Fichas
País de origen es exactamente
Italia
-
1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel
Julio Verne y Ermanno Stradelli se embarcan en la Santa Isabel para buscar las fuentes del Orinoco. En el camino, conocen a un muchacho que cambiará sus destinos. -
Terra nova
Durante la década de los 50, Rosetta, una inmigrante italiana; y Noemí, una rica terrateniente venezolana, se conocen y forjan una profunda amistad, que las acompaña en su búsqueda de identidad y experiencias de vida. -
Historia de mi muerte
Historia de mi muerte" describe un momento de transición entre el racionalismo de finales del siglo XVIII y el romanticismo de principios del siglo XIX, visto a través de la sexualidad y de la vida cotidiana. Dos personajes "históricos", Casanova y Drácula, representan respectivamente estos dos mundos. La película narra esta transformación: del libertinaje sensual, lúdico, del mundo científico y racionalista del Siglo de las Luces, poco a poco, y siguiendo el periplo de Casanova, pasamos a un mundo romántico de oscuras pulsiones sexuales, de esoterismo, alquimia, sacrificios y muerte. "Historia de mi muerte" empieza en alegres ambientes artísticos de Italia y sigue las andanzas de un Casanova maduro, acompañado siempre por su criado Pompeo, en tierras septentrionales, en un pequeño pueblo de campesinos rodeado de bosques frondosos donde Casanova prosigue sus aventuras de seducción y sus espectaculares conquistas sexuales. Con la aparición de Drácula, sin embargo, el ambiente en el pueblo se vuelve cada vez más sombrío y terrible, hasta desembocar brutalmente en el extraño y misterioso desenlace final. -
Lily
Lily es una prostituta de Altagracia que decide marcharse a la capital para cambiar su vida. Comienza a trabajar en un lujoso restaurante, pero al poco tiempo abandona esta oportunidad al convertirse en amante de uno de los clientes. Su relación le permite viajar a diferentes lugares, pero pronto se cansa y regresa a Altagracia. A su regreso, se enamora de Francesco, un joven italiano que le promete una vida mejor, pero finalmente lo abandona cuando se entera de que él solo quiere utilizarla y vivir a costa de su trabajo. -
Rumildo, detective privado
Rumildo es un detective muy osado que inicialmente recibe un encargo de un empleado de un magnate chino. Mientras tanto, una peligrosa mafia de contrabandistas de diamantes procedente de Italia llega a Caracas para hacer un importante negocio. En el aeropuerto, Rumildo choca con una mujer francesa que forma parte de la banda, que termina involucrándole en el caso. -
Astérix y Obélix al servicio de Su Majestad
50 años antes de Cristo. Julio César, sediento de conquistas, al mando de sus gloriosas legiones, decide invadir esa isla situada en los confines de mundo conocido, ese misterioso país llamado Brittania, Bretaña. La victoria es total e inminente. Bueno... casi. Un pueblecito bretón se le resiste pero sus fuerzas ya flaquean. Cordelia, la reina de los Bretones, decide entonces enviar a su más fiel oficial, Jolitorax, a pedir ayuda a otro pueblecito de Galia, famoso por su obstinada oposición a los Romanos … En el pueblecito galo en cuestión, Astérix y Obélix están muy ocupados. El jefe les ha confiado a su sobrino, Goudurix, un insoportable jovencito recién llegado de Lutecia, para que hagan de él un hombre. Cuando Jolitorax llega pidiendo ayuda, se decide entregarle un tonel de poción mágica y pedir a Astérix y Obélix, que le escolten acompañados por Goudurix, para quien el viaje puede resultar sumamente educativo. Pero, desgraciadamente, nada saldrá como se esperaba... -
El último vuelo del flamenco
