Fichas
País de destino es exactamente
Argelia
-
El joven Cervantes
El joven Miguel de Cervantes, aprendiz del gramático López de Hoyos, se enamora de una joven de la aristocracia francesa llamada Constance. Los galanteos con Constance hacen que sufra una emboscada por parte de un cortesano, Antonio de Segura. Miguel, que además de poeta es diestro con la espada, sale vivo y deja heridos a sus atacantes. Antonio Segura, con sus influencias en la Corte, consigue que Miguel sea condenado pero éste escapa a Roma donde se refugia como ayudante del cardenal Acquaviva. Los hombres de Segura le localizan y debe volver a escapar, enrolándose en la Armada de Juan de Austria como soldado de Lepanto, donde pierde la movilidad de su brazo izquierdo al recibir el disparo de un arcabuz y se convierte en héroe de guerra. Al volver a España junto con su hermano Rodrigo, con importantes cartas de recomendación para obtener su perdón, una tormenta hace que su barco se separe de la flota y son atacados por piratas berberiscos y conducidos a Argel para ser vendidos como esclavos o devueltos a cambio de un rescate. -
Espera Fati
Historia de una familia saharaui que celebra una boda en el campo de refugiados de Tindouf. La boda es el motor y punto de arranque para conocer a los miembros de esta familia, que se encuentran en un momento en el que tienen que tomar decisiones importantes. -
El Rumor de la Arena
Tindouf, campo de refugiados de Awserd. Fatma lleva 30 años sin ver a su hermano, del que se separó tras la invasión marroquí en el Sahara Occidental. Ahora, él va a venir por unos dias en un vuelo de Naciones Unidas. Mientras Fatma y sus parientes se preparan para recibirle, nos explican cómo es su vida en el peor rincón del desierto argelino. Entretanto, los activistas de derechos humanos en el propio Sahara sufren la persecución de las autoridades marroquíes. Protagonistas y especialistas en el tema exponen sus teorías para lograr una solución justa a este conflicto. -
Cuentos de la guerra saharaui
Pablo es un joven legionario que deserta al negarse a cumplir la orden de represión contra una familia saharaui. En agradecimiento le protegerán escondiéndolo en un pozo de agua en el desierto. Meses más tarde, el Sahara es invadido por Marruecos y Mauritania. Pablo tiene que partir con los saharauis en su éxodo hacia Argelia. Se enfrenta a una nueva cultura, y está obligado a adaptarse , en medio de una cruenta guerra en la que los saharauis defienden la independencia del Sáhara Occidental. Un amor imposible con Fatimetu se romperá en mil pedazos por el bombardeo de la aviación marroquí. Pablo será héroe para el pueblo saharaui. pero como ellos, se quedará sin orígenes, sin familia y sin patria. -
Sahara no se vende
En abril de 2007, durante la celebración de la IV edición del Festival Internacional de Cine del Sahara, tres amigos imparten un curso de fotografía en el campamento de refugiados de Dajla, en Argelia. Las imágenes producidas por los 17 participantes les lleva a descubrir que, tras más de 30 años de espera en la Hammada, la zona más inhóspita del desierto argelino, los refugiados siguen estando en una situación crítica. Documental que revisa la historia del pueblo saharaui, la situación actual en los campamentos de refugiados del sur de Argelia y las claves del conflicto. -
El fusil de madera
Hacia 1961, el sargento Dallers acaba de ser destinado a la Argelia ocupada por Francia. Entre los soldados que tiene a su cargo, está Lagrange, un disminuido psíquico, que nunca debería haber sido enviado allí. Lagrange, que lleva un arma de madera porque no puede llevar una de verdad, debe soportar las bromas pesadas de sus compañeros. Pero pasa el tiempo, y el sargento Dallers empieza a comprender mejor al joven. -
Cabezas quemadas
El desierto norteafricano, durante la guerra de Argelia, es una zona de arenas pedregosas, donde la vida es insufrible. No obstante, algunos europeos viven allí, empujados por la ambición del dinero y por otras oscuras razones. Camioneros veteranos, desertores del ejército, hombres de pasado turbio, aventureros, tienen como cuartel general un sucio poblado del desierto. Estos hombres son los “cabezas quemados”. -
Pacto de silencio
Jean Clausel, oficial del Ejército francés en Argelia, se ve obligado a fingirse muerto en un atentado al comenzar sus actividades en la O.A.S. Su muerte ha de parecer cierta hasta para su propia mujer, Isabel, que abandona Argelia creyéndose viuda, y regresa a España, su patria. Una misión secreta que lleva a Jean a Francia, le obliga a pasar por España, y al saberse tan cerca de su mujer no puede resistir la tentación de encontrarse con ella, quebrantando así su juramento de no revelar a nadie su existencia. Isabel se reúne con su marido en el momento en que estaba a punto de entregarse a otro hombre, Carlos Salazar, corresponsal periodístico en Argelia, y antiguo amigo del matrimonio. Isabel y Jean se han refugiado en un solitario balneario cerca de la frontera francesa, hasta el que llega un agente argelino del F.L.N. que persigue a Jean, el cual se ve obligado a matarle en legítima defensa. La Policía descubre el crimen, y la investigación acaba por dar con Isabel, que es procesada como cómplice de asesinato. Se encarga de su defensa Carlos Salazar, pero Isabel se niega a darle ningún dato que pueda ayudarle en su labor, ya que entre ella y su marido hay un pacto de silencio sobre la existencia de éste, el cual, ya de nuevo en Argelia, cae prisionero del F.L.N., precisamente cuando acaba de enterarse de que su mujer está acusada de cómplice en el homicidio cometido por él. Tras esto, el Tribunal ha de dictar su veredicto. -
Acompáñenos a Chile
Documental sobre un viaje en automóvil de Montevideo a Chile, finalizando el recorrido en la ciudad de Mendoza (Argentina).