Fichas
País de origen es exactamente
Corea del Sur
-
Els Karamazoff
En los años sesenta las factorías abandonadas del Soho de Nueva York fueron ocupadas por artistas de todo el mundo. Este documental muestra imágenes excepcionales de archivo: Charlotte Moorman, Yoko Ono, Nam June Paik, Lou Reed y la Velvet Underground, Andy Warhol, Mekas, Davidovich, Soho cable TV, George Maciunas y Laurie Anderson. Un grupo de artistas, los Karamazoffs, y pioneros de aquella época, como Jonas Mekas y Jaime Davidovich, rememoran aquel ambiente fantástico en los años sesenta, setenta y ochenta. -
Los superagentes biónicos
El jefe de los superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita anuncia que ha escapado de la prisión “King Kong”, un delincuente coreano que deben atrapar pues ha jurado vengarse de ellos. Mientras tanto, en Estados Unidos, se ha producido un robo de planchas originales del tesoro para imprimir billetes de 50 dólares. La misión de los superagentes es encontrar las planchas robadas, pero hay dos bandas sospechosas: una se encuentra en Londres y la otra, griega, acaba de llegar a Buenos Aires. -
La aventura explosiva
Los superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita deben proteger al inventor de un nuevo tipo de combustible. Para ello, deben enfrentarse a la banda de Mercurio, que viaja desde Chicago; y a una segunda banda criminal que ha contratado a un asesino a sueldo coreano. -
Do u cry 4 me Argentina?
Entre 1986 y 1991 emigraron más de veinte mil coreanos a la Argentina. La película se sitúa en el año 2000 y narra la historia de cuatro jóvenes inmigrantes coreanos: tres pertenecientes a la generación 1.5 y uno a la 2da. generación (personas que emigraron a temprana edad e hijos de inmigrantes, respectivamente). Describe la experiencia de los jóvenes inmigrantes de su generación con una vitalidad pirotécnica y una imaginación formal inagotable, que ensaya con la misma fertilidad la reflexión y la hiperkinesis. Se realizó de manera marginal, sin apoyos oficiales, sin llegar al fílmico y sin tener estreno comercial. Pese a ese carácter maldito, es uno de los films indispensables del cine argentino y una obra única en su especie. La película cuenta la vida de un grupo de jóvenes coreanos establecidos en Buenos Aires, sus rutinas diarias y el afán de superar los desafíos que suponen la immigración y el rechazo de la sociedad a su integración. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
La luna en botella
Zeta tiene un mes para entregar la novela que le encargaron, por lo que cada día acude al Café Rossignol para buscar inspiración entre la clientela. Allí, conoce a Alicia, una camarera que ha decidido no volver a enamorarse; a Pascal, dueño del local y artista de cabaret que espera la llegada de sus viejos amigos y amantes Irene y Kurt; o Don José, angustiado por una carta del hospital que no se atreve a abrir. Todos desean cambiar sus vidas. -
Marcelo, la mafia y la estafa
Marcelo ha renegado su pasado italiano, pero sorpresivamente hereda todas las deudas de su difunto y mafioso "nonno". Ahora deberá aprender del negocio familiar para pagar todo el dinero que debe a la mafia coreana y turca. De esta manera, Marcelo reúne a los más desquiciados y excéntricos mafiosos de Santiago para llevar a cabo la gran estafa que le permitirá seguir con vida. -
Los sueños de Chile
Víctor Zavaleta es un ciudadano peruano que emigra hacia Chile en busca de un futuro mejor y de la estabilidad laboral que tanto necesita. En su deambular por Santiago, conoce a Song Yi, joven coreana con la cual trata de establecer una relación de amistad que no logra desarrollarse debido a la incomunicación y a las barreras culturales que los dividen. -
Viva Bolivia toda la vida
Docuficción de limitada exhibición sobre la clasificación de Bolivia para el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994 a través de un niño que desea llegar a ser una estrella del deporte. Los equipos participantes fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza. -
Mi último fracaso
En un país a la vez extranjero y propio, el recorrido a través de las relaciones sentimentales de tres mujeres de la colectividad coreana en la Argentina nos lleva a comprender las distintas maneras en que nuestra identidad cultural afecta nuestras decisiones más íntimas