En el pueblo mozambiqueño de Tizangara, los cascos azules de la ONU trabajan para mantener la paz después de años de guerra civil. Cico explosiones acaban con cinco soldados, de los que sólo quedan intactos sus genitales y sus cascos azules. Para investigar lo ocurrido llega al pueblo Massimo Risi, teniente italiano destinado en Maputo, la capital de Mozambique. Con la ayuda de Joaquim, un traductor local, Massimo emprende una investigación para esclarecer un misterio en el que aprende que en aquella tierra no todo es lo que parece. -
La venganza de Ira Vamp
Basada en la obra “The Mystery of Irma Vep” de Charles Ludlam. Mansión Mandacrest, siglo XIX. Lord Winston, tras la extraña muerte de su primera esposa, Lady Ira, se ha vuelto a casar con la cantante italiana Claretta Sonella. Frida, su ama de llaves, siempre ha estado enamorada de lord Winston y evidentemente odia a la recién llegada. Una desapacible noche Frida confesará a la signora Claretta la tragedia acontecida hace algunos años en Mandacrest. Desde esa noche nada volverá a ser normal en la mansión del horror... -
Habitación en Roma
Una habitación de hotel en el centro de Roma es el escenario interior en el que dos mujeres jóvenes que se acaban de conocer, se internan juntas en una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que Roma lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España, y Natasha a Rusia. La habitación del hotel, que parece haberlas estado esperando siempre con la emoción de la Historia incrustada en sus viejas paredes, sugestiona una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad, con una extraña fuerza que engancha sus miradas apuntando hacia lo desconocido. Nacen sentimientos nuevos que Alba y Natasha aceptan, y al mismo tiempo quitan importancia hablándose con soltura y buen humor. Un pacto natural de ligereza que propicia situaciones tan cómicas como enigmáticas, antes del ataque inesperado de un amor punzante como una flecha lanzada desde lo alto. Durante doce horas, de noche y de día, estas dos mujeres desvelarán sus vidas, primero ocultándose y protegiéndose por miedo a la atracción sin retorno, luego dejándose acompañar hacia el paisaje desconocido de la otra, habitado por sus compromisos y el amor sincero hacia sus respectivas parejas; en el caso de Alba, una mujer que tiene dos hijos; y el de Natasha, su profesor de Renacimiento con el que se va a casar la próxima semana. Ambas girarán sobre sí mismas hasta ponerse boca arriba mirando juntas hacia otra verdad. -
Cómplices del silencio
La historia transcurre durante la caótica Argentina del Mundial del 78. Cuenta las vivencias de Maurizio Gallo, un periodista deportivo italiano que llega a Buenos Aires para cubrir el evento y conocer a sus parientes que emigraron en la década de los 50. Mientras realiza su trabajo, el protagonista se enamorará de Ana, una joven que milita en una organización de izquierda, lo que pondrá en peligro no sólo sus vidas, sino también las de aquellos que los rodean. -
Bon Appétit
Daniel, un joven cocinero vasco, que vive la cocina con pasión, acaba de conseguir su mayor sueño: una plaza en el exclusivo restaurante del prestigioso chef Thomas Wackerle, en Zurich. La llegada de Daniel al restaurante pondrá a prueba sus habilidades culinarias frente a sus nuevos compañeros de trabajo: Hugo, un idealista cocinero italiano y Hanna, una impulsiva sumiller alemana. Entre los tres surgirá una fuerte amistad, que será el verdadero motor de su aprendizaje pero también una fuente de conflicto personal. La nueva vida de Daniel en este apasionado círculo lo pondrá ante la tesitura de renunciar a sí mismo para alcanzar la cima del éxito profesional. ¿Estará dispuesto a ello? -
Io, Don Giovanni
Venecia. 1763. El escritor Lorenzo Da Ponte lleva una vida entregada a vicios y placeres. Sacerdote en su origen (la película comienza con su bautismo, bajo la mirada molesta de Casanova), es exiliado a Viena por difundir versos contra la Iglesia y el poder de la Inquisición. Con el apoyo de su amigo y mentor Casanova, Lorenzo es presentado al maestro Salieri, compositor preferido del Emperador y también a Wolfgang Amadeus Mozart. Viendo una oportunidad para frenar el aumento de Mozart, Salieri empuja a Mozart a tomar a este libertino desconocido como su libretista. La naturaleza misma de Lorenzo, sin embargo, será una fuente de inspiración para una de sus obras más audaces y de mayor alcance: Don Giovanni. -
