Fichas
País de origen es exactamente
Reino Unido
-
Tangernación A mitad del siglo XX, Tánger es una ciudad internacional que acoge a multitud de personas y personajes que encuentran en la zona la libertad que se les restringe en otros sitios. Billy (William Burroughs) cruza el estrecho y llega a la ciudad donde escribirá The Naked Lunch y se encuentra con personajes de la talla de Paul y Jane Bowles, Brion Gysin… La relaciones de esta bohemia en este “cielo del infierno” son creativas, divertidas, libérrimas y lisérgicas, pero en el fondo están en el umbral de un territorio terrible: el enigma cerebral que apasiona y destruye, ama y odia, el lugar del auto-armisticio para algunos o el final de las esperanzas para otros, la ciudad de los espejos internos.
-
Menú degustación Hace un año, justo antes de su ruptura, Marc y Rachel consiguieron reservar mesa en uno de los mejores restaurantes del mundo. En ese rincón increíble de la Costa Brava se encontrarán con sibaritas culinarios de los cinco continentes. Juntos tendrán que compartir una de las mejores experiencias sensoriales de su vida. La velada será inolvidable… para todos.
-
Sherlock Holmes en Caracas Sherlock Holmes recibe una carta de un viejo amigo venezolano que le pide ayuda para aclarar un misterio que ocurre en su hogar. Holmes y su asistente Watson viajan a Caracas sin saber que la ama de llaves Miss Gleffendish los acompaña escondida. Finalmente, Holmes permanece en Venezuela, atraído por sus paisajes.
-
Tengo ganas de ti Tras pasar dos años en Londres, Hache regresa a casa. El recuerdo de Babi lo ha acompañado todo este tiempo y teme el momento de reencontrarse con ella. Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que, poco a poco, tendrá que reconstruir su vida: hacer nuevos amigos, conseguir empleo, empezar una nueva etapa... Cuando conoce a Gin, una chica alegre y preciosa, cree que podrá volver a enamorarse. Pero no es fácil olvidar a Babi y cuando, por casualidad, tropieza con ella siente cómo todo su mundo se tambalea.... ¿Es posible revivir la magia del primer amor?
-
Quiero tener una ferretería en Andalucía Esta historia documenta los veranos que pasó Joe Strummer, el cantante y lider de The Clash, en Andalucía Una simpatiquísima mirada a los “años perdidos” de Joe Strummer. Rico en anecdotario cotidiano y humano, este es un afectuoso homenaje al ex-Clash construido con sombrita, ron pálido, spaghetti western, 091 y mucha camaradería local.
-
Drácula Transilvania, 1893. Jonathan Harker, un joven bibliotecario, llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para el Conde Drácula, un noble del lugar. Confrontado a la personalidad misteriosa de su anfitrión, Jonathan no tardará en descubrir la auténtica naturaleza del Conde y el peligro que representa, en especial para su mujer, Mina. Mientras las muertes violentas se acumulan, solo Abraham Van Helsing, que ya se ha cruzado en el camino de Drácula en el pasado, parece capaz de impedir que cumpla sus siniestros propósitos.
-
Route Irish Liverpool, agosto de 1976. Fergus, de cinco años, conoce a Frankie en su primer día de colegio, y a partir de ese momento se convertirán en amigos inseparables. De adolescentes, hacen novillos para irse a beber sidra en el transbordador del río Mersey, mientras sueñan con recorrer el mundo. Lo que Fergus no sabe es que su sueño se haría realidad como miembro altamente cualificado de las fuerzas especiales británicas SAS (Servicio Aéreo Especial). Después de darse de baja en septiembre de 2004, Fergus convence a Frankie (que en ese momento era ex paracaidista) para que se uniera a su equipo de escolta y seguridad en Bagdad: 10.000 libras al mes, libres de impuestos, su última oportunidad de ganar dinero en una guerra cada vez más privatizada. Juntos arriesgan sus vidas en una ciudad llena de violencia, terror y codicia, e inundada de millones de dólares estadounidenses. En septiembre de 2007, Frankie muere en la Route Irish, la carretera más peligrosa del mundo. De regreso a Liverpool, un desconsolado Fergus rechaza la explicación oficial y empieza su propia investigación acerca de la muerte de su amigo del alma. Sólo Rachel, la compañera de Frankie, comprende la profundidad de la pena de Fergus y el peligro de su furia. A medida que Fergus intenta descubrir lo que le pasó a Frankie en la Route Irish, él y Rachel se sienten cada vez más unidos, y cuanto más cerca se encuentra de la verdad en el caso de la muerte de Frankie, más lucha Fergus para encontrarse a sí mismo y la felicidad que compartió con Frankie veinte años antes en el río Mersey.
