Fichas
País de origen es exactamente
Portugal
-
La selva
Alberto es un joven portugués de ideas monárquicas, que en 1912 se encuentra exiliado en Belém do Pará. Allí es contratado por Velasco. un capataz español, para trabajar en el cauchal de Juca Tristao en pleno corazón de la Amazonia. Después de un largo viaje por el rio Amazonas, en condiciones infrahumanas, llega al cauchal Paraíso donde es puesto a trabajar en la recolección del caucho, en mitad de la selva, bajo la protección del cearense Firmino. Alberto descubre alli un mundo que le es extraño y salvaje, en el que los indios, la fiebre y la locura de los hombres son peligros cotidianos. Pero también descubre la amistad, la lealtad y la solidaridad de los caucheros frente al poder despótico de sus exploradores. -
La voz de su amo
Bilbao, 1980, un entorno marcado por la corrupción y el terrorismo. Charli es un treintañero taciturno que trabaja como hombre de confianza del señor Oliveira, un empresario de origen portugués que se dedica a los negocios poco claros. Alarmado por una serie de amenazas y atentados, Oliveira decide poner a su hija adolescente, Marta, bajo la protección de Charli. A partir de ese momento, todo se complica: el amor llega sin avisar, la violencia genera más violencia, los amigos no son lo que parecen y el dinero cambia de manos. -
Palabra y utopía
La película evoca la vida y drama del Padre Antonio Vieira. Nació en Lisboa en el año 1608 y a los ocho años su padre se lo llevó a San Salvador de Bahía. El Padre Vieira estudió en el colegio de los Jesuitas y allí se ordenó. El tiempo que pasó en Brasil, luchó contra los excesos de la esclavitud y en la defensa de los indios. Después de la restauración de 1640, Vieira regresa a Lisboa. Se hace famoso por sus sermones, pero sus opiniones a favor de la colaboración de los judíos caen mal a los inquisidores y Vieira regresa a Brasil, a las misiones de Maranháo y del Amazonas. De nuevo en Lisboa, toma la defensa de los cristianos nuevos y expone doctrinas consideradas heréticas por el Tribunal de la Inquisición que le condena y le hace preso. Una vez liberado va a Roma y sus sermones ganan fama. Es recibido por el Papa del que recibe un documento que le exenta de la jurisdicción. Acaba sus días en el año 1687 en San Salvador de Bahía ciego y casi sordo -
La carta
La Srta. de Chantres, después de su primer desengaño amoroso conoce a un médico de gran reputación, Jacques de Clèves. Éste se enamora de ella y la joven acepta casarse con él a pesar de no sentir une verdadera pasión. Muy a su pesar, este pasión va a encontrarla en un cantante de moda, Pedro Abrunhosa. Su madre se da cuenta e intenta prevenirla poco antes de morir. Sin embargo la Sra. de Clèves decide confiar el secreto de su amor a su marido para que éste le ayude en su batalla. Él, al confirmar lo que ya sospechaba, se desespera y muere al poco tiempo. A pesar de quedar viuda la Sra. de Clèves no se casa con el cantante y decide marchar a Africa a ayudar a las poblaciones castigadas por la guerra civil, la orfandad y el hambre. -
Whisky Tango Indian Quebec Whisky
Rastreo incierto de las líneas de comunicación trazadas por mapas, iconos y medios de difusión. «El avión es la clave y el peligro», nos advierte Palmeiro en este trabajo. Sin ningún tipo de narración estructurada, desde el encuentro y yuxtaposición de imágenes grabadas por el autor, éste confecciona un mapa subjetivo que recorren los aviones que atrapa con su cámara interpolando fragmentos aparentemente anárquicos. Partiendo de una exploración errática sobre patrones de costura se oyen instrucciones en inglés, números codificados que son explorados sobre el dial de la radio con una linterna. De los mapas de costura pasa a imágenes de satélite de España, intervenidas por distintas voces de radio, planos de carreteras de EEUU. Mientras la radio canta, muestra un dibujo de una mano, al tiempo que referencia votaciones en español, el autor muestra anuncios de prensa de perros y ropa, y la radio varía al francés y al portugués. -
Los diablos del mar
Van Hassel, el diablo del mar, el cazador de esclavos, ataca e incendia al Waldeck, un bergatín en el que viajan seis muchachos de distintas nacionalidades, que van a reunirse con sus padres en Australia. Los seis muchachos, tienen la suerte de escapar de los piratas y ser recogidos por el Pligrim, barco ballenero al mando del capitán Hull y en donde viajan la Sr. Weldon, esposa del propietario junto con sus hijos Jack y Jenny. Pero durante la captura de una gigantesca ballena, el capitán Hull y su tripulación mueren, quedando el barco al mando de Dick Sand, joven ahijado del fallecido capitán. Dick junto con los seis muchachos y Hércules, marinero negro del Waldeck, tratan de llegar hasta Valparaíso. Una terrible tempestad hace naufragar el velero cerca de una costa desconocida que todos creen es América; pero es África. Al final son rescatados por un destacamento portugués. -
