Fichas
País de origen es exactamente
Rusia
-
Un día perfecto
Un grupo de trabajadores humanitarios trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto armado. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, a causa de las circunstancias. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico como cobayas en un laberinto, que podría no tener salida. Una guerra dentro de otra guerra, en la que el único enemigo quizá sea la irracionalidad. La crisis que tratan de resolver es humanitaria, pero ellos sólo son humanos. Humor, drama, ternura, rutina, peligro, esperanza: todo cabe en un día perfecto. -
La muerte camina en la lluvia
Cuenta la historia de un asesino suelto en Buenos Aires, que siempre ataca a gente que camina sola por la calle, y en días de lluvia. Siempre deja una tarjeta a modo de “firma”, por lo que la policía advierte que se trata de un asesino serial. La policía descubre que el asesino entró en una casa de pensión llamada "Babel". En ella viven la dueña, Valeria Duval (Margarita Corona), la novia del periodista, Lila Espinoza (Olga Zubarry), un actor que se dice ruso, Boris Andreieff (Guillermo Battaglia), un cirujano (Oerestes Soriani) a quien se le retiró el permiso para ejercer la profesión, el doctor Robledo (Nicolás Fregues), un mago que se hace llamar Merlín (Pablo Acciardi), un relojero llamado Lamas y el matrimonio Vargas (Agustín Orrequía y Amalia Sánchez Ariño). El rango de probabilidades de encontrarlo se reduce dramáticamente, subiendo el temor de los habitantes de la pensión. -
Los gauchos judíos
La película recrea la llegada de un grupo de inmigrantes judíos que, huyendo de la persecución de la Rusia zarista, establecieron las primeras colonias hebreas en la provincia de Entre Ríos, Argentina. -
El fin del Potemkin
Documental que reconstruye la historia de dos marineros rusos varados en Mar del Plata (Argentina), tras la caída de la URSS. En 1991, con la disolución de la Unión Soviética, el barco mercante Latar II quedó abandonado a su propia suerte en Mar del Plata. Los pasaportes de la tripulación son de un país que ya no existe. Los marineros atentos escuchan la noticia a través de la radio en alta mar, la desesperanza comienza. Sin rumbo y sin nación, los marineros emprendieron el desafío de sobrevivir en un país extraño. Veinte años después, sin haber regresado a su patria y a la familia que dejaron atrás, dos de ellos, Viktor Yasinskiy y Anatoli Atankievich, siguen peleando por subsistir en el destierro. -
Águilas de acero
En Tánger, durante las revueltas de Abd-el-Krim, coinciden agentes extranjeros de diferente procedencia. Sofía Pankiewiczna, tras ser engañada, sirve al cabecilla rifeño para seducir al piloto español Jorge Ibarrondo. También hay un agente argelino involucrado. Sin embargo, al final Jorge y Sofía huyen a Ceuta. -
Campo Cerezo
Guiada por la revelación de una vidente, la condesa rusa Ivana Malova llega a la Argentina, a Buenos Aires, con la intención de criar bellos Chivos de Angora, animales que no son propios del lugar, en un pedacito de tierra llamado “CAMPO CEREZO” junto a un famoso modista. Allí viven Doña Juana Cerezo y su nieta Nucha, que acaba de salir de la cárcel en libertad condicional, por haber participado en el robo de las cajas de seguridad de un banco. Mientras la Condesa tiende sus redes y avanza en su plan para quedarse con Campo Cerezo, Nucha descubre que allí están enterradas las joyas que la policía nunca pudo recuperar. Una comedia desbordante de situaciones inesperadas, por la que desfilan sofisticados inversionistas extranjeros, policías, chorros, videntes y la inevitable picardía criolla. Mucho más que una comedia… -
Los superagentes no se rompen
Los superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita se enfrentan a un grupo africano que quiere apoderarse de una bomba en miniatura, financiados por el dictador de Zangeria (en territorio de Argelia), que los envía a Misiones. En la zona de las Cataratas, están las hijas del científico que hizo la bomba. Deberán protegerlas, evitar que la bomba sea robada y capturar al Conde Parlov, que vino desde Rusia a dirigir su secuestro para llevarlas a Zangeria. -
Los superagentes y el tesoro maldito
Los superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita llevan cinco años sin tomarse unas vacaciones. Tras rogarle al jefe, este consiente en darles dos días libres. Los tres agentes se van a Mar del Plata, en donde conocen al ruso Iván Krakchenkov, que dice poseer el tesoro del Principado de Sildavia y ser perseguido por la banda de Dimitri. Hace 30 años, este había comandado el pelotón de fusilamiento que asesinó a la familia real rusa y, desde entonces, busca el tesoro. Por su parte, Iván era el hijo del mayordomo del palacio y pudo escapar con el tesoro, pero, además, está buscando a la última superviviente de la familia real, la princesa Katia, para entregárselo. Iván explica a los agentes que Katia le ha avisado por carta de que llega mañana en avión a Mar del Plata desde Europa, pero no es la única princesa que aparecerá. -
El sillón y la gran duquesa
Un duque ruso venido a menos se refugia en Argentina. Allí, trata de recuperar unas joyas escondidas dentro de un sillón que ha sido vendido, para lo cual se casa con una mujer muy rica. -
Pobre mariposa
Clara Somoloff es una mujer casada con un prestigioso cirujano y tiene tres hijos. Además, es la locutora de radio más famosa de Argentina. De repente, recibe la noticia de la muerte, en extrañas circunstancias, de su padre, Boris, un ruso judío muy reputado como periodista político en Buenos Aires. Clara llevaba muchos años sin tener contacto con él, pero descubre que Boris luchaba contra el nazismo desde los años 30. En su investigación, recibe de una manera misteriosa la relación de los jerarcas nazis que se han infiltrado en Argentina. Allí estaban Eichman, Menguele, Borman... -
¡Patapúfete!
