Fichas
País de origen es exactamente
Reino Unido
-
El próximo enemigo
Un agente secreto británico es enviado a Argentina para rescatar a un analista secuestrado y acabar con los terroristas que le raptaron. Mientras tanto, una desconocida mujer trata de seducirle, complicando su misión. -
Cambio de rumbo
Rupert, un ambicioso hombre de negocios de la City londinense, cree que lo único que le falta en la vida es casarse. Su novia Alison le dice que no a menos que cambie. Desconcertado, Rupert embarca en avión a Barcelona donde tiene una importante cita de negocios. De regreso, debido a la niebla, el avión es desviado a Madrid. Allí hará amistad con Chas, un obrero de la construcción, un matrimonio y otros personajes que cambiarán su forma de ver la vida. Más sensato y con los pies en la tierra, Rupert llegará a Londres y tendrá que convencer a la escéptica Alison de que ha cambiado para mejor. -
La espada de Ivanhoe
William of Ivanhoe vuelve de las Cruzadas para liberar a los sajones en la Inglaterra del siglo XII, pide la mano de una hermosa dama y la rescata del peligro. -
Tren Paraguay
El ferrocarril paraguayo, creado en 1861, llegó a fines del siglo XX en una decadencia similar a la del argentino. Operado durante décadas por una firma primero inglesa y luego norteamericana, y más tarde por el Estado en un abandono creciente, el tramo Asunción-Encarnación fue cancelado a fines de los ‘90. Desde entonces hay proyectos de reactivación, pero las estaciones siguen vacías y la terminal de Encarnación fue demolida a fines del año pasado. Tren Paraguay no es un film de denuncia, aunque también puede funcionar de esa manera. Su proyecto es más ambicioso: recuperar la memoria colectiva de lo que fue. Un equipo de ocho personas (mitad argentino, mitad paraguayo) recorrió los tres mil kilómetros de vías abarcadas por el ramal y sus ramificaciones, filmando rieles, andenes y puentes, y hablando con la gente del lugar. Un complejo entramado de imágenes, sonidos y palabras reconstruye el recuerdo, las costumbres, las historias. El tren ya no está allí, y todo lo llena su ausencia. Un documental que termina siendo una invocación. (extraído de BAFICI.gov.ar) (FILMAFFINITY) -
Pozo de zorro
Un reducido grupo de soldados argentinos queda aislado durante la Guerra de las Malvinas en una zanja rodeados de enemigos británicos y muertos. -
El huésped de las tinieblas
El poeta Gustavo Adolfo Bécquer se enamora de Dora, pero esta está prometida con un noble inglés, Mr. Alen, presionada por sus tías debido a la precaria situación económica de la familia. El matrimonio de Dora afecta de tal forma al poeta que cae enfermo. -
Correo del rey
En 1802, Don Fernando, correo del rey Carlos IV, lleva a la corte española importantes documentos de Napoleón. Sin embargo, la fragata donde viaja es hundida por los ingleses muy cerca de Menorca. Don Fernando consigue salvar la vida y llega hasta la costa, donde es ayudado por un humilde pescador. -
Canelita en rama
Un rico caballero andaluz, don Juan, tuvo relaciones con una gitana y nació una niña. Al morir la madre, don Juan acogió a la niña en su casa y la educó como una señorita, lejos de las costumbres y las tradiciones gitanas. Don Juan tiene otro hijo, este legítimo, que se educó en Oxford y, al regresar, ignorante de los lazos de sangre que les unen, se enamora de su hermana. El padre se opone a esta relación, pero los parientes de la gitana descubren que aquella niña no es hija suya. -
De Londres llegó un tutor
Una consentida joven de alto poder adquisitivo se enamora de su tutor inglés. Sin embargo, él ama a otra mujer. -
De la misteriosa Buenos Aires
Película compuesta por tres episodios: "El hambre" (Alberto Fischerman), sobre la expedición de Pedro de Mendoza al fundar la ciudad de Buenos Aires en 1536 bajo una situación extrema de hambruna; "La pulsera de los cascabeles" (Ricardo Wullicher), el relato de un inglés ciego a la joven más bella entre un cargamento de esclavos, pero, cuando fallece, su hermano se encarga de ocupar su lugar; y "El salón dorado" (Oscar Barney Finn), una anciana postrada en la cama de un lujoso dormitorio por una enfermedad, tiraniza a quienes la rodean. -
La ciudad oculta
Relato sobre la decisión tomada por la dictadura militar argentina de erradicar la villa miseria Manuel Dorrego, conocida como Ciudad Oculta, y la resistencia de sus pobladores durante la Copa Mundial de Fútbol de 1978 celebrada en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza con las selecciones de Alemania Federal, Austria, Brasil, Escocia, España, Francia, Hungría, Irán, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Suecia, Túnez y Argentina. -
Cipayos (la tercera invasión)
En un futuro distópico, Buenos Aires se encuentra ocupada por el ejército británico, compuesto por escoceses, irlandeses, gurkas, hindúes y africanos. La invasión no es tan sencilla como parecía, puesto que una pandilla de jóvenes liderada por Ángel se proponen encabezar la resistencia a través de un arma secreta: el Tango. -
Alambrado
En el extremo sur de Patagonia, la Tierra del Fuego, vive Harvey Logan en compañía de sus hijos Juan y Eva. Hasta ellos, llega un empresario británico que pretende convertir la zona en una atracción turística. Sin embargo, Harvey se niega a que su hogar sea destruido, por lo que, en un primer momento, decide rodear su rancho de una alambrada de pinchos, encerrándose junto a sus hijos. -
La lección de tango