Cristóbal Colón, de oficio... descubridor
Mientras los Reyes Católicos empiezan a unir los trozos separados de la autonomía nacional y Granada cae en manos españolas, porque Boabdil (José Carabias) intentaba poner un casino y cinco bingos, llega de Portugal Cristóbal Colón (Andrés Pajares), quien intenta organizar un viaje para descubrir nuevos mundos, después de descubrir que la tierra es redonda. Semanas después llega a Nueva York: América. -
Señales de fuego
Portugal, 1936. La dictadura de Salazar controla prácticamente todo el país. Mientras tanto, en España acaba de iniciarse una guerra civil. Un grupo de adolescentes se encuentran de vacaciones de verano en Figueira da Foz, pero la violencia repercute en sus vidas. -
La ley de la frontera
Año 1900. Dos niños nacen a ambos lados de la frontera galaico-portuguesa. Joao forma parte de una familia portuguesa adinerada, mientras que Xan es hijo de un minero gallego. Más de dos décadas después, ambos huyen del reclutamiento para una guerra lejana, encontrándose en la frontera. Roban caballos, asaltan a recaudadores, son perseguidos y conocen a una joven periodista, Bárbara, que busca al Argentino, un famoso bandido. Los tres simulan ser miembros del grupo del Argentino para dar con él. -
Sombras en una batalla
Ana ejerce de veterinaria al suroeste de la provincia de Zamora. Tiene una hija y conoce a un portugués al que le une un importante secreto: ambos pertenecieron al grupo terrorista ETA. -
Amor y deditos del pie
Macao, 1897. Las familias aristocráticas portuguesas viven en la zona cristiana de la ciudad con todas las comodidades. Francisco Frontaria es un mujeriego que pasa su tiempo entre fiestas y amistades. Toda la comunidad conoce sus andanzas. En una de las bodas de plata de una de estas familias, Francisco se burla de la joven Victoria, que termina muy afectada por su conversación. Esto provoca que toda la ciudad se ponga en contra de él. -
No, o la vanagloria de mandar
Unos militares portugueses en campaña de la guerra colonial en África reflexionan sobre algunas batallas ocurridas en el pasado, cuyos fatídicos resultados han desembocado en la alteración del rumbo que Portugal parecía querer tomar, abriéndose a los descubrimientos y al 25 de abril de 1974. -
El corsario
Deportado por los franceses a la colonia de Canadá, el pirata inglés Jeffrey Brook consigue liberarse y se adueña del barco en el que viaja. en sus aventuras, gana la batalla encontra de un barco español y libera a una isla del dominio portugués. Gracias a su hazaña, el gobernador le ofrece una gran cantidad de oro, pero lo que a él le interesa no es el dinero, sino la aventura y la libertad. Por lo tanto Brook renuncia al oro y vuelve a zarpar acompañado de los piratas, sus seguidores. -
La batalla de los tres reyes
La cruzada que llevó a cabo en el Norte de África el rey Don Sebastián de Portugal, contó con la oposición de su tío Felipe II (1559-1598) e incluso del papa. La aventura acabó con la trágica muerte del joven en la batalla de Alcazarquivir (1578), gracias a lo cual Felipe II ocupó el trono portugués y se hizo realidad el sueño de la Unión Ibérica. La película arranca con el príncipe Abdelmalek huyendo de Marruecos a Argel y pidiendo ayuda al gobernador turco Aghat Mora. Recuperará su trono con la ayuda de los turcos. -
Siete hombres de oro
Siete delincuentes procedentes de Alemania, Italia, Portugal, Irlanda, España y Francia se reúnen en Ginebra para planificar el robo del siglo. Quieren desvalijar el departamento de reservas áureas del Bando del Estado Suizo para posteriormente trasladarse a Italia y encontrarse con el cerebro de la operación. -
Tres hombres buenos
Guzmán, un rico hacendado norteamericano, se ve obligado a salir durante un corto espacio de tiempo, dejando a su mujer embarazada sola en el rancho. Esa noche, un grupo de bandidos, creyendo que la casa está vacía, entra con el propósito de robar. La mujer los sorprende y la matan. Cuando vuelve Guzmán, encuentra entre los dedos de su mujer muerta el alfiler de la corbata del asesino. Éste, con la ayuda de un portugués y un mexicano emprende su venganza. -
RUTZ: Global Generation Travel
Una experiencia de viaje como mochileros durante dos meses recorriendo América del Sur desde Buenos Aires (Argentina) a Medellin (Colombia).