Pepe es un peluquero que hereda de su tío abuelo una libreta que contiene la fórmula para realizar una gran bomba atómica. Unos especialistas en la materia se enteran y envían en su búsqueda a agentes norteamericanos y rusos para robarla. A su vez, Pepe está enamorado de su novia Lily, con quien quiere comprar una vivienda a pesar de que su suegra siempre le lleva la contraria en todo. -
Olga, la hija de aquella princesa rusa
Olga es una princesa rusa que se refugia en París huyendo de la Revolución de Octubre. Allí, es protegida por varios amantes ricos, pero ella está enamorada de un médico pobre. -
Buenos Aires me mata
El relato se centra en la vida de seis jóvenes cuyos caminos se cruzan en la noche de inauguración de la discoteca La Nave, donde está la extravagante condesa Pavlova, que es una travesti (Imanol Arias) que dice ser nieta de Lenin. -
Los bolos en Cuba y una eterna amistad
Aborda "cómo los cubanos recuerdan los treinta años de presencia y padrinazgo soviético" en la Isla, "veinte años después de haber perdido la cuantiosa ayuda que sirvió de sostén material a la Revolución cubana y también de parangón político, como modelo de 'socialismo real', del que se copiaron unos cuantos errores de los que hoy se abjura", dijo su director. (FILMAFFINITY) -
La obra del siglo
En medio de una plaga de mosquitos, Leonardo, lucha con la ruptura de su relación y se traslada a vivir con su abuelo que lucha contra todos y todo, y un padre que vive con la melancolía de lo inconcluso. En una ciudad que alguna vez se comprometió a convertirse en el centro del proyecto nuclear soviético en el Caribe, los escasos restos de este mundo pesan sobre estos tres hombres solitarios, que, a diferencia de su pez mascota Benjamin, todavía tienen que aprender a respirar bajo el agua. (FILMAFFINITY) -
Un traductor
Como consecuencia del accidente nuclear de Chernobil, Malin, un profesor de literatura rusa de la Universidad de La Habana es separado de su familia y su trabajo para ser reasignado como traductor entre los médicos cubanos y los niños que empiezan a llegar de la URSS para recibir tratamiento por exposición a la radiación. Arrancado del abstracto mundo académico dentro del implacable mundo de la medicina, Malin debe encontrar una solución para evitar su creciente depresión. (FILMAFFINITY) -
Nos vamos pal mundial
Dos taxistas amigos prometen a su patrona, la Virgen del Carmen, que viajarán a Brasil si la selección colombiana de fútbol consigue clasificarse para el Mundial de 2014. Su deseo se cumple, por lo que ambos harán todo lo posible para buscar el dinero con el que viajar. -
La ignorancia de la sangre
Javier Falcón, jefe de Homicidios de Sevilla, debe resolver dos asuntos distintos en poco tiempo. Por un lado, las consecuencias inmanejables de un caso de espionaje en el que está involucrado personalmente: un viejo amigo suyo se infiltró en un comando terrorista islámico, y ahora el comando pretende reclutar a su hijo adolescente para la causa. Por otro lado, Falcón se enfrenta al secuestro de un niño por cuya liberación la mafia rusa, a la que está investigando, le exige que pague un precio demasiado alto. -
Demonstration
2012, un año de protestas masivas en todo el mundo, España es escenario de dos huelgas generales contra los planes de austeridad del gobierno. En Barcelona, los manifestantes se congregan en diversos puntos de la ciudad y la policía utiliza balas de goma para controlarlos. Las tiendas y oficinas cierran, unas por voluntad propia, otras forzadas por los acontecimientos. En el mismo momento, en el Teatro del Liceu, se representa el ballet Don Quijote de Ludwig Minkus. En los dos días de huelga general, 32 estudiantes del Máster en Documental de Creación de la Universidad PompeuFabra se lanzan a la calle con sus cámaras para registrar los hechos desde diferentes puntos de vista, siguiendo las indicaciones del director ruso Victor Kossakovsky. El resultado es un film-ballet en que los personajes, los sonidos y las situaciones encontrados se combinan con la música de Minkus en una mezcla reveladora que produce un efecto imprevisible. -
