Fichas
País de origen es exactamente
India
-
Muros
Cuando cayó el Muro de Berlín, archivamos la idea de los muros de separación como parte del pasado. La realidad es exactamente la contraria. Nunca antes se habían construido tantos muros. Hay miles de kilómetros de vallas, verjas, alambradas y murallas en las partes más distantes y diferentes del planeta. Esta película narra historias reales de personas que viven en ambos lados de muy distintos muros. Son relatos cercanos e intensos que nos muestran que, en ambos lados, compartimos las mismas esperanzas, miedos, pensamientos y emociones, el mismo deseo de sobrevivir. -
Un elefante en banda
De la India llega a Argentina un barco en el que viaja una elefanta y un niño. Un grupo de niños músicos locales protegen a la elefanta cuando es intentada ser robada para venderla a un circo. -
Los traidores de San Ángel
Los esbirros del dictador de Colombia chantajean al contrabandista irlandés Thomas Nick para que se convierta en un espía del gobierno. Una vez confesado con un párroco procedente de Guyana, en donde ha atendido a hindúes en Georgetown, se convierte en sacerdote y entra en un monasterio del que se cree colabora con las guerrillas rebeldes. De cerca, le vigila el espía británico Sr. Jenkins. -
Rastres de sàndal
A pesar de su fama y fortuna, Mina, una exitosa actriz india que vive en Bombay, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien se vio obligada a separarse después de la muerte de su madre en una aldea. Treinta años más tarde, Mina finalmente se enterará de que Sita está bien y vive en Barcelona. Sin embargo, los padres adoptivos de Sita han borrado todas las huellas de su pasado. Ahora se llama Paula, trabaja como bióloga investigadora y no tiene ningún recuerdo de su pasado indio, ni de Mina. Enfrentada a las impactantes verdades de su pasado, Paula comienza un largo viaje de autodescubrimiento, con la ayuda en el camino de su incipiente romance con Prakash, un guapo inmigrante indio. Una historia de esperanza y amor entre Bombay y Barcelona, en un viaje de ida y vuelta desde la India hasta el Mediterráneo. -
El embajador de la India
Jaime Flórez es un astuto hombre de provincias que se ve envuelto en una confusión: es confundido con el nuevo embajador de la India en Colombia. Por ello, decide aprovecharse de la situación antes de que le descubran con la llegada del verdadero diplomático. -
Tomándote
Gabi, una escritora de 30 años, vuelve a Barcelona para recibir un reconocido premio literario de temática erótica, después de pásarse tres años en Madrid experimentando y viviendo al límite para poder escribir. Esta circunstancia y el rumor entre los asistentes que ha conseguido el premio gracias a determinados favores, provoca en ella sentimientos contradictorios. Casualmente conoce a Jalil, un indio de religión musulmana que trabaja en una floristería, con él establecerá una apasionada relación a pesar de que ella os cristiana y él musulmán. Pasan el verano juntos hasta que él se va de vacaciones a su país, pero cuándo Jalil regresa empezarán los problemas ya que éste exigirá actitudes y acciones a Gabi que no estará dispuesta a aguantar. -
Todo me pasa a mí
Óscar vuelve de la India al piso que comparte con sus dos amigos Ángel y Edu. Sus vecinas son tres chicas, Aína, Txell y Elena. Aína y Txell son pareja. Elena esta muy colgada y necesita un hombre más que el aire que respira. Ángel está a punto de casarse y dejar La convivencia con sus amigos. Edu no soporta a la novia de Ángel y no deja de repetirle que se está equivocando. Ese día, el día del regreso de Óscar, le organizan una cena de bienvenida. La llegada de Óscar provocará directa o indirectamente que las relaciones entre ellos se vean afectadas. Todos necesitarán tomar una decisión que afectará a sus vidas. Y no siempre se acierta... Cuando alguien que quieres te falla, cuando tu amigo te rechaza, cuando tu amor no te corresponde, cuando nadie te hace caso, en ese momento puedes decir, y todos solemos hacerlo... "todo me pasa a mí". -
El este de la brújula
Una mujer india y su hijo de corta edad llegan a Barcelona en busca de algo vital para ellos. No conocen la ciudad, ni el idioma, ni saben a quien buscan: sólo un nombre entre muchos posibilidades. Los habitantes de una pensión del casco antiguo, a punto de cerrar por la especulación inmobiliaria, se convertirán en los mejores aliados de la mujer india y su hijo. Una película en pro de la solidaridad y la convivencia muitirracial y multicultural. -
Tatawo
Tatawo es un bar, salón de tatuaje situado en el casco antiguo de Barcelona, donde confluyen los más variopintos personajes de nuestra sociedad. Simona muestra su cuerpo tatuado en los escaparates de Totawo, exhibiendo coreografías inspiradas en danzas orientales. Su piel muestra los mejores momentos de su vida en la India junto a Francis, el hombre que la ha tatuado y del cual todavía sigue enamorada, a pesar de que Francis la ha dejado. Mariel, dueño del místico bar Tatawo e intimo amigo de Francis, siente un inconfesable deseo por Simona. Mariel haría lo que fuera por ella, incluso robar el dinero que ella necesita para eliminar los tatuajes con los que Francis cubrió su cuerpo y asi iniciar una nueva vida. -
El sastre
Mohamed, un sastre paquistaní, y Singh, su ayudante indio, trabajan juntos en una tienda de 8 m2 en Barcelona. Mohamed tiene muy mal carácter y sus únicas preocupaciones son la marcha de su negocio y poder cumplir con sus preceptos religiosos. Singh es un inmigrante indio de cincuenta años, recién llegado a España, que trabaja de forma ilegal por una cantidad miserable de dinero. Paradójicamente, en un espacio tan reducido, la soledad y el aislamiento parecen ser el único destino para ambos en un país extraño. -
Superargo el gigante
El servicio secreto pone a Superargo en la pista de unas extrañas criaturas que cometen grandes robos. Superargo y Pao-Ki, un exlama hindú, siguiendo la pista de los gigantes llegan a un bosque donde se enfrentan a cinco de ellos. Todas las pistas conducen al profesor Wond, un psiquiatra famoso y a su ayudante Gloria Devon. -
Chuquiago
La película reúne cuatro historias con Chuquiago (La Paz) como telón de fondo. Isico es un niño indio, cuyos tíos deciden entregarle a una vendedora de té por no poder mantenerle. Johnny es el hijo de un constructor cuyo único anhelo es marcharse a Estados Unidos para empezar una nueva vida y abandonar la precaria situación económica que tiene. Carloncho es empleado público y cuenta con un gran sentido del humor, pero está cansado de tener una vida monótona y aburrida. Y Patricia es hija de un importante empresario, que, a pesar de su buena posición, es consciente de la pobreza que le rodea.