Fichas
País de origen es exactamente
China
-
Earth Sutra
¿Qué conoces del Tibet? "Earth Sutra" el documental que cambiará tu visión del Tibet 55 años controlada por la opresión china. Atrévete a reflexionar tu relación con la Tierra, tu relación con el resto de los seres humanos a través de Earth Sutra, un retrato de la supervivencia en el exilio del Tibet y de cómo su milenaria cultura puede influir positivamente en nuestro planeta ante los retos y crisis que se presentan en el siglo XXI. -
Generación Mei Ming: miradas desde la adolescencia
En estos momentos una gran parte de los menores adoptados procedentes de China están entrando o cerca de entrar en la adolescencia, una etapa compleja llena de interrogantes. Esta película documental retrata la vida actual de seis chicas chinas adoptadas en diversos lugares de España que están atravesando diferentes momentos de la adolescencia, compartiendo con el espectador sus miedos, ideas e ilusiones. Las jóvenes y sus padres reflexionan sobre la adopción, el interés por sus orígenes, la relación con el entorno social o la aceptación de si mismas, exponiendo sus sentimientos y mostrándonos un pedazo de la vida después de la adopción. -
La secta del trébol
Un policía detiene a un sospechoso tras descubrir un cadáver. Este, apurado por un duro interrogatorio, narra un caso sobre unas piedras preciosas robadas pertenecientes a una secta china llamada "La secta del trébol" en Argentina. -
La fuente amarilla
Lola, una joven de 18 años, hija de español y china, vive con la única obsesión de vengar la muerte de sus padres, asesinados ante sus propios ojos tres años atrás. En su desesperada búsqueda encontrará en Sergio, un joven introvertido, al mejor aliado posible para enfrentarse a su peligrosa empresa: introducirse en el corazón de la mafia china de Madrid. -
Torrente, el brazo tonto de la ley
Caricatura ácida y cínica sobre las andanzas de un policía español, patriota (de los de antes), fascista, machista, racista, alcohólico y del Atlético de Madrid, que patrulla la ciudad por las noches al ritmo de rumba y montado en un Seal de 1978 (de esos que ya no se fabrican). Un día descubre por azar un restaurante chino que no es otra cosa que una tapadera de tráfico de drogas dirigido por Mendoza. Para desmantelarlo y recuperar el prestigio en la policía, recluta a un "comando" compuesto por su vecino adolescente y sus amigos (aficionados a los juegos de rol), y una camarera china del restaurante. -
La comedia inmortal
Algunos célebres personajes de la literatura mundial, como Hamlet y Ofelia, Romeo y Julieta, Otelo y Desdémona, Paul y Virginie, Margarita y Armando, Doña Juana y Doña Inés, Don Quijote, Sancho y Aladino; aparecen ante una bibliotecaria para ayudarla con sus sentimientos amorosos por un joven. -
Vacío
Lei y Wong llegan clandestinamente a Ecuador. Ella tiene un solo objetivo, Nueva York, mientras que él solo anhela traer a su hijo de China. Pero el destino de ambos está en manos de Chang, un mafioso bipolar que se obsesiona con ella y utilizará su poder para ponerles en una encrucijada. Juntos lucharán por conseguir su libertad. La película retrata la experiencia emocional del migrante en la búsqueda de sus sueños, y su lucha por preservar su dignidad -
Sin pepitas en la lengua
Isa es una agobiada mujer de 37 años . Día a día es puesta en segundo plano por su jefe, su novio, su hijastro y su mejor amiga, siendo incapaz de hacer algo al respecto. Isa tiene un dolor en el pecho que no la deja vivir y un día decide someterse a un milenario tratamiento impartido por un extraño doctor chino. Este tratamiento, sin que ella lo quiera, soltará todo lo que se guardaba dentro y la llevará por un viaje de liberación personal. Finalmente Isa podrá decirles a las personas todo lo que siempre pensó de ellas… no tendrá filtro y eso aliviará su dolor. -
Días extraños
Dos jóvenes colombianos viven en Buenos Aires, luchando cada día por mantener su relación apasionada e irracional. -
Sin palabras
