Fichas
País de origen es exactamente
Colombia
-
Carta a una sombra
En el año 2005, Héctor Abad Faciolince publicó “El olvido que seremos” por la Editorial Planeta en España. Se trataba de un desgarrador relato de la vida y muerte de su padre Héctor Abad Gómez, un colombiano pionero en el campo de la salud pública y defensor de los derechos humanos. Sin embargo, a causa de ello, fue asesinado a sangre fría por un sicario en Medellín en 1987. Este documental reconstruye su biografía, adentrándose en los recuerdos de la familia Abad. -
5
Una mujer colombiana sobrevive en Nueva York gracias a su destreza robando y siguiendo sus cinco inquebrantables reglas. Cuando incumple una de ellas, se queda encerrada en un apartamento, por lo que tendrá que recurrir a sus habilidades para escapar de la trampa antes de que sea demasiado tarde. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
Manos sucias
Tres jóvenes se adentran en las oscuras y turbias aguas del Pacífico en el interior de una lancha que arrastra bajo el agua un narco-torpedo lleno de 100 kg de cocaína. Simulan ser pescadores, mientras siguen una guía con unas coordenadas misteriosas que los conduce a aguas internacionales dispuestos a arriesgarlo todo por la necesidad de una vida mejor. -
El faro
En la cima del Morro de Santa Marta, hay un faro que alumbra a cuatro personajes: Ángel, el viejo guardafaros que tiene los días contados, pero que quiere cumplir una promesa aún pendiente; Dolores, la mujer que lo abandonó hace veinte años que jamás quiso volver; y Genaro y Ofelia, dos náufragos que intentaban huir del país en dirección a España y que deben elegir entre un sueño de amor en tierras lejanas y el deber de mantener la dignidad de este desolado paraje. -
Desterrada
Bogotá se ha convertido en un escenario de guerra bajo el estado de excepción. Los constantes atentados y bombardeos han destruido la catedral y parte del centro de la ciudad. Mientras tanto, los jóvenes son reclutados masivamente por el ejército. En pleno foco del conflicto, se encuentra Ana. Su padre es un profesor universitario y antiguo militante de la guerrilla, cuyo único hermano huyó a los Estados Unidos para escapar del reclutamiento. Su novio Flavio es forzado a cambiar la cámara de fotos por el fusil. Por eso, Ana no comprende las causas que han llevado al caso. Antes, la única preocupación de su acomodada familia eran las fiestas y el ocio, pero ahora deben involucrarse en el conflicto de forma forzosa. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
Climas
Eva es una niña que vive en plena selva amazónica, cuya sexualidad despierta en medio de una relación prohibida con su tío. Victoria es una mujer de la alta sociedad de Lima que, aunque parece tener todo, guarda un secreto que oscurece su vida. Zoraida es una anciana modesta que vive en una comunidad remota de los Andes y que recibe a su hijo tras salir de la cárcel y permanecer en paradero desconocido. -
Pescador
Matal es un pueblo pesquero en la costa de Manabi donde Blanquito (Andrés Crespo) vive con su madre. Un día, aparecen en la playa varios paquetes llenos de cocaína. Blanquito y Lorna, una mujer colombiana, emprender un viaje a Guayaquil para conseguir hasta cinco veces más del valor de cada paquete, pero este negocio provocará varios cambios importantes en la vida de Blanquito. -
Pablo’s Hippos
Documental sobre la vida de Pablo Escobar que parte de la fuga de tres hipopótamos de su zoológico privado, situado en la hacienda Nápoles. A partir de esta noticia, se inicia el relato biográfico desde la década de los ochenta gracias a la reconstrucción del pasado con testimonios privilegiados como el de un ex Presidente de la República, una ex ministra, el fotógrafo de Escobar, uno de sus sicarios, su familia, etc. -
Ilegal.co
Documental sobre las razones por las que la política prohibicionista y la guerra contra las drogas nunca podrán erradicar el narcotráfico y el consumo de drogas. Cuenta con testimonios de los estadounidenses Ethan Nadelmann, fundador y director ejecutivo de la Drug Policy Alliance; el monetarista Milton Friedman y el filósofo y activista político Noam Chomsky; junto los colombianos Daniel Mejía, profesor y antiguo asesor del Ministro de Defensa de Colombia; Rodrigo Uprimny, coordinador de investigaciones en política de drogas; y el analista Alfredo Rangel, entre otros. -
