Fichas
País de origen es exactamente
Estados Unidos
-
Plaga zombie: Zona mutante
Segunda entrega de Plaga Zombie. Después de un inmoral pacto entre los extraterrestres y el estadounidense FBI, estos últimos autorizaron a los primeros a experimentar un virus en una pequeña y perdida ciudad argentina. El experimento se sale de control y todo los habitantes son contagiados. Como consecuencia de esto, todos se convierten en peligrosos zombies con tendencias homicidas. Sólo quedan tres sobrevivientes, John, Max y Bill, quienes fueron capturados por el FBI. Desde arriba llega la orden: los tres héroes deben ser devueltos al pueblo y librados a su suerte. Claro que ahora no sólo deben luchar por sus vidas, también deben salvar al mundo de la amenaza de los zombies. -
Cuentos de La Alhambra
El escritor estadounidense Washington Irving viaja a Granada con la intención de conocer La Alhambra y buscar en los rincones moriscos de la ciudad y en su gente una nueva inspiración para su próxima novela. Es en la ciudad andaluza donde conoce a Mariquilla, la gitana más bella de toda Granada, y su complicada historia de amor con el soldado Lucas. Pero el padre de ella, el tío Pichón, se niega al romance ya que quiere casar a la joven con un acaudalado escribano que trabaja para el Corregidor de Granada. -
Cristina Guzmán
Cristina Guzmán, modesta profesora de idiomas se hace pasar por Fifí, esposa de un millonario americano, con el fin de devolverle la cordura, perdida tras el abandono de su mujer. Para desempeñar ese trabajo, debe trasladarse a la casa que la familia tiene en París. -
La calumniada
Federico Anderson es un hispanista estadounidense, instalado en Sevilla para completar sus estudios sobre España. Allí conoce y se enemista con un escritor español de nombre Florencio, que reniega de su patria y que previamente había ofendido miserablemente a su antigua prometida Jimena, expandiendo el falso rumor de que ella había sido complaciente con la pasión que él la profesaba. Anderson finalmente se dispone a desagraviarla, acabando en el duelo, con la vida de Florencio. Los protagonistas fijan su residencia en el extranjero. -
La chica del lunes
Una familia burguesa procedente de Estados Unidos vive en Puerto Rico por motivos laborales. La madre, que es alcohólica, guarda la muñeca favorita de su caprichosa hija en una caja que, por error del padre, es enviada a los pobres durante una inundación. Es entonces cuando la familia emprende la búsqueda de la muñeca en los suburbios. -
Batalla de campeones
Documental sobre los primeros Juegos Deportivos Panamericanos, que se celebraron en Buenos Aires en 1951. El evento reunió a los equipos de Estados Unidos, Cuba, Chile, Brasil, México, Perú, Trinidad y Tobago, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Jamaica, Panamá, Paraguay, Guatemala, Haití y Argentina. -
La barra de la esquina
El cantante de tango Alberto Castillo regresa a Argentina después de 20 años en Estados Unidos. Durante este periodo, obtuvo una gran popularidad en otros países, pero ahora vuelve a su barrio y a sus viejas amistades para rememorar el pasado. -
Argentina, mayo de 1969
Documental episódico que reúne a un colectivo de cineastas bajo la autodenominación “Realizadores de Mayo” para retratar su manifestación en contra de la dictadura de Juan Carlos Onganía y reivindicar el “Cordobazo”. Entre las imágenes y animaciones, destaca la presencia del revolucionario argentino Che Guevara, que envió un grupo de apoyo desde Cuba dirigido por el periodista peronista Jorge Masetti; y el exvicepresidente de Estados Unidos Nelson Aldrich Rockefeller. Actualmente, solo se conserva el fragmento “Tiempo de violencia”, de Enrique Juárez. -
Al grito de este pueblo
Documental sobre la lucha de los mineros y campesinos en Bolivia en vísperas del gobierno de facto del dictador Hugo Banzer, que recibió el apoyo de Estados Unidos. -
Adolescencia
Un joven regresa a Argentina desde Estado Unidos. Cuando llega, se enamora de una mujer. Ella le corresponde, pero antes decide abandonar a su actual novio, con quien mantenía una relación desde la infancia. -
