Sarah: pero mañana perderá su trabajo ya que la pensión va a cerrar. Está obsesionado por una sola idea: pasar a Europa. Seguiremos a estos tres personajes durante sus tres días de encuentro. -
La frontera
Ramiro Orellana es un profesor de matemáticas relegado a trabajar en un pueblo costero por ser acusado de terrorista a haber firmado una lista que denunciaba la desaparición de un amigo. Allí conoce a Maite, una viuda española exiliada desde la guerra civil que llegó a Chile a bordo del Winnipeg junto a Don Ignacio, su padre, un anciano en estado de demencia tras el maremoto de 1960. En el pueblo, también conoce al padre Patricio, un sacerdote canadiense que cumple con sus funciones de evangelización; el delegado del pueblo y su secretario y un buzo que pretende descubrir el hoyo negro que une dos océanos. Pronto, Ramiro se encontrará de nuevo con su exesposa y su hijo, aislados en una balsa en medio de un río. -
El muro
Año 2015. El canadiense John O´Connell llega a Chile para filmar un documental acerca de la muerte de seis héroes anónimos ocurrida el 2010 durante el acto “EL MURO”. John contrata tres actores para recrear a los personajes y todo se va enrareciendo al no lograr comprender esta “loca geografía”. -
En tránsito
Arturo pretende reunirse con su mujer, Suzanne, en París para pasar las fiestas de Año Nuevo. Sin embargo, le roban sus documentos e, incluso, sus zapatos en el aeropuerto de Montreal. Para colmo, es retenido en el Control de Pasaportes del aeropuerto de Charles Gaulle, mientras que mujer le espera con impaciencia. Arturo recorrerá esta zona internacional junto a su nuevo amigo, Zola, un niño guineano de 10 años. -
El regreso del Viento del Norte
Cuenta la leyenda que la Mar, el Fuego, la Tierra y el Viento deben ser poderosos por igual y que los hombres serán quienes garanticen este equilibrado pacto. Sin embargo, Viento del Norte está dispuesto a inclinar la balanza a su favor. Los niños vascos Ane y Peiot y el indio canadiense Watuna deberán impedirlo. -
La leyenda del Viento del Norte
En el siglo XVII, en Pasajes de San Juan, un pueblo vasco, los barcos surcaban los mares para buscar aceite de ballena, su único medio para sobrevivir. El ballenero San Juan zarpa hacia Terranova para renovar el pacto con los indios Mi'kmaq, según el cual solo pueden cazar una ballena y su aceite debe durar todo el invierno. Sin embargo, el malvado Athanasius intentará destruir la Gran Bahía mediante engaños, pero su plan se verá interceptado por los vascos Ane y Peiot y el indio canadiense Watuna. -
La joven y la tentación
Pierre es un profesor de Literatura en Canadá que viaja a España a visitar al matrimonio formado por Paul e Inés, con cuya hija, Marta, inicia una relación.