Háblame de amor
Sasha es un chico de veinticinco años que se asoma tímidamente al mundo. Hijo de dos drogadictos, ha crecido en Borgo Fiorito, una comunidad de recuperación para toxicodependientes, lejos de la vida real. Allí ha conocido a Benedetta, una chiquilla de su edad, hija de un de un benefactor externo, que cada Domingo va a visitar Borgo Fiorito, llevándole una ráfaga de ese mundo verdadero que parece que a él se le ha negado. Es inevitable, Sasha se enamora de Benedetta. Nicole es una mujer que ha pasado los cuarenta. Bella, inteligente, irónica. Tras suicidarse el hombre al que amaba se fue de Francia, se casó con Lorenzo e hizo de todo para olvidar quién era y qué quería. Se ha escondido de la vida. Un accidente de coche hace que Sasha y Nicole se encuentren y se reconozcan inmediatamente como iguales. Y mientras Nicole ayuda a Sasha a conquistar a Benedetta, la profesora y el alumno crean una intimidad de pensamientos y de emociones que no les asustan, que se suceden naturalmente, dejándose llevar. -
Las manos
El Padre Mario Pantaleo es un sacerdote italiano que vive en Argentina. Todo parece Indicar que tiene un don muy especial: diagnosticar y sanar enfermedades. Gracias a la ayuda de los que creen en su don y a Perla, su colaboradora, construye su propia Iglesia. A partir de ese momento nada será fácil para el Padre Mario, deberá luchar contra las autoridades de la iglesia católica, el gobierno y por si fuera poco, la policía para poder continuar con su obra. -
El Greco
En el año 1566. Creta ha sido ocupada por los venecianos. Tras huir de la isla a causa de una matanza de sublevados cretenses, el pintor Domenico Theotocopoulos llega a Venecia siguiendo a su amante. Francesca da Rimi, hija del gobernador veneciano en Creta. Allí encontrará trabajo en el estudio de Tiziano, donde pronto destacará sobre el resto de artistas y será descubierto por el Niño de Guevara, un sacerdote español, con el que mantendrá una extraña relación. En Madrid se enamora de Jerónima de las Cuevas, hija de un noble militar, con quien convive y con quien tiene un hijo. Se establecen en Toledo, donde el pintor conoce un éxito fulgurante, condenándose con las más altas esferas políticas y religiosas. -
El cielo
Salvatore es un cura italiano exiliado en Cartagena. Por amor, decide dejar de predicar a los ricos para entregarse a los más necesitados. Gabriela Ochún, por quien dejó atrás su anterior vida, se encuentra muy enferma de Sida. Mientras tanto, su padre está a punto de ser nombrado como el primer gobernador negro de la historia de la región, la cual fue fundada por españoles y esclavos africanos. -
Agustín Codazzi. Epopeya geográfica
Documental basado en las memorias del diario del cartógrafo italiano Agustín Codazzi, que trabajó como geógrafo, ingeniero y general militar en Colombia y Venezuela. Llegó por segunda vez a Cartagena de indias en 1826, ingresó en el ejército durante su estancia en Bogotá, desde donde fue destinado a Maracaibo ante la amenaza de la marina española que tenía su base en Puerto Rico. A su regreso a Bogotá, acompañó a Simón Bolívar en su último viaje a Caracas, lugar en el que permaneció hasta ser nombrado Jefe del Estado Mayor de las fuerzas militares. Como explorador, trazó varios bocetos cartográficos desde Valencia hasta terminar el mapa de Venezuela en 1839, marchándose a París para publicar varias obras. A su regreso a Venezuela, fue nombrado Director de la Academia Matemática de Caracas e Instructor de la Escuela Práctica de Artillería. Viajó a Alemania para cerrar un proyecto de colonización de La Guaira con familias de origen alemán procedentes de la región de la Selva Negra. Tras el éxito del proyecto, fue nombrado gobernador de la provincia de Barinas, pero la inestabilidad política le llevó a exiliarse en Maracaibo y Nueva Granada en 1849. Falleció en la aldea del Espíritu Santo por malaria. Actualmente, sus restos reposan en el Panteón Nacional de Caracas. -