Chaika
Chaika es una historia de amor entre una prostituta y un marinero perdedor, reconstruida entre dos largas estaciones; el eterno invierno de Siberia y el verano en las polvorientas estepas de Kazajistán. El joven Tursyn regresa a casa para enfrentarse a lo que queda de su familia: un viejo nómada a punto de morir y un padre náufrago. Los dos harán emerger los vagos recuerdos que Tursyn tiene de su madre. Chaika es la aventura de unir esos recuerdos que la vida ha dejado dispersos en los páramos más recónditos de la tierra, casi en el fin del mundo. -
Memorias de Alicia
Alicia es una bailarina de streap que viaja a Barcelona para trabajar en el Club Cabaret. Sus inicios no son fáciles: se instala en un piso con otras chicas, necesita dinero, no conoce a casi nadie en la ciudad. Los inicios son duros, y Mami hará todo lo posible para que Alicia no logre su sueño. Para conseguirlo Alicia tendrá que pagar un precio muy alto. -
El hombre de las mariposas
“El hombre de las mariposas” es un drama independiente cuyo eje central es la historia de Lucio, un ex militar ruso que vive exiliado en España, y su sobrina Natasha, una niña conflictiva de 12 años de la que debe hacerse cargo de forma involuntaria. Es la historia de dos seres desarraigados, educados en la violencia, real y social, que deben enfrentarse al reto de convivir y socorrerse, para lo cual se verán obligados a sacar lo poco que aún pueda quedar de bueno en su interior. La relación de estos dos personajes y el decurso de su historia tendrá mucho que ver con otros dos personajes: Jacob, el padrastro de la niña, un tipo de los bajos fondos relacionado con negocios ilegales, que tendrá un papel clave en el futuro de la niña; y Silvia, una médico que también esconde su pasado y que será el nexo de unión entre Lucio, la niña y la realidad que los rodea. -
Águila roja-La película
En la villa se va a celebrar una cumbre del más alto nivel, a la que asistirán las potencias más importantes del momento: Francia, Inglaterra, Portugal y el mismísimo Papa. Aunque estos países han forzado el encuentro con la excusa de buscar la paz entre españoles y lusos, los motivos reales son asaltar el reino de España. Para asegurar el éxito del complot, en el que la Marquesa de Santillana será una pieza clave, contratan a un sanguinario cosaco para acabar con Águila Roja. Al mismo tiempo, una chica, Beatriz pide ayuda al héroe para rescatar a su padre, que está encerrado en un castillo inaccesible. Águila Roja consigue vencer al cosaco contratado para matarle, pero, en la pelea, su hijo Alonso resulta herido y eso provoca que el héroe decida abandonar la lucha por la justicia y tirar la katana. La villa y todo el reino quedan a merced de los traidores... -
Ori
Nino cruza un vasto descampado a las afueras de Tbilisi. La joven georgiana intenta tirar de su vida hacia delante, pero no va a ser nada fácil. En las lejanas montañas del Cáucaso, el solitario Beqa recibe la visita de su sobrino Tazo, refugiado de los bombardeos rusos. Cuando todavía perduran los ecos de la guerra, ambas vidas son atravesadas por este agridulce relato de silencios y pitillos. -
América
Lisa, una hermosa joven rusa, está casada con Víctor, un portugués. Fernanda, la ex-esposa española de Víctor, aprovechando la llegada en oleada de inmigrantes ilegales a Portugal, quiere hacer negocio con unos pasaportes falsos. A partir de entonces, y para la desesperación de Lisa, su casa se convierte en un centro de reinserción social para los inmigrantes de varias nacionalidades y razas diferentes, todos en busca de un futuro mejor. Entre ellos se encuentra Andrei, un joven ortopedista ucraniano que es buscado por la mafia rusa. Andrei termina enamorándose de Lisa, que ve en él la oportunidad de salir de esa vida. Pero las cosas no son tan sencillas...