Fichas
País de destino es exactamente
Afganistán
-
Los ojos de la guerra
Los ojos de la guerra es un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del ser humano y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana. Un punto de partida: Los desastres de la guerra, los grabados de Francisco de Goya y Lucientes, considerado el primer reportero de guerra español. Cinco reporteros sobre el terreno: David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran y Gervasio Sánchez. Cuatro países en conflicto: Afganistán, República Democrática del Congo, Iraq y Bosnia. Cuatro objetivos: Mostrar la guerra desde la primera línea. Las víctimas y las consecuencias de la guerra. Conocer de cerca cómo trabaja la prensa internacional. La denuncia contra la violación de los derechos humanos. -
Archivos Babilonia 2003
Este proyecto de arqueología mediática recoge documentos que reflejan algunos de los valores más agresivos e intolerantes de la cultura occidental contemporánea y de su génesis: documentales educativos e industriales que promovieron la idea del "sueño americano", los inicios de la publicidad televisiva, programas de tele-predicadores, vídeos de promoción turística, castings para publicidad, o vídeos promocionales de la industria militar, farmacéutica y digital. -
Más allá de las montañas
Victor y Marek, dos hermanos polacos huidos de un campo de concentración siberiano, llegan a Kermine, en la república de Uzbekistán, con la esperanza de pasar la frontera y llegar a Afganistán.