Exiliados en el exilio
Documental sobre los encuentros y desencuentros culturales de los ciudadanos alemanes, japoneses e italianos que fueron recluidos en campos de concentración en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial. -
La amiga de mi madre
Billy tiene 17 años, suele tartamudear y se encuentra solo en Colombia, puesto que su madre ha tenido que regresar a Italia. Un día, recibe en casa a Bárbara, la amiga parisina de su madre. A su vez, Billy tiene a su amiga Andrea, de 27 años, a la que suele presentar como su novia a pesar de que ella ya está comprometida con otro hombre. Las provocaciones de Andrea nunca llevan a ninguna parte, por lo que el adolescente no consigue satisfacer sus deseos sexuales. Por ello, trata de intentarlo con Barbara, con la que consigue arreglar, incluso, su tartamudez. Finalmente, despide a Barbara en el aeropuerto, que regresa con su pareja; y a Andrea, que ya ha contraído matrimonio y comienza con su luna de miel. Pronto, encuentra un reemplazo. -
Sanky Panky 2
Secuela de “Sanky Panky”, donde Genaro continua como un peculiar empleado del hotel y empleado de Giuseppe, que en sus tiempos libres juega a conquistar extranjeras agenciándose el título de “Sanky Panky”. Su novia, La Morena, se esfuerza para formalizar su relación y alejar a Genaro de ese mundo. Todo se pondrá de cabeza al llegar al hotel una extraña y poderosa familia italiana. La cadena de enredos se complicará aún más con el regreso de Martha, la gringa enamorada de Genaro que regresa al país con una sorpresa. -
El eco de las canciones
A través de recuerdos del exilio y el retorno, una joven chilena nacida en Roma se debate entre la pertenencia y la extrañeza hacia una sociedad que mira con distancia, reflexionando sobre el sentimiento de desarraigo de una generación que creció lejos de sus raíces. -
Welcome to New York
Welcome to New York es un set de impresiones, un experimento de etnografía invertida en el que los directores dan cuenta de su irreverente y sarcástica visión de la Capital del Mundo. Tragedia y comedia se entrelazan con fuertes contrastes mientras la cámara recorre la ciudad en busca de humanos, animales, política, moda, sentido y sinsentido, belleza y muerte. Todo en el marco de las elecciones presidenciales del 2004, en las que George W. Bush fue reelecto presidente de Estados Unidos. -
Santiago, Italia
Existe una historia poco conocida sobre el papel de Italia durante un momento crucial en la historia chilena, en concreto tras el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende en septiembre de 1973. Entremezclando imágenes de archivo de los años 70 con entrevistas registradas durante 12 días en el año 2017, el documental reconstruye el papel de la embajada italiana en Santiago de Chile en los meses siguientes al golpe de Estado de 1973, en particular como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura militar de Augusto Pinochet, ofreciéndoles la posibilidad de ayudarlos a abandonar el país. -
Emporios
Documental que rescata la memoria histórica de los inmigrantes italianos, partiendo por la huella dejada por los emporios de Valparaíso, hasta las actuales organizaciones activas que hay en Chile. -
Il siciliano
Un viejo inmigrante italiano, dueño de una tienda de pelucas, realiza fiestas interminables animadas por una banda sonora de dobles para demostrar que aún se mantiene vigente desde su apogeo en la dictadura. El tránsito entre este vértigo y la soledad posterior de su protagonista es la inspiración para retratar un mundo con doble faz.