180 segundos
Zico es el jefe una banda de ladrones muy perfeccionista, puesto que nunca dejan heridos ni rastro a su paso. Zico y su hermana Angélica planean marcharse del país, por lo que planean un último robo, cuya operación debe durar tan solo tres minutos exactos. El jefe olvida los detalles en su estrategia, como un amor desconocido que resurge, una unidad de policía corrupta que ha logrado encontrarles y pretende eliminarles para quedarse con el botín y un partido de fútbol que ha captado la atención de toda la ciudad. -
Chance
Toña y Paquita trabajan como empleadas domésticas para la familia González-Dubois, aristocráticos y muy caribeños. Ambas están cansadas del maltrato que reciben, por lo que aprovechan que la familia prepara su “weekend de shopping” en Miami para diseñar un plan: retenerlos en casa y pedir una importante suma de dinero a cambio de su libertad. Toña y Paquita ponen en práctica lo acordado, pero la familia no es tan rica como aparenta y tan solo acumulan deudas. Sin embargo, ya no pueden dar marcha atrás al secuestro. -
7 leguas. Colombia
En Colombia eran tiempos de violencia. Cinco hermanos huérfanos por la guerrilla estuvieron durante mucho tiempo en la casa-orfanato de Bogotá esperando ser adoptados. Pero, eran muchos hermanos para ser adoptados juntos. Por fin, a través del padre Manolo, un cura español de Madrid que hace 20 años se acercó a Colombia a llevar ayuda humanitaria y se quedó para siempre, les ayudó a buscar una salida. Tres familias valencianas los adoptaron a unos y otros. Tuvieron suerte. Los hermanos están viviendo en diferentes pueblos apenas separados por unos kilómetros. Viven entre Sagunto, Gandia y Buñol. Carmen la mayor, desde Buñol les visita todos los fines de semana. Todos ya iniciaron una nueva vida, Colombia es pasado, para Carmen y la mayoría de sus hermanos, hay que olvidar. -
Tiempo sin aire
María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja desde Colombia acompañada por su hijo pequeño, hasta Santa Cruz de Tenerife para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. Guarda una foto que encontró en su hogar destruido, con un rostro, una dedicatoria y un nombre: Iván. Gonzalo, un psicólogo escolar cuya existencia da un vuelco el día que conoce a Maria, se implicará con ella en su incesante y obsesiva búsqueda. Mientras tanto, ajenos a todo, en algún rincón de la capital canaria, la vida de Iván y su novia Vero está a punto de cambiar para siempre. -
El secreto
Gaspar Urbieta es dueño de una tipografía en Maracaibo que se envuelto en un contrabando de oro. El coronel Durán, de la Guardia Nacional, solicita su cooperación para infiltrarse en la banda colombiana y poder desmantelarla a cambio de librarse de tales acusaciones. Gaspar acepta, pero la operación se complica cuando este se enamora de Magdalena, la amante del líder de la banda. Cuando logran dar caza a los contrabandistas, Magdalena resulta herida y Gaspar decide regresar junto a su esposa e hijos. -
Por los caminos verdes
Retrato de la travesía clandestina para atravesar la frontera entre Colombia y Venezuela a través de las vivencias de pasajeros anónimos que quieren encontrar una nueva vida en Caracas. Algunos buscan el Dorado, pero muchos de ellos regresan derrotados por la situación. Unos escapan en plena noche, otros morirán en ese ambiente prohibido. -
No habrá paz para los malvados
Un domingo cualquiera, otro más, el inspector de policía Santos Trinidad de camino a casa, ya muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar... y podría incriminarlo. Santos Trinidad inicia la caza del hombre, emprende una investigación destinada a localizar y eliminar al testigo. Mientras tanto la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino. Ambos, Santos y Chacón, descubrián que nada es lo que parece y lo que empieza siendo un simple caso de tráfico de drogas, desembocará en algo mucho más peligrosa. Solo Santos parece capaz de impedirlo, siempre que la juez Chacón no consiga detenerlo antes que él. -
Five colors - Cinco colores
Madrid, una joven colombiana consulta a una santera, ésta le dice deberá ayudar, a siete extraños de forma muy distintas , para que su vida se encamine aunque todos que comparten, sin saberlo un mismo espacio, y un mismo momento. Estas siete historias diferentes que nos hablan del amor, el dolor, la amistad, la envidia, el odio de distintas maneras. El guión basado en los poemas de Adán Quiroga. -
Rabia
José María es albañil y Rosa empleada doméstica interna. Son inmigrantes sudamericanos, trabajan en España y desde hace pocas semanas son pareja. José María tiene una personalidad volátil y una discusión lo lleva a un enfrentamiento violento con su capataz, que culmina con la muerte accidental de este último. José María no sabe qué hacer y se refugia en la mansión donde trabaja Rosa, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella… Escondido en el desván abandonado, José María comienza una vida secreta. Entre fantasma y “voyeur”, roba comida en las noches, siempre escondido, teniendo como única compañía a las ratas de la casa. Escucha y mira todo, consciente del riesgo constante de ser descubierto. José María descubre una segunda línea de teléfono en la casa, y llama a Rosa, sin revelar nunca donde está. Empiezan una relación a “larga distancia”, esperando con anhelo el día cuando podrán estar juntos nuevamente. Desde las sombras, se convierte en un testigo de la vida triste y solitaria de los señores Torres, presenciando la cotidianeidad de Rosa en el trabajo. Rosa es querida por la familia, pero también es víctima de varios abusos, verbales y físicos. Sin poder hacer nada, José María observa todo sin poder actuar, mientras su rabia crece… -
¿Dónde se nacionaliza la marea?
Lili es una joven colombiana cantante de hip-hop. En el Festival de Cartagena de Índias le sale la oportunidad de hacer una prueba cinematogràfica en Barcelona. Los trámites del visado la llevarán por un camino peligroso. Un niño que se encontrará en la playa le descubrirá el quid de la cuestión. -
El patio de mi cárcel
Historia de mujeres. Mujeres presas, excluidas. Es la historia de Isa, una atracadora, acida y generosa, incapaz de adaptarse a la vida fuera de la cárcel. Y de su grupo de amigas: Dolores, una gitana rubia que ha matado al marido: Rosa, una frágil y tierna prostituta; Ajo, una chica enamorada de Pilar que vivirá su amor hasta el límite de lo soportable; Luisa, una cándida colombiana sorprendida por un entorno que no comprende... La llegada de Mar, una funcionaría de prisiones que no se adapta a las normas de la institución, supondrá para esas mujeres el inicio de un vuelo hacia la libertad. Con la ayuda de Adela, la directora de la prisión, crearán Módulo 4. el grupo de teatro que las llenará de fuerza para encarar el "mal bajío" con el que llegaron al mundo. -
Riverside
Hernando y Marina son un matrimonio colombiano que residen en Nueva York. Tras verse en la bancarrota, se ven relegados a vivir en las calles de la ciudad. Hernando se propone recolectar 24.000 latas para canjearlas por dinero y comprar los billetes de avión con los que regresar a Colombia. -
Paraíso travel
Una pareja colombiana viaja ilegalmente desde Medellín a Panamá, después a Guatemala y posteriormente a México con destino a Estados Unidos. Reina está deseando vivir en Nueva York para cumplir el sueño americano, mientras que Marlon se limita a seguirla por amor. Al llegar a Estados Unidos, el destino los separa tras una discusión, pero Marlon trata de volver a encontrarla. -
Los actores del conflicto
Dos jóvenes colombianos y una muchacha venezolana trabajan como actores de teatro callejero. Un mecenas les encarga guardarle una caja con libros mientras está fuera. Al contrario de lo que pensaban, su contenido no era dinero o drogas, sino armas muy sofisticadas. Por ello, deciden tomar el papel de unos guerrilleros que pretenden reinsertarse en la sociedad para que, a cambio de su “desmovilización”, el gobierno que les otorgue un salvoconducto que les permita marcharse a España como exiliados. Sin embargo, esto les expone a una serie de riesgos entre paramilitares, el ejército, los narcotraficantes y los guerrilleros de verdad.