-
Intruders Juan y Mia, dos niños que viven en países diferentes, reciben cada noche la visita de un intruso sin rostro, un ser aterrador que quiere apoderarse de ellos. Las presencias se van haciendo más poderosas y comienzan a dominar sus vidas y las de sus familias. La inquietud y la tensión crecen cuando sus padres también son testigos de estas apariciones.
-
Águila roja-La película En la villa se va a celebrar una cumbre del más alto nivel, a la que asistirán las potencias más importantes del momento: Francia, Inglaterra, Portugal y el mismísimo Papa. Aunque estos países han forzado el encuentro con la excusa de buscar la paz entre españoles y lusos, los motivos reales son asaltar el reino de España. Para asegurar el éxito del complot, en el que la Marquesa de Santillana será una pieza clave, contratan a un sanguinario cosaco para acabar con Águila Roja. Al mismo tiempo, una chica, Beatriz pide ayuda al héroe para rescatar a su padre, que está encerrado en un castillo inaccesible. Águila Roja consigue vencer al cosaco contratado para matarle, pero, en la pelea, su hijo Alonso resulta herido y eso provoca que el héroe decida abandonar la lucha por la justicia y tirar la katana. La villa y todo el reino quedan a merced de los traidores...
-
Jackboots On Whitehall Imaginen dos hermanos que intentan recuperar la magia de las tardes pasadas jugando con muñecos G.I.Joe en el jardín de casa y realizando un largometraje bélico con muñecos. O mejor, no lo imaginen y véanlo, porque eso es exactamente lo que han hecho Edward y Rory McHenry en Jackboots on Whitehall. El resultado es un relato épico de guerra ambientado en una línea histórica alternativa en la que los nazis llegan a invadir Gran Bretaña, inspirado a partes iguales en el humor de Monty Phyton y en la gravedad del discurso de Peter Watkins.
-
How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster? Narra la trayectoria vital de uno de los arquitectos más emblemáticos del siglo XXI y su inquebrantable pasión por mejorar la calidad de vida a través del diseño. La película recoge los orígenes de Foster y cómo sus sueños e influencias inspiraron la creación de edificios como el aeropuerto de Pekín (el más grande del mundo), el Reichstag, el edificio Hearst de Nueva York y construcciones como el puente más alto del planeta, el viaducto Millau, en Francia, entre otros. En los próximos años, gran parte de la humanidad emigrará del campo para habitar las ciudades: Foster ofrece algunas sorprendentes soluciones a los problemas que este acontecimiento histórico originará.
-
Introspective Un fantasma recorre la música de la segunda mitad de los noventa: el post-rock, sombra difusa y huidiza bajo la cual suelen agruparse bandas tan poco agrupables entre sí como Mogwai, Mouse on Mars, Tortoise y Piano Magic. Lo único que comparten los "postrockeros", como establece enseguida Introspective, es que sus estilos no encajan en ninguno de los casilleros predeterminados por la industria o el mercado musical. El catalán Garriga aprovecha la centralidad de Barcelona en el fenómeno (a través, sobre todo, del Festival Sónar) para registrar a sus protagonistas sobre y bajo el escenario: por ahí desfilan verdaderas leyendas como Thurston Moore y Lee Ranaldo de Sonic Youth, Ira Kaplan de Yo La Tengo, el ex Spacemen 3 y actual Spiritualized Jason Pierce, y Jeff Tweedy de Wilco, por nombrar algunos. Fragmentos de una larga entrevista con Zlaya, productor histórico de muchos de esos artistas, estructuran la búsqueda de Garriga en pos de las emociones, razones y obsesiones escondidas tras una etiqueta que, como todas, oscurece más de lo que aclara.