Lian conoce a una inmigrante china con quien surge una historia de amor. La chica, que ha viajado a Estados Unidos de forma ilegal, se ha quedado varada en Bogotá. Raúl, un joven empleado en una ferretería, quiere ayudarle. -
Huidas
Huidas es un largometraje de ficción. Una road movie que recorrerá tierras españolas (principalmente de Albacete y su provincia) a través de la mirada de su protagonista. China es el nombre de una fotógrafa norteamericana, de origen hispanochino, que tras la reciente pérdida de su familia, decide emprender un viaje por España para reencontrarse con sus raíces. El filme muestra paisajes, tradiciones y costumbres populares que perduran en nuestros días. También sus gentes y el carácter multicultural de la sociedad gracias al fenómeno de la inmigración. Además, Huidas no sólo se centra en su capacidad estética para transmitir, sino que también remarca valores sociales, artísticos y culturales y enfoca temas candentes como la violencia de género y los problemas de los inmigrantes en nuestro país hoy en día. -
Mujer conejo
Una historia nada convencional contada en forma arriesgada mezclando animación Manga con rodaje en vivo. Cuando Ana, una funcionaria estatal, descubre que la policía argentina está controlada por la mafia china, lucha para revelar la verdad. Con su vida en riesgo, escapa de la ciudad y termina en el campo, abandonado e infestado de unos conejos que han sido genéticamente alterados y se han vuelto carnívoros. Lo que encuentra ahí podría derrumbar a la mafia. Si logra salir viva... -
Rumildo, detective privado
Rumildo es un detective muy osado que inicialmente recibe un encargo de un empleado de un magnate chino. Mientras tanto, una peligrosa mafia de contrabandistas de diamantes procedente de Italia llega a Caracas para hacer un importante negocio. En el aeropuerto, Rumildo choca con una mujer francesa que forma parte de la banda, que termina involucrándole en el caso. -
Teatro Chino de Manolita Chen
El documental rescata de la memoria a Manolita Chen y su Teatro Chino. 40 años de de cabaret, de varietés, de circo, de revista, de canción española y pop. Realizamos “Un viaje a ninguna parte”, pero con un destino tangible, el legado que dejó el Teatro Chino en escritores, cineastas, cantantes, humoristas, malabaristas, y sobre todo en el público que llenaba a rebosar su teatro ambulante. -
Un cuento chino
Roberto, un maniático ferretero, coleccionista de historias curiosas que recorta de los periódicos, sin darse cuenta, acabará formando parte de una de ellas, cuando un joven chino, Jun, llega a su vida de repente, desde la puerta trasera de un taxi. -
Zhao
En un futuro cercano, Zhao tiene veinticinco años. Ella se ha ido con su novio, Martin, a una casa en la playa. Es en esta casa donde se desarrolla su historia de amor. Ella está escribiendo una historia sobre su vida. Fue adoptada en China por una familia española. Su infancia feliz se trunca de repente con la muerte de sus padres adoptivos. Zhao comienza a encerrarse en su propio mundo y se apunta a clases de chino. Dividida entre sus recuerdos y su historia de amor con Martin, tiene que tomar una decisión. Lo de estudiar chino no es una simple elección. -
Amenaza nuclear
Parodia de James Bond protagonizada por el popular dueto cómico musical de Los Tolimenses como superagentes secretos con el nombre D2KLI2 (“dedos cálidos”); un genio chino que pretende dominar el planeta como villano, chicas malas, artes marciales, acrobacias aéreas, acuáticas y terrestres. -
Las muñecas de King Kong
Lyn May es una bailarina de topless china que es observada por Damián en el club King-Kong, en donde este termina peleándose con varios hombres. Por su parte, Carlos y Miguel se encuentran en la selva cazando, pero se encuentran con un hombre herido, en cuya mano se ha extendido la gangrena. Precisamente, Carlos es médico y consigue amputarle la mano para salvarle la vida. Se trata de Damián, que apenas recuerda la noche anterior. De repente, escuchan los gritos de una joven encadenada en el interior de una cabaña. -
Santo en el misterio de la perla
