Fichas
País de destino es exactamente
Afganistán
-
Zona hostil
A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al Norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan sólo será posible si el Teniente y la Capitán logran sobrevivir hasta el amanecer. Inspirada en hechos reales que sucedieron en agosto de 2012 al norte de Bala Murghab (Afganistán). -
Game over
Djalal es un joven que lucha por encontrar su sitio en el mundo real. Está obsesionado con Lord_Sex, su avatar en Internet. Ha estado construyendo su ciberidentidad desde su adolescencia, grabándose a si mismo recreando operaciones militares, y subiendo sus vídeos a Youtube. Tiene miles de seguidores. Tiene también una de las mayores colecciones privadas de armas y equipamiento militar. Llevando su sueño al límite, se alista en el ejército español y se ofrece voluntario para ir al frente afgano. Pasa allí seis meses con su cámara de vídeo, grabando en los ratos muertos. Entonces decide dejar el ejército. Pero no es por miedo, sino porque se aburre: la guerra no es como en las películas. Djalal vuelve a casa desencantado, buscando qué hacer con su vida. Su regreso no es fácil. La crisis económica, que estaba empezando cuando se fue, ha golpeado a su propia familia. Su padre, con quien Djalal ha estado viviendo desde que sus padres se divorciaron, ha perdido su trabajo y se ha visto forzado a vender la casa familiar. En ese momento, padre e hijo siguen viviendo allí, pero pronto deberán irse. -
Boxing for freedom
Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora de Afganistán pero debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Ella y su hermana Shabnam se unieron al recién creado equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán. Sus éxitos en el boxeo y en los estudios la convertirán en un referente para muchas jóvenes afganas pero su camino no estará exento de amenazas y dificultades. “Boxing for Freedom” es un documental sobre el empoderamiento de la mujer, por eso los directores decidieron darle una cámara a Sadaf para que grabase parte de su historia. Ell documental recoge las voces de las mujeres afganas más progresistas en un punto de inflexión para Afganistán porque los derechos de las mujeres están retrocediendo. -
Los ojos de la guerra
Los ojos de la guerra es un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del ser humano y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana. Un punto de partida: Los desastres de la guerra, los grabados de Francisco de Goya y Lucientes, considerado el primer reportero de guerra español. Cinco reporteros sobre el terreno: David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran y Gervasio Sánchez. Cuatro países en conflicto: Afganistán, República Democrática del Congo, Iraq y Bosnia. Cuatro objetivos: Mostrar la guerra desde la primera línea. Las víctimas y las consecuencias de la guerra. Conocer de cerca cómo trabaja la prensa internacional. La denuncia contra la violación de los derechos humanos. -
Archivos Babilonia 2003
Este proyecto de arqueología mediática recoge documentos que reflejan algunos de los valores más agresivos e intolerantes de la cultura occidental contemporánea y de su génesis: documentales educativos e industriales que promovieron la idea del "sueño americano", los inicios de la publicidad televisiva, programas de tele-predicadores, vídeos de promoción turística, castings para publicidad, o vídeos promocionales de la industria militar, farmacéutica y digital. -
Más allá de las montañas
Victor y Marek, dos hermanos polacos huidos de un campo de concentración siberiano, llegan a Kermine, en la república de Uzbekistán, con la esperanza de pasar la frontera y llegar a Afganistán.