-
Cracks Drama situado en un internado privado de chicas en la Inglaterra de los años 30. Miss G, una maestra rebelde, está a cargo de un equipo de élite de saltadoras de trampolín, a quienes protege y concede privilegios sobre el resto de las alumnas. Cuando una fascinante alumna aristócrata, Fiamma, llega a España, los celos y la pasión que ella provoca entre las chicas y su maestra llegará a tener consecuencias trágicas.
-
Proyecto Dos Diego, un científico que investiga los comportamientos genéticos y que mantiene una existencia feliz junto a su hijo y a su mujer, una traductora mitad inglesa mitad española. Aparte de problemas cotidianos como la hipoteca, lo único que perturba la tranquilidad de Diego son unos frecuentes "déjá vues" que sufre desde niño sin ningún motivo aparente. De la forma más casual descubrirá una noticia que le hará dudar de todo lo que le rodea e incluso de su propia identidad.
-
El trato Falso reportaje sobre el tráfico de drogas, llevado a cabo por un equipo de televisión británico en Colombia. El metraje se centra en la figura de un traficante colombiano detenido en Estados Unidos por un cargamento de cocaína que, con el fin de lograr su liberación, decide hacer un trato con la justicia norteamericana. Película basada en hechos reales.
-
Bolívar: el héroe Película de animación que revisa la vida del Libertador Simón Bolívar, desde su nacimiento en Caracas, sus viajes, aprendizaje y batallas hasta su muerte en Santa Marta, Colombia.
-
Los británicos de Lota Relatos y reflexiones acerca de la presencia británica en el pueblo minero de Lota de mano de un escocés y dos ancianas descendientes inglesas. Orígenes desconocidos y épicos del modo en que la Revolución Industrial llegó hasta el sur de Chile a mediados del siglo XIX, en la que ingleses y escoceses gravitarán de manera significativa en la fundación de la industria carbonífera chilena, la que alcanzaría su fin al culminar el siglo XX. Una historia hecha de los jirones del recuerdo sobre el origen y ocaso de un pueblo chileno.
-
Metalgate. Monstruos en Chile Pinochet le entrega la banda presidencial a Aylwin mientras Faith No More desocupa la Quinta Vergara. El Piñera-Gate es bendecido por el cura que nos impidió ver a Iron Maiden. Axl Rose vomita un cocktail de drogas y rock callejero tras dos horas de espera en un Estadio Nacional atestado. El aluvión musical que llegó con Metallica, la sordera del primer festival Monsters of Rock en la concha no acústica de la Estación Mapocho, y el desembarco de Ozzy en el naciente jaguar inflado por el boom económico. Postales que nos transportan a una época encandilada por la alegría de un arcoiris, cuando los grandes exponentes del rock se dieron una vuelta por este rincón olvidado, hasta entonces, por el mundo musical.
-
Una vida verdadera: El sacrificio de Miguel Woodward El Sacerdote Chileno-Inglés Miguel Woodward fue una de las primeras víctimas de las violaciones a los derechos humanos producidas en Chile luego del Golpe Militar de 1973. Fue secuestrado, torturado, asesinado en la cubierta del Buque Escuela Esmeralda y su cuerpo hecho desaparecer por efectivos de las fuerzas navales en la ciudad de Valparaíso. Ésta es su vida, pasión y muerte, en el contexto de una sociedad polarizada y violentada por fuerzas sociales antagónicas y en pugna.
-
El derecho de vivir en paz Este documental recorre la vida del cantautor chileno Víctor Jara. Los inicios y su infancia campesina, su juventud en una población marginal de Santiago, su trabajo en el teatro, su carrera como músico con el apoyo de Violeta Parra, y su compromiso con el pensamiento social de izquierda que llega al poder con Allende en 1970. Finalmente el trágico desenlace: Allende muere en la Moneda, Jara es torturado en el Estadio Chile y asesinado impunemente. Como muchos, su viuda debe abandonar el país y desde el extranjero iniciar una ardua lucha para recuperar el legado de Víctor, cuya obra es destruida y prohibida en el país. El documental hace un paralelo entre la historia de Jara y las transformaciones que sufre el país.