Un hombre se esconde de la policía. Para simular su muerte, empuja su camión para tirarlo por un acantilado y evitar, así, que le persigan. Su cometido es la entrega de unos diamantes que porta a Andrés y Julio, quienes tratan de que las piedras preciosas lleguen a México a través de un marco procedente de España. Mientras tanto, en México se encuentra Wu Li, una mujer china que trabaja en un cabaret. Su jefe debe viajar a Panamá para realizar un trabajo, pero Santo es informado del plan de estos contrabandistas. Para detenerlos, les persigue tras el buque desde Colombia hasta Venezuela, Panamá y Puerto Rico. -
Tapas
Cinco historias se entrelazan en un barrio de la gran ciudad. Cinco mundos unidos en el día a día, con el bar, los comercios y el mercado como punto neurálgico, y que nos muestran sus inquietudes, miedos, esperanzas y sueños. El miedo a la enfermedad o la soledad de Mariano y Conchi, dos jubilados del barrio, la esperanza y tristeza de Raquel, mujer de mediana edad que vive su amor vía internet, la incertidumbre del futuro de Cesar y Opo, dos jóvenes que trabajan en el supermercado del barrio y que preparan sus vacaciones o el descubrimiento por parte de Lolo que hay algo más que su bar a través de surelación con Mao, su nuevo cocinero, nos conducen a través de la vida de un barrio de trabajadores en este guión lleno de ternura, comedia y amargura. -
El próximo Oriente
Caín es gordo, tímido e invisible para las mujeres. Trabaja como carnicero en el barrio madrileño de Lavapiés, rodeado de inmigrantes marroquíes, bangladesíes, chinos, senegaleses, búlgaros, peruanos… Pero Caín se encuentra solo. Su familia se reduce a su hermano Abel, que tiene todo lo que Caín envidia: es guapo, seductor, está casado con una mujer de bandera y es padre de dos preciosas gemelas. Nuestra historia comienza cuando Caín descubre que su hermano Abel ha dejado embarazada a Aisha, una atractiva vecina, hija de inmigrantes de Bangladesh, de religión musulmana. Caín sorprende a todos cuando decide hacerse pasar por el padre y asumir el mantenimiento y la educación de la criatura. -
Cosas que hacen que la vida valga la pena
Hortensia es una oficinista del INEM divorciada y aburrida que no ha vuelto a tener ninguna relación desde que su marido la abandonó por una mujer más joven que ella. Centrada en el cuidado de su hijo y en su trabajo, no hace caso a los consejos de América, su mejor amiga, que la anima a vivir el presente. Jorge, un tipo corriente, separado y optimista será el encargado de cambiarle su vida. Convencido de que el destino ha decidido darle una segunda oportunidad, ve en Hortensia la clave para encontrar la felicidad. Las relaciones y enredos entre Jorge, Hortensia, su mejor amiga, el ex de Hortensia, el nuevo novio chino de la ex de Jorge, el padre de Jorge y el hijo de Hortensia aportan el punto ácido y de humor en toda esta historia. -
La luna en botella
Zeta tiene un mes para entregar la novela que le encargaron, por lo que cada día acude al Café Rossignol para buscar inspiración entre la clientela. Allí, conoce a Alicia, una camarera que ha decidido no volver a enamorarse; a Pascal, dueño del local y artista de cabaret que espera la llegada de sus viejos amigos y amantes Irene y Kurt; o Don José, angustiado por una carta del hospital que no se atreve a abrir. Todos desean cambiar sus vidas. -
Un millón de amigos
Javier Jurdao está haciendo un experimento que consiste en ver qué pasa si no mueve un dedo para buscar trabajo ni dinero. Su padre también se ha convertido en un antropólogo en sí mismo y por su casa desfilan mujeres marroquíes, chinas y rumanas para ver si pueden inspirarle con el libro autobiográfico “Tablero de damas”. -
Carnaval de Sodoma
En un burdel, coinciden un poeta que nunca ha publicado, un revolucionario que llegó tarde a la historia, un ángel provocador, un burócrata que quería ser bailarín, un chino avaricioso y su esposa Mónica, una prostituta; un grupo de prostitutas y dos curas. De repente, aparece una forastera con aires de princesa que trastoca el ambiente del local.