Juan de los Muertos
Una horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de la confusión aparece una especie de héroe: Juan (Díaz de Villegas), que, con el eslogan "Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos", se ofrece a la gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados. (FILMAFFINITY) -
El paseo de Teresa
Teresa es un dispositivo de inteligencia artificial que promete revolucionar el mercado norteamericano, pero sus creadores quieren probar a Teresa de una manera en la que nunca se ha hecho antes, enviándola a un país en vías de desarrollo. Es así como Teresa llega a Colombia, a un barrio tradicional de la capital donde la recibe la particular familia Rico. Familia que queda deslumbrada por Teresa y como buenos colombianos no tardarán en sacarle el jugo a tan “interesante” aparato y montar así, un revolucionario negocio de consultas en el barrio que promete resolver desde problemas de calvicie hasta adivinar el número de la lotería. La locura en el barrio es total, pero no faltará quien les arruine la fiesta. Teresa, entonces sufrirá en carne propia los desmanes de la abuela, secundará las fantasías de los hijos y soportará los regaños de los padres. Así, entre novenas, buñuelos y natillas, Teresa pasará una navidad inolvidable donde aprenderá que aún en la era digital el amor existe y descubrirá junto a su nueva familia profundas conexiones que le revelarán que ella es mucho más que una simple máquina. -
El juego del ahorcado
Mark, un contratista americano que no habla español, despierta en la selva colombiana amarrado y colgando de brazos al lado una prostituta que sirve incipientemente de intérprete, mientras a metros de distancia torturan a Mauricio, su contacto en Colombia. Sus captores quieren transferir 60 millones de dólares de una cuenta bancaria. El problema es: si les da la clave lo matan, y si no lo hace... también. -
El caso Watson
Cuando el agente de la DEA James Terry Watson es asesinado, el Coronel de la Policía Juan Carlos Delgado (Luis Fernando Hoyos) es llamado para encargarse de una misión no autorizada. Aunque el caso le corresponde a la UIC, ante la inminente crisis diplomática, la Policía emprende una misión confidencial. El Coronel llama a sus mejores agentes que se encuentran infiltrados en otros casos. El tiempo corre en su contra. Tienen 48 horas para resolver un caso que ya se encuentra en todos los medios de comunicación y han alertado a la banda criminal de su búsqueda. Además, la UIC hace hasta lo imposible para parar la investigación del Coronel y su equipo. Su Directora, Ángela Rojas (Verónica Orozco) se da cuenta de que no hay forma de que ellos lo resuelvan sin la ayuda del Coronel. Gracias a su audacia, el equipo logra capturar a los 7 integrantesde la banda especializada en paseos millonarios y entregarlos para su extradición en un tiempo record. -
Parador húngaro
Mi nombre es Patrick Alexander. En Bogotá conocí a Gyuri Villás, el propietario del Parador Húngaro, lugar que se convirtó en mi refugio. Gyuri fue un soldado en la Hungría comunista que se escapó en 1957 y nuncá regeso. Yo crecí en bases militares en Estados Unidos y Alemania y no he vivido mas e cuatro años en un solo lugar. A simple vista no teníamos mucho en común pero a los dis nos gustaba recordar. Nunca imaginé el viaje que me llevaría todo esto. -
Enjambre. Las reglas han cambiado
Expertos analizan cómo opera la Guerra de Cuarta Generación que EEUU mantiene de forma secreta contra Venezuela, desde la llegada del presidente Hugo Chávez, usando como arma a los medios de comunicación. -
Bloques
El film está compuesto por dos historias: En el Bloque 1 transcurre la historia de Manuel, un hombre solitario y gris, cuya actitud lo distancia de todos los que lo rodean, incluso de su propio hijo. En medio de la rutina y el alcohol, surge la esperanza de un nuevo amor. Así es como Norma, cantinera de un bar, entra en su vida sin darse cuenta. En el Bloque 2 se han mudado los Aristigueta, familia venezolana de clase alta, venida a menos económicamente por las fallidas decisiones del padre. Alejandra, la mayor de los hijos Aristigueta, vive en Nueva York desde hace algunos años, ignorando la realidad que vive su familia y su país. Mientras que para Alejandra el viaje de regreso a Venezuela se convierte en un encuentro consigo misma, asumiendo el control del destino de su familia, su hermano Francisco va explorando la vida en los callejones del barrio. (FILMAFFINITY) -
Venezzia
La inauguración del museo en honor a los muertos en las Costas venezolanas durante la Segunda Guerra Mundial nos recuerda la llegada de Frank Meore, especialista en radiocomunicaciones norteamericano, cuya misión es proteger los barcos petroleros de la amenaza de submarinos Nazis y descubrir la identidad de un espía infiltrado en el pueblo Puerto Miranda. Frank conoce a Venezzia y se enamoran, pero su relación es imposible pues ella está casada con el superior de Frank, el Capitán Salvatierra. Frank y Venezzia dan rienda suelta a su pasión pero sus planes se truncan cuando Frank es sindicado de ser el espía. (FILMAFFINITY) -
De repente, la película
Un productor cinematográfico norteamericano viene a filmar a Venezuela una película que se titula “De repente, la película”. Contrata a un director venezolano para que dirija el filme que se rueda en la selva amazónica. Como las condiciones son extremas, el productor acepta que el equipo se mude para Caracas para continuar allí la filmación recreando la selva en la ciudad. Suceden una serie de situaciones insólitas y extrañas en el set de filmación... (FILMAFFINITY) -
Misfit, eres o te haces
Misfit es una comedia de instituto sobre Julia, una chica que regresa a Ecuador después de haber vivido en Estados Unidos durante años. En Estados Unidos, su vida fue perfecta: era popular, tenía un vlog con muchos seguidores y muchos amigos. De vuelta a Ecuador, su vida da un vuelco cuando el equipo VIP, las tres chicas más populares de la escuela, la etiquetan como "inadaptada". -
Cara o cruz
Después de vivir durante veinticinco años en Nueva York, sin contacto alguno con su país ni con su familia, Virginia decide regresar a su Quito natal. Piensa reunirse allí con Manuela, su hermana melliza, y con su padre, que enviudó hace tiempo. Fue él, precisamente, quien, cuando Virginia tenía ocho años de edad, la envió a los Estados Unidos. Cuando se producen todos estos reencuentros, surgen las diferencias de criterio acerca de las maneras de vivir, la orfandad, el desamparo y la fugacidad del amor. -
Crónicas
El ambicioso periodista Manolo Bonilla (Leguizamo) tiene un programa dirigido a la población hispana de Miami. Buscando una buena historia, viaja a un pueblo de Ecuador para investigar a un asesino en serie de niños conocido como "El monstruo de Babahoyo". -
Humanpersons
James vive en USA desde hace 35 años y regresa a su ciudad natal, en Colombia, con una sola cosa en la mente: robar un hígado a una victima y llevárselo a su jefe en USA. En este viaje, James revive los recuerdos de su pasado violento siendo un niño. Lo que lo lleva a pensar dos veces antes de cometer el delito o redimirse. -
Diciembres
Tres sobrevivientes de la Invasión militar de EEUU a Panamá son guiados a una reconciliación íntima por la persona que perdieron aquella brutal noche. -
Operación Causa Justa
En las primeras horas del 19 de diciembre de 1989, el presidente George H. W. Bush ordenó al Ejército de los Estados Unidos que organizara un ataque cautelosamente deliberado que aplastó a las Fuerzas de Defensa de Panamá (FFPP) del general Manuel Noriega. El objetivo era restablecer el gobierno democráticamente electo de Guillermo Endara y arrestar a Noriega por cargos de narcotráfico. En ese momento, la Operación Causa Justa era la operación de combate más grande y compleja desde la Guerra de Vietnam. Se desplegaron casi 26.000 soldados. Se atacaron dos docenas de objetivos en todo el país, incluida La Comunidad El Chorrillo, utilizando un amplio espectro de operaciones tácticas que incluyen Operaciones Militares en Terreno Urbanizado (MOUT), Asalto Aéreo, Aerotransportado y Fuerzas Especiales.