-
Baile de esperanza Es la primera gran película chilena que examina los conceptos claves de los derechos humanos contra el telón de fondo de una sociedad que intenta recobrar su tradición democrática. La película entreteje los retratos íntimos de ocho mujeres chilenas para ir presentando así, el tejido dramático de la historia nacional desde el golpe de estado que derrocó al Presidente Salvador Allende en Septiembre de 1973. Meses antes del plebiscito de 1988, este grupo de mujeres se embarca en un viaje a Mendoza, Argentina. Apenas descienden de un pequeño bus, se desplazan a las afueras del aeropuerto y esperan que el cantante británico Sting baje del avión. Más tarde, el ex líder del grupo The Police se acerca a ellas y les estrecha un simbólico abrazo. Esta notable imagen -un encuentro entre un astro del rock y un grupo de mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- encarna la búsqueda desarrollada por Deborah Shaffer para este documental.
-
Mapocho Roberto Madoxx es un abogado de un exitoso estudio en Londres, que un día decide cambiar de vida y echarse a viajar por el mundo. En una aventura existencial más que turística, desde hace años no tiene otro norte que disfrutar de un errante estado de libre descompromiso. Amante de la naturaleza, en uno de sus viajes, Roberto Madoxx sigue el curso de un cristalino riachuelo que nace en los Andes chilenos y que a medida que desciende al valle se va enanchando y aumentando su caudal. Es el río Mapocho que en 120 kilómetros de recorrido a traviesa la ciudad de Santiago. Convertido en vertedero, sus aguas contaminadas son testigos, como en toda ciudad latinoamericana, de un escenario de profundas diferencias sociales a sus orillas. Roberto Madoxx a su paso encuentra historias, testimonios de gente, distintos lugares. Desde lujosos restaurantes a orillas del Río a recolectores de basura.
-
Noticias de una guerra El 1 de enero de 1936 se convocan elecciones generales en España. Es la segunda vez que las mujeres pueden votar. La campaña electoral muestra con claridad la diferencia entre las pasiones de la derecha y de la izquierda. El 1 de febrero vota el 72% del censo. Por estrecho margen, gana el Frente Popular. A partir de ese momento, las diferencias entre la izquierda y la derecha pasan con rapidez de las palabras a los hechos. Muy pronto se pone en marcha la conspiración militar dirigida por el general Mola, que consigue la colaboración de los altos mandos que el Gobierno de la República ha desplazado a lugares periféricos: entre ellos, Franco. Calvo Sotelo y el teniente Castillo son asesinados. El ´Dragón Rapide´ vuela desde Londres para recoger a Franco. Las tropas del Norte de África se levantan. La guerra se hace imparable.
-
Bosque de sombras Norte de España, finales de los 70, el verano más cálido de los últimos años. Norman y Lucy son un matrimonio inglés que no atraviesa su mejor momento. Unas vacaciones junto a unos amigos, Paul e Isabel pasa por ser la solución. Alejados de Londres, lo que se presenta como un idílico fin de semana de naturaleza y caza en el caserío recién comprado por Paul, no acabará como ellos hubieran deseado. El choque cultural con los lugareños encabezados por Paco y el encuentro fortuíto de una casa abandonada, desencadenará una espiral de violencia entre ellos.
-
A Good Woman Situada en los años 30 en la bellísima Riviera italiana, "A good woman", es una elegante e ingeniosa comedia romántica basada en la obra de Oscar Wilde, "El abanico de Lady Windermere". Un joven matrimonio es expuesto a un peligroso rumor que circula en la alta sociedad. Robert Windermere es acusado de proporcionar cuantiosas sumas de dinero en secreto a Mrs. Erlynne, una madura mujer de dudosa reputación, mientras tanto, su mujer Meg Windermere llama la atención de Lord Darlington, un conocido playboy. La llegada de Mrs. Erlynne a la Costa Amalfitana la convierte en el foco de atención de todos los hombres de la Riviera, en especial de Lord Augustus "Tuppy", quien le declara sus sentimientos desde el primer momento. En el 21 cumpleaños de Meg la situación llega a un punto crítico, la joven esposa despechada huye de la fiesta para fugarse con el atractivo Lord Darlington. Cuando la verdad se descubre, las acusaciones y dudas conyugales se disipan, pero un oscuro secreto de familia cae sobre ellos.