Durante un viaje a París, la británica Sally conoce a Pablo, un bailarín de tangos argentino. Allí comienza a dar las primeras clases de baile hasta que ella tiene que regresar a Londres por cuestiones de trabajo. Más tarde Sally visita Buenos Aires, donde conoce a algunos amigos de Pablo, antes de volver a reencontrarse de nuevo. Pero esta vez la relación ha cambiado, y ella se da cuenta de que ambos buscan cosas muy diferentes el uno en el otro. -
El baile
Ivanna, una bailarina de flamenco, regresa a Venezuela después de muchos años en Inglaterra, para un mes de presentaciones de baile. Ahí conoce a Vicente, otro apasionado del baile, y juntos viven un apasionado romance. Sin embargo, poco a poco queda claro que ambos esconden secretos, y que el trabajo de la joven es mucho más que sólo bailar. -
Er Conde Bond 007 y pico
La Britannica Inteligence Service pierde a su mejor agente, Er Conde Bond 007, sólo su hermano gemelo, Chuito, podrá suplantarlo en una de las misiones más difíciles de todos los tiempos, convirtiéndose en Er Conde Bond 007 y Pico. El mafioso Chichón Li, un poderoso asiático ha lanzado alrededor del mundo la Misión Hambre Adentro con el fin de apoderarse y acaparar todo el alimento existente, Er nuevo Conde Bond es asignado para derrotarlo, pero no le será tarea fácil. Este tendrá que pasar por varias situaciones que pondrán su vida en peligro al enfrentarse a este malvado y sus secuaces. El conocer el verdadero amor y vengar la muerte de su hermano ayudarán a sacar la fuerza necesaria para que Er Conde Bond 007 y Pico salga ileso de esta gran aventura. (FILMAFFINITY) -
Tayos: El misterio del mundo intraterrestre
El 1 de agosto de 1976, Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, llegó al Ecuador para unirse a una expedición británico-ecuatoriana cuya misión era explorar una cueva situada en las profundidades de la selva amazónica, denominada Cueva de los Tayos. Este grupo se internará en el interior de la cueva para tratar de desentrañar los enigmas que la envuelven, como la supuesta existencia de restos de una civilización extinguida, o incluso de seres venidos de otros planetas. En la oscuridad del submundo, sus visiones antagónicas de una misma realidad arrojarán luz sobre la forma en que los seres humanos comprendemos nuestro entorno. -
Italia 90
La película relata la historia de los jugadores de la selección costarricense de fútbol que participaron en la Copa Mundial de Italia 90 y que lograron poner en alto el nombre del país, hasta entonces desconocido para el fútbol mundial, al pasar a la segunda ronda luego de enfrentarse a Escocia, Brasil y Suecia. -
Desde la oscuridad
Sarah, Paul y su pequeña hija Hannah abandonan Londres para instalarse en una casa colonial a los pies de la jungla colombiana para hacerse cargo del negocio familiar del padre de Sarah. Sin embargo, la casa es frecuentada por misteriosos niños. -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
De Rolling 2: Por el sueño mundialista
Pacho, Margarita y Chucho preparan las maletas para disfrutar del mundial de Suiza 1954 y cubrirlo para la Radial HJCK 148 ‘La radio de la gente’. Sin embargo, Chucho recibe la noticia de que su visado ha sido rechazado, por lo que decide armar desde la cabina su propio mundial con la participación de la Selección Colombia, que ha sido convocada ante el fallecimiento de la delegación argentina en un accidente. -
Miranda
Retrato de la vida del prócer venezolano Francisco de Miranda desde su embarque rumbo a España para servir al Ejército Real en 1771. Participó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa y las Guerras de Independencia Hispanoamericana y registró todos sus viajes en 63 volúmenes encuadernados. -
En territorio extranjero
Un grupo de británicos se adentra en la selva amazónica para extraer petróleo. Hunter, el líder del proyecto, se da cuenta de que la zona está habitada por una etnia indígena que no pretende marcharse. Por ello, su compañero Frost decide exterminarlos sin que Hunter se entere. -
Las luces del mundo
En la estación de tren de Calcuta, una pareja de leprosos intenta sobrevivir mendigando mientras sus hijas reciben una magnífica educación en un colegio de Calcuta fundado y dirigido por un comerciante inglés. Wohab, un ex guerrillero maoísta, promueve y gestiona una red de barcos hospitales que socorren las poblaciones más desamparadas del delta del Ganges. En cambio al suizo Gastón solo le interesa recuperar a los seres humanos sin ninguna esperanza, ya sean enfermos mentales, minusválidos o ancianos abandonados, para que puedan encarar la vida con una sonrisa. Y para que todos estos héroes anónimos puedan desempeñar su acción humanitaria, el escritor francés Dominique Lapierre, autor de la ciudad de la alegría, mantiene una lucha sin cuartel para aliviar la miseria y la injusticia de esa región del mundo. -
Las luces del mundo
En la estación de tren de Calcuta, una pareja de leprosos intenta sobrevivir mendigando mientras sus hijas reciben una magnífica educación en un colegio de Calcuta fundado y dirigido por un comerciante inglés. Wohab, un ex guerrillero maoísta, promueve y gestiona una red de barcos hospitales que socorren las poblaciones más desamparadas del delta del Ganges. En cambio al suizo Gastón solo le interesa recuperar a los seres humanos sin ninguna esperanza, ya sean enfermos mentales, minusválidos o ancianos abandonados, para que puedan encarar la vida con una sonrisa. Y para que todos estos héroes anónimos puedan desempeñar su acción humanitaria, el escritor francés Dominique Lapierre, autor de la ciudad de la alegría, mantiene una lucha sin cuartel para aliviar la miseria y la injusticia de esa región del mundo.