Fichas
País de origen es exactamente
Irlanda
-
Escala en la ciudad
El idilio de un día en Argentina entre una joven (Esther Vani) que vive en las orillas del río, con esperanzas de un cambio de vida, y un pasajero pobre, casado con una mujer rica (Héctor Cataruzza), de un barco que hace escala en el puerto. Ambos se conocen en un cabaret, en el que hay muchachas de diferentes sitios como una irlandesa pelirroja, él ha viajado por el mundo, incluida su infancia en París. -
Los traidores de San Ángel
Los esbirros del dictador de Colombia chantajean al contrabandista irlandés Thomas Nick para que se convierta en un espía del gobierno. Una vez confesado con un párroco procedente de Guyana, en donde ha atendido a hindúes en Georgetown, se convierte en sacerdote y entra en un monasterio del que se cree colabora con las guerrillas rebeldes. De cerca, le vigila el espía británico Sr. Jenkins. -
Héroes sin patria
En 1840 México se encontraba sumido en el caos. Renegados y revolucionarios controlaban las montañas y el gobierno central intentaba recuperar el control. Los vecinos de Estados Unido aprovecharon la situación para la invasión. Película histórica, y una dramática historia de amor, llena de acción, que cuenta las aventuras, conquistas y derrotas del sargento Riley y su famoso batallón irlandés de San Patricio, formado por soldados desertores del ejército estadounidense que posteriormente no tendrá opción que luchar en el bando mexicano para conseguir su verdadera libertad. -
El abuelo
Principios del siglo XX en una pequeña villa del Norte de España. Tras haber agotado en Perú su vida en una fracasada «aventura americana», el conde de Albrit regresa, pobre y casi ciego, a sus antiguas posesiones solariegas en España al recibir la noticia de la muerte de su único hijo. En su solar familiar, el viejo aristócrata recibirá una nueva sorpresa del destino: una de sus dos nietas es ilegítima, fruto de la infidelidad de Lucrecia —su nuera irlandesa— con un pintor. Decidido a descubrir cuál es su nieta de sangre acabará encariñándose con la que no lo es, creyendo él lo contrario. -
Un gesto más
Dowd es un hombre irlandés que acaba encarcelado debido a sus fuertes compromisos políticos y personales. Ha llegado a una crisis en la vida que le ha privado de toda iniciativa. Junto con su amigo Richard y otros compañeros del IRA emprende una arriesgada fuga en masa de una prisión de máxima seguridad cerca de Belfast. Después de escapar, Dowd se marcha a los Estados Unidos en busca de una nueva vida. En Nueva York, alejado de la gente y de los lugares que conoce, Dowd cae entre los marginados y los yonquis, trabajando en la cocina de un hotel fregando platos, donde conoce a un grupo de exiliados guatemaltecos que incluye a Tulio, su hermana Mónica y Paco. -
Eterna sonrisa de Nueva Jersey
Fergus O'Connell es un dentista itinerante irlandés que ofrece sus servicios sin costo alguno para la población rural de la Patagonia argentina. O'Connell puede permitirse esto debido al patrocinio supuestamente "sin compromiso" de una fundación de concientización dental. Mientras se está reparando su moto en un garaje, O'Connell conoce y se enamora de Estela, la hija del mecánico, quien también se enamora de él. Ambos amantes tienen compromisos previos: él está casado, y ella comprometida. Sin embargo, se van juntos de todos modos por la ruta. -
El perfecto desconocido
Mark O'Reilly, un misterioso viajero, llega a un pequeño pueblo mallorquín y se instala discretamente en un viejo comercio abandonado. Los vecinos pronto se entusiasmarán creyendo que Mark pretende reabrir el local y ello reanimará el pueblo. Pero un detalle pasa desapercibido para todos: Mark no tiene intención alguna de abrir la tienda. Ni siquiera habla castellano. Las verdaderas intenciones del viajero en la isla se ocultan detrás de una vieja fotografía polaroid, que le ha llevado hasta allí en busca de respuestas. -
Los británicos de Lota
Relatos y reflexiones acerca de la presencia británica en el pueblo minero de Lota de mano de un escocés y dos ancianas descendientes inglesas. Orígenes desconocidos y épicos del modo en que la Revolución Industrial llegó hasta el sur de Chile a mediados del siglo XIX, en la que ingleses y escoceses gravitarán de manera significativa en la fundación de la industria carbonífera chilena, la que alcanzaría su fin al culminar el siglo XX. Una historia hecha de los jirones del recuerdo sobre el origen y ocaso de un pueblo chileno. -
Lorca, el mar deja de moverse
“El mar deja de moverse” es la definición que Lorca da sobre el asesinato en un verso de “Poeta en Nueva York”. Este documental analiza las últimas horas del poeta Federico García Lorca y la trama política y familiar que concluyó con su asesinato, perpetrado en la represiva y sangrienta Granada de 1936. Por primera vez se descubre, con nombres y apellidos, a los culpables de tansiniestro crimen. Teniendo como base las investigaciones del historiador Ian Gibson de los años 70 y 80, los investigadores granadinos Miguel Caballero y Pilar Góngora han dedicado varios años a la búsqueda de documentos de archivo, inaccesibles durante muchos años, y a recabar testimonios orales de personas presentes o cercanas a los hechos. Sus conclusiones son el hilo conductor de esta película que se ha enriquecido con el trabajo de investigación del propio director, Emilio Ruiz Barrachina. -
