Fichas
País de origen es exactamente
Colombia
-
Entre nos
Mariana emigró de Colombia a Queens, en Nueva York, con sus dos hijos tras años de separación de su marido, quien llegó a Estados Unidos con anterioridad. Debe superar la barrera del idioma, además de soportar empleos que le exigen mucho sacrificio para mantener a su familia unida. El padre debe viajar a Miami por trabajo, pero Mariana se entera por una amiga que él no pretende volver. -
Adiós al cholero
Dos documentalistas colombianos que pertenecen al 2% de la población latinoamericana que cuenta con educación universitaria y pretensiones de ser universales, se enfrentan a la realidad de la cultura popular boliviana a través de Andrés Huaquipa, un minero y cantante de la ciudad de Potosí. Su objetivo es recoger el testimonio fiel de lo que es ser latinoamericano y hombre de familia. -
Apocalipsur
El Flaco huye de Colombia para ir a Londres a causa de las amenazas que recibe su madre. Meses después, regresa al país, siendo recibido por sus mejores amigos Caliche, Comadreja, Malala y Pipe, con quienes emprende un viaje en furgoneta para huir de la ciudad. -
El mágico
Documental sobre la vida de Carlos Lehder Rivas, más conocido como el “Henry Ford”, que llegó a ser dueño de una empresa y una isla en las Bahamas con tan solo 30 años gracias a sus negocios con el tráfico de drogas durante los años 70 y 80. -
Los pasos del viento o Colombia en el Everest
Documental sobre las diferentes expediciones colombianas al Himalaya a través de las grabaciones realizadas durante estos viajes. -
De(s)amparo, polifonía familiar
Documental que retrata la reconstrucción de los lazos familiares de Gustavo Fernández quince años después de la violenta muerte de su madre en Medellín en el último día del noviembre negro colombiano de 1985, cuando se produjo el holocausto del Palacio de Justicia de Bogotá. Para ello, el director viaja hasta París para reencontrarse con su hermana Victoria, que durante años vivió en Italia. Después, regresa a Colombia para localizar a su hermano Rafael, que reside en la zona rural antioqueña. Posteriormente, toma un avión hasta Bruselas con el fin de volver a ver a su hermano Ramiro y sus dos sobrinas pequeñas. Los reencuentros culminan en Colombia, en donde visita a sus hermanas María Claudia, Alejandra (que regresó de Suiza), Anita, su sobrina Natalia y su padre en Colombia. -
Lucho Bermúdez
Documental sobre la vida del músico, compositor, arreglista, director e intérprete colombiano Luis Eduardo Bermúdez Acosta, más conocido como Lucho Bermúdez, una figura internacional que ha trabajado en Buenos Aires, Bogotá, Medellín, Cuba, México, Nueva York, Los Ángeles, Miami, San Francisco, Las Vegas, Washington, Texas, Venezuela, Costa Rica y Ecuador. -
La conquista del cielo colombiano
Documental que recopila imágenes sobre la historia de la aviación en Colombia, desde sus inicios hasta el desarrollo de la aviación comercial, militar, civil y deportiva. -
Antonio María Valencia: Música de Cámara
Documental que rescata la memoria del compositor colombiano Antonio María Valencia (1902-1952), considerado un pionero de la cultura musical y artística de Cali. Viajó a Panamá y al sur de Estados Unidos como concertista, pero rechazó una beca para regresar a Bogotá. Posteriormente, el gobierno colombiano le ofreció una beca para viajar a París para estudiar en la Schola Cantorum durante seis años. En 1931, volvió a Cali por motivos personales y después a Bogotá. -
Las cartas del gordo
El gordo Carlos Julio Martínez es un barbero y amigo de infancia del flaco Alfredo Rangel, futbolista muy prometedor que ha logrado formar parte de un equipo de primera división de Argentina. Carlos Julio ha creado un altar en su barbería, a pesar de las envidias de los vecinos. Sin embargo, Alfredo se lesiona, provocando que su carrera termine y regrese a su barrio. Carlos Julio le ofrece su casa y lo ayuda a salir de la crisis. -
El trato
Falso reportaje sobre el tráfico de drogas, llevado a cabo por un equipo de televisión británico en Colombia. El metraje se centra en la figura de un traficante colombiano detenido en Estados Unidos por un cargamento de cocaína que, con el fin de lograr su liberación, decide hacer un trato con la justicia norteamericana. Película basada en hechos reales. -
El rey
Pedro Rey tiene una alianza con Harry, un norteamericano que trabaja para los Cuerpos de Paz en Colombia. Ambos pretenden procesar cocaína y llevarla a Estados Unidos a través de las misiones humanitarias. El negocio funciona perfectamente, por lo que Rey aprovecha la situación para ostentar el poder a través de la violencia. En su camino, se enamora de Laura, una acaudalada mujer que lo utiliza para financiar su propia campaña política. Se trata de una película basada en hechos reales. -
María llena eres de gracia
María Álvarez es una adolescente colombiana de 17 años que trabaja en los cultivos de flores de la Sabana de Bogotá junto a su mejor amiga, Blanca. Ante los malos tratos del supervisor, María decide renunciar, quedándose sola, sin medios para subsistir y embarazada. En su desesperación, cae en la trampa de los traficantes para ser una “mula” y realizar un viaje con Blanca hasta Nueva York. -
La pena máxima
Mariano Concha es un empleado público apasionado del fútbol. Disfrutó con el empate de la selección colombiana frente a Argentina, por lo que trata de asistir al siguiente partido que se celebrará en Bogotá contra el mismo equipo. Hará todo lo posible por comprar una entrada, dejando a un lado sus deberes y empeñándose para ello. Un suceso inesperado provoca un cambio en sus planes. -
La virgen de los sicarios
El escritor Fernando Vallejo regresa a Medellín después de 30 años. En su regreso, se enamora de Alexis, un sicario de 16 años que conoce en un burdel. -
El séptimo cielo
Nueva York es la ciudad de los inmigrantes colombianos y latinos, que suelen trabajar en los puestos más humillantes y peligrosos. Joselito regresa a casa y, en tan solo un día, pierde su integridad física, moral, sentimental y económica, pero un grave accidente mortal lo complica todo. -
Golpe de estado
En un pueblo en donde solo hay un único televisor, los habitantes se ven obligados a compartirlo, incluido la policía y la guerrilla, que, por el campeonato mundial de fútbol US 94, dejan a un lado sus diferencias, sobre todo, si el partido es entre Colombia y Argentina con sede en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires. -
La nave de los sueños
Seis polizones comparten la bodega de un carguero que parte de Buenaventura con destino a Nueva York, pero la convivencia genera enfrentamientos encarnizados e, incluso, un terrible accidente. Ante tal situación, surge el dilema de avisar a la tripulación para socorrer a un compañero, abandonando, así, sus sueños; o dejarle a su suerte. -
Nieve tropical
Tavo y Marina sueñan con vivir en Nueva York, por lo que los amantes comienzan a trabajar como recolectores de bolsillo en el aeropuerto de Bogotá. Sin embargo, Oskar, un comerciante, les persuade para que pasen droga de contrabando en sus estómagos por una gran suma de dinero. Su destino es la ciudad soñada y, aunque conocen los riesgos porque la hermana de Marina falleció en un viaje similar, aceptan el encargo. Cuando llegan a Nueva York, su nerviosismo les domina y los sueños empiezan a romperse. -
María Cano
Colombia, años 20. María Cano se convierte en una de las líderes más destacadas de las luchas reivindicativas en un país que acaba de recibir la indemnización por la separación de Panamá, comienza a emprender importantes obras de desarrollo, pero no mejoran las condiciones laborales de los trabajadores, sometidos aún desde la época colonial. -
Milagro en Roma
Margarito Duarte es un modesto empleado judicial de provincias, cuya hija fallece a la edad de siete años. Doce años después, sus restos son exhumados, descubriendo que el cuerpo de la niña está intacto. Duarte inicia un proceso para llegar a Roma y pedir la santificación de su hija al Papa. -
Droga, viaje sin regreso
Documental sobre el tráfico de drogas ilegales y su evolución histórica, desde sus primeros usos primitivos hasta sus efectos y consumo a escala internacional, ofreciéndose imágenes de aeropuertos, calles de la selva del Amazonas, Filipinas, China, Hong Kong, Estados Unidos, Colombia, algunos países de Europa, entre otros. -
Oro blanco, droga maldita
Una banda de narcotraficantes contrata a pilotos que se dedican a la fumigación de los campos para transportar droga de Colombia a Estados Unidos. -
Visa de residencia
Documental sobre la vida de los colombianos en París a partir de una serie de entrevistas. -
El inmigrante latino
Un compositor colombiano viaja a Nueva York para prosperar en su carrera, pero la supervivencia es más complicada de lo que esperaba. En el momento en el que se iba a dar por vencido, es contratado como chofer para un popular músico estadounidense que debe viajar por todo el país. Sin embargo, su adicción a las drogas y al alcohol provoca que el compositor colombiano se vea forzado a reemplazarle en uno de los recitales.