Fichas
País de origen es exactamente
Perú
-
Lusers
La historia cuenta como tres desconocidos (un chileno, un peruano y un argentino) con historias desafortunadas en sus vidas, deciden ir a ver juntos por tierra la final del mundial de Brasil. Tras un confuso accidente, pierden su medio de transporte y terminan viajando en bus a Rio de Janeiro, luego de quedarse dormidos, despiertan perdidos en medio del Amazonas. En este punto comienza una serie de aventuras donde los protagonistas deberán sortear todo tipo de obstáculos, llegando a arriesgar sus vidas. En el viaje, los protagonistas tendrán que dejar de lado sus diferencias y todo tipo de rencillas propias de sus nacionalidades generando una amistad sin fronteras. -
Miss Perú
Reportaje documental sobre el proceso de selección de la primera Miss Perú, Emma McBride. Las imágenes muestran la visita al evento de personalidades de diversos países al igual que la llegada y celebraciones de las representantes de Bolivia y Chile, el paseo por la isla de San Lorenzo, la elección de Miss Perú y su visita ante el presidente Augusto B. Leguía, las carreras de gala, el reportaje fotográfico en Country Club y la despedida de Emma McBride para participar en el concurso de Miss Universo que se celebra en Estados Unidos. -
Ulises
Julio es un peruano que lleva unos meses en Chile y busca incesantemente un nuevo rumbo a su vida. Se comunica esporádicamente con su madre para mantener el lazo con sus raíces y no dejar de pertenecer a un pasado que tampoco añora. En Chile vive con una familia peruana bien afincada en el país. Julio busca insertarse en esta nueva sociedad buscando un trabajo, pero su ilegalidad le impide lograr su objetivo, sólo encuentra trabajo en aquello que nadie quiere hacer, por lo que comienza a ver este mundo con hastío. -
Los sueños de Chile
Víctor Zavaleta es un ciudadano peruano que emigra hacia Chile en busca de un futuro mejor y de la estabilidad laboral que tanto necesita. En su deambular por Santiago, conoce a Song Yi, joven coreana con la cual trata de establecer una relación de amistad que no logra desarrollarse debido a la incomunicación y a las barreras culturales que los dividen. -
Páginas heroicas
Durante la guerra del Pacífico, un grupo de mujeres peruanas realizan los cuidados médicos a los heridos en la batalla contra el ejército chileno. Película que fue prohibida por la Junta Censora. Actualmente se desconoce su paradero. -
Un viaje por el sur de Perú y parte de Bolivia
Documental. Primer largometraje en la historia del cine peruano que fue dividido en nueve cintas de 10 minutos cada una. Las dos primeras partes recogen el embarque y desembarque de pasajeros en la ciudad costera peruana Mollendo, una vista panorámica del mar, la salida de los trenes de la estación de Arequipa, el arenal, distintas partes de la línea, los baños, la alameda y la laguna de Tingo; una vista panorámica de Arequipa, la calle Mercaderes, el Misti, la Plaza de Armas, la Catedral, la estación, el observatorio cercano al Misti, la salida de Arequipa, el ferrocarril, Yura, transportes antiguos y modernos y el zig zag de Quiscos. La tercera y cuarta parte registran el viaje en ferrocarril desde Quiscos a Crucero Alto y, desde allí, a Puno, junto a un paseo por el lago Titicaca. En la quinta y sexta parte se pueden observar una vista panorámica de las ruinas y el pueblo de Tiahuanaco, la piedra del sacrificio, la puerta del Sol, los ídolos monolíticos del primer imperio de Tiahuanaco, se visitan las islas del Sol y de la Luna, además del templo de las ñustas. La séptima y octava parte incluyen imágenes de bailes exóticos del interior de Bolivia, los trajes tradicionales y los bailes sicuri y pusi-buscu. Finalmente, la novena parte se centra en las vistas del ferrocarril de El Alto a La Paz. -
Tránsitos (Casares)
Vídeo documento sobre la preparación de mujeres inmigrantes en España para atender a personas mayores. Susana Casares retrata el aprendizaje a través de testimonios, tanto de las profesoras como de las alumnas, sobre su pasado y actualidad como cuidadoras, así como sus enseñanzas y prácticas. La mayoría de estas mujeres son provenientes de América Latina de países como Bolivia, Ecuador Perú y Argentina. Ellas llegan a España con el propósito de ayudar económicamente a sus familias; sin embargo, reconocen que les resulta difícil compaginar el trabajo extra de la casa, sus sueños, añoranzas y la extrema necesidad de hablar por teléfono con sus hijos con el trabajo de cuidadoras. -
Bell Viatge
Empieza un nuevo día en Bellvitge. Los niños entran al colegio. En la plaza un grupo de jubilados recuerda cómo tuvo que abandonar su tierra hace 40 años para ganarse la vida en Barcelona. Mientras tanto, una joven peruana llama por teléfono a su familia... Bell Viatge es el relato de un día en Bellvitge, un barrio obrero de la periferia de Barcelona marcado desde sus orígenes por la inmigración. A través de diferentes personajes, el director hace un retrato de su barrio mediante situaciones cotidianas, llenas de frescura, sensibilidad y sentido del humor. -
Alias: La Gringa
Un delincuente, apodado "La Gringa", escapa de prisión y se prepara para huir a Ecuador con su mujer. la policía frustra el plan. Es encerrado nuevamente en una cárcel de alta seguridad en una isla penal, donde conoce a un profesor acusado de terrorismo. Tratan de escapar juntos. -
Los VIII juegos deportivos bolivarianos
Documental que recoge la ceremonia oficial de los VIII Juegos Deportivos Bolivarianos y las competencias efectuadas en la ciudad de La Paz. El encuentro retrata la participación de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Panamá en 1977. -
Norte estrecho
Jorge, de origen boliviano, es dueño de un locutorio llamado “Contacto Vivo”, situado en el área de Washington. Su establecimiento se convierte en un paraje internacional en donde los inmigrantes latinos pueden establecer un contacto asiduo con sus familiares en sus lugares de origen. Son historias de amor, dramas familiares, mentiras, recriminaciones y silencios las que desbordan los cuatro muros de su fructífero negocio. -
Campeonato Sudamericano de Fútbol
Documental sobre el Campeonato Sudamericano de Fútbol realizado en enero y febrero de 1956 en el Estadio Centenario de Montevideo, donde participan las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. -
Evelyn
Evelyn viaja a España desde su pueblo natal en Latinoamérica. Piensa que va a trabajar de camarera pero ha sido engañada y es secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera. Esta es la historia de un lavado de cerebro; el que transforma a una chica normal en una esclava sexual.