El coronel Macià
Elisabeth Joyce, una joven historiadora irlandesa, llega a Barcelona en noviembre de 1905, justo para asistir al asalto de 200 militares armados con hachas a la imprenta del semanario Cu-cut y a la redacción del diario La veu de Catalunya. Elisabeth presencia asustada estos hechos y la tormenta política que desencadenan enfrentando al ejército con las fuerzas catalanistas. Los militares de toda España se solidarizan con los oficiales asaltantes, excepto uno, que planta cara con decisión y firmeza a sus compañeros. Es el Teniente Coronel en Jefe de la Comandancia de Ingenieros de Lérida. Su nombre es: Francesc Macià Llussà. -
La cicatriz
Berlín, 2004. Los Archivos Jarocki han sido publicados, un libro que revela casos de espionaje que tuvieron lugar en la antigua RDA durante la Guerra Fría, historias que han permanecido ocultas incluso por sus propios protagonistas. Jorgen Nielsen, escribe, durante el transcurso de una noche, una historia que sucedió hace dos décadas: cómo sedució a Mary O´Murphy, una traductora irlandesa que trabajaba en una fábrica de armas. Enamorada de Jorgen, empezó a pasarle información confidencial. El problema surgió cuando él comenzó a sentir que se estaba enamorando de ella... -
Gente pez
Alberto tiene claro qué es lo que quiere hacer en la vida: nada. Pero no tiene una tía con un piso que no usa, como Juan Carlos, un chaval regordete y responsable que se pierde por las pelis porno y por su inquilina, Lucía. Pero el ambiente de la casa no es precisamente el lugar ideal para enamorar a una chica. Ni las serenatas de James, un músico fumado y algo guarrete; ni Edorta, que vive dentro de un ordenador, ni Rafa con sus picores infernales de calzoncillo, son la mejor de las compañías. Juntos comparten piso en la gran ciudad, lejos por primera vez de sus respectivos nidos paternos. Todos suponen ingenuamente que su recién estrenada independencia es el primer paso a una más que segura felicidad. No cuentan con que su irrisoria experiencia como seres adultos y su recalcitrante egoísmo les llevarán derechitos al más patético y divertido de los fracasos. -
El niño rojo, la película
La infancia y juventud de Bernardo O’Higgins: un niño marcado por el destino, fue hijo de una muchacha criolla, a la que se le impidió verlo durante casi toda su infancia, y de un gobernante de origen irlandés que por su alto cargo no pudo reconocerlo. Una época convulsionada, una saga familiar y un relato de iniciación se mezclan en esta aventura de vencerse a si mismo y hacerse hombre en una dimensión universal. -
Gente mala del norte
En 1923, en el Estrecho de Magallanes, un fotógrafo Irlandés descubre poco a poco que los inculpados en un sangriento crimen, son inocentes, y que son victimas de la intolerancia y la conveniencia política local. -
La brigada de los condenados
Durante la II Guerra Mundial, un comando aliado angloestadounidense a punto de iniciar el desembarco en Normandía. Su misión consiste en despejar de minas un sector de la costa y silenciar los disparos de un cañón de grueso calibre allí emplazado. -
El río que nos lleva
Hacia mediados de los años cuarenta, se trasladó por el río Tajo el último envío de troncos desde Peralejos de las Truchas hasta Aranjuez. El film narra la aventura de la última "maderada" del Tajo. Roy Shannon, un joven irlandés que ha vivido los desastres de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), ha perdido la fe en los hombres. Una vez en España, conoce a Paula, que lo lleva hasta el campamento donde viven los gancheros: unos hombres primitivos, valientes y generosos, cuyo jefe es "El Americano". -
Siete hombres de oro
Siete delincuentes procedentes de Alemania, Italia, Portugal, Irlanda, España y Francia se reúnen en Ginebra para planificar el robo del siglo. Quieren desvalijar el departamento de reservas áureas del Bando del Estado Suizo para posteriormente trasladarse a Italia y encontrarse con el cerebro de la operación. -
Siete mujeres para los MacGregor
Una familia de escoceses en el Oeste americano. Mientras están celebrando la petición de mano de Rosita, para el mayor de los Macgregor, y con asistencia de la familia Donovan, de origen irlandés, el rancho de los Macgregor es asaltado por los bandidos de Maldonado y roban el oro de los Macgregor. Los siete Macgregor salen en busca de Maldonado y su banda para recuperar el oro y castigar a este bandido, que tiene atemorizado a todo el Oeste. -
Viva Bolivia toda la vida
Docuficción de limitada exhibición sobre la clasificación de Bolivia para el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994 a través de un niño que desea llegar a ser una estrella del deporte. Los equipos participantes fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza.