Fichas
País de origen es exactamente
Rumania
-
La sonrisa del payaso
Dos hombres unidos por el destino. Ian, el viejo payaso asesino rumano de 50 años con la cara triste y al que le gusta hacer figuritas de papel; y Moussa, joven norteafricano que no está muy seguro de su vocación de sacerdocio. Viven juntos una maraña de intrigas y suspense cuando el payaso, que posee información muy valiosa buscada por la policía, es perseguido por personas pertenecientes al crimen organizado y por traficantes de plutonio. Tras ser perseguido en Praga por todos aquellos que desean la información para proteger sus propios intereses. -
El sudor de los ruiseñores
Mihai, un violonchelista de Rumanía que llega al corazón de Madrid cargado exclusivamente con su instrumento y con las enseñanzas de su madre, tiene 20 días para conseguir puesto en una gran orquesta. Entablará amistad con un titiritero que actúa en El Retiro de Madrid. Ópera prima de Juan Manuel Cotelo, con un título que está inspirado en un poema rumano. -
Serie B (Vanator)
Willie Molina es un actor ya retirado que ha pasado parte de su vida en Hollywood interpretando películas de SERIE B. Su mayor hobbie es la caza, y mientras esta en el monte dispara sin querer contra unas chicas que estaban caminando entre los arbustos, hiriendo a una de ellas. La herida es superficial, pero Willie las invita a pasar el día en su finca. Al llegar a la mansión, las chicas descubren que están ante un hombre muy rico. En realidad, las jóvenes ejercen de gancho en la carretera a hombre ingenuos a los que desvalijan valiéndose de sus encantos. Su protector, Robín, llega a la casa junto a Katy, una nueva chica. Acorralan al viejo actor amordazándole y golpeándole. Las cosas se ponen feas para el hombre... O quién sabe… Quizás para ellos… -
Historia de mi muerte
Historia de mi muerte" describe un momento de transición entre el racionalismo de finales del siglo XVIII y el romanticismo de principios del siglo XIX, visto a través de la sexualidad y de la vida cotidiana. Dos personajes "históricos", Casanova y Drácula, representan respectivamente estos dos mundos. La película narra esta transformación: del libertinaje sensual, lúdico, del mundo científico y racionalista del Siglo de las Luces, poco a poco, y siguiendo el periplo de Casanova, pasamos a un mundo romántico de oscuras pulsiones sexuales, de esoterismo, alquimia, sacrificios y muerte. "Historia de mi muerte" empieza en alegres ambientes artísticos de Italia y sigue las andanzas de un Casanova maduro, acompañado siempre por su criado Pompeo, en tierras septentrionales, en un pequeño pueblo de campesinos rodeado de bosques frondosos donde Casanova prosigue sus aventuras de seducción y sus espectaculares conquistas sexuales. Con la aparición de Drácula, sin embargo, el ambiente en el pueblo se vuelve cada vez más sombrío y terrible, hasta desembocar brutalmente en el extraño y misterioso desenlace final. -
Caníbal
Panorama Carlos es el sastre más prestigioso de Granada, pero también un asesino en la sombra. No tiene remordimiento, ni culpa; hasta que Nina aparece en su vida. Por ella, conoce la verdadera naturaleza de sus actos y surge, por primera vez, el amor. Carlos es el mal, inconsciente de sí mismo. Nina la inocencia. Y Caníbal la historia de amor de un demonio. -
Anochece en la India
Anochece en la India cuenta la particular aventura de Ricardo y Dana. Ricardo decide viajar a la India por tierra, como hacía en los viejos tiempos, cuando llevaba hippies a Oriente con su furgón cruzando Europa, Turquía, Irán y Pakistán. Pero la situación ahora es muy distinta, pues ha pasado los últimos diez años de su vida en una silla de ruedas, aquejado de una enfermedad que ha alcanzado su fase final. Al viaje le acompaña Dana, su asistenta rumana. Se trata de dos seres solitarios con los que la vida tiene una deuda. El viaje se convertirá en la coartada para saldarla. Anochece en la India es una road movie luminosa y vital que usa el viaje como excusa para contar una historia sobre el amor y el paso del tiempo, sobre el valor del presente y la necesidad de recuperar el tiempo perdido; una historia en la que, tan importante como llegar, es el propio viaje. -
Amoureux (Enamorado)
Un escritor se enamora de una joven rumana, y escribe unas historias mezclando ficción y su propia realidad. Varios personajes que comparten un mismo aspecto. Individuos que provienen de otras culturas y que se expresan en diferentes idiomas y conviven en la ciudad que invita a todos a quedarse. Cinco formas diferentes de sentir y vivir el amor, el sexo y la pasión. Querer, soñar, luchar por el amor. -
Objetivo Braila
Manuel insiste en que la culpa de todos sus problemas sentimentales la tiene Ceaucescu. Taxista de profesión decide ir a la búsqueda de Gianina, una mujer rumana que vive en Braila. Acompañado de su mejor amigo, Manuel conduce 8500 kms desde el Norte de España con la única intención de traer a Gianina. -
Un Euro 3,60 Lei
En la década de los 60, muchos ciudadanos se vieron obligados a abandonar España en busca de un país con mejor nivel de vida. Casi medio siglo después, la historia no ha mejorado, aunque los protagonistas hayan cambiado. Este documental sigue el día a día de varios rumanos que viven en nuestro país, desde los barrios de Madrid hasta los de Bucarest. ¿Cuáles fueron los motivos que les impulsaron a abandonar su patria? ¿Cómo fueron las dificultades que se encontraron a su llegada a España? -
Killer Barbys contra Drácula
Extrañas cosas suceden en un exótico parquo de atracciones de la Costa del Sol. Mientras el famoso grupo de rock Killer Barbies se prepara para una nueva gira, un misterioso coche fúnebre aparece en escena. Irlna, la directora de la oficina de turismo de Transilvania, ha traído a la celobridad más importante de su pais, el Conde Drácula, al sur de España para presentar su cadáver en una campaña publicitaria de Transilvania. Cuando la cantante principal de Killer Barbies, Silvia Superstar. se entera de que Drácula está en la ciudad, intenta ponerse en contacto con él. Después de presentar su nueva canción "Despierta", el Conde reacciona a la voz de Silvia y despierta de su sueño de siglos. -
Voces (contra la trata de mujeres)
Documental sobre el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual a través del testimonio de doce mujeres de diferentes nacionalidades junto a las voces de los expertos, la policía, la guardia civil, los jueces y las ONGs como APRAMP y Proyectos Esperanza. El equipo también viajó a Rumanía, país del que proceden la mayoría de las mujeres. -
Un millón de amigos
Javier Jurdao está haciendo un experimento que consiste en ver qué pasa si no mueve un dedo para buscar trabajo ni dinero. Su padre también se ha convertido en un antropólogo en sí mismo y por su casa desfilan mujeres marroquíes, chinas y rumanas para ver si pueden inspirarle con el libro autobiográfico “Tablero de damas”. -
Menos que cero
Zarko, un joven emigrante rumano sin papeles, perdido en Bilbao, conoce casualmente a una joven fotógrafa. Surge una relación que para Zarko supone además la única posibilidad de salir del círculo criminal al que se ve abocado. Inés le ofrece amistad, tal vez amor y toda su solidaridad ... hasta que se le imponga la realidad del emigrante clandestino, en toda su terrible violencia, poniendo en juego su carrera y su tranquilidad. -
Viva Bolivia toda la vida
Docuficción de limitada exhibición sobre la clasificación de Bolivia para el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994 a través de un niño que desea llegar a ser una estrella del deporte. Los equipos participantes fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza.